



Nunca será capaz de llegar hasta aqu
vaya pinta tienelude3 escribió:os voy a poner el paso a paso para hacer la corona salada rellena , que yo en este caso la he rellenado de queso y beicon, el relleno va a gusto de cada persona, tambien se puede rellenar con cosas dulces....
hacemos la masa y la ponemos entre dos plasticos para manejarla mejor, quitamos el plastico superior, la untamos bien de mantequilla y ponemos el rellenos elegido
ahora vamos haciendo un rulo con cuidado untamos con agua el borde de la masa para que se pege bien
nos vamos ayudando del plastico cuando lo vamos enrollando, de esta manera se hace muy bien
lo pasamos a la bandeja del horno encima de papel vegetal y le damos la forma de una corona , le hacemos unos cortes con un cuchillo o unas tijeras sin llegar al final del rrollo
ahora vamos girando los trozos que hemos cortado, poniendo la parte del relleno hacia arriba
untamos con clara de huevo y volvemos a poner mas queso rallado
lo metemos en el horno con un cuenco con agua temperatura 50º para que vuelva a subir la masa, antes no lo he dicho la masa antes de prepararla la he dejado fermentar hasta doblar su volumen...
aqui ya ha vuelto a doblar casi su volumen, ya esta lista para hornear, 20-25 minutos temperatura 180º , esto de pende del horno, la primera vez estar pendientes y cuando se vea dorado se saca del horno.
ya horneado, cuando este dorado se saca, no dejarlo mas pues se queda mas seco y no tan jugoso...
bueno espero que os haya sido de ayuda, sobre todo para l@s nuev@s con la TH y las masas, que en un principio parece dificil y no es asi sino lo contrario es muy divertido trabajar con ellas.
![]()
![]()
hola hacia mucho que no podia entrar, miraalcazaba04 escribió:Hola Lude, mi duda es otra. Cuando giras los cortes, parte del relleno se queda pegando al recipiente o bandeja del horno ¿cómo consigues que no se pegue?
Gracias anticipadas![]()
![]()
![]()
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados