Mensaje
por marmar » 14 Ene 2006 21:06
Yo tengo dos hermanas. Una de ellas, desde que la recuerdo siempre estaba "tirada en el sofá", siempre cansada. Nosotras, claro, decíamos que era una vaga, que para no quitar la mesa... en fin. Hace unos 2 años le diagnosticaron fibromialgia. Claro, lo 1ª para todos, remordimientos: "pobrecilla, nosotros diciendo que era una vaga". Yo conocía la enfermedad, porque en Madrid mi centro de trabajo le ha cedido la sala de rehabilitaci?n los fines de semana a la asociaci?n. Después al año, más o menos, mi otra hermana tambiénfue diagnosticada de lo mismo. Pero a ésta no se le vio venir, porque es super activa. Ha estado la semana pasada entera de baja en el trabajo, y hoy la llamo y ya está correteando por el campo. Y yo desde hace un mes tengo muchos s?ntomas de esos que dec?s, y estoy más mosca... Mi médico no hace mucho caso de ciertas cosas, así que pensá: "verás que susto le voy a dar a éste" así que le dije: "mis 2 hermanas tienen fibromialgia" y me dijo: "va... tonterías". Me dejé con los ojos redondos. Ahora me ha mandado una radiograf?a de columna porque tenía el cuello muy r?gido y me dol?a mucho. Pero el tío insiste en que son contracturas. Que yo sí que lo son claro, pero una cosa será consecuencia de otra, digo yo.
Lo cierto es que mi hermana se pone unas pastillas pegadas al cuerpo en los sitios más localizados de dolor. Son c**o botones que se pega con esparadrapo. Dice que son una aleaci?n de 3 metales (no lo sí explicar bien, bueno, ni mal). Me los dejé y me fueron fenomenal. Le he encargado una caja. Supongo que las que padeceis la enfermedad, estareis enteradas de esto y mil remedios más.
Pero yo pienso, si no es una enfermedad hereditaria, por qué puede darse en tantos miembros de una familia. ?Cual será el origen de la enfermedad? ?Será la alimentaci?n? ¿Qué pensáis?
Debemos pensar que son limitaciones que tenemos, y hay que asumirlas. Y vivir lo mejor posible con eso. No convertirlo en el centro de nuestras vidas. Somos muchas cosas, y además eso. Yo tengo asma. Cuando empec? me encontraba tan mal, que a veces pensaba (un poco dram?tica yo, si): "para estar así, mejor morirse". Hace mucho tiempo que sí que no. El asma forma parte de mi vida. No es el centro, "c**o a él le hubiera gustado", pero ahí me acompaña. Yo veo en la vida, sobre todo desde que tengo hijos, que lo importante es ir ganando tiempo. Así que ya no aspiro a la perfecci?n en nada. Sólo en ir ganando batallas y seguir...
Un beso a todas