Jump to content

Cubeta arañada fussion cook

Puntuar este tema:


Cabellodeangel

Recommended Posts


A ver tengo la fussion unos tres meses y medio y la uso para todo estoy super contenta, pero ayer me di cuenta que tenia unos pequeños arañazos y que parecia que donde estaba arañada le saltaba el antiaderente y eso no me gusta nada porque he oido cosas muy feas sobre eso. Asi que aunque yo creo que la he cuidado bien queria preguntaros si es mas o menos normal o es que la mia ha salido defectuosa. Como la compre en promocion tengo otra cubeta y es la que estoy usando ahora porque me da cosica eso del teflon suelto. En fin a ver si alguien me sabe decir......


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cubeta arañada fussion cook

A ver tengo la fussion unos tres meses y medio y la uso para todo estoy super contenta' date=' pero ayer me di cuenta que tenia unos pequeños arañazos y que parecia que donde estaba arañada le saltaba el antiaderente y eso no me gusta nada porque he oido cosas muy feas sobre eso. Asi que aunque yo creo que la he cuidado bien queria preguntaros si es mas o menos normal o es que la mia ha salido defectuosa. Como la compre en promocion tengo otra cubeta y es la que estoy usando ahora porque me da cosica eso del teflon suelto. En fin a ver si alguien me sabe decir......[/quote']

los arañazos son dentro o fuera de al cubeta???

yo la de batalla, por fuera, si que el teflón ha ido desapareciendo en forma de círculos, pero cocino perfectamente con ella, sin embargo por dentro las 2 cubetas que tengo están perfectamente.

Esperemos que alguien más entendido nos dé alguna pista más.

:beso::beso::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cubeta arañada fussion cook

Hombre tiene arañazos por fuera de la cubeta pero esos no me preocupan son los de dentro porque parece como si donde ha saltado el teflon debajo hubiese como robin o aldo asi en fin no se el caso es que me mosquea.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cubeta arañada fussion cook

Yo la mía la compré en septiembre o por ahí y la primera cosa que hice que fue arroz con las cáscaras de las almejas también tiene arañazos y dices que no es bueno porque yo sigo cocinando con ella porque la otra la tengo solo para los bizcochos :nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cubeta arañada fussion cook

La mía también está arañadilla, aunque sigo usándola... :nodigona::nodigona::nodigona: Yo creo que sucedió por confiar demasiado yo en la "invulnerabilidad" de la
cubeta...quiero decir que una cosa es ser "extraantiadherente", que lo es o al menos lo era cuando no estaba rayada, y otra muy diferente ser "extraresistente". Por ahora los arañazos no me representan un gran inconveniente,, pero sí que he notado que ya no puedo cocinar apenas sin aceite, y que los bizcochos cuestan bastante más de despegarse...pero vamos, que tampoco es tanto. Se compensa con que la olla es rápida y programable.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cubeta arañada fussion cook

Hay que ver la de leyendas urbanas que corren y lo que cuesta sacarlas de la cabeza.... :duda::duda:

En cuanto al teflón, no creedme a mi, creed a quien sabe mas que yo y dice esto.

Aplicaciones

Uno de los primeros usos que se dio a este material fue en el Proyecto Manhattan como recubrimiento de válvulas y como sellador en tubos que contenían hexafluoruro de uranio (material altamente radioactivo).

