yo he usado la pasta de secado al aire y por lo que he visto por aqui creo que es mas fina y manejable la pasta fimo ,por lo menos los acabados tienen mejor pinta
EL LOCO MUNDO DE LAS MINIS (parte I):
-
burbujaturkesa
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:4265
- Registrado:23 Nov 2006 01:00
- Ubicación:CADIZ
- Contactar:
Me alegro muchoalmu68 escribió:Pues ya quedaremos en Ikea!!burbujaturkesa escribió:Lo abren en Jerez..almu68 escribió: Pues vaya jefe enrollado que tienes![]()
Por cierto ?va a abrir otro Ikea cerca de Jerez o de C?diz? ?donde? ?cuando? ains que cuando se lo diga a mi madre le va a dar algo, que se pasan la vida llevando a C?diz cosas de Ikea desde Madrid.
Así cuando yo vaya para allí podrá comprar cositas para hacer manualidades sin tener que pelearme por conseguir un hueco en el coche![]()
![]()
osea que todas las tardes pilladas...
![]()
![]()
Por cierto que eres de por aqui???? o tus padres viven aqui?????
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
No, no soy de por allí pero mis padres tienen una casa en el mismo C?diz y pasan allí temporadas, y claro alguna visitilla cae, que se está muy bien por all?.
La verdad es que no tenemos "raices" en C?diz, la casa era de un tio-abuelo mio que no estaba casado y se la dejé a mi madrelo cual nos ha venido muy bien a todos.
Imag?nate que el verano pasado le hicieron la gran obra, si llega ya a estar Ikea abierto les hacen clientes de oro a mis padres![]()
![]()
![]()
![]()
Si vamos este verano te intento localizar ¿vale? además tengo ganas de llevar a los niños a ver los caballos en Jerez, que ya se que es mu de guiri pero les encantan
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Penchita bienvenida, y yo tampoco soy experta en las pastas, aun no he hecho nada, ya te contestan las expertas.
-
marian03
- Cocinera/o

- Mensajes:1907
- Registrado:24 Sep 2006 01:00
- Ubicación:salamanca
Hola Penchita, bienvenida a las minis.
Yo he utilizado pasta de secado al aire y ahora estoy intentando el fimo. Se maneja mucho mejor el fimo que la otra, puedes modelar lo que quieras, tenerlo tiempo sin cocer y el acabado es mejor.
Con la pasta de secado al aire tienes que andar con mas cuidado, mojarla de vez en cuando porque se seca, y el acabado no estan fino. La única ventaja es que es mas barato que el fimo.

Yo he utilizado pasta de secado al aire y ahora estoy intentando el fimo. Se maneja mucho mejor el fimo que la otra, puedes modelar lo que quieras, tenerlo tiempo sin cocer y el acabado es mejor.
Con la pasta de secado al aire tienes que andar con mas cuidado, mojarla de vez en cuando porque se seca, y el acabado no estan fino. La única ventaja es que es mas barato que el fimo.
-
reynacharo
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2062
- Registrado:26 May 2006 01:00
- Ubicación:Madrid, pero de Badajoz
Holaaa!!!
Que he estado fuera varios dias y acabo de llegar y c**o me silbaban los oidos me he dicho:
Están nombr?ndome en el foro, fijo!!!
Lo primero dar tambiénla bienvenida a este apasionante mundo de las minis a Mazen y Perchita.
Y decirles que esto es c**o un vicio sano, pero vicio.
Yo que me he cansado pronto de otras mil manualidades, esta va a poder conmigo.
Respecto a las pastas de modelar, yo uso las dos, la de secado a aire y el Fimo.
La del secado al aire para hacer cosas que requieren poco trabajo o poca complicaci?n, c**o pueden ser cuencos, peanas de l?mparas, maniqués, etc. o que sean grandes, c**o un maniqué, porque es mucho más barato.
El Fimo me encanta y prefiero el duro al soft, porque se mantienen mejor las cosas aunque cueste un un poquito ablandarlo al principio.
Te permite rectificar todo lo que quieras y además puedes cocerlo cuando tengas muchas piezas.
Yo ya os comentú que trabajo sobre papel Albal para que no se me deformen las piezas al separarlas de la base cuando las llevo a cocer.
Directamente las llevo sobre el Albal al horno y no se quedan pegadas.
Si las piezas son pequeñitas, 15 minutos a 120? con el horno precalentado.
Si ya son más grandes, c**o del tamaño de una nuez, por ejemplo, le añado 5 minutos más.
Pero siempre conviene hacer una prueba con poca cosa para no cargarse un montón de cosas a la vez. Los hornos no son nunca iguales. Al principio estará un poco blando, se le puede clavar una uña apretando, pero cuando se enfría queda perfecto.
Esto es una ventaja por si haces un asado y quieres cortar unas lonchas, pues aprovechas cuando está todavía templado para cortarlas.
Os pongo foto de algunas cosas que he hecho y fijaros que hay una muñeca un poco más oscura, pues eso fuí que se me pasó la mano con el horno.
Hay cosas que están sin terminar de pintar.

