Curiosidad:

Todo sobre las famosas dietas Montignac y Atkins
lazywombat
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2708
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Australia

Mensaje por lazywombat » 01 Ene 2006 23:43

Interesantisimo este tema Josefina!
aun mas porque tengo una amiga que hace algo mas de 3 meses que ha iniciado una dieta parecida a la que tu mencionas.
"Dr Cohen' s Lifestyle Clinic" es la clinica de nutricion a la que ella fue- talvez se llame de otra forma la que tu mencionas, pero la descripcion que haces es muy parecida a esta dieta que sigue mi amiga con resultados impresionantes.
Ha bajado de 64 kilos al peso ideal para ella-48k (ella es muy bajita) en solo 10 semanas y comiendo muy bien. Con los analisis le encontraron que ella debe eludir una pequena lista de alimentos y seguir en forma ordenada un regimen balanceado.
Pero lo mas llamativo de esta dieta es que su presion arterial se redujo y ya no usa medicina para eso, lo mismo su colesterol que media 6.2 bajo a 5 y su nivel de azucar bajo del nivel algo peligroso en que estaba.
En cuanto a lo que eso le cuesta, recuerdo que me dijo que era un pago de consulta de 500$ (australianos) y luego el costo de los analisis (no me dijo cuanto cuesta eso) pienso que eso debe cubrirlo en parte con su seguro medico.
Me parece fascinante encontrar una dieta con buen resultado asi. Recuerdo que antes ella se pasaba probando de todo, hasta esos programas que te traen la comida ya toda planeada y echa, medida hasta los gramos y bastante caro, todo lo que conseguia era reducir 1 kilo o 2 y pasando hambre.
De vez en cuando una escucha de una dieta con buen resultado, verdad?
Cariños para ti y los tuyos :beso: :beso: :beso:

marianquiros
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:15601
Registrado:29 May 2005 01:00
Ubicación:Un pueblecito extreme?o ....territorio fiel a los comanches
Contactar:

Mensaje por marianquiros » 02 Ene 2006 01:41

SI YO HABIA OIDO ESTO A LA PRIMA DE MI MARIDO LO HIZO Y PERDI? 20 KG EN 4 MESES Y A ELLA LE ENGORDABAN LOS TOMATES ,PIMIENTOS ETC..

Celia--
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2239
Registrado:01 Nov 2005 01:00
Ubicación:Nerja (M?laga)

Mensaje por Celia-- » 02 Ene 2006 18:29

El años pasado (2005) fuí a Natur House y la dietista me comentú que existian estos an?lisis (ellos no los hacen porq lo q les interesa es vender sus productos) y que tambien, dependiendo del grupo sanguineo existen una serie de alimentos que en las dietas deben omitirse. Qued? en darme la lista pero bajé los kilillos que queria y ya no he vuelto.
Si alguna sabeis algo sobre estas listas.... me interesaria tenerla :beso:

luziglesias
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3880
Registrado:10 Sep 2005 01:00
Ubicación:gijon

Mensaje por luziglesias » 02 Ene 2006 18:36

YO NUNCA HABIA OIDO HABLAR DE ESE METODO.
GRACIAS POR LA INFORMACION.

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

PILARCITA
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1130
Registrado:12 Ago 2005 01:00

