Jump to content

Cup cakes curso práctico

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Espero que esta información, recopilada tras una larga y tediosa investigación, os sea útil.

2wm4e1v.jpg
Qué es un cupcakes
Los cupcakes, son pequeños pastelitos.
De origen Norte Americano, toman su nombre de la taza que en un principio, en el siglo XIX se utilizaba como molde.
Otros autores afirman que el nombre de taza viene de la medida que se utiliza para su elaboración.
Un cupcakes, puede ser cualquier pequeño pastel individual.
Se diferencian de la clásica magdalena española, en que su textura es más suave. Se utiliza más la mantequilla que el aceite y no tienen el típico copete arriba.
Los muffins, aparentemente son iguales, pero su elaboración es distinta. Mientras que el cup cake se realiza con la técnica del cremado que veremos un poco más adelante, y el muffins se realiza mezclando todos los ingredientes secos, y todos los líquidos por otro lado, e integrando ambos grupos casi sin mezclar.
Hay una serie de características que parecen repetirse en todos las recetas de cupcakes:
Abundante cantidad de mantequilla y huevos.
Generalmente la esencia utilizada es la vainilla
Todos los ingredientes van “aireados”
Van cubiertos de cremas o decorados con pastas comestibles.
La harina que se suele utilizar es la que va incluida la levadura
Los tiempos de cocción son cortos
2uy1vsp.jpg







Tipos de coberturas.
Es normal encontrar términos como “frosting “ , “buttercream” “icing” o “royal incing” que tienen traducción complicada al español.
Nosotros vamos a dividir las coberturas en cuatro tipos:
? Coberturas de mantequilla
? Glasa real
? Fondant o pastas de modelar
? Otras coberturas


1. Cobertura de mantequilla
Son las más utilizadas por los norteamericanos en los cupcakes. Generalmente son sencillas y la proporción es 50% de mantequilla 50 % de azúcar glacé ,más la esencia de vainila (también puede ser de almendra, café etc…)
En España normalmente, no es agradable el sabor de la mantequilla con el azúcar. Así que suavizamos su sabor con otros ingredientes.
Sólo hay que batir un poco la mantequilla ( no demasiado o con el calor se derretirá) e ir añadiendo poco a poco el azúcar glass.
La consistencia adecuada es muy fácil de saber... cuando hacemos una pequeña prueba en una manga pastelera y quedan marcadas las muecas de la boquilla. Si está demasiado dura... unas gotas de esencia nos harán salir del paso. Si al echarla, se nos cae por los lados...nos falta azúcar.

2. Glasa real
O icing. Es una mezcla compuesta por clara de huevo y azúcar glass. La proporción es de 1 clara de huevo por cada 250 gramos de azúcar.
Se puede teñir de colores y toma distintas consistencias. Con mayor cantidad de azúcar mayor será la cobertura.

3. Fondant o pasta de modelar
Es una pasta compuesta por azúcar glass, gelatina y glucosa básicamente. Se puede comprar hecha. Es suave al tacto y se puede modelar y teñir con facilidad.
La receta que yo utilizo es la siguiente:
Necesitamos:

3 cucharadas de agua
1 de margarina 100 por cien vegetal
1 cucharada rasa de gelatina neutra
1 cucharada generosa de glucosa en gel
500 gramos aproximadamente de azúcar impalpable o azúcar glass



El fondant es una receta muy fácil de hacer.

Lo primero que hay que hacer es poner tres cucharadas de agua en un bol.
Luego echarle en forma de lluvia una cucharada rasa de gelatina NEutra
Dejar que hidrate.

En otro bol echamos la cucharada margarina vegetal, la ideal es una que americana transparente, pero como yo no tengo uso una que no tenga leche.

A eso le uno una cucharada generosa de glucosa. Esta es la única complicación. No es fácil encontrar la glucosa en gel, que es la que se necesita. .

Ponemos la margarina y la glucosa al baño María para que se derrita.
Movemos.

Luego volvemos a derretir al baño maría otra vez la gelatina con el agua.

Cuando las dos mezclas estén derretidas solo hay que unirlas y empezar a echar azúcar glass. No vale el hecho en casa.

La textura que le dan las maquinas no es la misma que el comprado.

Ahora puedes echarle alguna esencia. Yo le echo de limón que es la única que he podido encontrar en los supermercados.

Y solo queda añadir hasta que la consistencia sea de una plastilina blandita. Que no se peque en las manos.

Y listo para teñir o modelar.



4. Otras coberturas.
En este grupo vamos a incluir algunas recetas que no entran en el grupo de las anteriores.
- Nata montada. Necesitamos de un buen estabilizante o a su defecto una cucharada de gelatina. Tiene que estar muy fría para que se monté . Se
Puede aromatizar.
- Cobertura de chocolate. Para que salga brillante, hay que mezclar el chocolate fondant con nata y mantequilla, a la proporción de 200 gramos de nata, 200 gramos de chocolate y 30 gramos de mantequilla.
- Candy Melts. Son unos pequeños circulitos que comercializa Wilton . Se derriten al micro y son una verdadera delicia.
- Cobertura de queso. Normalmente se realiza con un queso de untar. Aunque me preferido es el mascarpone- A partes iguales queso y azúcar glass más buena dosis de esencia. Primero batimos el queso y luego vamos añadiendo poco a poco el azúcar glass.
- Coberturas de leche. Nuestra favorita es la de leche condensada y mantequilla. A partes iguales. Esta se hace desde el principio uniendo las dos cosas y batiendo.€ Es suave y tiene una consistencia adecuada. Pero ojo… dependiendo de la marca de la leche condensada, vais a necesitar más o menos azúcar glass.
- Otra cobertura de leche es la típica americana. Es muy popular, y sus ingredientes son los siguientes:
1150 gramos de azúcar glasé.
120 gramos de leche
Una cucharada grande de esencia de vainilla
200 gramos de mantequilla.
Su realización es muy fácil. Tan solo hay que batir la mantequilla con el azúcar y añadir la leche con la esencia. A veces hay que añadir más azúcar. Porque nos queda un poco floja.

Otras coberturas con mucho éxito son los merengues.
Yo tengo una receta que me encanta, porque el sabor me recuerda a un dulce muy rosado que vendían a la puerta del colegio. Consiste en añadir al merengue de tres claras ( es decir montar tres claras a punto de nieve) dos cucharadas generosas de “meringue Power”, unos polvos comercializados por Wilton que le dan un sabor especial. Batimos muy bien, hasta que con la batidora se noten rallitas.€ Solo hay que añadir tres cucharadas colmadas de azúcar glass, seguir batiendo un buen rato y tenemos un frosting rico y con consistencia.
Otro merengue que merece de mención es el merengue italiano. Es un frosting muy conocido y usado en la República Dominicana.
Sus proporciones son las siguientes; 220 de claras de huevo, 250 de agua y 840 de azúcar glass. La dificultad de este frosting está en la elaboración.
Hay que hacer un almíbar a punto de hebra. Reservando 120 de azúcar. Con el agua y el azúcar restante hacemos el almíbar.
Montamos las claras a punto de nieve. Añadimos la mitad del alimibar y seguimos batiendo. La otra mitad sigue al fuego de 12 a 15 minutos más. Añadimos el resto y seguimos batiendo hasta encontrar la consistencia deseada (no hay que tener miedo a batir demasiado)





Los cupcakes. Recetas
De todas las recetas realizadas (más de 200), he descubierto tres que son inmejorables. La de almendras, chocolate con naranja y vainilla básico.

Cupcakes de Almendras

100 gramos de harina con levadura
50 gramos de harina de almendras
115 gramos de mantequilla
115 de azúcar glass
2 huevos
1 cucharada de extracto de almendra


Batir mantequilla con azúcar( esto es la técnica de cremado, es decir hacer una crema base donde se añaden los ingreedientes)
Batir los huevos y añadir.
Mezclar la harina con la harina de almendra y echar en forma de lluvia.

Meter a 200 grados 18 minutos. Esto es orientativo...cada horno es un mundo...

Cupcake de Chocolate y naranja
60 gramos de trocitos de chocolate
Ralladura de una naranja
2/3 de zumo de naranja de una taza
90 gramos de mantequilla
1 taza de azúcar morena
2 huevos
2 c351hgme.jpgucharadas de cacao en polvo
2/3 de taza de harina con levadura
1/ 3 de harina de almendras

Batir los huevos con el azúcar hasta cremar. Luego añadir el cacao mezclado con la mantequilla. El zumo y más tarde las dos harinas mezcladas. Por último la ralladura de la naranja.
Meter en el horno a 180 grados 20 minutos.

Cup cake de Coco
40 gramos de coco
175 de azúcar glass
200 gramos de harina con levadura
3 cucharadas de almendras molidas
115 de mantequilla
3 huevos
Batir los huevos con el azúcar. Añadir la mantequilla y mezclar bien. Añadir el coco y la almendra molida.
Echar la harina desde arriba con un colador. Meter en el horno a 180 grados 25 minutos.

<


Cupcake de chocolate

300 gramos de harina
Un cuarto de cucharada de sal
190 gramos de mantequilla
3 huevos
150 de chocolate
Estracto de vainilla
150 gramos de leche
300 gramos de azúcar glass


Cup cakes básicos de vainilla
200 gr de azúcar,
140 gr de mantequilla
2 huevos a temperatura ambiente
1 cucharadita de esencia de vainilla
150 ml de leche,
un pellizco de sal
230 gr de harina con levadura
Batir los huevos con el azúcar. Añadir la esencia de vainilla. Añadir la mantequilla y batir bien. Añadir la leche . Echar la harina desde arriba con un colador , mezclado con la sal.
Meter en el horno a 180 grados 30 minutos.
Cupcakes especiados
Ingredientes:
3 huevos
130 gramos de harina con levadura
130 gramos de aceite de oliva
130 gramos de azúcar morena
Una cuchara pequeña de canela
La punta de la cuchara de nuez moscada
La punta de la cuchara de clavo molido
Una cucharada pequeña de cacao en polvo

Batir las yemas con el azúcar ( velocidad 3 y medio temperatura 37 grados cinco minuto. Cinco mas sin temperatura).
Añadir el aceite y mezclar.
Añaddir las especies.
Añadir la harina. 15 segundos velocidad 5.
Añadir por último las claras batidas a punto de nieve con cuidado


Los rellenos
Los cup cakes son gulces que admiten muchos tipos de rellenos.
Dulce de leche, mermeladas, frutas y chocolates.
Lo mejor es rellenarlos una vez fríos, quitando una pequeña cantidad de dentro. Después se pone a modo de tapadera.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 60
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • edel

    13

  • onlytime

    4

  • Atina

    3

  • Merymelisa

    2

Top Foreros En Este Tema


Re: Cup cakes curso práctico

Only...como lo arreglo ???


Cuando edites el post, donde estén las fotos, copia sólo el enlace, sin los IMG, pulsas el botón de aquí, que pone img y pegas el enlace dentro de los [ img] [ /img] que te hayan salido, vamos, como has hecho, pero dándole al Img de aquí, me explico?

O mejor, citas mi mensaje de las fotos y vas copiando los enlaces junto con los img
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cup cakes curso práctico

Only...como lo arreglo ???


Cuando edites el post, donde estén las fotos, copia sólo el enlace, sin los IMG, pulsas el botón de aquí, que pone img y pegas el enlace dentro de los [ img] [ /img] que te hayan salido, vamos, como has hecho, pero dándole al Img de aquí, me explico?

O mejor, citas mi mensaje de las fotos y vas copiando los enlaces junto con los img

Por favor me lo puedes explicar para torpes???
:lol::lol: de nada me he enterado hija...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cup cakes curso práctico

Only...como lo arreglo ???


Cuando edites el post, donde estén las fotos, copia sólo el enlace, sin los IMG, pulsas el botón de aquí, que pone img y pegas el enlace dentro de los [ img] [ /img] que te hayan salido, vamos, como has hecho, pero dándole al Img de aquí, me explico?

O mejor, citas mi mensaje de las fotos y vas copiando los enlaces junto con los img

Por favor me lo puedes explicar para torpes???
:lol::lol: de nada me he enterado hija...


:lol::lol: No si explicarme no es lo mío. A ver, copia estos enlaces tal cual y sustitúyelos por los que habías puesto:

[img=http://i49.tinypic.com/2wm4e1v.jpg]



[img=http://i46.tinypic.com/2605ym9.jpg]



[img=http://i46.tinypic.com/2uy1vsp.jpg]



[img=http://i49.tinypic.com/351hgme.jpg]


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...