Jump to content

Queso de kefir, sabeis hacer??

Puntuar este tema:


oliter

Recommended Posts


A Oli le ha dado por el kefir y todos los dias toma, como el mio pasó a mejor vida, he estado comprando en le CI hasta que he vuelto a conseguir, pues bien, ahora tengo ya mucha cantidad y me da pena tirarlo, y una vez, no sé donde :duda::duda: vi un queso de kefir, he buscado en el buscador :burla::burla::burla: pero no me sale nada. Alguna sabeis hacerlo o buscarlo mejor??? :lol::lol: es que sino me invade, como crece el jodio.

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Queso de kefir, sabeis hacer??

Esta es la respuesta en otro foro:

Lo hice una vez. Cuelas el kéfir como siempre y el resultado (la leche kefirada)lo pones en un trapo (yo utilicé una servilleta de algodón finita) sobre una cazuela y le pones la tapa para que no se te escurra la servilleta. Lo dejas así durante 1 día y te queda en el trapo el queso y en la cazuela un líquido que es el suero.
Yo lo probé solo con pan y está muy muy ácido. Lo probé mezclado con hierbas (tomillo, pimienta, romero) y estaba mejor pero no me convenció demasiado.
Ya me dirás
____________________


Si haces el queso con kéfir, necesitas muchos nodulos para que se produzca un buen corte de la leche( dependiendo de la cantidad que quieras hacer) y dejarlo no más de 36 horas ya que si no se quedará muy fuerte. tambien te recomiendo que laves el kéfir una o dos veces al mes ya que lo que hace que tenga tantas propiedades es la especie de baba que tienen de forma natural.



Esta es de otro foro diferente, es una respuesta a nuestra noradebon (podrias preguntarle, ya que lo hizo):
Hola Noradebon, para hacer el quesillo simplemente utiliza un colador de manga (de los de tela del café). En un tarro alto lo colocas en la boca y echas la leche kefirada, sin el hongo, claro. Verás cómo se va separando el suero, que puedes utilizar después como sustituto de leche o yogur en las recetas de panes y bizcochos, verás qué bien suben. Cuando esté bien escurrido, guarda el quesillo en un recipiente en la nevera, yo lo utilizo como queso de untar, pero también lo puedes saborizar con sal, ajo, hierbas o lo que prefieras.
Un saludo

Del mismo sitio:
QUESO DE KÉFIR


(Ángel)



PREPARACIÓN:
Hoy lo he hecho y ha quedado de fábula. Había leído que se podía hacer y hoy he investigado y el resultado es un DELICIOSO QUESO SUAVE DE KEFIR.
Para hacerlo he contado con un colador de esos de tela blanca y leche kefirada, aproximadamente 1 tarro de 750 gr.

Ponemos esa leche kefirada, (yo uso fresca, pero este en concreto está hecho con leche semidesnatada de Mercadona), en la tela y esperamos a que salga todo el suero de color blanco transparente. Vamos ayudando con una cucharilla a remover, pues se va espesando y vemos que como en 1 hora está muy espeso y el líquido sale ya a cuentagotas. Lo sacamos a un vaso, aproximadamente ocupa un vaso.
El resultado, yo no me lo imaginaba. Delicioso, cremoso y ha gustado un montón, eso que mis hijas son un poquito sacafaltas, jeje, pero les ha encantado.
Mañana probaré a tomarlo fresquito de la nevera. Voy a hacer 2 tarros de kéfir a partir de ahora, es una maravilla, os lo recomiendo.

NOTA:

He hecho el queso de kefir, como no tenía colador de tela he usado un filtro de papel de cafetera puesto encima de un colador y me ha quedado genial. Luego le eché un poquito de sal y finas hierbas, de rechupete


QUESO DE KÉFIR

CON ANCHOAS Y NUECES

(Ángel)

PREPARACIÓN:

Bueno, es prácticamente lo mismo que el paté de queso Philadelphia con anchoas y nueces, pero con quesillo de quefir, yo le añadido un poco de orégano, y las anchoas troceadas con su aceite de oliva virgen (de la marca hacendado, riquísimas), las nueces las he troceado un poco y ale, se revuelve bien revuelto, a la nevera, y a servir frío, está rico rico.

