Jump to content

Galletas SPECULOOS

Puntuar este tema:


canelona

Recommended Posts


:) ¡Tan más ricassssssss!! :dientes: Me parece que son típicas en Navidad, a mi me gusta romper moldes y las preparo en primavera :lol: ¡pa chula yo!! :lol::lol:speculos1.jpgspeculos4.jpg


Las bolsitas las compré en el super, son restos que tienen de Navidad, para las uvas de la suerte, pero a mi me han hecho mi apaño para regalarles galletitas a mis sobrinos, estas les encantan
:dientes: ¡no son tontos!! 8)


SPECULOOS
Vista en el blog: Bocados de cielo. (Clemenvilla)


Ingredientes:
- 175 gr. de harina.
- 100 gr. de azúcar moreno.
- 125 gr. de mantequilla en pomada.
- 50 gr. de almendra molida.
- 1 huevo pequeño
- 1/2 cucharada sopera de nuez moscada.
- 1/2 cucharada sopera de canela o un poco más.
- 1 cucharadita de café levadura royal.
- 1 cucharadita de café de bicarbonato.

* He sustituito la nuez moscada y canela por unas cucharaditas de especias para speculoos que me regaló Clemenvilla, este botecito se compone de: canela, nuez moscada, clavo, jenjibre y pimienta.

Este botecito de especias me las regaló Clemenvilla, compradas en el " extranjero", pero suelen vender una mezcla de 4 especias para dulces (de momento no se donde) y de todas formas os las podéis mezclar con estas proporciones que me indicó Maria Dolores en un libro que tiene del pastelero Paco Torreblanca:
- 50 gr. de canela, 15gr de clavo molido, 15gr de cardamomo molido, 10gr de jenjibre y 10gr de nuez moscada. (Algunas de estas especias si no las encontramos molidas, como por ejemplo el clavo, las podemos pulverizar con thermomix)


. .1cdeabdd100a1161aa0b4af819d5c02ao.jpgPreparación:
Mezclar todos los ingredientes en el vaso de la thermomix, 15 segundos al 6 , lo justo para que se integre todo y el azúcar moreno no se deshaga. Y dejarlo reposar una noche en la nevera o varias horas, para que se impregne la masa del sabor de las especias.
Sacar la masa con tiempo, hasta dejarla a temperatura ambiente, pues si está fría, se nos "desmigará" demasiado. Aplanar con el rodillo ( mejor ponerlo entre dos plásticos o papel de horno) y cortar con un cortapastas.
(Como nos irá sobrando masa por los recortes, la juntamos, sin necesidad de formar una bola perfecta de nuevo, solo uniendo los trozos groseramente y pasando el rodillo otra vez por encima, para igualarla. Así utilizaremos toda la masa completamente)

Precalentar el horno a 200º. Hornear a 180º durante unos nueve minutos. Dejar enfriar completamente antes de levantarlas de la bandeja.

NOTAS: El quid de la cuestión para que nos salgan super crujientes, yo diría que es poner las cucharaditas de levadura y bicarbonato rasas y además dejarlas bastante finitas. Pues las he preparado varias veces, como he contado en la introducción y no todas con buen resultado. Me salían más gorditas y lo del centro blandito. Aunque os recuerdo, que las galletas al sacarlas de horno, están siempre blandas y endurecen al enfríarse en la bandeja.

Sobre el tiempo en el horno, tambien me gustaría recalcar, que ha de estar bien-bien-bien caliente antes de hornearlas, pues de todas las veces que las he preparado, siempre han salido mejor la segunda hornada.
También diría que más que un tiempo exacto de horneado, lo importante es vigilarles el color. Para mí tendrán la textura adecuada, cuando empiezan a oscurecerse por los bordes.

Aunque dicen "los expertos" que este tipo de galletas no aumenta en el horno y que se pueden poner practicamente juntitas, cada vez que utilizo un cortapastas con forma, la acaban perdiendo un poco. Creo que lo mejor y más fácil, al menos para empezar, es hacerlas finitas y redonditas.



:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 27
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • canelona

    3

  • Corbe

    1

  • mome

    1

  • Kakrina

    1

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: Galletas SPECULOOS

Ves al "metadona" como dice Covaro :lol:
Al menos en dos de aquí las he visto y las compré, me parece que no llegaban a un euro y vienen muchas. Las ponen en la sección de los vasos y platos de plástico y menaje de papel para cumpleaños y fiestas.
Creo que voy a ir a por más, aunque tengas estrellitas, no importa. Con un surtidito variado de galletas y estas bolsitas ya preparadas, quedas como Dios :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Galletas SPECULOOS

Missis, a mi me da que te acordarías, para mí son las mejores galletas que he probado :D y mira que me ha costado hacerme con ellas, siempre me salian mal :( La primera vez fue horroroso, toda la bandeja era una sola galleta :lol:

Seguro que te gustan :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Galletas SPECULOOS

:dientes::dientes::dientes:
me encantan las galletas y hasta me encantan las bolsitas... :lol:
no voy a leer a conciencia la receta porque si no... me véo buscando las maravillosas especias y haciendo galletas... :nodigona: y para estos días me he traido pan especial de torrijas....así que voy servidita... :lol:

convidas ???? 8):beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Galletas SPECULOOS

Hay que ver lo que se aprende con vosotras!!!!
A mi el nombre de las galletas me sonaban a aparatejo medico!!! :lol::lol::lol::lol:

Tienen que estar muy buenas con esa mezcla de especias!!!! :plas::plas::plas:

Y otro apunte para mi lista del "MERCAWOMAN"... aprobecho cuando voy a Palma a ver a mi hija para comprar... cada vez que voy me traigo la maleta llena!!! :lol::lol::lol::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Galletas SPECULOOS

Y con ese nombre, seguro que están buenas??, es que en mi casa cuando preparo las patatas "hafsdfjsfasdfkjvn" me dicen que no saben si con ese nombre les van a gustar :lol::lol::lol:

Que ricas, me encantan las especias que llevan, mañana vienen mis sobrinos, era sorpresa, pero ya tienen una edad que no se pueden preparar con ellos sorpresas, me lo ha largado mi sobrino esta mañana y ya no me da tiempo a hacerlas, mecachis.

Para la proxima. Gracias, maja.

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...