Jump to content

Hola de nuevo :(

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola chicas, pues os cuento que la semana pasada subí casi un kilo, :bate::bate: me sentía muy mal, :cry: así que no entré al foro, pero segui haciendo la dieta, esta semana, me ha ido un poco mejor, bajé 700... así que aún tengo que bajar ese kilo que subí, pero necesito de vuestro apoyo, las que estáis haciendo PP, que tan seguido usáis la saciedad en carbohidratos? he notado que cuando los consumo menos, bajo más... a vosotras os pasa lo mismo? :(
¿Sabéis cuántas raciones de hidratos necesitamos a la semana o al día? :nodigona::nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Hola de nuevo :(

Hola Myp,

mirando tu regleta se ve que estás en un buen peso y por eso igual te cuesta más bajar que a las que tenemos unos kilitos de más.

Respecto a tu pregunta sobre los hidratos, yo los utilizo, por lo menos, una vez a saciedad, generalmente es pan en el desayuno. Pero hay días que si como arroz o pasta entonces son dos, en el desayuno y en la comida, (excepcionalmente en el desayuno y en la cena) A mí particularmente creo que no me ha influído, tendría que mirarlo, pero puede que dependa de cada persona. Si apuntas tus menús, compara las semanas y mira que es lo que has hecho diferente cuando has bajado más. Las subidas de peso no sólo dependen de lo que has comido, tb. influyen las hormonas, el estrés, la medicación......

Y sobre cuántas raciones de hidratos se deben comer a la semana, de éso no he oído nada en las reuniones, creo que es libre(???) Quizá alguien te pueda concretar más. De todas formas lo más importante es que comas equilibradamente, un poco de cada cosa, carne, pescado, pasta, lácteos............

Enhorabuena por tus 700 gr.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Hola de nuevo :(

Uno mismo es su propio "experimento" en esto de la WW :wink:

La saciedad con hidratos de carbono no me va nada bien (comprobado que estanca, al menos en mi caso) y no significa que me atiborre, pero es lo que hay... :herida:

Así que yo desde esta semana ya paso de usar saciedad en nada que sea hidratos de carbono tipo pan, harinas, pasta, arroz... (vamos, los de índice glucémico elevado)

Para proteínas no tengo tanto reparo, no me vienen mal; de todas formas, dejo el tema de saciedad sólo para determinadas ocasiones, como comidas fuera de casa, por ejemplo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Hola de nuevo :(

Miko eres un sol, :beso: siempre me estas orientando... :) gracias por tus consejos.
Solo una cosa... pan.. solo es el de centeno a saciedad o no? porque yo tengo entendido que solo es ese... y si es así, dos rebanadas van bien, y no vale la pena gastar 7 pp en comerlo a saciedad... bueno... eso pienso yo... pero talvez estoy mal... no se... :nodigona::nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Hola de nuevo :(

Hola Myp,

lo del pan de centeno es de la Flexi. En España tendrás que esperar a que salga el programa pero aquí han sacado diferentes panes a saciedad,(no son blancos, es decir de trigo), son o bien de centeno, o bien mezclados con otros cereales y va por marcas. Yo nunca los había comido y te puedo decir que están ricos y son más sanos y saciantes. Por ej. Aldi tiene 1, Lidl tiene varios y así los otros supermercados. Tienes que buscar esa marca en concreto cuando aparezca el listado.

Lo de la saciedad es una cosa muy personal pero con este programa nos motivan a utilizarlos. Es decir, si en lugar de 2 rebanadas te comes 4(= 7PP), es muy difícil que tengas ansiedad antes de la comida y andes picando tonterías. No nos obligan hacer 5 comidas, hay quien hace 3 y hay quien hace 5, dependiendo de tu hambre, (en realidad volvemos a la saciedad). Como la fruta es tb. a 0 PP y a saciedad, si tuvieras hambre a Media Mañana,te puedes comer 2 plátanos, o un1 plátano y una pera, o yo que sé, algo sin PP. Más o menos lo que gastas de más en el desayuno, lo compensarías con la MM por 0 PP.

El "CHIP" tiene que cambiar con respecto a la Flexi. No estamos a dieta sino que "estructuramos" nuestras comidadas de tal forma, que seamos capaces de mantener este estilo de comer siempre (si es posible claro). Te pongo un ej. que me ha ayudado a entender la diferencia entre los WW anteriores y el WW de ahora :

- una chica de las reuniones, comentaba que ella había bajado muy muy bien con WW y había llegado a su peso ideal en 6 meses!!!. Dejó de asistir y se mantuvo un tiempo, pero a la larga ha vuelto a engordar. A la pregunta de por qué???? , contestó, "soy capaz de ser disciplinada un tiempo pero no puedo vivir así el resto de mi vida". "Y qué haces ahora diferente?????". Ahora cuento los PP, claro, pero los sábados puedo salir con mis amigos y tomar mis cositas como ellos. Utilizo mi reserva y llevo una vida normal. Anteriormente no era capaz de salir y no beber, así que no salía. Ahora estoy adelgazando y nadie sabe si estoy a dieta o no. Miro los PP que me puedo gastar y los disfruto a mi manera. Ahora sé, que sí puedo mantener mi peso ideal cuando lo consiga"

Utiliza alimentos a saciedad, utiliza la reserva, entera o parcialmente, pero utilízala. (Sino tu cuerpo se acostumbrará a no utilizarla y si un día lo haces te llevarás un susto!!).Ya lo he explicado más veces, es difícil de creer, pero se baja y se baja disfrutando o al menos, con menos sacrificios que antes. Yo había probado la Flexi pero por mi cuenta y con el foro y en mi forma de pensar, PP es mucho más llevadera a la larga. Además, WW no va sacar al mercado un producto que no se venda.Si sacan este "programa" es porque piensan venderlo mejor que el anterior (que ya era muy bueno).

Cuando esté toda la información, la mayoría va a estar encantada, ya veréis.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...