Jump to content

Charlota navideña, gracias Canelona.

Puntuar este tema:


marisalas

Recommended Posts


Como os comentaba en la entrada anterior, esta es la tarta entretenida, no es difícil, es solo que necesitais tiempo y tranquilidad para ir colocando todos los bastoncitos de chocolate pero luego merece la pena, porque el efecto visual es que cuando apareces por la puerta para llevarla a la mesa, todo el mundo dice: ¡Oh! que bonita y que trabajo tiene. Pero como os decía merece la pena.
La receta, con alguna que otra variación ornamental, es de la estupenda y maravillosa cocinera, que todas/os conocéis, Canelona, que en su precioso blog, hizo un bosque navideño con ella y le quedó genial, visitadla, porque está preciosa.
Aprovecho para felicitaros a todos el año que entra, que venga acompañado de muchísima salud y alegría. Feliz año nuevo, bombones.

psvmr.jpgj59x0x.jpg2e572wh.jpg

Ingredientes:
Bizcocho de chocolate:
150 gr. harina
150 gr. chocolate en polvo Valor.
120 gr. azúcar
200 ml. leche
130 gr. aceite girasol
2 sobres de gasificantes, dos blancos y dos azules
4 huevos
Calado:
100 gr. agua
3 cucharadas de azúcar
un chorrito de ron
Relleno de Crema pastelera:
100 gr . azúcar
Una piel de limón sin parte blanca
500 ml. leche
4 yemas de huevo
40gr. maizena
10 ml. ron
2 cucharaditas de azúcar vainillado (opcional)
Cobertura:
100 gr. chocolate fondant
un buen chorro de nata.
Decoración:
Palitos de galletas cubiertos de chocolate
Malteser de chocolate con leche y blanco
cinta navideña

Preparación del bizcocho:
1. Ponemos en el vaso todos los ingredientes del bizcocho excepto los gasificantes, mezclamos 30 segundos a velocidad 5.
2. Incorporamos los gasificantes y removemos 15 segundos a velocidad 5.
3. Engrasamos un molde, máximo 24 cm y horneamos con horno precalentado a 180 grados, durante unos 40 minutos (dependerá del horno).
Preparación del almíbar:
1. Ponemos en un tazón agua con tres cucharadas de azúcar, metemos en el microondas hasta que hierva, añadimos un chorrito de licor y removemos. Reservar.
Preparación de la crema pastelera:
1. Ponemos la mariposa en la cuchillas y echamos en el vaso todos los ingredientes excepto el ron y la piel de limón, mezclamos 10 segundos, velocidad 3 1/2.
2. Añadimos la piel de limón y programamos 9 minutos, 90 grados, velocidad 2.
3. Incorporamos el ron y mezclamos unos 10 segundos a velocidad 2 para que se integre. Sacarla del vaso a un plato o fuente y esperar a que se enfríe. (podemos cubrirla con un film que esté en contacto con la superficie de la crema para que no forme corteza).
Cobertura:
1. Para cubrir la tarta y pegar las barritas de galleta chocolateadas: ponemos en un tazón el chocolate troceado con la nata, vamos derritiendo a tandas de 40 segundos, remover y de nuevo para el micro, hasta que se derrita todo por el calor residual.
Montaje:
1. Tendremos el bizcocho y la crema preparada con antelación, mejor el día antes o varias horas.
2. Partimos el bizcocho en una o dos planchas, según nos salga de alto.
3. Colocamos la base en la fuente donde vayamos a servir la tarta, para no mancharla, pondremos tiras de papel de plata alrededor.
4. Calamos con el almibar, que no quede la plancha de la base excesivamente mojada. Extendemos la crema, colocamos la siguiente plancha, ésta que sea la más húmeda del calado. 5. Extendemos de nuevo más crema y tapamos con bizcocho.
6. Preparamos la cobertura, que quede espesita. Pincelamos la superficie de la tarta. Poco a poco, vamos pincelando los laterales. Un trocito y pegamos unos cuantas barritas chocolateadas, seguimos pincelando otro trocito del lateral, más barritas, así sucesivamente hasta terminar.
7. Colocamos las bolas de chocolate y las virutas. Reservamos en la nevera y cuando compacte todo, adornamos con un bonito lazo.

Espero que os guste. Besos, bombones.

:beso: :beso: :beso: :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
JosefinaGonzález

Te ha quedado preciosa.

Yo ahora no hago casi tartas, pues mis sobrinos (mis hijos no viven aquí) lo que mas me piden es tiramisú, pero esta he de probarla, que pena no haberla visto antes, pues hoy tengo un cumple de una sobrina nieta y hubiera podido llevarla.

Gracias y Feliz año a tí tambien.


P.D. como vereis son las 3,45 de la madrugada y aunque no lo creais estoy haciendo cositas para el cumple, pero ya no me dará tiempo hacerla, llevo todo el dia (el de ayer) cocinando y todavia me queda por terminar una quiche, una empanada y los cortadillos de café aún ni los he empezado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...