Jump to content

Un buen aceite de oliva "en rama "

Puntuar este tema:


el tio tano

Recommended Posts


Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

Buenas noches africucha y vaneluz,yo no conozco al tio tano pero siento desilusionaos pq si he conocido a manu pq es de mi ciudad,coincidió sin más, cuando dijo que era asturiano y hablamos,el motivo de que no se conecte es el trabajo,le deja poco tiempo para escribir en el foro, pero ya le he dicho que tenia que dar la receta que prometió.El motivo de tio tano pa asumir que es manu sigo pensando que es por todo lo ocurrido, creo que ya pasa de desmentir y de dar explicaciones pq hasta le han echado del foro,sigo pensando que fue injustamente,el se ha disculpado, nose ,parece ya algo personal pq todo lo que hace es cuestionable.Estoy deacuerdo con amama, a mi me gusta este post pq ademas de amama ,kiska, incluso vosotras jaja me entretengo y aprendo cosas que antes desconocia.Buen descanso.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 152
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • el tio tano

    50

  • EvaAinara

    41

  • Kiska

    37

  • amama

    5

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

:o:o:o no salgo de mi asombro con tanta critica por una cosa o por otra cosa. abri el post y nsolo voy a escribir en el y tampoco voy a otros post a critica. :evil::evil: amama tiene razon al quien no le guste que no entre. Y por ultimo no soy manu, ni cocinero y ni asturiano.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

Hola a tod@s, espero no molestar a nadie, os copio una noticia del boletin de AEMO (Asociación Española de Municipios del Olivo)
Recolectando la finca más rentable

Tres jóvenes olivareros cordobeses en situación de paro temporal se ponen manos a la obra y vacían de aceite de oliva virgen extra tres centros Carrefour que ofertaban la garrafa de 5 litros a 8.12 € la unidad

Córdoba capital, diez menos cinco de la mañana. Juan, Lucio y Carlos se disponen a comenzar su jornada de trabajo, hoy a pesar de la intensa lluvia habrá recolección.

La ropa que visten no es la habitual para la acudir al tajo: pantalones de pinza perfectamente planchados, impecable jersey de algodón y cazadora clara. Los zapatos son de paseo y están tan brillantes que pasarían revista militar.

Diez cero cero, se abren las puertas, porque esta finca tiene puertas, y el comando, dotado de sus respectivos carros de tracción humana, marca pasos firmes hacia el producto, marchan en perfecta fila india prestos y seguros, porque van a ejercer un derecho tan obvio como comprar lo que le ofrecen.

El aceite espera pero no lo hace aferrado a un olivo, está envasado en inmaculadas garrafas de polietileno listo para ser servido y perfectamente acopiado en palets de cartón de 24 envases cada uno.

Esta besana esta cargada, podremos llenar el remolque… susurra Lucio con cara de póker a sus compañeros de cuadrilla mientras se acercan agotando ya el largo pasillo.

Juan comienza a cargar su carro, ¡caben veinticuatro, justo un palet! exclama mientras Lucio y Carlos esperan ávidos su turno.

A su alrededor se forma un tímido corrillo de clientes que curiosean el extraño y abundante acopio, alguna señora, ante la duda, se apremia a tomar también alguna garrafa de más. En cinco minutos han cargado entre los tres hasta 360 litros de aceite; espectacular dato y todo ello sin maquinaria alguna. Números de record.

Se dirigen a la caja, las cámaras de seguridad viran siguiéndole cada uno de sus pasos, el Gran Hermano les vigila.

Ya en la cola la cajera les recibe con expresión rígida, acaba de recibir una llamada de arriba, aún así les permite la compra, ¡faltaría más!, aunque eso si haciéndoles descargar y volver a cargar cada una de las garrafas. ¡Es innecesario, las está viendo y se pueden contar!, apunta Carlos contrariado, cumplo órdenes señor, responde tensa la empleada. Por fin abonan los 8.10 € por unidad, y salen triunfantes de la gran superficie, de la gran finca francesa… son sólo las diez y cuarto

Repiten la operación dos veces más y el remolque ya está lleno: 750 litros de aceite frutado intenso recolectados en cuarenta y cinco minutos, todo ello bajo una agradable calefacción y ajenos de la intensa lluvia que fuera se torna en temporal, porque ese dia coincidió con el histórico temporal del Valle del Guadalquivir.

