RECETAS BIFINETT (panificadora):

Foro dedicado a los robots de cocina programables, ollas a presión eléctricas...
Avatar de Usuario
dolça
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:250
Registrado:Dom 12 Abr 2009 19:43
Ubicación:mallorca
Re: RECETAS BIFINETT (panificadora)

Mensaje por dolça » Sab 31 Oct 2009 17:39

Hola a todas, por finnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn he encontrado el liquido de azahar!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Pero ahora tengo una duda :duda: :duda: Hace tanto que no lo encontraba que no me acuerdo para que receta lo necesitaba :lol: :lol: :lol: y como ahora tengo la panificadora un poco apartada ya que estoy haciendo dieta que no se como utilizarla.

Queria hacer pan de centeno puro, ¿alguna de vosotras ha probado?¿ donde puedo encontrar la harina y alguna recetilla para probarlo en casa?

Avatar de Usuario
Dare
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:131
Registrado:Dom 09 Ago 2009 19:38
Contactar:

Re: RECETAS BIFINETT (panificadora)

Mensaje por Dare » Sab 31 Oct 2009 21:13

:lol: Hay muchas recetas que lo usan. Pero imagino que lo querías para un brioche o para roscón de reyes.

A mi lo que me está costando encontrar son las frutas escarchadas para el roscón (ni en Carrefour, ni Mercadona ni otros comercios). Sobre todo los que son de color rojo y verde.

Avatar de Usuario
mojegom
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:537
Registrado:Jue 30 Jul 2009 10:04
Ubicación:Un poco aquí, un poco allá...

Re: RECETAS BIFINETT (panificadora)

Mensaje por mojegom » Sab 31 Oct 2009 21:18

Hola, después de mucho buscar sólo he encontrado harina de centeno en herbolarios, pero recuerda que el centeno al no ser de fuerza y tener poco gluten , no te subirá nada, te quedará mazacote y cuando lo cortes se desmigajará. Yo he llegado a poner hasta un 80% de centeno y resto harina de fuerza de al menos un 13% de proteínas.
Las frutas escarchadas, no sé por qué, sólo empiezan a aparecer en abundancia cuando nos acercamos a navidades, así que deben estar a punto de llegar. Ayer, en el Mercadona tenían de varios tipos, incluso frutas del bosque, pero eso, están recién llegadas.

Un saludo

Avatar de Usuario
bimbero
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:55
Registrado:Vie 12 Ene 2007 02:00
Ubicación:Asturias

Re: RECETAS BIFINETT (panificadora)

Mensaje por bimbero » Sab 31 Oct 2009 23:36

Gracias rusina la probare como tu dices y ya te dire :)

Avatar de Usuario
Dare
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:131
Registrado:Dom 09 Ago 2009 19:38
Contactar:

Re: RECETAS BIFINETT (panificadora)

Mensaje por Dare » Dom 01 Nov 2009 02:16

Acordaros de que como la harina de centeno no tiene mucha fuerza, si le echais una cucharadita de gluten de trigo ayudará a que suba mejor y no sea tan mazacote. Tengo entendido también que hay gente que le echa lecitina de soja.

Emeka
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1743
Registrado:Mié 28 Nov 2007 02:00

Re: RECETAS BIFINETT (panificadora)

Mensaje por Emeka » Dom 01 Nov 2009 12:00

Dolça, te copio y pego de otro post:
Francisco Tejero escribió:La calidad panadera de la harina de centeno es inferior a la del trigo. Esta es la principal razón por lo que no se elaboran panes al 100% de centeno.
La actividad enzimática de la harina de centeno es muchísimo mayor que en la harina de trigo, es decir, el contenido en enzimas es superior. Esto provoca frecuentemente que durante la cocción gran parte del almidón se transforme en otros tipos de azúcares que dan como resultado miga húmeda difícil de cocer.

El almidón de centeno gelatiniza más rápidamente que el almidón de trigo, es decir, se gelifica a temperatura relativamente baja, (55-65º C), temperaturas a las cuales la actividad de la alfa-amilasa se encuentra al máximo. Si la acción licuante de la amilasa continua demasiado tiempo, el pan de centeno tendrá una miga húmeda y será un pan pesado y de poco volumen.

Para corregir este problema, es posible acidular las masas, el descenso de pH en la masa reduce notablemente la actividad enzimática. Para aumentar la acidez basta con añadir masa madre ácida, adicionar un litro de vinagre por 100 kg. de harina o bien añadiendo 3 gramos de ácido cítrico por kilo de harina, o también si se desea con 3 g de ácido láctico por kilo de harina.

Para elaborar pan de centeno es frecuente añadir harina de trigo de alto contenido de proteínas, o si por el contrario se quiere elaborar pan de centeno con alto contenido de harina de dicho cereal hay que añadir gluten de trigo en un porcentaje que varíe entre 6 y 10% sobre el peso de la harina.

Una buena mezcla destinada a la elaboración de pan de centeno es: 7 kg de harina de centeno, 2 kg de harina de fuerza y 1 kg de gluten
Aquí tienes recetas:

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?p=3949590" onclick="window.open(this.href);return false;

http://iban.com.es/tequedasacenar/?p=523" onclick="window.open(this.href);return false;

Avatar de Usuario
Unodedos
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2257
Registrado:Lun 12 Oct 2009 17:06
Contactar:

Re: RECETAS BIFINETT (panificadora)

Mensaje por Unodedos » Lun 02 Nov 2009 10:46

Este pan ya lo conocéis con la cebolla del Ikea, os dejo mi receta:

Imagen

Ingredientes:

- 270ml de agua templada
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 450gr de harina de fuerza
- 1 sobre de levadura seca de panadería
- 1 y 1/2 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de azúcar
- cebolla al gusto

Imagen

Preparación:

Ponemos en la cubeta el agua templada y el aceite.

Cubrimos con la harina. En una esquina colocamos el azúcar, en otra esquina la sal y en el centro haciendo un pequeño hueco la levadura.

Seleccionamos el programa masa y dejamos terminar.

Una vez que el programa finaliza, nos enharinamos las manos y la mesa de trabajo. Sacamos la masa de la cubeta y amasamos para sacarle todo el gas.

Añadimos la cebolla y amasamos formando las piezas y las colocamos en la bandeja de hornear previamente enharinada, las tapamos con un paño, y dejamos reposar la masa otra vez durante un espacio de entre 30? y 1 hora.

Cuando veamos que ha crecido otra vez la masa, precalentamos el horno a 200º .

Para conseguir un tono dorado en el pan tenemos varias formas de hacerlo: Podemos pincelar las piezas suavemente con agua, rociarlas con un vaporizador o bien dejar durante la cocción un cuenco lleno de agua en el horno. Por comodidad prefiero la última opción.

Bajamos la temperatura a 180º y metemos el pan dejándolo hasta que adquiera un tono tostado que suele ser al cabo de unos 30? dependiendo siempre del tamaño de las piezas de pan.

Tenéis más fotos y comentarios en el blog : http://www.unodedos.com/recetario-de-co ... e-cebolla/

Avatar de Usuario
dolça
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:250
Registrado:Dom 12 Abr 2009 19:43
Ubicación:mallorca

Re: RECETAS BIFINETT (panificadora)

Mensaje por dolça » Mar 03 Nov 2009 18:51

Emeka escribió:Dolça, te copio y pego de otro post:
Francisco Tejero escribió:La calidad panadera de la harina de centeno es inferior a la del trigo. Esta es la principal razón por lo que no se elaboran panes al 100% de centeno.
La actividad enzimática de la harina de centeno es muchísimo mayor que en la harina de trigo, es decir, el contenido en enzimas es superior. Esto provoca frecuentemente que durante la cocción gran parte del almidón se transforme en otros tipos de azúcares que dan como resultado miga húmeda difícil de cocer.

El almidón de centeno gelatiniza más rápidamente que el almidón de trigo, es decir, se gelifica a temperatura relativamente baja, (55-65º C), temperaturas a las cuales la actividad de la alfa-amilasa se encuentra al máximo. Si la acción licuante de la amilasa continua demasiado tiempo, el pan de centeno tendrá una miga húmeda y será un pan pesado y de poco volumen.

Para corregir este problema, es posible acidular las masas, el descenso de pH en la masa reduce notablemente la actividad enzimática. Para aumentar la acidez basta con añadir masa madre ácida, adicionar un litro de vinagre por 100 kg. de harina o bien añadiendo 3 gramos de ácido cítrico por kilo de harina, o también si se desea con 3 g de ácido láctico por kilo de harina.

Para elaborar pan de centeno es frecuente añadir harina de trigo de alto contenido de proteínas, o si por el contrario se quiere elaborar pan de centeno con alto contenido de harina de dicho cereal hay que añadir gluten de trigo en un porcentaje que varíe entre 6 y 10% sobre el peso de la harina.

Una buena mezcla destinada a la elaboración de pan de centeno es: 7 kg de harina de centeno, 2 kg de harina de fuerza y 1 kg de gluten
Aquí tienes recetas:

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?p=3949590" onclick="window.open(this.href);return false;

http://iban.com.es/tequedasacenar/?p=523" onclick="window.open(this.href);return false;
Muchisimas gracias eres un solete :beso: :beso:

Avatar de Usuario
dolça
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:250
Registrado:Dom 12 Abr 2009 19:43
Ubicación:mallorca

Re: RECETAS BIFINETT (panificadora)

Mensaje por dolça » Mar 03 Nov 2009 18:54

Dare escribió::lol: Hay muchas recetas que lo usan. Pero imagino que lo querías para un brioche o para roscón de reyes.

A mi lo que me está costando encontrar son las frutas escarchadas para el roscón (ni en Carrefour, ni Mercadona ni otros comercios). Sobre todo los que son de color rojo y verde.
Supongo que seria para probar el brioche, pero no se quando lo hare ya que si lo hago me lo comere y eso no puede ser en este momento.

¿Donde puedo utilizar el azahar ? solo en brioches y roscon de reyes. Ya que me lo he comprado tendre que consumirlo, no? :lol: :lol:

Avatar de Usuario
rusina
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:99
Registrado:Mié 04 Mar 2009 18:02
Ubicación:Asturias
Contactar:

Re: RECETAS BIFINETT (panificadora)

Mensaje por rusina » Mar 03 Nov 2009 23:40

dolça escribió:Hola a todas, por finnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn he encontrado el liquido de azahar!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Pero ahora tengo una duda :duda: :duda: Hace tanto que no lo encontraba que no me acuerdo para que receta lo necesitaba :lol: :lol: :lol: y como ahora tengo la panificadora un poco apartada ya que estoy haciendo dieta que no se como utilizarla.

Queria hacer pan de centeno puro, ¿alguna de vosotras ha probado?¿ donde puedo encontrar la harina y alguna recetilla para probarlo en casa?
Yo el agua de azahar se lo pongo a algunos brioches,panettones y al roscón de reyes,pero pongo muy poco porque me gusta que arometice sin que aborrezcamos el sabor.
Mis padres hacían antiguamente pan de centeno,pero le ponían también harina de trigo,lo compraban en tahonas o en sitios especializads de venta de harinas....

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro