Jump to content

Un buen aceite de oliva "en rama "

Puntuar este tema:


el tio tano

Recommended Posts

  • Respuestas 152
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • el tio tano

    50

  • EvaAinara

    41

  • Kiska

    37

  • amama

    5

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

Pues si consumes aceite amparado con una Denominación de Origen, estás acertando. La labor de los Consejos Reguladores es justo eso, garantizar la calidad de sus aceites amparados , y evitar tantisimos fraudes que hay en el mercado del aceite. Que si bien la mayoría no son perjudiciales para la salud, si es fraudulento para los bolsillos del consumidor. Os animo a adquirir aceites directamente desde las almazaras y molinos, hay muchos con ventas online y sino un paseito a cualquiera de ellas. No os arrepentireis. En cualquier lugar de España, se fabrican aceites de altisima calidad. Por ello lideramos la producción mundial.

Si hacemos cuentas en cualquier plato que elaboramos, el gasto que supone en dinero es poquisimo y es mejor ahorrar en otras cuestiones y no arriesgarnos y confiar que usamos aceites virgenes y resulta que la oferta es porque en esa botella va de todo menos lo que creemos q compramos. :sinunduro::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

Pues si consumes aceite amparado con una Denominación de Origen, estás acertando. La labor de los Consejos Reguladores es justo eso, garantizar la calidad de sus aceites amparados , y evitar tantisimos fraudes que hay en el mercado del aceite. Que si bien la mayoría no son perjudiciales para la salud, si es fraudulento para los bolsillos del consumidor. Os animo a adquirir aceites directamente desde las almazaras y molinos, hay muchos con ventas online y sino un paseito a cualquiera de ellas. No os arrepentireis. En cualquier lugar de España, se fabrican aceites de altisima calidad. Por ello lideramos la producción mundial.

Si hacemos cuentas en cualquier plato que elaboramos, el gasto que supone en dinero es poquisimo y es mejor ahorrar en otras cuestiones y no arriesgarnos y confiar que usamos aceites virgenes y resulta que la oferta es porque en esa botella va de todo menos lo que creemos q compramos. :sinunduro::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

:nodigona::nodigona: pues que no me ha quedado claro' date='si el aceite amarga o no :bate:[/quote']
Pues un buen aceite ha de ser equilibrado. El amargor y el picor no han de ser excesivos. Ya depende de las variedades de aceitunas de las que proceda.Por ejemplo el aceite de la variedad arbequina ( de Cataluña, es donde más se produce) es un aceite dulce, pero se enrancia antes que otros; el Picual de Jaen es más vigoroso picante y amargo. Y luego existen zonas donde los aceites son mezclas de distintas variedades y suelen ser más suaves. Ahí está la labor de un buen maestro de almazara, el conseguir un aceite donde el amargor y el picor no sean excesivos. Eso se consigue mezclando aceites, siempre virgenes de aceitunas verdes y maduras, o mezclando variedades. Recuerda que el aceite de oliva es un zumo, lo mismo que si exprimes naranjas muy verdes o acidas con dulces. :D

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

:nodigona::nodigona: pues que no me ha quedado claro' date='si el aceite amarga o no :bate:[/quote']
Pues un buen aceite ha de ser equilibrado. El amargor y el picor no han de ser excesivos. Ya depende de las variedades de aceitunas de las que proceda.Por ejemplo el aceite de la variedad arbequina ( de Cataluña, es donde más se produce) es un aceite dulce, pero se enrancia antes que otros; el Picual de Jaen es más vigoroso picante y amargo. Y luego existen zonas donde los aceites son mezclas de distintas variedades y suelen ser más suaves. Ahí está la labor de un buen maestro de almazara, el conseguir un aceite donde el amargor y el picor no sean excesivos. Eso se consigue mezclando aceites, siempre virgenes de aceitunas verdes y maduras, o mezclando variedades. Recuerda que el aceite de oliva es un zumo, lo mismo que si exprimes naranjas muy verdes o acidas con dulces. :D

