Jump to content

Un buen aceite de oliva "en rama "

Puntuar este tema:


el tio tano

Recommended Posts


Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

Hola a todos' date=' perdon por tardar tanto en contestar no he podido hacerlo antes..., muchas gracias por los enlaces los he estado mirando y la verdad es que sigo sin aclararme con tantas marcas y precios :nodigona: , me podriais recomendar alguna en especial, si puede ser que no tenga un precio excesivo...[/quote']
hay un tipo de aceite sin filtrar y es puro zumo de aceituna por que no esta pasado por ningun filtro y tiene mucho mas sabor que uno filtrado. es ideal para consumo en crudo ya sea en ensaladas o tostadas en el desayuno. hay muchos que lo envasan ya y los precios mas o menos parecidos y segun tipo de envase. si tienes alguna duda mas no dudes en consultarlo por aqui. :up:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 152
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • el tio tano

    50

  • EvaAinara

    41

  • Kiska

    37

  • amama

    5

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

Bueno creo que al final voy a pedir el de nuestra señora de los angeles, a ver que tal, supongo que bien ya que tiene buena pinta, lo utilizaré en crudo para ensaladas y eso, ya os diré que tal me ha parecido, muchas gracias por vuestra ayuda :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

una pregunta para kiska. un aceite desodorizado pierdes sus cualidades? :up:

Pues supongo que si, desodorizar el aceite es refinarlo. No lo sé muy seguro, la verdad. Se que se realiza mucho con el aceite de Marruecos, (Argan) . Y creo que es mejor para usarlo en cosmética.
Pero en oliva virgenes, la desodorización no existe, sólo se usan procedimientos mecánicos para extraer el zumo a la aceituna. La desodorización se hace con vapor de agua y algún elemento quimico. Pero no estoy muy puesta en ello, así que tal vez esté errando......jajajaj :duda:

Buenas noches!! :
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

Buenas noches kiska y demas foreros
este mensaje es mas que nada para decirle a kiska que en un unos dias em voy pal sur de semana santa y asi podré disfrutar de todo junto de la semana santa y el aceite con mollete ummmmm que rico!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

una receta sabrosa y sana. atun de almadraba a la plancha y sin que quede duro. Ingredientes: un buen filete de atun, aceite de oliva, vinagre y un poco de sal. se pone la plancha a calentar con un poco de aceite y ponemos el filete de atun y tan solo vuelta y vuelta con una pizca de sal. para sellar y no dejar escapar lo jugos. en la bandeja de horno ponemos un poco de vinagre y lo metemos unos minutos en el horno ya precalentado para que termine de hacerse. al poner en el plato echar un poco de aceite sin filtrar y a comer jaja. podemos acompañar con una buena ensalada. :up::up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

Investigadores gallegos desarrollan un fármaco contra el reuma basado en aceite de oliva virgen extra

El trabajo, que demuestra en la literatura científica médica las propiedades de un elemento menor del AOVE, el oleocanthal, como antiinflamatorio natural, se ha publicado en la revista Arthritis & Reumatism, de referencia internacional para la especialidad de reumatología

Además de sus conocidos beneficios cardiovasculares y cerebrovasculares, el consumo de aceite de oliva en la dieta mediterránea favorece también la mejoría de algunas enfermedades reumáticas, como la artrosis o la artritis reumatoide, según concluye un estudio del Laboratorio de Interacciones Neuroendocrinas en Enfermedades Reumáticas e Inflamatorias (Neirid), adscrito al Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS). Es el primer trabajo que se difunde de esta entidad, tras su reconocimiento oficial por el Ministerio de Ciencia y Tecnología.

El estudio, dirigido por el farmacólogo Oreste Gualillo y coordinado por el reumatólogo Juan Gómez-Reino, verificó que el oleocanthal, un derivado químico presente en el aceite de oliva extra virgen, es «un potente inhibidor de la respuesta inflamatoria en las células de cartílago in vitro», señalan los autores. Así, el aceite de oliva está dotado de un componente antiinflamatorio muy potente y puede ser considerado como «un potencial fármaco antiinflamatorio en el esteroideo animal». El oleocanthal, agregan, es una sustancia responsable del sabor picante y amargo presente en aceites de oliva vírgenes extra.

Este trabajo, que demuestra por vez primera en la literatura científica médica las propiedades de ese antiinflamatorio natural, se publicó recientemente en la revista Arthritis&Reumatism, de referencia internacional para la especialidad de reumatología. Los resultados son el primer paso para una investigación más amplia y detallada que prevé realizar pruebas farmacológicas in vitro en modelos experimentales animales.

El grupo investigador compostelano del Laboratorio Neirid empezó a funcionar en el año 2001 en el Hospital Clínico. Lo integran seis profesionales: farmacólogos, químicos y biólogos. Este estudio lo iniciaron hace dos años, aunque en el 2005 recibieron colaboración del Departamento de Química de la Universidad de Pensilvania (Filadelfia, Estados Unidos), donde les facilitaron elementos que sirvieron de posterior base para el hallazgo ahora conseguido en Santiago.

Este es uno de los tres grupos de reumatología adscritos al IDIS compostelano. Sus trabajos se han financiado hasta ahora con ayudas de la Xunta y del Gobierno Central.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

Vaya pues estoy sanisimo jajaja. por que lo consumo a diario y varias veces al dia. tambien tengo entendido que el aceite de oliva virgen extra sin filtrar habre el apetito y se utiliza tambien para los niños. tiene que ver por los aromas que desprende. igual kiska puede aportar algo mas de informacion :up::up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...