Jump to content

Un buen aceite de oliva "en rama "

Puntuar este tema:


el tio tano

Recommended Posts


Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

Buenas noches a todos,me he acordado de tí kiska porque hoy cuando fuí a recoger a mi peque al cole se me quejaba de un oido y pasé por pediatra,lo tiene irritado con un granin y rojizo eso le hace que le duela,me acordé por lo que me dijiste de poner un poco aceite oliva en él pero fiajte si soy tonta que no me atreví a hacerlo y ahora le empezé a echar unas gotas que mandó el pediatra.Lo que si hice fue desmaquillarme con él y bufffffff como me quedó el algodon flipé,la duda es que despues no sabia como hacer y cuando limpié con el algodon me la lavé con agua bien y la sequé,mi pregunta es ;despues de limpiarla que hacemos?se lava???como limpiamos el aceite?un saludo y gracias por anticipado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 152
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • el tio tano

    50

  • EvaAinara

    41

  • Kiska

    37

  • amama

    5

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

Buenas noches a todos' date='me he acordado de tí kiska porque hoy cuando fuí a recoger a mi peque al cole se me quejaba de un oido y pasé por pediatra,lo tiene irritado con un granin y rojizo eso le hace que le duela,me acordé por lo que me dijiste de poner un poco aceite oliva en él pero fiajte si soy tonta que no me atreví a hacerlo y ahora le empezé a echar unas gotas que mandó el pediatra.Lo que si hice fue desmaquillarme con él y bufffffff como me quedó el algodon flipé,la duda es que despues no sabia como hacer y cuando limpié con el algodon me la lavé con agua bien y la sequé,mi pregunta es ;despues de limpiarla que hacemos?se lava???como limpiamos el aceite?un saludo y gracias por anticipado.[/quote']
Jajajaj, no se trata de ponerse la cara como una ensalada.jajajaj, la próxima vez te lo dejas hasta que tu piel lo absorba y si eres constante te notarás en un par de días la piel suave e hidratada. Es más siempre que no te embadurnes la cara, increible, pero ni notarás que se manche tu almohada. Has hecho bien en ir al médico con tu niño, siempre es lo mejor. Pero le hubiese aliviado el dolor calentar un poquito de aceite, empapar el algodón y ponerselo en el oido(eso para una emergencia) siempre al medico mejor.

Yo tengo una perrita y la pobre, su culito siempre lo tiene irritado, le mandaba el veterinario antibióticos y no había manera de curarselo, ahora, cada vez le pongo aceite con un algodón, protesta, pero se le quita.Así que ya sabes otra cosita.

Feliz jornada a todos, que por el sur es nuestro segundo diita de sol.......Lástima, no tener tiempo de pasear grrrrrrrr :D

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

Buenas noches a todos,referente a lo del aceite oliva como hidratante haré como dices ya te contaré.Mi peque a veces tb se le irrita el culin ya no es un bebé pero hay épocas uqe le ocurre y me cuesta kitarselo pq es una zona que sobre todo cuando hace calor es dificil pero pa la proxima ya me acordaré de tu consejo.Aqui en el norte hace mejor tiempo estos dias esta muy frio pero al menos algo de sol luce parece que disfrutamos de mejor tiempo ,quien lo diria eh??????jaja


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

Otra recetal muy sencilla y sabrosa. Champiñones a la plancha. Ingredientes: champiñones frescos, ajo, perejil, un buen aceite de oliva y sal.
Se lavan y limpian los champiñones y se le quita el tallo y se dejan escurrir el agua. En un boll ponemos el ajo y perejil picado y fino. Ponemos la sarten al fuego y echamos un poco de aceite y ponemos los champiñones boca arriba. Echamops un poco de la mezcla de ajo y perejil, tambien una pizca de sal y rellenar con aceite de oliva. Ponemos una tapadera para que se hagan y en unos minutos estara listo. Yo no soy de mucho champiñon pero asi me encantan jaja. :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

Lo importante de leer las etiquetas.
Hoy os dejo un articulo que me ha llegado de la prensa sobre aceites que me mandan cada día y que en cualquier lugar nos dan gato por liebre. Así que sin prisas........LEAMOS, antes de pagar las cosas. Besos y muy feliz día a tod@s.

City Market: Tienda Gourmet de Tercer Mundo
(Normalmente no hacemos comentarios sobre artículos, pero me ha parecido interesante traer este, incluidas fotos, sobre aceites en Nueva Zelanda, no solo por lo que significa sino por los conceptos e inexactitudes que lleva y desconocimiento de los aceites)
Mientras recorría el pasillo, me impresioné al ver la amplia selección de aguas, los licores variados, incluyendo hasta una botella de sake californiano de buena calidad y cervezas de todas partes del mundo. Había pasillos con chocolates, cafés, tés, conservas, latería importada. La oferta era buenísima. Llegué a los aceites de oliva. Tengo que confesar que estuve casi 10 minutos comparando los aceites para finalmente llevarme uno de Nueva Zelanda, llamado “The Village Press” elaborado a con la cepa Barnea. La aglomeración de visitantes crecía. Llegó un momento que ya no pude más, tenía que salir de ahí. Tomé mi aceite, el resto de las compras y salí corriendo de la tienda.
Ya en mi casa, con calma, me puse a revisar la botella de aceite de oliva. El destino me tenía una sorpresa preparada. Al revisar la fecha de caducidad, ¡casi me voy de boca! En la etiqueta de caducidad se veía 2011, aunque al revisarla con cuidado, era una etiquetita que cubría una fecha de caducidad de 2009. Inmediatamente revisé la fecha de elaboración del aceite, porque luego es problema de impresión y sí, era una tomada de pelo, la fecha de elaboración era de 2007. No saben el coraje que me dio. El aceite de oliva es un producto muy perecedero que normalmente debe consumirse antes de quepase el año de su elaboración. Es más, hay expertos que dicen que su sabor es mayor cuando se utiliza dentro de los 2 a 3 meses después de su elaboración. ¡Ahora la incauta había sido yo!
Por eso el nombre del artículo: tienda gourmet de tercer mundo. Una tienda gourmet no sólo debe ofrecer una variedad de productos que son especializados, sino también considero que deben cuidar el manejo, incluyendo caducidad, de los mismos. Para mí visitar una tienda gourmet es toda una experiencia. Yo si estoy dispuesta a pagar un sobre-precio por ciertas excentricidades gastronómicas, pero no por saldos que ya no se pudieron vender en otro país. Esto se me hace un abuso. Por lo mismo, ten cuidado. Aquí matan víbora en viernes.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