Que he estado fuera varios dias y acabo de llegar y c**o me silbaban los oidos me he dicho:
Están nombr?ndome en el foro, fijo!!!
Lo primero dar tambiénla bienvenida a este apasionante mundo de las minis a Mazen y Perchita.
Y decirles que esto es c**o un vicio sano, pero vicio.
Yo que me he cansado pronto de otras mil manualidades, esta va a poder conmigo.
Respecto a las pastas de modelar, yo uso las dos, la de secado a aire y el Fimo.
La del secado al aire para hacer cosas que requieren poco trabajo o poca complicaci?n, c**o pueden ser cuencos, peanas de l?mparas, maniqués, etc. o que sean grandes, c**o un maniqué, porque es mucho más barato.
El Fimo me encanta y prefiero el duro al soft, porque se mantienen mejor las cosas aunque cueste un un poquito ablandarlo al principio.
Te permite rectificar todo lo que quieras y además puedes cocerlo cuando tengas muchas piezas.
Yo ya os comentú que trabajo sobre papel Albal para que no se me deformen las piezas al separarlas de la base cuando las llevo a cocer.
Directamente las llevo sobre el Albal al horno y no se quedan pegadas.
Si las piezas son pequeñitas, 15 minutos a 120? con el horno precalentado.
Si ya son más grandes, c**o del tamaño de una nuez, por ejemplo, le añado 5 minutos más.
Pero siempre conviene hacer una prueba con poca cosa para no cargarse un montón de cosas a la vez. Los hornos no son nunca iguales. Al principio estará un poco blando, se le puede clavar una uña apretando, pero cuando se enfría queda perfecto.
Esto es una ventaja por si haces un asado y quieres cortar unas lonchas, pues aprovechas cuando está todavía templado para cortarlas.
Os pongo foto de algunas cosas que he hecho y fijaros que hay una muñeca un poco más oscura, pues eso fuí que se me pasó la mano con el horno.
Hay cosas que están sin terminar de pintar.

-
burbujaturkesa
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:4265
- Registrado:23 Nov 2006 01:00
- Ubicación:CADIZ
- Contactar:
-
burbujaturkesa
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:4265
- Registrado:23 Nov 2006 01:00
- Ubicación:CADIZ
- Contactar:
UYYYYYYYYYYYYY... QUE CON EL ALUCINE DE LAS COSITAS SE ME HA OLVIDADO UNA PREGUNTITA.... Has dicho:
"El Fimo me encanta y prefiero el duro al soft, porque se mantienen mejor las cosas aunque cueste un un poquito ablandarlo al principio."
Te vas a reir.. pero el duro y el softú ... es lo mismo? , es otro tipo de pasta, no?