Mensaje por PILARCITA » 02 Ene 2006 19:05

PUES LA VERDAD QUE SI ES CURIOSO :o :o :o :o
A MI UNA VEZ ME HICIERON ALGO PARECIDO
IBA AL NMEDICO A LA SEMANA , Y EN UNA SEMANA ME PONIAN DIETAS RICAS EN ALGUN ALIMENTO EN ESPECIFICO Y RESULTA AQUE A MI LAS VERDURAS ME ENGORDAN MIENTRAS QUE LA CARNES Y EMBUTIDOS NO :o :o :o
POR EJEMPLO LAS ACELGAS Y LA LECHUGA , ME ENCANTAN Y NO PUEDO COMER MUCHAS POR QUE ME ENGORDAN O MAS BIEN NO ADELGAZO . . . .. . POR SUPUESTO LOS CARBOHIDRATOS ME ENGORDAN UN HUEVO PERO TODO LO QUE SEA PROTEICO NO , AUN ASI c**o DE TODO
ESOS ANALISIS LOS HARAN AQUI EN MEXICO :duda:
A VER SI ALGUNA SABE SI EN GUADALAJARA LOS HACEN :duda: (MEXICO CLARO NO LA DE ESPA?A)

Vanadis
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7282
Registrado:13 Feb 2005 01:00
Ubicación:Gij?n
Contactar:

Mensaje por Vanadis » 02 Ene 2006 20:06

Estos an?lisis ya los hacen en muchos lugares de España. Pero no enga?arse que no son un mítodo de adelgazamiento.
Hay personas a las que no les funciona ninguna dieta, puede ser porque tengan alguna intolerancia alimentaria, entonces estos ana?isis lo que hacen es averiguar los alimentos a los que se tiene intolerancia. En algunas personas les hacen engordar y que no consigan adelgazar, a otras les hacen padecer dolores de cabeza o rinitis,...en fin muchas cosas. Pero no son mítodo de adelgazar. Es que luego vienen las desilusiones

superrosa
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:169
Registrado:04 Nov 2005 01:00

Mensaje por superrosa » 03 Ene 2006 03:04

Celia-- escribió:El años pasado (2005) fuí a Natur House y la dietista me comentú que existian estos an?lisis (ellos no los hacen porq lo q les interesa es vender sus productos) y que tambien, dependiendo del grupo sanguineo existen una serie de alimentos que en las dietas deben omitirse. Qued? en darme la lista pero bajé los kilillos que queria y ya no he vuelto.
Si alguna sabeis algo sobre estas listas.... me interesaria tenerla :beso:
No se si será esta lista de alimentos a la que te refieres, por si acaso te pego aquí la del grupo sanguineo O, es la unica que tengo ya que me la pasaron por ser mi grupo sanguineo

:beso: :beso:

ALIMENTOS "BENEFICIOSOS" Y "PERJUDICIALES" SEG?N EL TIPO DE SANGRE
(Los que no se mencionan son "neutros" según Peter D'Adamo)

CARACTERISTICAS GENERALES DE PERSONAS CON SANGRE DEL TIPO 0
Seg?n Peter D?Adamo las personas con sangre del tipo o presentan ?siempre hablando en general- un sistema inmunitario potente y muy activo, tendencia a una actividad tiroidea lenta, dificultad de adaptaci?n a nuevas condiciones ambientales y nutricionales, bienestar con actividad f?sica o deportiva regular e intensa y un aparato digestivo muy eficiente capaz de metabolizar dietas ricas en proteínas (carnes rojas magras, pescado y marisco). En cuanto a los alimentos que les son beneficiosos y perjudiciales van el siguiente recuadro.
Los que no figuran en las listas son considerados neutros
En general los TIPO O deben:

