Jump to content

Hola, mi primer menú semanal

Puntuar este tema:


CasiRanger

Recommended Posts


Hola, soy nueva en este foro y quiero empezar a hacer la dieta monti, bueno, prefiero no pensar que es una dieta, sino que voy a empezar a alimentarme mas sano, y si de paso pierdo los casi 20 kilitos que me sobran pues mejor.
Llevo un par de semanas informándome y leyendo todo lo que puedo del método (Julycar me ha mandado algunas cosillas además de las que he podido encontrar yo por la red) y por fin quiero ponerlo en práctica a partir del lunes (1 de marzo).

He hecho un par de dias de "ensayo" a ver cómo me iba y ha sido un verdadero lío, a la hora del almuerzo no sabía como mezclar los alimentos, así que comía poco por miedo a mezclar mal, con lo que a la hora de la merienda arrasaba con todo (hasta dulces).

He llegado a la conclusión de que para hacerlo bien (o medianamente bien) tengo que planificar las comidas con bastante tiempo para facilitarme la compra de los ingredientes y para hacer los menús con seguridad de que lo hago bien y que me llenen (con tiempo también de mirar los IG de todos los alimentos). Que hice anoche una crema de verduras muy sana y luego me dí cuenta que el apio cocido era de ig 85, para matarme :bate:

Veo que ponéis un post semanal para presentar los menús, pero aún no está el de la semana que viene, por eso he decidido abrir éste. Espero que no haya hecho mal. Quisiera presentaros el menú de toda la semana que viene para que me orientéis y me corrijáis los fallos, que serán muchos.

Desayunos (no suelo variar): - 200ml. De café descafeinado con 1 cucharadita de leche desnatada en polvo o con leche de soja (casera)
- 2 rebanadas de pan de fibras (espelta y centeno integrales + salvado integral) con mermelada con fructosa
Tentempiés (media tarde, a media mañana no suelo tener hambre): Intentaré que sea solo fruta (manzana, fresas, kiwi o mandarinas)

LUNES (Comida)
- Arroz salvaje cocido con tomate frito casero (sin azúcar)
- Ensalada de brécol con frutos secos (brécol, tomates cherry, almendras, piñones, avellanas, aceite, vinagre, mostaza, limón, sal y pimienta)
- Yogur 0%
LUNES (Cena)
- Salmón a la plancha
- Ensalada (lechuga y tomate)
- Queso curado

MARTES (Comida)
- Pollo asado con champiñones rellenos de ensalada (panceta, aguacate, cebolla, tomate, canónigos, aceite, vinagre, sal y especias)
- Queso curado
MARTES (Cena)
- Huevos escalfados sobre ensalada de espinacas y tomates (espinacas, tomates, albahaca, aceite, vinagre, roquefort)
- Chocolate 70%

MIERCOLES (Comida)
- Ternera con champiñones salteados
- Ensalada (lechuga y tomte)
- Chocolate 70%
MIERCOLES (Cena)
- Ensalada de pepino con salsa roquefort (roquefort, aceite y vinagre) y sésamo
- Queso fresco 0%

JUEVES (Comida)
- Pollo a la catalana (ciruelas pasas, piñones, coñac)
- Ensalada china (brotes de soja, fiambre de pollo o pavo, brotes de bambú, setas, aceite, vinagre y sal)
- Queso curado
JUEVES (Cena)
- Puré de lentejas con verduras (calabacín, cebolla, puerro)
- Yogur 0%

VIERNES (Comida)
- Dorada al horno
- Lasaña de berenjenas (sin pasta) (berenjenas, tomate, calabacin, queso rallado parmesano)
- Queso curado
VIERNES (Cena)
- Tortilla de jamón york
- Chocolate 70%

SABADO (Comida)
- Pasta integral con tomate y atún
- Yogur 0%
SABADO (Cena)
- Sepia a la plancha
- Ensalada (lechuga y tomate)
- Queso curado

DOMINGO (Comida)
- Lomo o solomillo de cerdo
- Salteado de verduras
- Gelatina de frutas (Bavarois o mousse?)
DOMINGO (Cena)
- Crema de calabacín (calabacin, cebolla, queso 0%, sal)
- Yogur 0%

DUDAS: (Seguro que me surgen muchas mas)
1.- ¿Puedo tomar café con cafeina aunque sea solo en el desayuno? Es que sino me caigo al suelo, soy de tensión baja.
2.- El queso (no fresco), ¿lo puedo mezclar con todo, tanto en almuerzos como cenas? ¿O cuenta como grasas malas (saturadas)?
3.- Postres, no tengo mucho repertorio, me dais mas ideas aptas?
4.- ¿Puedo tomar además del postre un descafeinado con leche desnatada?
5.- ¿Tengo que calcular las proteinas que consumo al dia? ¿Cómo lo hacéis vosotr@s?

Perdonad todo lo que os he hecho leer, pero para mi sería muy importante empezar con buen pié. Cuando me vaya soltando en esto y cogiendo confianza espero poder aportar al foro mi granito de arena, con ánimos, recetas o lo que se me ocurra :wink:

Muchiiiisimas gracias de antemano por la ayuda que me podáis brindar. :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Hola, mi primer menú semanal

Hola, soy nueva en este foro y quiero empezar a hacer la dieta monti, bueno, prefiero no pensar que es una dieta, sino que voy a empezar a alimentarme mas sano, y si de paso pierdo los casi 20 kilitos que me sobran pues mejor.
Llevo un par de semanas informándome y leyendo todo lo que puedo del método (Julycar me ha mandado algunas cosillas además de las que he podido encontrar yo por la red) y por fin quiero ponerlo en práctica a partir del lunes (1 de marzo).

He hecho un par de dias de "ensayo" a ver cómo me iba y ha sido un verdadero lío, a la hora del almuerzo no sabía como mezclar los alimentos, así que comía poco por miedo a mezclar mal, con lo que a la hora de la merienda arrasaba con todo (hasta dulces).

He llegado a la conclusión de que para hacerlo bien (o medianamente bien) tengo que planificar las comidas con bastante tiempo para facilitarme la compra de los ingredientes y para hacer los menús con seguridad de que lo hago bien y que me llenen (con tiempo también de mirar los IG de todos los alimentos). Que hice anoche una crema de verduras muy sana y luego me dí cuenta que el apio cocido era de ig 85, para matarme :bate:

Veo que ponéis un post semanal para presentar los menús, pero aún no está el de la semana que viene, por eso he decidido abrir éste. Espero que no haya hecho mal. Quisiera presentaros el menú de toda la semana que viene para que me orientéis y me corrijáis los fallos, que serán muchos.

Desayunos (no suelo variar): - 200ml. De café descafeinado con 1 cucharadita de leche desnatada en polvo o con leche de soja (casera)
- 2 rebanadas de pan de fibras (espelta y centeno integrales + salvado integral) con mermelada con fructosaesto bien
Tentempiés (media tarde, a media mañana no suelo tener hambre): Intentaré que sea solo fruta (manzana, fresas, kiwi o mandarinas)no hay que abusar con la fruta tampoco por la fructosa.

LUNES (Comida)
- Arroz salvaje cocido con tomate frito casero (sin azúcar) :up:
- Ensalada de brécol con frutos secos (brécol, tomates cherry, almendras, piñones, avellanas, aceite, vinagre, mostaza, limón, sal y pimienta) :up:
- Yogur 0% :up:LUNES (Cena)
- Salmón a la plancha :up:
- Ensalada (lechuga y tomate) :up:
- Queso curadoel queso no puede ser curado, ya que metes en una cena sin grasa, una grasa saturada y lo conviertes en graso todo. Es preferible que comas el queso al mediodia, y el yogur 0% a la noche

MARTES (Comida)
- Pollo asado con champiñones rellenos de ensalada (panceta, aguacate, cebolla, tomate, canónigos, aceite, vinagre, sal y especias)El pollo puedes comerlo aqui con piel. Ten en cuenta que la panceta no tenga almidones, ni dextrosas en la composicion de los ingredientes, sino lo sabes, no la pongas.
- Queso curado :up:MARTES (Cena)
- Huevos escalfados sobre ensalada de espinacas y tomates (espinacas, tomates, albahaca, aceite, vinagre, roquefort)si pones huevo escalfado con la yema conviertes la cena en grasa, en la primera fase no conviene comer grasas a la noche.
- Chocolate 70% el chocolate podiashaberlo tomado al mediodia, porque no conviene grasas saturadas a la noche. puede que no bajes peso por ello

MIERCOLES (Comida)
- Ternera con champiñones salteados :up:
- Ensalada (lechuga y tomte) :up:
- Chocolate 70% :up:MIERCOLES (Cena)
- Ensalada de pepino con salsa roquefort (roquefort, aceite y vinagre) y sésamo estamos en las mismas, el roquefor creo que tiene mucha grasa, no conviene en la cena, y te falta aqui la proteina. Puedes poner ensalada de pepino con atun, clara de huevo..
- Queso fresco 0% :up:JUEVES (Comida)
- Pollo a la catalana (ciruelas pasas, piñones, coñac)
- Ensalada china (brotes de soja, fiambre de pollo o pavo, brotes de bambú, setas, aceite, vinagre y sal)el fiambre que no lleve almidones de patata ni de maiz, ni dextrosas, La marca Kepavo o KEpollo de NOEL, son aptos hay en el DIA; y en el LIDL
- Queso curado :up:JUEVES (Cena)
- Puré de lentejas con verduras (calabacín, cebolla, puerro) :up:hay que comer una racion de verdura siempre
- Yogur 0% :up:VIERNES (Comida)
- Dorada al horno :up:
- Lasaña de berenjenas (sin pasta) (berenjenas, tomate, calabacin, queso rallado parmesano) :up:
- Queso curado puedes comerlo pero has hecho una comida sin grasas, y le metes la grasa al final.. toma fruta cocida o asada, asi no conviertes la comida en grasa
VIERNES (Cena)
- Tortilla de jamón yorkes una cena grasa. Normalmente el jamon de york lleva almidon de patata, lleva dextrosas y eso son montikakas por lo tanto no es apto. El huevo con la yema, conviertes la cena en grasa, no conviene comer grasas en las cenas. Te falta ensalada o verdura cocida
- Chocolate 70% :down:a la noche noo. Puedes cambiar la comida por la cena, y asi estaria mejor

SABADO (Comida)
- Pasta integral con tomate y atún :up:falta verdura
- Yogur 0% :up:SABADO (Cena)
- Sepia a la plancha :up:
- Ensalada (lechuga y tomate) :up:
- Queso curado :down:elije entre fruta, yogur0% no la conviertas en grasa.

DOMINGO (Comida)
- Lomo o solomillo de cerdo :up:
- Salteado de verduras :up:si es como guarnicion del lomo o solomillo te falta la ensalada, si es un plato consistente, conviene que lo tomes en primer lugar.
- Gelatina de frutas (Bavarois o mousse?)ojo con las gelatinas suelen llevar azucares.
DOMINGO (Cena)
- Crema de calabacín (calabacin, cebolla, queso 0%, sal) :up:
- Yogur 0% :up:DUDAS: (Seguro que me surgen muchas mas)
1.- ¿Puedo tomar café con cafeina aunque sea solo en el desayuno? Es que sino me caigo al suelo, soy de tensión baja.no se puede, al final te acostumbras, a mi me pasaba igual..
2.- El queso (no fresco), ¿lo puedo mezclar con todo, tanto en almuerzos como cenas? ¿O cuenta como grasas malas (saturadas)?el queso curado, puedes tomarlo tras COMIDAS que haya grasa, a media tarde para merienda, contando que hasta la hora de la cena pasen 3 horas. Nunca en las CENAS, porque te estancara
3.- Postres, no tengo mucho repertorio, me dais mas ideas aptas?postres, siempre puedes comer fruta fresca,si no tienes problemas de digestion, cocida, o asada, yogur natural sin azucar si comes grasas en la comida, cuando la comida no es grasa, yogur 0%. Los montybrowines son aptos tras las comidas grasas. Pero si hay que perder peso es mejor no tomarlos, siempre tender a comer sin grasas
4.- ¿Puedo tomar además del postre un descafeinado con leche desnatada?Los lacteos frescos, como la leche desnatada, el queso fresco, los yogures, tienes de maximo la medida de dos vasos de yogur al dia. No te pases en leche desnatada, yogures y queso fresco al dia..
5.- ¿Tengo que calcular las proteinas que consumo al dia? ¿Cómo lo hacéis vosotr@s? Yo no calculo, pero hay quien si no baja si calcula, no tengo ni idea como se hace.. Yo controlo que haya mucha verdura en las comidas, y proteinas y que haya pocas grasas saturadas.

Perdonad todo lo que os he hecho leer, pero para mi sería muy importante empezar con buen pié. Cuando me vaya soltando en esto y cogiendo confianza espero poder aportar al foro mi granito de arena, con ánimos, recetas o lo que se me ocurra :wink:

Muchiiiisimas gracias de antemano por la ayuda que me podáis brindar. :beso:



espero que te ayude algo por lo menos. De todas formas no se si has leido el post que firma CRUS es muy util y vienen muchas formas para que hagas menus.
Y cada semana ponemos los menus, de cada dia, ahi podras tambien coger ideas... poner los tuyos y se corrigen, a base de errores aprendemos todas.
suerte y animo
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Hola, mi primer menú semanal

si usas leche de soja, si puedes tomarte los descafeinados que necesites al dia.. no cuenta como lacteo.. si lleva fructosa, con cuidado de no pasarte de los 30 gramos al dia, (lleva poca la leche, pero controlando con lo demas que comas)yo tomo leche de soja, y la verdad que me va mejor para todo, porque con la leche de vaca tenia mucha mucosidad siempre y desde que me la he quitado alla por agosto, no he tenido ni una congestion nasal...
y siempre he sido muy mocosa jajaja :lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Hola, mi primer menú semanal

Muchisimas gracias Empiezodieta! :beso:

Ya veo que estaba bastante equivocada sobre todo en cenas y en postres (creo que no tengo claras las diferencias entre fase I y II, verdad?), a ver si me acostumbro a hacerlo bien, corregiré el menú completo a ver si está perfecto. Que la pérdida de peso de la primera semana es la que me hará seguirla con ánimos o dejarla...

Voy a tomarme los descafeinados con leche de soja (la hago en casa sin edulcorantes ni fructosa ni nada, solo soja blanca y agua, y por ahora me gusta el sabor, ya me he acostumbrado).

Gracias de nuevo.
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Hola, mi primer menú semanal

:plas: Hola Ranger :plas: me alegro de que te animes ...... al principio es liosa...pero aqui te ayudan un montón las expertas montiañeras .... y como dice Empiezo a base de errores aprendemos ..... yo todavia sigo dudando un poco ..... pero lo llevo bien.... y se que alguna semana no bajare peso ...pero no por ello lo dejare.... sino buscare el porque ..... ya veras como no te arrepientes... animos y para a delante como los de Alicnate :lol::lol::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Hola, mi primer menú semanal

Diferencia entre la fase I
*fase I los ig medios nunca se pueden mezclar con grasas, por ej NO arroz basmati+lomo de cerdo+la yema del huevo+nata, etcc
*FASE II, si puedes mezclarlos, asi q te podrias tomar por ej unos espaguetis integrales a la carbonara


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Hola, mi primer menú semanal

Bienvenida, Ranger, me alegro de verte por aquí.
Es sólo para comentarte que el apio, tal como lo llamamos aquí, tallo blanco con hojas verdecitas es perfectamente apto, con un ig de 15. Creo que te refieres a lo que en la pagina de monty llaman apio-nabo, que es lo que llamamos aquí nabo, como un bulbo, que sí que tiene ig de 85.
No sé si tienes el enlace para comprobar los indices glicémicos. Es este

http://www.montignac.com/es/ig_recherche.php
Un beso


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Hola, mi primer menú semanal

:plas: Hola Ranger :plas: me alegro de que te animes ...... al principio es liosa...pero aqui te ayudan un montón las expertas montiañeras .... y como dice Empiezo a base de errores aprendemos ..... yo todavia sigo dudando un poco ..... pero lo llevo bien.... y se que alguna semana no bajare peso ...pero no por ello lo dejare.... sino buscare el porque ..... ya veras como no te arrepientes... animos y para a delante como los de Alicnate :lol::lol::beso::beso:


Gracias Julycar por los ánimos, ya estoy decidida a empezar aunque al final voy a empezar un par de dias mas tarde de lo que pensaba.
:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Hola, mi primer menú semanal

Diferencia entre la fase I
*fase I los ig medios nunca se pueden mezclar con grasas, por ej NO arroz basmati+lomo de cerdo+la yema del huevo+nata, etcc
*FASE II, si puedes mezclarlos, asi q te podrias tomar por ej unos espaguetis integrales a la carbonara


Muchas gracias mcor, entonces todo lo que aprendemos de Montignac es sobre todo para fase I, y ya fase II es mas parecido a una comida sana pero sin preocuparnos tanto de las mezclas.
Por cierto, menudo peso has bajado, enhorabuena y sigue así!

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Hola, mi primer menú semanal

Bienvenida, Ranger, me alegro de verte por aquí.
Es sólo para comentarte que el apio, tal como lo llamamos aquí, tallo blanco con hojas verdecitas es perfectamente apto, con un ig de 15. Creo que te refieres a lo que en la pagina de monty llaman apio-nabo, que es lo que llamamos aquí nabo, como un bulbo, que sí que tiene ig de 85.
No sé si tienes el enlace para comprobar los indices glicémicos. Es este

http://www.montignac.com/es/ig_recherche.php
Un beso


Gracias wewita por la aclaración, yo miré el IG en una lista que se incluye en el libro de Montignac, pero claro, como en cada sitio se le llama a la misma cosa con distinto nombre... No sabes la alegria que me das, porque el apio lo uso para casi todo, el nabo lo uso muy poquito.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...