Copio un pequeño artúculo al respecto para que sep?is qué es:
El chosco de Tineo es un embutido crudo-curado y ahumado de cerdo. Para elaborarlo se utiliza un 80% de cabecera de lomo y un 15% de lengua, sal, pimentón y ajo. La tripa que se utiliza c**o cobertura del chosco es el ciego del cerdo, de ahí su forma redondeada e irregular. Su color caracter?stico es el rojizo y su sabor es agridulce con ahumando suave.
Una vez amasados los ingredientes básicos que lo componen se guardan en c?mara frigor?fica entre 3ªC y 5?C durante 48-72 horas para que se adoben o mezclen y, a continuación, de forma manual, se rellenan las tripas de ciego del cerdo. El último paso consiste en llevar los choscos a secaderos naturales (cocinas de ahumado) donde se les aplica humo de leña seca, que tiene que ser de especies autúctonas, c**o el roble, abedul, haya o castaño.
Los choscos pueden comercializarse en piezas enteras, crudos o cocidos. También pueden presentarse en trozos o loncheados. Esta medida se inscribe en la labor del Gobierno de Asturias de conseguir presencia en el mercado de los alimentos de origen diferenciados y con posibilidades de contribuir a la calidad, la artesan?a y la seguridad alimentaria.