1)consumir frutas y verduras en abundancia, pero reducir el consumo de cruc?feras (coliflor, coles de bruselas, berz así) y las hortalizas de la familia de las solan?ceas (berenjenas, patatas, etc.) excepto los tomates.
2)Consumir carnes magras equilibrando esa aportaci?n con verdura. Deben evitarse la carne de cerdo, los embutidos, las carnes en conserva y los alimentos en salaz?n.
3)Consumir pescado y marisco a excepci?n del pulpo, salm?n ahumado, arenques en salaz?n, caviar y pez gato así c**o el pescado salado, secado o en conserva.
4)Limitar o evitar el consumo de leche, l?cteos quesos y huevos. Están en cambio permitidos la mantequilla, los quesos frescos magros y los de soja.
5)Eliminar todo producto que contenga trigo e imitar los que llevan maíz y cereales.
6)Evitar las bebidas gaseosas, las colas y el café prefiriendo el te.
7)Practicar alguna actividad f?sica de forma regular. Les van mejor los deportes competitivos que requieren intenso esfuerzo físico.
8)En presencia de problemas utilizar productos fitoterapeuticos o infusiones de diente de le?n, menta, olmo, mucus, tila, alholva, regaliz, l?pulo y rosa canina. Y evitar las de quinacea, aloe, bardana genciana, barba de maíz o ruibarbo.
Cabe añadir que los alimentos que favorecen el aumento de peso en las personas del grupo O son el gluten del trigo, el maíz, las judías, las lentejas y las cruc?feras (coliflor, coles de bruselas, berz así).
Por el contrario, favorecen la perdida de peso las algas marinas, la sal yodada (de forma muy moderada), los pescados y mariscos, la carne de h?gado, las espinacas y el brócoli.

Alimentos Especialmente Beneficiosos

CARNES
B?falo, ternera, venado, carnero y cordero (especialmente magras).
Destacando la carne de h?gado.
PESCADOS
Arenque, bacalao, caballa, cubera, esturi?n, hipogloso, lenguado, lisa, lucio, merluza, perca (amarilla y blanca), s?balo, salm?n, salpa, sardina y trucha arco iris.
HUEVOS Y PRODUCTOS LACTEOS
Ninguno.
ACEITES Y GRASAS
Aceites de oliva y de linaza.
FRUTOS SECOS Y SEMILLAS
Nueces y semillas de calabaza.
LEGUMBRES:
Judías pintas y de careta.
CEREALES
Ninguno.
PANES Y PANECILLOS
Pan esenio y pan Ezequiel.
GRANOS Y PASTAS
Ninguno.
VEGETALES
Acelga, achicoria, ajo, alcachofa, alga marina, batata, berza com?n, brócoli, calabaza, cebollas, col rizada, colinabo, chivir?a, diente de le?n, escarola, hojas de remolacha, lechuga romana, nabo, patatas, perejil, pimientos rojos, puerro, quimbomb?, r?bano picante y tupinambo.
FRUTAS
Ciruelas (verdes, moradas y rojas), higos (frescos y secos) y prunas.
ZUMOS Y LIQUIDOS
De piña, cereza y ciruela.
ESPECIAS
Alga roja, algarrobo, algas negras, c?rcuma, curry, perejil y cayena.
CONDIMENTOS
Ninguno.
INFUSIONES Y YERBAS
Alholva, alsine, cayena, diente de le?n, jengibre, l?pulo, mora, olmo, menta, perejil, rosa mosqueta, tilo y zarzaparrilla.
BEBIDAS EN GENERAL
Agua de seltz y mineral.

Especialmente Perjudiciales

CARNES
Cerdo y ganso (incluye el jamón curado y el tocino)
PESCADOS
Arenque ahumado, bagre, barracuda, caviar, pulpo, salm?n ahumado y vieiras.
HUEVOS Y PRODUCTOS LACTEOS
Leche, case?na, quesos, helados, yogures, suero de leche y kefir.
ACEITES Y GRASAS
Aceites de c?rtamo, maíz, cacahuete y semilla de algod?n.
FRUTOS SECOS Y SEMILLAS
Cacahuete (incluida la mantequilla), nuez de caj?, nuez del nefelio, nuez de paré, pistacho, semillas de amapola.
LEGUMBRES
Lentejas rojas y verdes, judías blancas y rojas.
CEREALES
Cereales de desayuno y productos que contengan harina de trigo, avena o maíz.
PANES Y PANECILLOS
Todos los de trigo, maíz y multicereales.
GRANOS Y PASTAS
Cusc?s, pasta de espinacas, fideos Soba, semolina y harinas de avena y trigo.
VEGETALES
Aceitunas griegas, aceitunas negras, berenjenas, brotes de alfalfa, col china, coliflor, shiitake, maíz (blanco y amarillo), aguacate, patatas rojas, coles de Bruselas y repollo (blanco y rojo).
FRUTAS
Pl?tanos, fresas, mandarinas, mel?n miel, moras, naranjas y ruibarbo.
ZUMOS Y LIQUIDOS
De manzana ( incluida la sidra), coles y naranjas.
ESPECIAS
Alcaparras, almid?n de maíz, canela, jarabe de maíz, nuez moscada, pimienta blanca, pimienta negra molida, vainilla y vinagre.
CONDIMENTOS
Ketchup y pickles.
INFUSIONES Y YERBAS
Alfalfa,éloe, barba de maíz, uña de caballo, genciana, hip?rico, hoja de fresa, ruibarbo, sena y tr?bol rojo.
BEBIDAS EN GENERAL
Caf?, gaseosas, colas, licores destilados y tú negro.