"El Fimo me encanta y prefiero el duro al soft, porque se mantienen mejor las cosas aunque cueste un un poquito ablandarlo al principio."
Te vas a reir.. pero el duro y el softú ... es lo mismo? , es otro tipo de pasta, no?
-
reynacharo
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2062
- Registrado:26 May 2006 01:00
- Ubicación:Madrid, pero de Badajoz
Que me voy a reir si la primera que no lo entendía era yo !!!burbujaturkesa escribió:UYYYYYYYYYYYYY... QUE CON EL ALUCINE DE LAS COSITAS SE ME HA OLVIDADO UNA PREGUNTITA.... Has dicho:
"El Fimo me encanta y prefiero el duro al soft, porque se mantienen mejor las cosas aunque cueste un un poquito ablandarlo al principio."
Te vas a reir.. pero el duro y el softú ... es lo mismo? , es otro tipo de pasta, no?
![]()
![]()
![]()
![]()
Resulta que hay dos tipos de Fimo, uno más blandito FIMO SOFT, que cuesta mantener las formas porque a la mínima que lo toques se deforma, y otro, que es el FIMO CL?SICO que es un poco más resistente al tacto y para las cosas que hacemos creo que es mejor porque no se deforma tan facilmente.
Y ya la repanocha es el FIMO L?QUIDO, que aún no lo he conseguido y que sirve para hacer sopa, salsas , zumos, etc.
-
nyork40
- Cocinera/o

- Mensajes:1568
- Registrado:08 Feb 2004 01:00
Hola, bienvenidas a las nuevas aficionadas al mundo de las minis, la verdad es que la culpa la tiene Burbujaturquesa que fue la iniciadora de este post y la desaparecida Elem, nuestra "profesora"
Personalmente prefiero sculpey al fimo, es muy facil de trabajar, en cuanto a las masas de secado al aire no las he trabajado pero he oido que se agrietan y al secarse cambiande tamaño (reducen)
Para cocerlas, pongo las piezas sobre una hoja de papel blanca ( si ves que se tuesta sacas las piezas enseguida) pongo el horno ha cocer a 120? durante 5 minutos y lo tendo no más de 10 minutos y me quedan perfectas
Pongo unas fotos, muy malas por cierto, se han llevabo mi maquina y con el telefono es dificil hacer fotos a las minis
Algunas de las piezas estan sin terminar, pero queria enseñaroslas




[/img]
bueno las fotos estan peor de lo que pensaba, lo siento
Personalmente prefiero sculpey al fimo, es muy facil de trabajar, en cuanto a las masas de secado al aire no las he trabajado pero he oido que se agrietan y al secarse cambiande tamaño (reducen)
Para cocerlas, pongo las piezas sobre una hoja de papel blanca ( si ves que se tuesta sacas las piezas enseguida) pongo el horno ha cocer a 120? durante 5 minutos y lo tendo no más de 10 minutos y me quedan perfectas
Pongo unas fotos, muy malas por cierto, se han llevabo mi maquina y con el telefono es dificil hacer fotos a las minis
Algunas de las piezas estan sin terminar, pero queria enseñaroslas




[/img]
bueno las fotos estan peor de lo que pensaba, lo siento
-
burbujaturkesa
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:4265
- Registrado:23 Nov 2006 01:00
- Ubicación:CADIZ
- Contactar:
reynacharo escribió:Que me voy a reir si la primera que no lo entendía era yo !!!burbujaturkesa escribió:UYYYYYYYYYYYYY... QUE CON EL ALUCINE DE LAS COSITAS SE ME HA OLVIDADO UNA PREGUNTITA.... Has dicho:
"El Fimo me encanta y prefiero el duro al soft, porque se mantienen mejor las cosas aunque cueste un un poquito ablandarlo al principio."
Te vas a reir.. pero el duro y el softú ... es lo mismo? , es otro tipo de pasta, no?
![]()
![]()
![]()
![]()
Resulta que hay dos tipos de Fimo, uno más blandito FIMO SOFT, que cuesta mantener las formas porque a la mínima que lo toques se deforma, y otro, que es el FIMO CL?SICO que es un poco más resistente al tacto y para las cosas que hacemos creo que es mejor porque no se deforma tan facilmente.
Y ya la repanocha es el FIMO L?QUIDO, que aún no lo he conseguido y que sirve para hacer sopa, salsas , zumos, etc.
![]()
![]()
MUCHAS GRACIAS., YA ME QUEDA CLARO.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados