Jump to content

Un buen aceite de oliva "en rama "

Puntuar este tema:


el tio tano

Recommended Posts


Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

De verdad que tenemos una autentica maravilla con el aceite de oliva, ahora además es bueno para aliviar la artritis, :o (enfermedad que padezco)...
gracias por ponerlo kiska, ahora me tomaré el aceite pensando que es un medicamento bueno para todo el cuerpo, jeje... :plas:
si es que en españa tenemos lo mejor de lo mejor... :dientes:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 152
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • el tio tano

    50

  • EvaAinara

    41

  • Kiska

    37

  • amama

    5

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

el pasado fin de semana fui de compras a u conocido centro comercial en sevilla y al realizar la compra daban un ticket de una merienda de lo mas saludable. una tosta con tomate natural triturado, jamon iberico y aceite de oliva con un refresco y un postre por tan solo 6 euros. No pude negarme a probarlo jaja. :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

Aceite de Oliva. Protege la salud y previene el sobrepeso
Una dieta rica en aceite de oliva puede disminuir la incidencia de la obesidad, la diabetes y la hipertensión arterial debido a su porcentaje de grasa monoinsaturada.
1. Una dieta rica en aceite de oliva puede disminuir la respuesta inflamatoria que hoy se considera parte del origen de la obesidad, la diabetes y la hipertensión arterial, además de mejorar la hiperlipidemia postpandrial y el exceso de grasas en la sangre, después de la ingestión de un nutriente.
2. A esa conclusión llegaron un grupo de expertos del Servicios de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Carlos Haya de Málaga, luego de comprobar que el descubrimiento del valor biológico del tercer grupo de grasas, las monoinsaturadas, presentes en el aceite de oliva, están ocupando el interés creciente de la ciencia.
3. Para el doctor Federico J.C. Soriguer Escofet, líder de la investigación, aunque hay un componen genético, el factor más importante de la alta
prevalencia de estas enfermedades son los cambios en los hábitos de vida, especialmente el sedentarismo y la dieta.
4. En lo que respecta a la dieta, probablemente, el factor más importante ha sido el aumento de las grasas (en concreto, de las grasas saturadas) y también la diferencia entre las grasas poliinsaturadas: por un lado, destaca el aumento de los ácidos grasos Omega 6 (es decir, los que proceden de algunos vegetales y de los pescados).
5. En concreto, numerosos estudios experimentales epidemiológicos y clínicos han corroborado que una dieta mediterránea puede disminuir la incidencia de algunas patologías como la obesidad, la diabetes mellitus tipo 2 o la hipertensión arterial, así como reducir la resistencia periférica a la acción de la insulina.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

Un manual pretende aportar mejor conocimiento sobre olivo, aceituna y aceite
Así lo ha explicado en declaraciones a Efe uno de los coordinadores del libro, Fernando Palomeque, especialista en aceites y tecnología de los alimentos por el CISC, quien ha indicado que se trata de un ejemplar dirigido "a todo el público en general, ya que está escrito de forma sencilla sin perder rigor científico".
Además, ha indicado que pone en contacto a unos expertos con otros "al tratar casi todos los aspectos del tema en sus 16 capítulos y ser así un manual o pequeña enciclopedia, dada su extensión media y su amplia bibliografía para que cada cual amplíe lo que desee".
Palomeque, junto con otros tres coordinadores, José Mataix, catedrático de Fisiología de la Universidad de Granada, Anunciación Carpio, especialista en aceites por el CSIC y Guillermo Rodríguez, doctor en Farmacia y experto en Nutrición y Dietética, han introducido cuestiones de índole histórica junto con aspectos relativos al aceite de oliva y la salud, entre otros.
"Cualquier persona al leer el libro se enriquecerá mucho sobre el tema", ha indicado el coordinador, quien ha explicado que esta es ya la tercera edición y ya están trabajando en la cuarta para dentro de tres años ya que "cada día se sabe más sobre el aceite de oliva".
"Llevo 30 años en el sector y he comprobado la gran evolución que ha experimentado y a su vez lo que aún queda por hacer", ha reconocido.
Palomeque ha asegurado que el proceso de obtención del aceite tiene que ser "delicado y exquisito si se quiere obtener aceite de primerísima calidad", para lo cual, hay que separar la aceituna de árbol y suelo y trabajar a bajas temperaturas.
Ha apostado por el aceite de oliva frente al de semilla ya que este último "se obtiene por extracción con un disolvente, tras lo que se refina al vacío a más de 200 grados", mientras que el aceite virgen de oliva "sólo emplea en su elaboración procedimientos naturales, físicos y mecánicos sin usar procesos químicos".


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

:D:plas::plas::plas:
El KitKat de Nestlé, el aceite de palma y los orangutanes demuestran el descomunal poder del marketing verde en internet

Green Peace consigue tumbar, mediante un video en internet, un macrocontrato entre Nestlé y la multinacional indonesia Sinar Mas. En el spot denunciaba la compra, por parte de la chocolatera, de aceite de palma procedente de selvas indonesias que son taladas anualmente para su conversión agrícola, selva que es el hábitat natural de los orangutanes



Sin entrar a valorar su justificación, o no, y la crudeza con la que Green Peace ha denunciado el uso de aceite de palma de Sinar Mas en la elaboración de la chocolatina más popular de Nestlé, queremos constatar el infinito poder que supone la conjunción de un cóctel explosivo: internet apuntando directamente a las entrañas de la conciencia humana. Y concluiremos la noticia con

Así es como un simple video colgado en youtube, y propagado a través de facebook, ha aniquilado en dos días un macrocontrato entre la multinacional suiza y la gigante indonesia del aceite de palma.

Pueden visualizar el arma del delito en http://www.youtube.com/watch?v=1pZPb93uDdM

En primer lugar Nestlé decidió bloquear judicialmente el video, pero dada la avalancha de denuncias y peticiones de sus consumidores, rectificó y no dudó en resolver anticipadamente el contrato que lo provocó.

El aceite de palma es ya el primero de los consumidos en el mundo porque sus costes de producción, y por tanto de venta en el mercado, son muy inferiores al resto de los aceites vegetales. Esto se debe a los bajos costes de mano de obra en los países productores y a la utilización de terrenos silvícolas para nuevas plantaciones. En cuanto a su composición acídica el aceite de palma es, probablemente, el más desfavorable de todas las grasas vegetales, dado su alto porcentaje en ácidos grasos saturados que son los más perjudiciales y frecuentes en las denostadas grasas animales.

La lectura positiva que podemos hacer de esta noticia es la altísima concienciación medioambiental de la sociedad mundial del siglo XXI y, en este sentido, reflexionamos sobre los efectos positivos que podría tener para el consumo del aceite de oliva el transmitir a ésta joven y formada legión de consumidores que, justo al contrario del aceite de palma, el zumo de aceituna se produce en un bosque ordenado de árboles que suponen un auténtico sumidero de CO2.

Contemos pues con un potente argumento más, además de la salud y del propiamente culinario, para difundir las excelencias del olivar y su aceite, es el fuerte efecto positivo en el medioambiente del bosque de millones de olivos, el mensaje podría ser algo así: “cuando consumes aceite de oliva contribuyes a mantener la mayor arboleda mediterránea”.

La herramienta para transmitir este mensaje, ahora en positivo, es obvia: la misma que ha aniquilado la estrategia de un producto competidor, es decir, INTERNET y sus interconectadas galerías.

¿Cuánto cuesta producir un vídeo atractivo, corto y directo sobre los positivos efectos del bosque de olivos en el balance de CO2?, lanzarlo en las webs del sector y en las redes sociales es gratis y aseguraría una vertiginosa redifusión…


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

:D:plas::plas::plas:
El KitKat de Nestlé, el aceite de palma y los orangutanes demuestran el descomunal poder del marketing verde en internet

Green Peace consigue tumbar, mediante un video en internet, un macrocontrato entre Nestlé y la multinacional indonesia Sinar Mas. En el spot denunciaba la compra, por parte de la chocolatera, de aceite de palma procedente de selvas indonesias que son taladas anualmente para su conversión agrícola, selva que es el hábitat natural de los orangutanes



Sin entrar a valorar su justificación, o no, y la crudeza con la que Green Peace ha denunciado el uso de aceite de palma de Sinar Mas en la elaboración de la chocolatina más popular de Nestlé, queremos constatar el infinito poder que supone la conjunción de un cóctel explosivo: internet apuntando directamente a las entrañas de la conciencia humana. Y concluiremos la noticia con

Así es como un simple video colgado en youtube, y propagado a través de facebook, ha aniquilado en dos días un macrocontrato entre la multinacional suiza y la gigante indonesia del aceite de palma.

Pueden visualizar el arma del delito en http://www.youtube.com/watch?v=1pZPb93uDdM

En primer lugar Nestlé decidió bloquear judicialmente el video, pero dada la avalancha de denuncias y peticiones de sus consumidores, rectificó y no dudó en resolver anticipadamente el contrato que lo provocó.

El aceite de palma es ya el primero de los consumidos en el mundo porque sus costes de producción, y por tanto de venta en el mercado, son muy inferiores al resto de los aceites vegetales. Esto se debe a los bajos costes de mano de obra en los países productores y a la utilización de terrenos silvícolas para nuevas plantaciones. En cuanto a su composición acídica el aceite de palma es, probablemente, el más desfavorable de todas las grasas vegetales, dado su alto porcentaje en ácidos grasos saturados que son los más perjudiciales y frecuentes en las denostadas grasas animales.

La lectura positiva que podemos hacer de esta noticia es la altísima concienciación medioambiental de la sociedad mundial del siglo XXI y, en este sentido, reflexionamos sobre los efectos positivos que podría tener para el consumo del aceite de oliva el transmitir a ésta joven y formada legión de consumidores que, justo al contrario del aceite de palma, el zumo de aceituna se produce en un bosque ordenado de árboles que suponen un auténtico sumidero de CO2.

Contemos pues con un potente argumento más, además de la salud y del propiamente culinario, para difundir las excelencias del olivar y su aceite, es el fuerte efecto positivo en el medioambiente del bosque de millones de olivos, el mensaje podría ser algo así: “cuando consumes aceite de oliva contribuyes a mantener la mayor arboleda mediterránea”.

La herramienta para transmitir este mensaje, ahora en positivo, es obvia: la misma que ha aniquilado la estrategia de un producto competidor, es decir, INTERNET y sus interconectadas galerías.

¿Cuánto cuesta producir un vídeo atractivo, corto y directo sobre los positivos efectos del bosque de olivos en el balance de CO2?, lanzarlo en las webs del sector y en las redes sociales es gratis y aseguraría una vertiginosa redifusión…

estoy totalmente de acuerdo con lo que dices deberiamos incentivar el consumo de aceite de oliva y a parte de lo saludable que es . tambien reforestamos tierras que es imposible plantar otra cosa y evitamos la desertizacion tan avanzada que hay en nuestra geografia. :up::up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

:duda: si no se consumen los kitkat no tendrian que hacer esas salvajadas jaja. que las cultiven como dios manda y asi generar trabajo, re3forestar y evitar que desaparencan esas selvas y los animales que viven en ella.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

una ensalada de lo mas sencilla y muy saludable. ingredientes: tomate, queso fresco, jamon o caña de lomo, aceite de oliva sin filtrar y una pizca de sal. se corta el tomate en rodajas un poco gruesas de 1cm mas o menos y echar una pizca de sal, se puede pelar o no segun el gusto. un queso fresco a elegir y se corta una rodaja del tamaño del tomate y se pone encima. a continuacion ponemos la rodaja de jamon o caña de lomo y regamos con el aceite de oliva y a disfrutar jaja. :up::up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

Hola buenas a todos en especial a kiska,ya volví del sur (algo resfriada)pero bien,quizás hay alguna recetina para el catarro eh?Kiska pasé muy cerca de tu pueblo y pensé que seguro andarias por allí jaja,lo pasé genial y ya solo pienso en la próxima vez.Tomé molletes con aceite de oliva para desayunar hasta hartarme jaja,un saludo a todos tio tano etc y seguir,un saludo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...