Sus costes de producción han sido bajos, 1.62 €/litro, y todo ello sin necesidad de abonar los olivos, ni hacer tratamientos, ni mantener los suelos limpios, ni podar, ni desvaretar, ni varear, ni siquiera vibrar.

Arranca el coche con tan legal botín y se dirigen a un almazarero que, previo pantallazo de poolred, se lo liquida a 2.10 €/kg. Es el mismo industrial que les compra cada año la aceituna de verdad. ¿Y si éste aceite fuera el de nuestros olivos? exclama Lucio mientras conduce… que superparadoja responde Juan sonriendo, lo estaríamos vendiendo por segunda vez.

Repiten la operación cinco veces durante la jornada, cinco remolques evacuados de dos “fincas” de Córdoba que quedaron agotadas y una de Andújar que sólo aguantó un envite, han acabado con todas las existencias en estos tres centros.

Finalmente han recolectado cada uno más de 1.250 litros de aceite, es decir, el equivalente a 6.250 kg de aceituna por jornal y sólo con sus manos que además han terminado tan limpias como comenzaron.

Juan, Lucio y Carlos se han ganado más de 500 € cada uno en su jornada de trabajo, sueldo de bróker, y andando, como los bróker, sobre fino parket. Han cubierto su jornada de paro más fructífera. El campo es más duro espeta Lucio a media mañana, y menos rentable replica Carlos.

Sólo un incidente en toda la operación: lo protagoniza un jefe de planta del hipermercado el cual mientras cargaban, les increpa diciendo que esta oferta no está hecha para llevársela como lo están haciendo. Carlos, en una hábil réplica, le insta a que se lo impida no sin antes avisarle de que vendrá un notario a levantar acta. El jefe de planta mira al suelo y con una mueca kilométrica en su cara se retira cabizbajo. Ojo por ojo..., piensa Juan mientras reflexiona sobre el precio al que este año le liquidarán la aceituna de sus trabajados olivos.

Esta historia nos la han contado sus protagonistas y para nosotros es, ni más ni menos, la gran noticia de la semana.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

Buenas noches kiska' date='es flipante!!me kedo sin palabras.Gracias por acercarnos un poco a la realidad..[/quote']
Buenas noches Eva, pues es la triste realidad que viven miles de olivareros de España. Eso que hicieron estos chicos, nos han invitado en más de una ocasión a movilizar el sector. Organizar compras masivas en esos centros, analizar el producto, y si era acorde el etiquetado con el contenido, desenvasar y volver a vender en cisternas. Así que mira que negocio...........Pero claro, es tener productos ganchos en grandes superficies para facturar un poco más cada final de año. Esa es la política de ventas, sin importar todo lo que hay detrás de productos de primera necesidad (empleo y en definitiva la subsistencia de muchas familias, que generaría riqueza en muchos pueblos eminentemente agrícolas,............ no todo es burbuja inmobiliaria

:beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

Buenas noches foreros y fans del aceite de oliva' date='hay ademas de usos culinarios del aceite,se dice se comenta que es un buen desmaquillador,sabeis algo de eso?tambien que se usa como hidratante facial,será verdad que sobre la piel es casi mejor que una crema facial?????si alguien lo ha usado o sabe de alguna experiencia cercana y real le agredeceria que nos comentara sobre ello,un saludo.[/quote']
Trucos de belleza: el aceite de oliva
2. Enero 2008 | Por Belen | Categoría: Belleza





El aceite de oliva es un producto de uso común, que fácilmente tendremos en casa.

Además de sus fantásticas cualidades nutricionales, tiene otras que hacen de él un gran aliado de nuestra belleza.

Se trata de un aceite suave, no irritante y antibacteriano, muy rico en antioxidantes. Estas características lo hacen ideal para el cuidado de nuestra piel.




Estos son algunos de los usos que le podemos dar como producto de belleza:

Cuidado de la piel seca:

Si en ocasiones sientes tu piel extremadamente seca, aplícate una capa de aceite de oliva por toda ella, labios incluidos. Veras como en poco tiempo la notas suave, elástica e hidratada. Es verdad que es un poco pringoso, que puedes usarlo mientras te relajas en la bañera, y así no hay problema si te ensucias el pelo.

Otra forma menos engorrosa de utilizarlo, es añadiendo sólo un par de gotitas en alguna otra mascarilla que te vayas a poner. Así le añadirás un toque de hidratación extra al tratamiento.

Cuidado de las uñas:

Las uñas débiles y quebradizas se benefician enormemente del aceite de oliva. Pon las puntas de tus dedos a mojo durante unos minutos en un vaso con aceite al hacerte la manicura. Y si tienes los dedos y las uñas manchados, por ejemplo por fumar, añade también unas gotas de zumo de limón.

Cuidado del cabello:

Masajear tu cabello con aceite de oliva templado antes de lavarlo, brinda una dosis de hidratación al pelo seco. Debes hacerlo la noche anterior, o al menos un par de horas antes de lavarlo, para permitir que haga efecto. Mejor aún si después cubres tu pelo con una toalla humedecida con agua caliente. Es un remedio fabuloso para el cabello seco y castigado.

Cuidado de las manos y los pies:

Para exfoliar la piel de las manos o los pies puedes mezclar azúcar con aceite de oliva y frotarlos. Masajea bien, y ponte unos guantes o calcetines para antes de irte a la cama. A la mañana siguiente los tendrás suavísimos.

Cuidado durante la depilación:

Si te depilas con cuchilla, prueba a utilizar aceite de oliva en vez de espuma de afeitar para proteger tu piel y que la maquinilla resbale bien.

Desmaquillante:

¿Te has quedado sin tu loción desmaquillante favorita? Puedes sustituirla por un par de gotas de aceite de oliva sobre un disco de algodón.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

Buenas noches kiska' date='es flipante!!me kedo sin palabras.Gracias por acercarnos un poco a la realidad..[/quote']
Buenas noches Eva, pues es la triste realidad que viven miles de olivareros de España. Eso que hicieron estos chicos, nos han invitado en más de una ocasión a movilizar el sector. Organizar compras masivas en esos centros, analizar el producto, y si era acorde el etiquetado con el contenido, desenvasar y volver a vender en cisternas. Así que mira que negocio...........Pero claro, es tener productos ganchos en grandes superficies para facturar un poco más cada final de año. Esa es la política de ventas, sin importar todo lo que hay detrás de productos de primera necesidad (empleo y en definitiva la subsistencia de muchas familias, que generaría riqueza en muchos pueblos eminentemente agrícolas,............ no todo es burbuja inmobiliaria

:beso:

El temporal tambien les hizo flaco favor al coincicir con la campaña en jaen y se perdio un buen porcentaje de la produccion. tambien las cooperativas regularon la entrada pornque no daban abasto a molturar lo que entraba. :up:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

Kiska,muchas gracias por poner esos consejos de belleza veo que estas en todo,eres muy amable.Es muy triste lo que ocurre y tienes razón solo se habla del inmueble y esto no sale a la luz y es algo nuestro,ademas de manera de vivir y ganarse el pan,aqui en asturias el campo ya se ha exterminado,las vaqueiras y la leche que se recogia la han ido quitando hasta que no hay ya todo es extranjero,da pena y espero que con el aceite de oliva no ocurra lo mismo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

Hola a todos, perdon por tardar tanto en contestar no he podido hacerlo antes..., muchas gracias por los enlaces los he estado mirando y la verdad es que sigo sin aclararme con tantas marcas y precios :nodigona: , me podriais recomendar alguna en especial, si puede ser que no tenga un precio excesivo...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...