La dieta según el grupo sanguíneo
En qué consiste Seg?n los trabajos del investigador canadiense Peter J. D?Adamo, los mismos alimentos no son beneficiosos para todos los grupos sanguíneos.
Cada grupo está más predispuesto a ciertas enfermedades más que los otros, pudiendo compensarse estas tendencias con la alimentaci?n y tratamientos antiestr?s adecuados a cada grupo sanguíneo.
Así, cada grupo sanguíneo corresponder?a a una adaptaci?n a determinadas condiciones alimenticias a través de la historia.
El grupo O seráa el "cazador". M?s o menos apareció hace 40.000 años . Su sistema digestivo esta adaptado a una dieta rica en proteínas animales y a los vegetales que pudieran encontrar. Los l?cteos y los cereales todavía no formaban parte de nuestra dieta ya que la Agricultura y la ganader?a no aparecer?n hasta unos 30.000 años más tarde.
El grupo A seráa el "agricultor". Surge con la introducci?n de la Agricultura hace más de 10.000 años. El grado de acidez de su estémago cambió adaptúndose al consumo de los cereales. Tienen mayor dificultad en digerir la proteína animal. En este grupo encontramos la mayor cantidad de personas vegetarianas.
El grupo B seráa el "pastor". Este grupo surge hace unos 10-15.000 años con el desarrollo del pastoreo. Su alimentaci?n consistía, a menudo, en leche y productos l?cteos, con lo cual al cabo de miles de años su metabolismo está más adaptado a digerir estos alimentos.
El grupo AB es la combinación del grupo A y B. Toleran , por ello, bastante bien los Cereales y los L?cteos.
Ventajas Al igual que la medicina Ayurveda y la Medicina Tradicional China nos ayuda a entender que los alimentos no son buenos ni malos sin? más adecuados para unas u otras personas.
Permite, pues, individualizar la dieta simplemente aumentando y disminuyendo unos u otros grupos de alimentos.
Inconvenientes Hay personas que pueden llegar a obsesionarse respecto a que si un alimento es de su grupo o no y no querer comer absolutamente nada si no es de su grupo por miedo a desarrollar inmediatamente las enfermedades de las que te avisa Peter J. D?Adamo.
Las personas del grupo O que son vegetarianas pueden sentirse ofendidas al pensar que esta teor?a les quiere obligar a volver a comer carne.
Observaciones c**o todas las tendencias dietúticas no siempre funciona a todo el mundo pero puede ser muy interesante sobre todo para aquellas personas a quienes no les han funcionado otras dietas.

corsaria00
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5800
Registrado:24 Jun 2004 01:00
Ubicación:Archena y de Letur (Albacete) por mi madre
Contactar:

Mensaje por corsaria00 » 03 Ene 2006 08:03

Celia-- escribió:El años pasado (2005) fuí a Natur House y la dietista me comentú que existian estos an?lisis (ellos no los hacen porq lo q les interesa es vender sus productos) y que tambien, dependiendo del grupo sanguineo existen una serie de alimentos que en las dietas deben omitirse. Qued? en darme la lista pero bajé los kilillos que queria y ya no he vuelto.
Si alguna sabeis algo sobre estas listas.... me interesaria tenerla :beso:
yo estoy pendientde de los resultados de esos analisis, pero creo que no me van a cnovencer mucho si me quitan determinados alimentos que me encantan

PILARCITA
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1130
Registrado:12 Ago 2005 01:00

Mensaje por PILARCITA » 03 Ene 2006 19:23

AQUI OS PONGO ALGO QUE ENCONTRE c**o COMPLEMENTO . AQUI OS PONGO TODOS LOS TIPOS DE SANGRE

CARACTER?STICAS GENERALES DEL TIPO A
Las personas con sangre del tipo A presentan según D'Adamo -hablando en general, insistimos- un sistema inmunitario vulnerable, una buena adaptaci?n a condiciones ambientales y nutritivas estables, bienestar con una actividad f?sica o deportiva relajante, un aparato digestivo fr?gil que tolera mal la carne, la harina de trigo, la leche y los l?cteos, y al que le va mejor una dieta vegetariana rica en cereales y legumbres.
Las personas del tipo A deberían pues:
1) Basar su dieta en el consumo de fruta, cereales, legumbres y verduras.
2) Consumir pescado sólo en pequeñas cantidades (carpa, mero, bacalao, merluza, salm?n, sardina, trucha) excluyendo los pescados planos c**o el lenguado y la platija.
3) Limitar o evitar el consumo de carne pero evitando los embutidos, las carnes -especialmente si están en conserva- y los alimentos salados o ahumados (embutidos, carnes en conserva, alimentos en salaz?n...).
4) Evitar el consumo de leche y productos l?cteos. En cambio, la soja y sus derivados le son particularmente beneficiosos.
5) No consumir alimentos precocinados.
6) Consumir de forma habitual semillas oleaginosas y frutos secos pero evitando las nueces brasileñas y los pistachos.
7) Reducir el consumo de productos a base de harina de trigo.
8) Practicar actividades f?sicas relajantes (yoga, Tai-Chi, bicicleta, nataci?n, excursiones...).
9) Utilizar en caso de malestar productos fitoterap?uticos o infusiones de manzanilla, cardo mariano, equin?cea, valeriana,éloe, bardana y espino albar pero evitar la barba de maíz y el ruibarbo.
Cabe agregar que los alimentos que favorecen el aumento de peso en las personas del tipo A son las carnes, los alimentos l?cteos, las habas y el exceso de trigo favoreciendo el adelgazamiento los vegetales, los aceites vegetales, la soja y la piña.

CARACTER?STICAS GENERALES DEL TIPO B
Las personas con sangre del tipo B presentan según D'Adamo un sistema inmunitario activo, facilidad de adaptaci?n ambiental y nutricional, bienestar con actividades f?sicas o deportivas moderadas y equilibradas, y un aparato digestivo eficiente que le permite seguir una dieta variada y equilibrada con leche y l?cteos pero que posee poca tolerancia a los embutidos, la carne de cerdo, el marisco, las semillas y los frutos secos.
Las normas generales a seguir por las personas del tipo B seráan:
1) Llevar una dieta variada y equilibrada.
2) Consumir abundantes frutas y hortalizas de hoja verde.
3) Consumir carnes magras pero evitando las de pollo y cerdo así c**o los embutidos.
4) Consumir pescado pero evitar los mariscos. No se recomiendan las gambas, los cangrejos, la langosta, los mejillones, las ostras, las almejas, el pulpo, las anchoas, la anguila y los caracoles.
5) Consumir huevos, leche y productos l?cteos (es el único que los tolera bien).
6) Limitar los productos a base de trigo y maíz.
7) Limitar el consumo de semillas y frutos secos.
8) Practicar actividades f?sicas moderadas y equilibradas c**o los ejercicios aer?bicos, la bicicleta, la nataci?n, el yoga o el tenis.
9) Utilizar en caso de malestar productos fitoterap?uticos o infusiones de salvia, menta, ginseng, eleuterococo o regaliz pero evitar las de tila, l?pulo, ruibarbo,éloe, barba de maíz y alholva.
En cuanto a los alimentos que favorecen el aumento de peso en las personas del tipo B son el maíz, las lentejas, los cacahuetes, las semillas de s?samo, el trigo y el trigo sarraceno favoreciendo el adelgazamiento los vegetales de hoja verde, el tú de palo dulce, la carne -especialmente la de h?gado-, los huevos y los l?cteos.