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

Estoy contenta con el que uso a mi me parece que la elaboracion es bastante fiable ,se la doy a mi peque con mucha confianza y más aun pq tiene problemas cardiacos y cuido muy bien su alimentación.No pienso que me haya equivocado y recibo los pedidos muy rápidos y sin ningun tipo de problema,(son muy agradables y me mandan tb muestras de sus productos) por lo que me da mas confianza aun ya que vivo en la otra parte del pais,aun así gracias por toda la información que dás ya que consultaré en los angeles eso que dices sobre el etiquetado a ver que me dicen,aunque como te digo hasta la fecha me va bien,un saludo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

,Bueno sin querer pareceros rollo ni dar clases magistrales de aceite. Tanto Crismona, como el aceite Los Angeles, cometen error etiquetando. El vocablo en rama, no se debe usar. Sólo se puede poner si está sin filtrar. Se supone que el aceite se filtra, no todo el mundo le es agradable encontrar un poso negro al final de la botella. Aunque reconozco que a mi no me importa, es algo natural y se forma por su decantación.

Os copio la última normativa de envasado y comercialización de aceites.

NUEVO ETIQUETADO Y NORMATIVA PARA LA COMERCIALIZACION DEL ACEITE DE OLIVA
El nuevo etiquetado será obligatorio a partir de noviembre 2003 y sólo afecta al comercio al por menor y al consumidor final
Dentro de las disposiciones adoptadas con motivo de la última reforma de la OCM (Organización Común del Mercado) del aceite de oliva, la Unión Europea ha publicado un reglamento que establece las normas de comercialización de los aceites de oliva y que, aunque no satisface los intereses de todas las partes, ayudará a aclarar la información al consumidor, con lo que éste tendrá mayor libertad a la hora de decidir su compra. Esta disposición sólo afecta al comercio al por menor (consumidor final) y será obligatoria a partir de noviembre de 2003.

El nuevo etiquetado deberá incluir :


DEFINICION Y DESCRIPCION DEL PRODUCTO
Además del nombre de las categorías, se deberá incluir la definición en la etiqueta. Así, en la botella del aceite de oliva virgen extra dirá «aceite de oliva de categoría superior obtenido directamente de aceitunas y sólo mediante procedimientos mecánicos».

Sin que acabe de aclarar definitivamente la información al consumidor, la etiqueta del actual aceite de oliva (refinado) se sustituirá por aceite de oliva -contiene exclusivamente aceites de oliva refinados y aceites de oliva vírgenes: «aceite que contiene exclusivamente aceites de oliva que se hayan sometido a un tratamiento de refinado y de aceites obtenidos directamente de aceitunas».

INDICACION DE LA PROCEDENCIA Y ORIGEN
La designación del origen del aceite sólo se podrá reseñar en el caso de los aceites vírgenes aludiendo al país o a una denominación de origen protegida. En el caso de que se produzcan composiciones de aceites de distintos países, se habrá de indicar, lo cual beneficia claramente a España, puesto que exporta aceite a otros estados que señalan erróneamente su origen.


EXTRACCION EN FRIO
La atribución «prensado en frío» (prensas hidráulicas) o «extracción en frío» (centrifugadoras), sólo podrá usarse para los aceites vírgenes obtenidos a menos de 27ºC.

GRADO DE ACIDEZ
La acidez, otro de los puntos de controversia, sólo se podrá indicar si se acompaña al mismo nivel, información sobre índice de peróxidos, ceras y absorbencia en el ultravioleta.

SIN PROHIBIR LAS MEZCLAS
Una de las más importantes reivindicaciones para el sector oleícola no se ha considerado: la prohibición de las mezclas de otros aceites vegetales con aceites de oliva, aunque al menos será obligatorio indicar el porcentaje de zumo de aceituna que contienen, y en la etiqueta no podrá destacar visualmente el aceite de oliva a menos que supere el 50% del total de la mezcla.

SISTEMA DE APERTURA
Por otro lado, el reglamento indica que -salvo excepciones nacionales para el consumo en colectividades- los envases tendrán 5 litros como máximo y un sistema de apertura que pierda su integridad.
Todo

He estado mirando la etiqueta de los angeles y no pone nada de que sea en rama, tan solo lo pone en la web. en la etiqueta trae que es sin filtrar. Gracias por tu ayuda es post se esta poniendo interesante. :plas::plas::up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...