Jump to content

Galicia

Puntuar este tema:


disarm

Recommended Posts


Hola soy del foro de cocian creativa y os pido ayuda

Me voya a Galicia esta Semana santa durante 7 dias y me gustaria saber restaurantes , sitios donde alojarse y lugares que visitar.
Si hay algún gallego que me diga donde comer lo tipico sin que me timen le estaria agradecidisimo.

Un saludo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Galicia

Hola!
Yo vivo aquí desde hace un par de años, así que quizás te pueda ayudar.
En qué zona vas a estar? Depende eso te intento ayudar, porque yo la zona que más conozco, es Coruña y cercanías.

Vas a gozar muchísimo por aquí, es una tierra preciosa, maravillosa... y prepárate para comer en cantidad y muy rico!
Desde que vine aquí, mi dieta va de culo :lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Galicia

Pues si subes hasta La Coruña, y tienes ocasión podrías ir a cenar o a comer a "Adega O Bebedeiro" es un sitio que está genial de precio y se come de escándalo!!!
Es más te recomiendo los scampis que son colas de cigalas con salsa tártara.

Es uno de mis sitios favoritos.
Si nos dices más zonas concretas te decimos!!
Un abrazo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Galicia

Te recomiendo también lo mismo que ha dicho canelaytu, ese restaurante tiene mucha fama, y la fama se hace por algo. Todo el mundo sale contento de allí.
Para ver?
Pues yo cuando alguien viene por aquí a verme, y a conocer la zona, les dedico un par de días a la ciudad (uno también valdría, pero bueno...)
La torre de Hercules, imprescindible, además tienes que subir. Yo me negué durante meses (por gandula) pero la sensación de estar allí dentro, y tocar esas piedras que llevan ahí años y años, para mí, fue un antes y un después. Además de las vistas.

la-torre-de-hercules.jpg

Luego un paseo pro el Monte de san pedro, probablemente las mejores vistas de la ciudad.
Museos tienes a montón, la casa de las ciencias, la casa del hombre, la casa del agua... ah no, que esto es un spa :lol::lol::lol::lol: Bueno igualmente te lo recomiendo, yo es que allí dentro me pierdo :)

Un paseo por el puerto de Coruña, que es precioso, ver la plaza de María pita (yo casi lloro cuando entré allí, me parece una de las plazas más bonitas de España, y no me podía creer que esta fuera mi nueva ciudad)
Dar un paseo por la calle real y paralelas, que son las calles comerciales... en principio esto de la ciudad.

mapita0zq.jpgpuerto-coruna.JPG


Luego yo siempre he hecho excursiones por pueblos cercanos, porque por trabajo no nos podíamos alejar demasiado.
Imprescindible, antes de que me olvide, Santiago de compostela, obviamente. Dedicale un día, porque aquello es para mirarlo despacito, sin prisas. Toma una tarta de Santiago allí, encontrarás pastelerías cercanas a la catedral donde morirás de placer con cada bocado.

image002.jpg

Otra excursión imprescindible es Finisterre, el fin del mundo!! Dicen que no te puedes morir sin ver atardecer desde Finisterre... así que ahí queda. Ahora no anochece demasiado tarde, así que es una opción. Una merendola, o una botellita de vino con tu pareja, y a disfrutar de las mejores vistas.

Ocaso_en_Finisterre.JPGcabo-de-finisterre-a-coruna-espana.jpg

Otra excursión (yo esta no la he hecho) sería a la zona de Cedeira, por el norte ya. Por allí encontrarás los acantilados más altos de Europa. Tienes que ir a San andrés de teixido ya que estás allí, dicen que va de muerto, quien no fue de vivo :D Es una zona preciosa, busca por internet rutas por allí y pueblos para conocer.

12495-ESP-La_Coruna-Cedeira-Carino.jpg

Otra (me agoto) sería por la zona de Lugo, la propia ciudad, y sobre todo... la playa de las catedrales. Eso sí que es un espectáculo, eso sí, consulta las mareas, porque sólo se puede ir en marea baja.

foto6077.jpg

Y eso es todo, amiga!
Yo no te puedo hablar mucho más, porque tan sólo llevo aquí 2 años, intento conocer todo, pero el tiempo no está a mi favor!

Por cierto, excursiones por las cercanías de Coruña, apuntate el castillo de Santa Cruz, Mera y su faro, el pazo de Meirás, Lorbé y su puerto (una mejillonada allí!)

zkitg6.jpg(esta foto la cuelgo con más orgullo, que es mía!)

No te lo he dicho? en coruña monta en tranvía! (con más de 100 años de antigüedad) hace una ruta muy bonita, bordeando la costa.
Si quieres restaurantes recomendables... pregunta que me explayo (más)

Eso es todo. Galicia no te va a defraudar, te lo digo yo, que vine con dudas y dije "aquí me quedo!"

Por cierto, si lo quieres, tengo un archivo en word de unas pocas páginas, con la "hoja de ruta" que suelo hacer a mis familiares o amigos cuando han venido de verme, de lo que vamos a ver, y dónde vamos a comer. Se lo doy para que de anticipado sepan lo que se van a encontrar, y luego lo guarden de recuerdo. Si lo quieres, te lo envío, aunque básicamente, lo que te he puesto aquí, es lo que hay en el word.

Un beso, y disfruta el viaje.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Galicia

El sitio más barato para comer marisco...LA GUARDIA. Está el restaurante "Trasmallo" y muchos...todos en el puerto. Subes a santa Tecla y de paso ver el poblado celta.
No dejes de ir a Valença do Miño, en Portugal (a la fortaleza eh???) tiene mucho encanto y las vistas de Tui son muy bonitas.
Ver Bayona y el parador... comer en su casco viejo en plan tapas.
En Pontevedra, visitar el casco viejo (en información y turismo te dicen a qué hora salen grupos dónde te explican toda la historia de Pontevedra in situ...y hasta el porqué del loro que luce orgulloso junto a la iglesia más emblemática (La Peregrina).
Comer te recomiendo ir al casco viejo...se come genial en cualquier sitio... no es caro.

Lo malo, es que en época de vacaciones siempre se baja mucho la cantidad de los platos.
Si vas hacia Sanxenxo... yo te recomiendo comer en Portonovo, es un pueblillo que está cerquita...y se come genial junto al puerto (O´Buraco, es un sitio chiquitito, pero se come de vicio y bien de precio... hay siempre mucha gente)

Pero vamos, en Galicia se come genial y a muy buen precio...además es precioso, tanto la costa como el interior y para conocer mínimamente, debes venir unos cuantos añitos eh??

En Santiago, que te digan sitios concretos, que ahí al ser tan turísitico, te clavan sin darte cuenta...ni pensar en marisco allí. Yo he ido a varios sitios que se come muy bien, pero no recuerdo los nombres.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Galicia

en santiago, si tienes coche , te vas por la carretera de noia -santaigo y comes en el restaurante o desvio. (una pasada), es un poco caro , pero merece la pena.
si no te quieres mover , en la zona monumental , en la calle raiña , hay un bar que se llama maria castaña , muy economico ,y se come muy bien. de lo demas , en semana santa y en la zona monumental .... huye.
aunque si no te quieres aventurar a comer en restaurante... te compras un queso del pais, un mollete y te quedas como un marajaaaaaaaaaaa.
jajajajajaja
besos s


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Galicia

Alcantarisa...totalmente de acuerdo con lo que dices de Galicia y todos los lugares que nombraste los conozco y son fabulosos.

Lo que quería acentuar es que el restaurant O bebedeiro en Coruña como le están recomendando estoy sumamente de acuerdo. excelente. Galicia tiene muchos encantos.
:):):)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
×
×
  • Create New...