1. Primero disuelvo la levadura, unos 20 gr. en 180 ml de agua templada (es muy importante que la temperatura del agua no sobrepase los 25 ? 30 gr. pues matar?amos la levadura). A?ado 2 ó 3º cucharadas de harina y remuevo hasta obtener una mezcla lisa.
Tapo y dejo reposar unos 30 min.


Ponemos en el vaso del thermomix la harina (unos 700 gr.), añadimos la masa madre de levadura, una cucharada de sal y 2 cucharadas de aceite de oliva y unos 350 de agua (yo le puse mas o menos 3 cubiletes y medio) y mezclamos unos segundos en vel. 6 y amasamos unos 2 min. en vel espiga. Si está un poco dura le añadimos agua y seguimos amasando y si esta muy blanda un poquito de harina y seguimos amasando.
La masa debe quedar muy elastica.



Me estoy armando un poco de lio con las fotos, espero que salgan bien ordenadas

T?pamos la masa y la dejamos reposar unos 30 min. hasta que doble su volumen.

Separamos la masa en cuatro porciones iguales ( o las que queramos, segun el tamaño que deseemos9 y vamos extendiendolas una a una con el rodillo sobre la mesa enharinada, hasta obtener un disco fino; col?calo en un cuadrado de pael de horno y pincha la base. Yo las puse en bandejas de hornear pizzas (de esas redondas que tienen agujeritos pintadas de aceite).
Repite la operaci?n con el resto de la masa.

Precalienta el horno a 220?.
Y las rellenamos a nuestro gusto.
Yo les puse tomate frito casero que hice el otro día, unos trocitos de jamon york y queso por encima, oregano y al horno.

Y para nosotros: tomate frito casero, rodajitas de choricito picante y mucho queso rallado y orégano.

Espero os gusten, las tomamos anoche para cenar y estaban muy ricas, la masa supercrujiente.
Y mi primera experiencia con la masa madre

Ahora tengo en la thermomix levando la masa para hacer un pan con masa madre siguiendo los pasos del pan de mamita, ya os contaré.
