Jump to content

Mercurio y pesticidas en panga y perca

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: Mercurio y pesticidas en panga y perca

Nos hacen comer nada mas que mierda :frito::frito::frito: a mi el panga me gusta bastante, pero cuando gaste los dos pescados que tengo en la nevera no pienso comprar mas :duda::duda: . Desde luego que nos comemos cada porqueria sin saberlo que flipas........yo he trabajado en cocinas de restaurantes y sinceramente porque el cliente no lo sabe....pero ojuuuuuuuuuuuuu ojuuuuuuuuuuuuuuuuu para darle manporrazos a los jefes :bate::bate::bate:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mercurio y pesticidas en panga y perca

Bueno, también está a debate el contenido en exceso de mercurio del atún en lata...

Esto lo llevo oyendo ya hace tiempo...

Unos dicen que los niveles no son perjudiciales, otros que sí...

Si al final comer lo menos posible y dentro de ello, lo más ecológico( sin que falten los nutrientes para no enfermarnos, claro) es lo que va a resultar más sano, ya no sólo por el tema de engordar/adelgazar, sino para nuestra propia supervivencia.... :herida:
-----------
El contenido de mercurio del pescado depende mucho de su ambiente, lo que incluye dónde es capturado y el tamaño del animal. Gertenberger dijo que no revelaría las marcas evaluadas en el estudio porque esperaba que algunas de las que tienen los mayores niveles de mercurio cambiarían durante el año, dependiendo del lugar de pesca de sus suplidores.

Entre los efectos para la salud del envenenamiento por mercurio se encuentran daño al sistema nervioso central, pérdida de la audición y problemas de visión. Aunque no hay advertencias específicas sobre el mercurio para nadie que no se encuentre en un grupo de alto riesgo, Gerstenberger dijo que recomendaría a otros adultos también comer atún en moderación, aunque se ignora cuál es la cantidad adecuada.

Esta información está sacada de una fuente muy fiable (por si queréis leer más)...

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/news/fullstory_95249.html


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mercurio y pesticidas en panga y perca

Depués de leer todos los mensajes, me he quedado perpleja :( Consumo el panga 4 veces por semana y me encanta, sin embargo con todo lo leído me empiezo a preocupar. Mira por donde me ha llegado la info a través de la revista OCU de la cual soy socia y os pego aquí lo que dicen del panga y la perca.

Contaminantes en los filetes de pescado
Analizamos los filetes de pescado y hemos encontrado restos de pesticidas en el panga y trazas de mercurio en los filetes de panga y perca. Aunque los residuos contaminantes están dentro de los límites legalmente tolerados y no suponen un riesgo inmediato para la salud, es mejor no consumir estos pescados en exceso.


Los filetes de panga y de perca han entrado con fuerza en nuestros hábitos de compra y consumo, sobre todo, en comedores colectivos donde a veces se sirven como filetes de lenguado o mero.

Se trata de dos pescados de agua dulce y criados en acuicultura que proceden de países lejanos: el panga se cría en el río Mekong (Vietnam) y la perca habita en el lago Victoria en África.

La OCU ha analizado 23 muestras de panga (17 congeladas y 6 compradas como frescas) y 6 de perca para comprobar diferentes aspectos de su calidad y seguridad alimentaria. Debido al modo de producción intensivo y a las zonas en las que se localiza, sospechábamos la presencia de posibles contaminantes ambientales.

Restos de contaminantes
En 4 muestras de panga de las 23 analizadas, encontramos un herbicida, la trifluoralina, que ha sido prohibida en Europa. En los filetes de perca no se han encontrado plaguicidas.

También detectamos mercurio, un metal pesado, en 9 de las 29 muestras de panga y perca analizadas. Las cantidades de mercurio no superan el límite legal de 0,5 mg/ kg, pero en algunos casos, sí alcanzan la mitad de esa cifra. Teniendo en cuenta que estos pescados se sirven en comedores escolares y los niños pueden llegar a comerlos varias veces por semana, al final la ingesta de mercurio puede llegar a ser significativa.

Mejor no abusar de estos pescados
Ninguno de los dos contaminantes encontrados suponen aisladamente un riesgo inmediato para la salud, pero estos residuos deben ser tenidos en cuenta para realizar los controles y recomendaciones oportunos a la población.

El pescado no se suele considerar como una fuente de pesticidas en la dieta y, sin embargo, a raíz de nuestros resultados, comprobamos que sí lo es.

Por otro lado, el panga y la perca no se encuentran en la lista de los pescados que se suelen considerar como fuente de mercurio, en la que sí se incluyen otros pescados de consumo frecuente como el atún o el emperador.

A juicio de la OCU, esta lista se debería reconsiderar. Desde la Organización de Consumidores y Usuarios recomendamos que el panga y la perca no se consuman más de una vez por semana.


Bueno pues.... un punto negro más a favor de este pez :cry:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mercurio y pesticidas en panga y perca

que fuerte ... me he quedado alucinada ... :o:o:o:o
Menos mal que yo no soy mucho de filetes de pescado..pero si que alguna vez lo he comprado para las niñas ..por que al no tener espinas les gustaba mas ..
Que fuerte ... y de las truchas ?? no dicen nada por que tambien suelen ser de agua dulce??
Bueno ya vereis si al final todo esta mal...ya no sabes que llevarte a la boca.. :frito:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mercurio y pesticidas en panga y perca

A mi personalmente el sabor de la panga no me gusta, la perca si.
Lo que me revienta es como nos manipulan desde los medios....me refiero a que si un alimento es nocivo, lo retirarian del mercado.
Nos tratan como marionetas, que interesa el consumo de un producto...sale en todos los medios con un sin fin de bondades...que no interesa(como ahora, por que quizá hay dificultades de negociación con los paises que nos importan estos pescados, o por que ahora si es mas necesario consumir producto nacional por ejemplo).

Hace bastantes años escuché que EEUU hizo una campaña bestial para vetar el mercado de consumo de atún procedente de Japón,les dijo a los consumidores que era delfín....imaginaros la respuesta del pueblo norteamericano....
Bueno es mi opinión...creo que detrás de estas campañas hay un interés oculto(es decir que no nos dicen el verdadero motivo).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...