Mensaje
por andorra2004 » 18 Abr 2006 09:44
Sobre la intolerancia a la lactosa. Es cierto que ocasionalmente aparecen intolerancias secundarias, generalmente derivadas de un problema digestivo c**o una gastroenteritis, y en ellas se deja de producir lactasa o, incluso, simplemente sale del intestino tan rápido c**o se produce y no se tolera nada que contenga lactosa mientras.
Pero la intolerancia convencional no es secundaria ni adquirida, es primaria, se desarrolla a partir de la edad natural del destete (3, 4, 5 años generalmente) y es caracter?stica de grupos ?tnicos típicos, c**o los asi?ticos, los africanos, los procedentes del sur de am?rica, etc. Parece tener mucho más que ver con la disponibilidad de alimentos ricos en calcio y de luz solar (para gestionar la vitamina D) que con cualquier otra cosa. Y en esos pueblos, si la cria de ganado lechero es factible, generalmente utilizan fermentados y quesos c**o parte de la alimentaci?n, todos los que pierdan la lactosa. En esos casos no se puede definir c**o enfermedad en ningún caso, los puristas dicen que enfermedad es lo contrario.
Sobre la soja, hay muchísimo que hablar. Si os fij?is, en ese mismo artúculo de consumer que predica las ventajas de la soja, a continuación habla de lo fantástico que es que contenga isoflavonas y que gracias a ellas en Jap?n (que no ingieren capsulitas de isoflavonas, sino tofu, tempeh o similares) tienen tales ventajas, bla, bla, bla. Es decir, efectivamente los consumos de soja en forma de alimento (y en Jap?n se consumen cantidades muy pequeñas de soja realmente, mucho menos que lo que se puede meter al cuerpo una persona que cree que la soja es fantástica en un país occidental) se consideran responsables de acciones hormonales claras y efectivas.
Yo sólo recomiendo acudir a otras fuentes, consumer está muy bien, pero tambiénsus estudios muchas veces se basan en presuntos expertos que en ocasiones cometen errores garrafales (alguien que afirma que la soja es fantástica para todo el mundo y luego se extiende sobre una acci?n hormonal estrogúnica c**o algo beneficioso para todo el mundo obviamente no tiene mucho de experto, más que en productos vendidos en herbolarios; un alimento con marcada acci?n hormonal, y más de tipo femenino es imposible que sea bueno para todo el mundo, incluyendo hombres, mujeres en edad f?rtil con su propia producci?n estrogúnica, niños que no pueden defenderse de las modas que siguen sus padres, personas con patolog?as hormonales, y eso abunda mucho más de lo que parece,...). La independencia no garantiza el conocimiento.
Si os interesa, en doyma suelen aparecer buenos estudios CIENT?FICOS sobre la soja, la AEPED (Asociaci?n Española de Pediatr?a), lacmat (por mis inclinaciones, tengo tendencia a buscar bastante información en revistas y otras fuentes mídicas), JAMA, BJM, etc. Incluso, si vais a los paneg?ricos de la soja que abundan en la red, si pretenden darle un tinte cientúfico suelen poner enlaces a artúculos de estas procedencias. Sin embargo, si vais a los artúculos que enlazan, en absoluto suelen apoyar las tesis del artúculo propagandástico original y reflejan los costes para la salud que tiene la soja, sea la inhibici?n de la fijaci?n de metales c**o el hierro, el yodo o el calcio, los efectos estrogúnicos sobre el sistema endocrino y el tiroides en particular, el incremento del riesgo del c?ncer de mama o de ?tero, e incluso de los accidentes cardiovasculares.
Quedarse con el artúculo propagandástico original suele tener el problema de creer lo que afirma, por eso yo procuro leer los originales. En todo caso, con las propagandas financiadas por los comercializadores, yo prefiero usar la frase que o? hace unos meses en la serie del Dr. House y que refleja la realidad al cien por cien: "El chico que apila los pomelos ecológicos en el herbolario no es nutricionista".
Si a alguien le interesa, en su momento hice una recopilaci?n orientada a los problemas tiroideos, de enlaces a partir de los cuales buscar artúculos (los enlaces iniciales pueden ser más o menos sesgados, pero esos si tienen un montón de artúculos citados que corroboran lo que dicen los artúculos sesgados), si queréis puedo ponerlos.
Y si no, haced la prueba, poned en un buscador "soja bociogúnico" y a ver si salen cosas de or?genes serios (aunque tambiénhaya otras menos, supongo que a estas alturas en google hasta yo estará mapeada sobre el tema), o, mejor, porque en inglés hay muchísima más información "soy thyroid", "soy risks iron iodine".