Jump to content

OT/ DIARIO DE UN TOMATE. CULTIVA TUS HCS PARA BB :P

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 161
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • sambori

    104

  • mariadna

    13

  • mop

    13

  • Mosni

    12

Top Foreros En Este Tema


Re: DIARIO DE UN TOMATE

TOMATES.... DE LA SEMILLA AL PLATO

El proceso de la actual plantación comienza en Agosto 2009 tras comerme unos explendidos tomates de mi cosecha 2009

74441173.jpg

89668501.jpg

12406307.jpg

Procedí a sacar las semillas, dejar secar en una servilleta de papel al sol, etiquetar y guardar en el cajón hasta que llegasen temperaturas más cálidas

22150222.jpg

Y aunque pueda parecer mentira esas temperaturas ya están aquí, estamos en época de hacer semilleros y eso es lo que os quiero mostrar,........ como unas simples semillas se convertirán en kilos y kilos de tomates. La cosecha pasada fue de 115 kilos de tomates repartidos entre 28 tomateras y en un periodo de producción comprendido entre mediados de julio y principios de noviembre teniendo como punto algido el mes de agosto.

El primer paso es sembrar esas semillas, para ello he utilizado compost del que venden en las tiendas de chinos (15 litros = 1.60 lauros) y vasitos de plastico tamaño "enjuague bucal con fluor en el cole". Etiquetamos cada vaso y nos ponemos a sembrar

46527697.jpg

Para que las semillas germinen necesitan temperaturas alrededor de 22ºC, por ello no se pueden sembrar y dejarlas en la terraza. Un método muy bueno es meterlas en un tuper y ponerlo encima del router, así el calor resuidal de éste lo aprovechamos para la germinación de nuestros "bebés" :lol:

Sin embargo yo he utilizado el terrario en el que habitaba una iguana hace 5 años pues en el fondo lleva pegado una "pegatina electrica" que da calor y nos permite alcanzar la Tª idónea en el interior y sólo consume 4 KW/h (dato importante este, pues desde el principio el objetivo es gastarse el mínimo,mínimo,mínimo dinero)

Aquí teneis al aparatejo en cuestión:

26153917.jpg
(los vasos con agua son debidos a que estabamos en fase de pruebas y si no hay nada en el "culo" del terrario que absorba la Tª de la pegatina mágica se rompería el cristal)

Aquí podemos "ver" a todas las semillas en su nuevo habitat:

64231217.jpg

46257831.jpg

Las semillas las sembré el día 1 de Marzo y en la madrugada del 4 al 5 de marzo ocurrió lo siguiente:

60345679.jpg

Una vez que la semilla germina pasan a ser fundamentales dos factores, la temperatura (Tª) y la luz del sol. Si no hay un equilibrio entre ellos ocurre lo que casi que es inevitable, que se ahilen las plantitas.
Ahilarse es cuando la planta empieza a crecer en altura buscando "luz" y se hace un tallo muy delgado y muy largo.

61145711.jpg

En esta foto se aprecia mucho mejor

71458594.jpg

Si las dejasemos así acabarían muriendo, pero la solución es muy muy sencilla.El proceso consiste en sacar el "cepellón" del primer vasito y separar las plantitas con mucho mimo tal que así

44621475.jpg

Cogemos otro vaso más grande rellenamos con compost, hacemos un agujerito en el centro y ponemos la plantita que enterraremos hasta la base de las hojitas.

83890515.jpg

El proceso lo apreciaréis mucho mejor en este vídeo:

[video:29hajhst]

[/video:29hajhst]

la plantita no la he colocado en el centro porque en ese vaso puse 3 plantas. Si sólo pusiéseis 1 planta por vaso, pues al centro y pa´dentro :fiesta:


Y este es el estado actual de mi plantación

67237856.jpg

52236083.jpg

18103502.jpg

Durante el día salen al solecito y por la noche duermen en la cocina, y así estarán hasta aproximadamente el 15 de mayo (aprox) que las transplantaré al huerto.....

Si todo va bien y ,como dicen en los carteles taurinos, "si el tiempo no lo impide" a finales de julio empezaré a recolectar de nuevo tomates. Hay que tener en cuenta que esta fecha dependerá de la zona en la que habitéis.

También,aunque parezca mentira, podeis hacer lo mismo y cuando llegue mayo si no teneis un terruño para poner un huerto, las podeis poner en una maceta y cultivarlas en la terraza de vuestras casas en la ciudad.

tomates.jpg

Si alguien se anima, desde aquí le ofrezco toda la ayuda que necesite. :meapunto:

Las semillitas las podeis comprar por ejemplo en LiDL ,Carrefour,Alcampo,Leroy....(valen alrededor de 0.50 euros/sobrecito) .
No es muy recomendable sacarlas de los tomates que venden . Pues suelen ser hibridos y sus semillas estériles.

Estos son los sobrecillos en cuestión

tomated.jpg

Vereis que gozada comeros los tomates que habeis criado y mimado desde semillitas. Es una experiencia digna de vivir y si teneis NIÑOS en casa o sois profes, les encantará ver el proceso y en verano se volverán locos comiendo sus ensaladas con los tomates que ellos han criado aunque sea en una maceta,siendo aparte muy muy muy sencillo y económico. Hasta el momento no creo que haya llegado a los 5 euros de costes incluyendo la luz consumida, y a partir de ahora sólo necesitan la energia más barata, la proporcionada por el sol.

Seguiremos informando hasta que los veais en el plato.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: OT/ DIARIO DE UN TOMATE. CULTIVA TUS HCS PARA BB :P

Jooooo, explicado así me están entrando ganas :nodigona:

Lo que ocurre es que no soy muy cuidadosa, y si tengo que andar pensando en sacar y meter de casa, seguro que alguna vez se me olvida y la hemos liao :down:

Por cierto, ¿por allí no llegó la plaga que dejó sin tomates a media España el verano pasado? Nosotros nos las vimos y nos las deseamos para encontrar tomate con el que hacer la conserva. Por cierto, te pongo una fotillo de la conserva de tomate concentrado:

concentrado_tomate.jpg

Hacemos unos 120 kilos de conserva fresca y unos 50 de tomate concentrado con cebolla. Este año nos vamos a lanzar y vamos a hacer salsas, para la pasta, tipo salsa boloñesa, salsa de setas, salsa de tomate con hortalizas, etc.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: OT/ DIARIO DE UN TOMATE. CULTIVA TUS HCS PARA BB :P

Nosotros sembramos directamente, plantitas q compramos valen unos centimos y te ahorras el proceso de sembrar las semillas.

Hemos sembrado algunas matas de tomates y pimientos y hemos formado una especie de mini invernadero. No nos fiamos con el tiempo q tenemos.

Tambien hemos sembrado papas, esperemos q salgan.

Todavia nos quedan habas, lechugas normales e icebergs y coles. Haber si mejora el tiempo y podemos sembrar calabacines, berenjenas, judias verdes, etc.

Hay q aprovechar bien la parcela :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: OT/ DIARIO DE UN TOMATE. CULTIVA TUS HCS PARA BB :P

Jooooo' date=' explicado así me están entrando ganas [/quote']

Yo si fuese tú no me lo pensaba :lol: . gracias por la parte que me toca

Lo que ocurre es que no soy muy cuidadosa' date=' y si tengo que andar pensando en sacar y meter de casa, seguro que alguna vez se me olvida y la hemos liao [/quote']

Puede dar esa sensación al principio, pero te digo yo que las dichosas plantitas enganchan y entre el costi y tú ya es más dificil que se olvide algo.

Por cierto' date=' ¿por allí no llegó la plaga que dejó sin tomates a media España el verano pasado? Nosotros nos las vimos y nos las deseamos para encontrar tomate con el que hacer la conserva.[/quote']

Supongo que te referirás a la tuta absoluta que es una especie de polilla que deja paralizadas las matas. A mí el año pasado no me afectó, pero está causando estragos en España de 3 años hacia acá

http://es.wikipedia.org/wiki/Tuta_absoluta

Por cierto, te pongo una fotillo de la conserva de tomate concentrado:

concentrado_tomate.jpg

Hacemos unos 120 kilos de conserva fresca y unos 50 de tomate concentrado con cebolla. Este año nos vamos a lanzar y vamos a hacer salsas, para la pasta, tipo salsa boloñesa, salsa de setas, salsa de tomate con hortalizas, etc.


Estupenda esa conserva!! Es un lujo poder tener eso en la despensa. :plas::plas:

En casa también la hacemos con los tomates del huerto de mi padre (*) (que pone muchas más plantas). Sino...¿cómo iba a cenar yo mojete manchego tantas noches?. :lol:
y al igual que vosotros la hacemos en fresco y en concentrado, frito en sarten de patas en la lumbre y con muy poco aceite siendo así apto

31629580.jpg

No se si sabrás este método para envasar al vacío el concentrado de tomate (con la conserva fresca no se puede hacer),pero te cuento....: Cuando el concentrado de tomate está hirviendo y le quedan 4 ó 5 minutos para apagarlo pones en el suelo o en una mesa o dónde tú veas...una manta y los botes abiertos con su tapa al lado preparados tal que así:

11111111b.jpg

Apagas el fuego y directamente te pones a echar el concentrado en los botes y el costi va cerrando inmediatamente, doblas la manta ,que queden bien arropados y no se pierda el calor, y éste hará el vacío dentro de los botes en cuestión de 5 ó 6 horas.

22222222222222222.jpg

Lo que también hacemos y no se si te gustaría probarlo es..... el caldo que sobra a la hora de hacer la conserva fresca lo embotellamos y lo hervimos igual que la conserva, con lo cual estamos haciendo "zumo de tomate casero en conserva".
Aquí te dejo el ejemplo:

52077293.jpg

Como puedes observar, al reposarse se queda en dos fases , pero al agitar se queda perfecto

wwwwwwo.jpg

Y uso este zumo para beberlo directamente fresquito con pimienta y sal, para echarselo a los guisos etc.....

Un lujo para el paladar!!

:up:

(*) Mi huerto es más bien a modo experimental ya que él es muy suyo con su huerto , los métodos tradicionales y las variedades :lol: Yo como soy de la opinión de renovarse o morir, pues lo hago al metodo tradicional peeeeero ayudandome de las nuevas tecnologías :burla: .Supongo que irá intrínseco a la edad :lol::lol::lol:66666666666c.jpg

PD: Anímate :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: OT/ DIARIO DE UN TOMATE. CULTIVA TUS HCS PARA BB :P

Nosotros sembramos directamente' date=' plantitas q compramos valen unos centimos y te ahorras el proceso de sembrar las semillas.[/quote']

Esta es otra opción. En el mes de mayo que es la época de transplante en los invernaderos venden plantones de tomate y os ahorrais el proceso de germinado y demás. Haciéndolo como lo hago yo tus semillas vienen de tus tomates, eliges las variedades que quieres desde el principio..... Para gustos los colores, las dos son igual de beneficiosas.

Hemos sembrado algunas matas de tomates y pimientos y hemos formado una especie de mini invernadero. No nos fiamos con el tiempo q tenemos.

Tambien hemos sembrado papas, esperemos q salgan.

Todavia nos quedan habas, lechugas normales e icebergs y coles. Haber si mejora el tiempo y podemos sembrar calabacines, berenjenas, judias verdes, etc.

Hay q aprovechar bien la parcela :D


:plas::plas:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: OT/ DIARIO DE UN TOMATE. CULTIVA TUS HCS PARA BB :P

No conocía ese método, yo simplemente hiervo los botes, como con el fresco. ¿De verdad es seguro? :nodigona:

Sí, es un lujo tener todo esto en la despensa. Y lo mejor es que me lo paso genial haciéndolo en verano. Es cierto que si la buena época de los tomates fuera durante los meses en los que trabajo, pues no me vendría bien, pero al ser en agosto... :)

El zumo suele ser para mi madre, que le encanta. Pero lo conserva en la nevera, un par de días, y ya está. Nunca se nos ocurrió conservarlo como el tomate, qué buena idea :duda:

Ainssss, que me estás picando. El año pasado me animé y planté cinco o seis tomateras, pero no sé si la tuta o la tonta de mí, pero no prosperaron (verbo materno que no soy capaz de sustituir...)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...