Jump to content

Tema de la reunión semanal #64

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Alimenta tu vida

Kamut, quinoa, espelta, bayas de goji, alga espirulina...
¿Conoces esos alimentos? ¿Ha probado algunos de ellos? ¿Qué hay que comer para vivir más y mejor? En este tema decubriras cuál es la receta para "alegrar" tu alimentación y disfrutar una vida más larga,plena y saludable.

Buenas practicas

El aumento de la esperanza de vida alcanzado en laa sociedades desarrolladas tiene mucho que ver con la introducción de mejoras en la alimentación. Vamos tomando conciencia de que hay que comer para vivir, no vivir para comer. Sigueindo esta pauta podemos aprovechar para alargarnos y alegrarnos la vida::

Come lo que necesitas y vive más. Varios estudios han demostrado que el índice de supervivencia es mayor cuando ingerimos las calorías necesarias,seguimos una correcta Dieta Mediterránea y tomamos alimentos con propiedades antioxidantes.

Despacito y buena mesa: el cerebro tarda 20 minutos en enviarle al estómago la señal de que está lleno. Si comes rápido, no detectarás a tiempo si estás saciada y comerás más cantidad de la que tu cuerpo te pide y necesitas. Intenta no llegar a las comidas principales con mucha hambre (si realizas 5 ingestas diarias regularás mejor tu apetito).

Alimentos que alargan la vida: en los últimos años, varias investigaciones han intentado determinar los efectos de ciertos nutrientes en la prevención del envejecimiento celular. Aunque todavía es pronto para establecer un "menú de la longevidad",podemos afirmar que una alimentación basada en productos como frutas,verduras,cereales y legumbres ayudan a vivir más y mejor. Las propiedades de estos alimentos ayudan a vivir más y mejor. Las propiedades de estos alimentos ayudan a controlar el sobrepeso y a prevenir enfermedades cardiovasculares,diabetes y hasta cáncer.

¿ Sabías que...?

Para los japoneses uno de los pueblos con mayor esperanza de vida, los cereales,los vegetales,el pescado azul,la soja y el té(en cantidades moderadas),son los pasaportes hacia una optima madurez.

Saber comer, saber vivir

Las 8 claves de éxito de flexi+18 son premisas fundamentales para llevar uan vida saludable. Estas pautas son también una excelente oportunidad de probar nuevos alimentos con propiedades muy saludables.

1. Variedad: para una alimentación equilibrada. Para adelgazar con éxito y no caer en menús repetitivos y monótonos,anímate a probar cosas nuevas que aporten vsriedad a tu alimentación. Las algas y brotes son una buena fuente de proteinas vegetales y minerales.

2. Fruta y verdura: 5 al día. El aporte optimo de nutrientes procede de frutas y verduras. Intenta probar dos sabores nuevos a la semana (pithaya,salsifi,rúcula,etc). Con flexi+18 puedes comer toda la verdura y la mayoría de fruta por 0 puntos.

3. Agua: ponte en forma bebendo. Una vez más, el agua se confirma como elxir de vida. Pra completar los 2 litros diarios recomendados, prueba nuevas bebidas como el té verde rico en antioxidantes y catequinas.

4. Calcio: esencial para huesos y dientes. Refuerza tus niveles de calcio con nuevos derivados lácteos. Asegúrate de que sean ricos en este mineral.

5. Grasa: elige y consume la correcta. Potencia el sabor de tus platos aromatizando el aceite de oliva. Prueba a introducir unas hojas de laurel,romero,pimienta,ajo o aquellas especias que más te gusten.

6. Hidratos de carbono: el poder saciante de las fibras. Pan de espelta,hogaza de linaza,trigo sarraceno... Atréveta con estas fuentes de energía saludables.

7. Proteínas: la calidad ante todo. Consume alimentos ricos en proteinas y procura variar la fuente de la misma. Prueba variantes menos grasas como la carne de avestruz,el caballo o el pez aguja.

8. Ejercicio:para el cuerpo y la mente. Gastar energía en tareas domésticas o cotidianas también sirven para vivir más. La clave es combatir el sedentarismo activando cuerpo y mente.

Prueba la quinoa

Mixto de quinoa con verduras para 4 personas 8 puntos

Dorar media cebolla cortada en rodajas y 1 diente de ajo picado
en 1 Cd de aceite de oliva...............................................................................2'5
Añadir 2 tazas de quinoa (aproximadamente 320g) y remover.......................16
Agregar 4 tazas de agua y dejar hervir unos 15 minutos
hasta que la quinoa esté al dente.
Remover con un tenedor para que los granos queden sueltos.
En un bol aparte,mezclar la quinoa con 1 manzana cortada a dados muy pequeños, 1 zanahoria rallada,
2 Cd de pipas de calabaza................................................................................3
1/2 cebolla roja,pimiento rijo cortado a dados
y 2 Cd de uvas pasas.........................................................................................3
Aliñar con una vinagreta: 3 Cd de aceite...........................................................7'5
1 Cd de vinagre de manzana
sal.pimienta recien molida y 1 ct de tomillo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...