El PTFE tiene múltiples aplicaciones, aunque no se le dio salida en un principio (no se empezó a vender hasta 1946). Algunas de ellas se citan a continuación:

* En revestimientos de aviones, cohetes y naves espaciales debido a las grandes diferencias de temperatura que es capaz de soportar.
* En la industria se emplea en elementos articulados, ya que su capacidad antifricción permite eliminar el uso de lubricantes como el Krytox.
* En medicina, aprovechando que no reacciona con sustancias o tejidos y es flexible y antiadherente se utiliza para prótesis, creación de tejidos artificiales y vasos sanguíneos, en incluso operaciones estéticas (body piercing).
* En electrónica, como revestimiento de cables o dieléctrico de condensadores por su gran capacidad aislante y resistencia a la temperatura. Los capacitores o condensadores con dieléctrico de teflón se utilizan en equipos amplificadores de sonido de alta calidad. Son los que producen menores distorsiones de audiofrecuencias. Un poco menos eficientes, les siguen los de poliester metalizado (MKP).
* En pinturas y barnices.
* En estructuras y elementos sometidos a ambientes corrosivos, así como en mangueras y conductos por los que circulan productos químicos.
* Como recubrimiento de balas perforantes. El teflón no tiene efecto en la perforación del misil, sino que reduce el rozamiento con el interior del arma para disminuir su desgaste.


http://es.wikipedia.org/wiki/Politetrafluoroetileno

Vamos, que estais preocupadas por si tragais un pelin de teflón, e igual mañana os operan y os lo ponen en la prótesis. :lol::lol::lol:

Respecto a la antiadherencia, a ver si tengo los ingredientes y mañana hago un bizcochillo, con fotos de como tengo mi cubeta y como sale, tras año y medio de uso contínuo e incluso meterle mis trastillos de alambres y tal. :wink:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cubeta arañada fussion cook

yo es que de lo que dicen por ahi ya no me creo nada. son todo intereses ocultos, bulos y demas.
si se vende, es porque no es malo. que para eso tenemos los controles de calidad y demas

de todas formas, el teflon se podra usar en eso que dices, pero a lo mejor el teflon requemado de una sarten cambia sus propiedades y realmente es malo.

vete tu a saber... de algo hay que morir.
estamos rodeados de ondas, la contaminacion de los coches, etc.

por otro lado, esto es como las sartenes y durara en teoria igual. y una cubeta vale 18 euros con gastos... y una sarten decente vale lo mismo o mas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cubeta arañada fussion cook

yo es que de lo que dicen por ahi ya no me creo nada. son todo intereses ocultos, bulos y demas.
si se vende, es porque no es malo. que para eso tenemos los controles de calidad y demas

de todas formas, el teflon se podra usar en eso que dices, pero a lo mejor el teflon requemado de una sarten cambia sus propiedades y realmente es malo.

vete tu a saber... de algo hay que morir.
estamos rodeados de ondas, la contaminacion de los coches, etc.

por otro lado, esto es como las sartenes y durara en teoria igual. y una cubeta vale 18 euros con gastos... y una sarten decente vale lo mismo o mas.



Muy buen post y coincido contigo. :wink:

El " problema " del teflon, es similar al del amianto o del fibrocemento ( uralita ) por poner algunos ejemplos.

No son peligrosos en absoluto los productos finales y que manejan los usuarios, si no los productos utilizados al fabricarlos. Que es muy pero muy distinto.

Un enlace sobre el teflon en concreto.

http://www.univision.com/content/content.jhtml?cid=536882

Un bulo parecido, y que todavía circula tambien, es de la silicona... Y lo mas gracioso es que seguro que mas de una usuaria que la rechaza para uso alimentario, lleva sus buenos cientos de gramos de silicona en sus " pectorales ". :lol::lol:

Sinceramente, yo tengo mucho mas miedo a comprar una lechuga toda limpia y sin un solo pulgón, porque ha sido fumigada sin respetar plazos de seguridad ya que una lechuga llena de bichos no se vende bien. O bien cuando pongo un trozo de carne a asar y tira una riada de agua por las hormonas de engorde acelerado... :duda:

Y de los peces ¿ para qué hablar ? Con la cantidad de residuos y contaminación que se vierten por toneladas cada dia al mar.

Desde luego que mi ultima preocupación es tragarme un "trocito " desprendido de teflón, aunque lo cortés no quita lo valiente y es una cochinada ver pintitas negras en la comida. :(
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...