Buenas tardes a todo/assssssss,leí el articulo que pusiste kiska y sabes? a mi me ha pasado alguna vez lo mismo(no con el aceite de oliva)pero sí con algun producto,por ejemplo leche,ya no se si decir la marca pq en realidad la culpa es del comerciante no de la fabrica,pues normalmente viene con tres meses o dos de caducidad y yo la cogí sin mirar por las prisas y estaba caducada,sé que la caducidad de los lácteos se dice que no es real que no pasa nada etc..pero maja no me atreví a consumirla,no es mucho dinero pero sí que da mucha rabia cuando llegas a casa y ves esas cosas.Lo que le pasó a esa mujer es mas grave pq encima estaba oculto y falsificado,como consumidores a veces tragamos con cosas y no reclamos,somos perezos y en vez actuar lo contamos aqui en los foros jajajaja me rio pq es asi,verdad?????toy segura que no soy la unica ni esa mujer de N.Zelanda a las que nos paso algo parecido.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

Bueno y ya cuando vas a la fruteria a por esos fresones que estan diciendome comeme!! en el escaparate y compras 1/2kilo pa quitar el gusanillo pq estan 3,75e/kg (estamos en crisis y no da pa todo) y llegas a casa y los que no estan pochos estan rozados y los que no da pena verlos ?a mi es que me da una rabia que no veas y me digo tenia que llevarlos y brrrr no digo lo que pienso,eso pasa verdad?o es que solo me ocurren a estas cosas??????


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

Lo importante de leer las etiquetas.
Hoy os dejo un articulo que me ha llegado de la prensa sobre aceites que me mandan cada día y que en cualquier lugar nos dan gato por liebre. Así que sin prisas........LEAMOS, antes de pagar las cosas. Besos y muy feliz día a tod@s.

City Market: Tienda Gourmet de Tercer Mundo
(Normalmente no hacemos comentarios sobre artículos, pero me ha parecido interesante traer este, incluidas fotos, sobre aceites en Nueva Zelanda, no solo por lo que significa sino por los conceptos e inexactitudes que lleva y desconocimiento de los aceites)
Mientras recorría el pasillo, me impresioné al ver la amplia selección de aguas, los licores variados, incluyendo hasta una botella de sake californiano de buena calidad y cervezas de todas partes del mundo. Había pasillos con chocolates, cafés, tés, conservas, latería importada. La oferta era buenísima. Llegué a los aceites de oliva. Tengo que confesar que estuve casi 10 minutos comparando los aceites para finalmente llevarme uno de Nueva Zelanda, llamado “The Village Press” elaborado a con la cepa Barnea. La aglomeración de visitantes crecía. Llegó un momento que ya no pude más, tenía que salir de ahí. Tomé mi aceite, el resto de las compras y salí corriendo de la tienda.
Ya en mi casa, con calma, me puse a revisar la botella de aceite de oliva. El destino me tenía una sorpresa preparada. Al revisar la fecha de caducidad, ¡casi me voy de boca! En la etiqueta de caducidad se veía 2011, aunque al revisarla con cuidado, era una etiquetita que cubría una fecha de caducidad de 2009. Inmediatamente revisé la fecha de elaboración del aceite, porque luego es problema de impresión y sí, era una tomada de pelo, la fecha de elaboración era de 2007. No saben el coraje que me dio. El aceite de oliva es un producto muy perecedero que normalmente debe consumirse antes de quepase el año de su elaboración. Es más, hay expertos que dicen que su sabor es mayor cuando se utiliza dentro de los 2 a 3 meses después de su elaboración. ¡Ahora la incauta había sido yo!
Por eso el nombre del artículo: tienda gourmet de tercer mundo. Una tienda gourmet no sólo debe ofrecer una variedad de productos que son especializados, sino también considero que deben cuidar el manejo, incluyendo caducidad, de los mismos. Para mí visitar una tienda gourmet es toda una experiencia. Yo si estoy dispuesta a pagar un sobre-precio por ciertas excentricidades gastronómicas, pero no por saldos que ya no se pudieron vender en otro país. Esto se me hace un abuso. Por lo mismo, ten cuidado. Aquí matan víbora en viernes.

A mi tambien me paso algo desagradable con un aceite que compre. era ecologico, elaborado como antiguamente con piedras conicas y capazos y costaba el medio litro casi 7 euros. lo probe y me gusto y botella de diseño. Al cabo de unos meses me entere de que no era ecologico y admitian todo tipo de aceitunas. Me senti defraudado con lo ilusionado que lo compre jaja :up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...