Jump to content

Un buen aceite de oliva "en rama "

Puntuar este tema:


el tio tano

Recommended Posts


Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

Estoy contenta con el que uso a mi me parece que la elaboracion es bastante fiable ' date='se la doy a mi peque con mucha confianza y más aun pq tiene problemas cardiacos y cuido muy bien su alimentación.No pienso que me haya equivocado y recibo los pedidos muy rápidos y sin ningun tipo de problema,(son muy agradables y me mandan tb muestras de sus productos) por lo que me da mas confianza aun ya que vivo en la otra parte del pais,aun así gracias por toda la información que dás ya que consultaré en los angeles eso que dices sobre el etiquetado a ver que me dicen,aunque como te digo hasta la fecha me va bien,un saludo.[/quote']
Claro q sí y seguro de además de un buen servicio te estan mandando un buen aceite de oliva.
Mi intervención en el foro, sólo ha sido aclarar algunas cosillas, es un tema que me gusta y he echado los dientes entre olivos y un molino. No voy a criticar a ninguna firma, porque estoy segurisima que el 90 % de mis colegas de profesión, se parten la cara día a día por la calidad del aceite y que llegue así al consumidor. La pena que este mundo está en manos de "unos cuantos" con bastante capital de fuera de España que son quienes manipulan y juegan, no sólo con el bolsillo de los consumidores, sino también con el trabajo de miles de agricultores de nuestro pais, que hacen que sus aceitunas, trabajandolas durante todo un año y expuestas 365 días a las inclemencias del tiempo, no tengan un precio justo, por la sencilla razón de que en los lineales de muchos puntos de ventas, el precio está mucho más bajo de los costes de producción. :beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 152
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • el tio tano

    50

  • EvaAinara

    41

  • Kiska

    37

  • amama

    5

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

Volviendo al olivo lo he visto transplantar de la siguiente manera: Egíalo transportaba los troncos de los grandes árboles después de haberles cortado las ramas dejándolas de un largo de un pie y haber cortado también las raíces, excepto las que quedan directamente bajo el tronco... después y una vez enterrado hay que pisarlo y apisonarlo… no hay nada tan eficaz como este apisonamiento, que protege del viento y del frío y dificulta los movimientos y por eso mismo permite que las nacientes raíces se extiendan por la tierra y se agarren a ella”
Lucio Anneo Seneca (4 a.C-65 d.C),
hijo de Marco Anneo Seneca, olivarero de Córdoba, y Helvia Albina, olivarera de Arjona (Jaén)
8) : :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

Pues si estoy deacuerdo contigo en que hay buenos profesionales y creo que comprar directamente en la cooperativa como hago yo abarata el precio sin renunciar a la calidad.Kiska te agradezco todos esos consejos que nos ofreces gratuitamente para que no cometamos errores y paguemos uno por otro,tienes mucho conocimiento sobre este tema y me gusta leer todo lo escribes,muchas gracias de verdad,un saludo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

Tines razón amama parece que manu tien mucho trabajo o tien este foro abandonado jajaja' date='a ver si se decide a darnos las recetas.Un saludo[/quote']
Bueno, nunca he leido a manu, pero yo os voy a dejar una receta de una bodega , facil y riquisima.
MERLUZA AL CALLEJON:
Ingredientes:
harina
Aceite de oliva virgen extra
Tacos de merluza
Pimientos del piquillo
Queso en loncha semicurado
PARA LA SALSA:
250 gr. de nata para montar
pimientos del piquillo
estragon y sal
Se fríe la merluza enharinada en aceite de oliva virgen extra hasta dorar.Se escurre del aceite en papel de cocina. Luego se pasa a una fuente apta para horno, sobre cada trozo de merluza se coloca un pimiento de piquillo abierto y una loncha de queso. Se lleva a horno precalentado a 200º unos diez minutos hasta que gratine el queso.
Preparación de la salsa:
En la batidora se pone la nata con 4 o 5 pimientos,sal y estragoón y se bate hasta montar. Se sirve acompañando a la merluza a temperatura ambiente.
Bodega El callejon
Moron de la Frontera. (Sevilla)
Bueno iré si encuentro un ratito pasando recetitas, pero donde el aceite sea más protagonista :beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

Ummmmm que bien suena ya estoy saboreando jaja.Este verano si me acerco a andalucia iré por Moron a degustar ese plato tb' date='te aviso kiska vale??[/quote']
Por supuesto Eva, yo no vivo en Morón, pero me pilla cerca. Mi pueblo se llama Olvera, está en la Ruta de los Pueblos Blancos y pertenece a Cádiz.
Mañana intentaré buscar una receta de unas tortas que se hacen aqui, con aceite y masa de pan, para la romeria que es el lunes siguiente al lunes de Resurrección. Se llaman "tortas del lunes de Quasimodo", porque así se llama esa fiesta.Es como un pandulce, que sirve también de base a algo que se les hace a los niños "el Hornazo". Antiguamente era un huevo cocido decorado con colorantes y caramelo líquido. Ahora, con tantas gominolas y caramelos, hacen hasta concursos de hornazos y algunos son verdaderas obras de arte.

Así que este verano visita a mi tierra, bueno extiendo la invitación a todo el foro, cuando cada cual le plazca, no sólo en verano......jajajaj, que aquí aprieta "la caló" :D

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

Tines razón amama parece que manu tien mucho trabajo o tien este foro abandonado jajaja' date='a ver si se decide a darnos las recetas.Un saludo[/quote']
Bueno, nunca he leido a manu, pero yo os voy a dejar una receta de una bodega , facil y riquisima.
MERLUZA AL CALLEJON:
Ingredientes:
harina
Aceite de oliva virgen extra
Tacos de merluza
Pimientos del piquillo
Queso en loncha semicurado
PARA LA SALSA:
250 gr. de nata para montar
pimientos del piquillo
estragon y sal
Se fríe la merluza enharinada en aceite de oliva virgen extra hasta dorar.Se escurre del aceite en papel de cocina. Luego se pasa a una fuente apta para horno, sobre cada trozo de merluza se coloca un pimiento de piquillo abierto y una loncha de queso. Se lleva a horno precalentado a 200º unos diez minutos hasta que gratine el queso.
Preparación de la salsa:
En la batidora se pone la nata con 4 o 5 pimientos,sal y estragoón y se bate hasta montar. Se sirve acompañando a la merluza a temperatura ambiente.
Bodega El callejon
Moron de la Frontera. (Sevilla)
Bueno iré si encuentro un ratito pasando recetitas, pero donde el aceite sea más protagonista :beso:

Tambien me gusta cocinar y tengo un par de platos estrella y postre. En cuanto tenga tiempo las compartire encantado. Yo cocino con el aceite sin filtrar el "en rama" que da mas sabor al plato.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...