QUESO DE KÉFIR UNTABLE

(Ángel)

PREPARACIÓN:
Dejar el preparado del kefir hasta que se observe un corte de la leche, en ese estado Retirar los nódulos y colocar en una bolsita de liencillo durante todo un dia (24 horas) en esa condición goteará un incoloro que es el suero. Luego de esto la crema que contiene el interior de la bolsita contiene una crema similar al queso crema comercial se deposita en heladera y se consume a gusto.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Queso de kefir, sabeis hacer??

Jejeje, yo he buscado en google. En MR también hay:

http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-postt30855.html
http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-postt164881.html

creo que con esto ya no tendras problema :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Queso de kefir, sabeis hacer??

hola yo tengo mucho kéfir y un dia pense en el queso pero mira a mi no me gustó keda demasiado ácido lo ke si hize fue gelatina y me encanto ,te paso la receta,tambien cuando tengo mucho hago triturado con frutas en plan batido y los niños se lo comen de maravilla,porque asi tal cual con azúcar no lo kieren.

GELATINA DE KÉFIR.








INGREDIENTES..........................CANTIDADES

LECHE KÉFIRIZADA.....................1L

GELATINA.............................12HOJAS

RALLADURA DE CORTEZA DE LIMÓN........UN POCO

AZUCAR...............................DE 6 A 8 CUCHARADAS

MERMELADA DE ARANDANOSÓ MIEL, Ó MERMELADA DE FRESA. UNA POCA,


MODO DE HACERLA:

lA GELATINA SE PONE UN RATO A REMOJO PARA QUE SE ABLANDE. A CONTINUACION SE LE QUITA CASI TODA EL AGUA, DEJANDOLÉ SOLO UNA POCA, Y SE PONE AL FUEGO PARA QUE SE DESHAGA (PERO SIN QUE LLEGUE A HERVIR)SE APARTA EL FUEGO Y SE LE AÑADE LA RALLADURA DE LIMÓN Y EL AZUCAR, (EN ESTE MOMENTO YA SE HA ENFRIADODEL TODOLA MEZCLA) ENTONCES SE LE AÑADE LA LECHE KÉFIRIZADA. SE MEZCLA TODO BIEN ,SE COLOCA EN UN CUENC Ó MOLDE, Y SE METE AL FRIGORIFICO PARA QUE CUAJE. UNA VEZ QUE HA CUAJADO SE DESMOLDEA. PARA ESTA OPERACIÓN METEMOS EL CUENCO EN AGUA CALIENTE, PARA QUE SE PUEDA DESPEGAR BIEN LA GELATINA DELFONDO Y DE LOS LADOS DEL CUENCO. UNA VEZ DESMOLDADA SE LE PUEDE PONER MERMELADA,MIEL ETC. POR ENCIMA.(SE GUARDA EN FRIGORIFICO)(LA GELATINA QUE SE EMPLEA ES NEUTRA)

tengo mas recetas con kéfir en cuanto tenga un rato te las pongo ok????????


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Queso de kefir, sabeis hacer??

que rico yo he empezado a hacer kefir ahora y me lo han mandado deshidratado tambien tengo entendido que se puede congelar asi que si tienes mucho lo tienes que regalar no lo tires en todo caso busca como se deshidrata


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Queso de kefir, sabeis hacer??

que rico yo he empezado a hacer kefir ahora y me lo han mandado deshidratado tambien tengo entendido que se puede congelar asi que si tienes mucho lo tienes que regalar no lo tires en todo caso busca como se deshidrata



Hola!! alguien podría decirme la forma de congelar el kefir? :beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Queso de kefir, sabeis hacer??

que rico yo he empezado a hacer kefir ahora y me lo han mandado deshidratado tambien tengo entendido que se puede congelar asi que si tienes mucho lo tienes que regalar no lo tires en todo caso busca como se deshidrata



Hola!! alguien podría decirme la forma de congelar el kefir? :beso::beso::beso:


yo lo pongo en un tarro de cristal con un poco de leche y lo congelo
Luego lo dejas descongelarse y le cambias la leche un par de dias antes de tomarla.
Dicen que tambien se puede congelar sin leche dentro de una bolsita bien cerrada.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Queso de kefir, sabeis hacer??

Si como se congela y se seca ya sé, he tenido kefir muchisimas veces, pero al final nos aburrimos y acabamos tirandolo, yo lo lavo bien y lo envuelvo en film transparente para congelar, para secar, bien lavado, al sol y se seca. Para que vuelva a vivir, como dice nora, 2 dias en leche, cambiandolo cada dia, no se toma, y al tercero ya se puede tomas.

Monica, gracias por la receta, se lo diré a ver si le apetece.

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...