CARACTER?STICAS GENERALES DEL TIPO AB
Las personas con sangre del tipo AB presentan según D'Adamo un sistema inmunitario vulnerable, facilidad de adaptaci?n a las condiciones de vida modernas, bienestar con una actividad f?sica o deportiva relajante que exija esfuerzos moderados y un aparato digestivo fr?gil que precisa una dieta mixta moderada y tolera mal las carnes rojas, la pasta, las alubias y los frutos secos.
Las normas generales a seguir por las personas del tipo B seráan:
1) Limitar el consumo de carnes rojas y evitar las carnes en conserva o ahumadas así c**o los embutidos.
2) Consumir pescado y marisco pero evitando la langosta, las gambas, los cangrejos, las ostras, las almejas, el pulpo, la lubina, las anchoas y la anguila.
3) Evitar el consumo de productos a base de harina de trigo y limitar el consumo de pasta.
4) Consumir leche, l?cteos y quesos... salvo cuando al hacerlo haya producci?n excesiva de moco con afecciones de las vaas altas respiratorias. En tal caso deben suprimirse.
5) Consumir frutas -especialmente ciruelas, uvas, piña y frutas del bosque- y hortalizas en abundancia -sobre todo tomate-.
6) Preferir las grasas vegetales -primando el aceite de oliva- pero evitar el vinagre.
7) Eliminar los encurtidos y la pimienta.
8) Preferir las actividades f?sicas y deportivas relajantes que exijan sólo esfuerzos moderados.
9) En caso de malestar utilizar productos fitoterap?uticos o infusiones de manzanilla, cardo mariano, equin?cea, eleuterococo, regaliz o espino blanco pero evitar las de tila, l?pulo,éloe, barba de maíz, alholva y ruibarbo.
Terminamos comentando que los alimentos que favorecen según Peter D'Adamo el aumento de peso en las personas del tipo AB son las carnes rojas, el maíz, el trigo, el trigo sarraceno, las alubias, las judías y las semillas de s?samo mientras favorecen el adelgazamiento las verduras, las algas marinas, los pescados, los l?cteos, la piña y el tofu.

CONCLUSI?N
Hasta aquí un breve resumen de lo expuesto por los D'Adamo -padre e hijo-. Sólo nos resta apuntar que a nuestro juicio la generalizaci?n propuesta es demasiado amplia y probablemente no responda a la realidad individual aunque sí pueda reflejar las "tendencias". Por otra parte, el Test Indic?n permite saber si tenemos problemas con los alimentos pero no conocer cuáles son concretamente los que nuestro organismo rechaza activando las defensas del sistema inmune. Sin embargo, los actuales tests de intolerancia o sensibilidad alimentaria sí los detectan por lo que lo más adecuado es someterse a ellos. Una posibilidad, por cierto, a la que debería optar toda aquella persona a la que se le ha diagnosticado una enfermedad autoinmune. Es muy posible que mejoren simplemente eliminando los alimentos a los que su organismo reacciona con virulencia.

ESPERO QUE SIRVA BESUCOS

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados