Jump to content

OT/ DIARIO DE UN TOMATE. CULTIVA TUS HCS PARA BB :P

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Muy buenas!

Tras un tiempo alejado de actualizaciones en este hilo debido al cambio de servidor del foro y demás, os quiero mostras unas Fotos realizadas el sábado 12 de Junio de 2010.

Os conté que tenía babosas.... Aquí teneis a un par de las cientos que habitaBAN el huerto

thump_47046971.jpg

Y digo habitaban, porque entre la cerveza y el kit linterna-zapato han acabado con ellas.

Vamos con los marmande

thump_47047042.jpg

thump_47047063.jpg

La tomatera de hojas redondas

thump_47047094.jpg

Pepinos

thump_4704710pepino.jpg

Y ahora os quiero contar la historia de mis cerezas..... tengo un cerezo enorme, y despues de 5 años echando frutos este es el primer año que hemos podido comer cerezas. Los pájaros daban buena cuenta de ellas y nos dejaban a dos velas, hasta el punto de no poder comernos ni 1 cereza en su estado optimo. Este año inventé este sistemas.... CONFECCIONÉ SACOS DE MALLA MOSQUITERA

thump_4704715cerezas-vista-genera.jpg

thump_4704716cerezas.jpg

Y aquí tenemos a parte de mi cosecha. Cerezas gordas, dulces, tersas, sanas y con un hueso minúsculo.

thump_4704718wqwqwf.jpg

thump_4704719cerezas-2.jpg





Continuará.......


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 161
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • sambori

    104

  • mop

    13

  • mariadna

    13

  • Mosni

    12

Top Foreros En Este Tema


cuateeee aquí hay tomateeeeee

Holaaaaa hortelanosssss
bueno, pues después del parón técnico, volvemos a ver si nos ponemos al día.
Mañana os pondré unas fotillos, que nos las he descargado aún. La verdad es que estaban preciosas las tomateras... hasta el diluvio de la semana pasada. Cuando pude inspeccionarlas, me encontré con que un bicho se come las hojas por dentro y me ha hecho un destrozo "kepaké" :cry::cry::cry:
Con el diluvio el tratamiento que les puse se lo llevó el agua, y ya se lo repuse y parece que han vuelto a mejorar, pero qué rabiaaa :pelea::pelea:
sambori las tuyas están de "expo" eh?? y qué gusto las cerezas, se ven suculentas!!!

seguiremos informando :wink:
:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola chic@s! parece que recuperamos el post, como estáis? ya veo que vuestras cosechas muy bien , mi huertecillo también va muy bien ya veo tres tomatitos minusculos que creo que son cherry. es increible que esten saliendo en las macetas.
bueno muchos saludos a todos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola chicos, os sigo desde que las matas eran semillas y me encanta, pero una cosa, no se si me lo he perdido, pero no sé cuando y como tengo que destallar las tomateras, no se que tallos tengo que quitar o si los dejo todos, cuando pueda os pondré fotos de las mías, a ver que os parecen. Gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola chic@s! parece que recuperamos el post, como estáis? ya veo que vuestras cosechas muy bien , mi huertecillo también va muy bien ya veo tres tomatitos minusculos que creo que son cherry. es increible que esten saliendo en las macetas.
bueno muchos saludos a todos.


Ponnos unas fotillos que veamos esos tomaticos!!!! :plas: :plas: :plas:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

PODA DE TOMATERAS.

Hay dos tipos de tomateras, las DETERMINADAS y las INDETERMINADAS.
DETERMINADAS: son aquellas que genéticamente tienen DETERMINADO el número de tomates que va a dar cada planta.
INDETERMINADOS: Al contrario que en los tomates determinados , tienen INDETERMINADO el número de frutos que van a dar.
Una vez explicado esto, deciros que los DETERMINADOS hay que podarlos sí o sí y los INDETERMINADOS, dígamos que lo dejamos a gusto del consumidor. Ahora más adelante veremos los pros y los contras.

El método para podar las tomateras consiste en cortar los brotes axilares o chupones. Estos brotes axilares con los brotes que salen en la axila formada por el tallo principal de la planta y las ramas con hojas.

Ver imagen: www.sauceweb.com.uy/recetas/poda-dibujo-2.gif

www.infojardin.net/galerias/albums/userpics/poda%20tomatera3.jpg

En las tomateras determinadas, esos brotes NO VAN A DAR FRUTO 100% asegurado, en cambio en las indeterminadas sí que darán frutos. Por lo tanto las determinadas hay que podarlas sí o sí para que estos brotes improductivos no estén chupando del bote.
Peeeero ¿Qué hacemos con los indeterminados? ¿Los podamos o no? A priori no hay que podarlos, porque esos brotes axilares nos darán frutos, pero si los podamos conseguiremos que los frutos nacidos del tallo principal sean más gordos, sanos...en definitiva mejores que si no los hubiesemos podado. Por otro lado, si no podamos la planta ,se extiende demasiado y se hace muy dificil de manejar para que los frutos no toquen el suelo y se pudran. El exceso de follaje hace que haya sombra y maduren peor los frutos, posibles enfermedades funguicas por humedades....

De mis variedades, los SAN MARZANO son de podar sí o sí. El resto de variedades son de no podar, pero yo las semi podo, les quito unos chupones sí y otros no. Como ya dije ...A GUSTO DEL CONSUMIDOR.

Mañana os pondré fotos hechas este fin de semana de mis tomates.

Continuará.....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muy buenas!!

Aquí os muestro unas fotos realizadas el fin de semana pasado (26-27 junio)

TOMATES DE LA SIERRA DE ARACENA

thump_4739012sierra-aracena.jpg

FRUTOS DE LA TOMATERA DE HOJAS REDONDAS

thump_4739014hojas-redondas.jpg

TOMATES MARMANDE

thump_4739015marmande.jpg

thump_4739016marmande2.jpg

thump_4739019marmande3.jpg

thump_4739022marmande-4.jpg

thump_4739025marrrmande.jpg

PEPINOS

VISTA GENERAL DE 1 MATA

thump_4739029pepino-mata.jpg

FRUTOS

thump_4739033pepino-futo.jpg




( Continuará........)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vaya... Nunca había visto una mata de pepinos y es muy bonito el fruto con su florecilla amarilla y todo... Es como las patatas, que las ves así tan feas y demás, y luego echa unas florecitas también muy bonitas... Lo que son las cosas, estamos acostumbrados a verlo en la mesa pero muchas veces no tenemos ni idea del tiempo y esfuerzo que conlleva hasta tenerlas así...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...