Jump to content

Me han regalado kèfir,me ayudais un poco?

Puntuar este tema:


carxabela

Recommended Posts


Re: Me han regalado kèfir,me ayudais un poco?

Ah¡pero yo te hablaba de hacer yogures en el horno con la leche de kefir,no con la leche normal..q la q no se explica bien soy yo,perdona¡¡como me decias q el kefir no debe pasar de 37,daba por hecho entonces q nada de ponerlos al horno para q cuajaran alli...tu me lo explicas muy bien Maria,perdona por marearte tanto y explicarme yo tan mal¡¡ :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 48
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • carxabela

    17

  • mariabc

    13

  • oliter

    10

  • monfer

    5

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: Me han regalado kèfir,me ayudais un poco?

Bueno, a ver, te explico, una cosa es el yogur y otra cosa es el kéfir. Supongo que lo que tu llamas "leche de kéfir" es kéfir, y lo que tu llamas "yogur" es hacer los tarritos rellenos de kéfir. Lo primero, no llames "yogur" a cualquier vaso de cristal relleno de algo :lol: porque el yogur es una leche fermentada con lactobacterias de yogur. Luego, no se llama leche de kéfir, porque el kéfir no es ningún animal o legumbre de la cual se extraiga la leche, el kéfir es una leche fermentada que fermenta gracias a la acción de unas lactobacterias y de una levadura. :duda::duda::duda: uhmmmmm creo que te vendría bien darte una vuelta por mi web :lol::lol::lol:

Cuando hagas kéfir, hazlo a temperatura ambiente, a ser posible entre 22 y 26ºC que es su mejor rango de temperaturas.

El truco del horno... pues ten cuidado si haces kéfir en el horno pues es muy posible que lo pases de temperatura, sobre todo en verano. Yo por ejemplo hago la cuajada en el horno, pongo un termómetro ambiental dentro del horno y lo vigilo, sin pasarme de 40ºC porque la enzima de la cuajada se desnaturaliza por encima de esa temperatura. El kéfir y el yogur lo hago en incubadora, así que ahí no tengo ningún problema, pero si hiciera yogur en el horno (que ya lo hice en su día) metería un termómetro de ambiente para vigilar que no me paso de la temperatura adecuada. El kéfir nunca lo hice en horno porque siempre lo hice en incubadora. Y otra cosa más, el kéfir no se puede hacer en yogurtera eléctrica, porque ésta está programada para funcionar a 40ºC que es la temperatura óptima para fermentar yogur pero es demasiado alta para fermentar kéfir.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Me han regalado kèfir,me ayudais un poco?

con tú permiso yo tambien me voy a tener que meter en tú página web porque estoy muy pegadita sobre este tema..
Yo tengo el kefir sin hongo unos 5 meses ya me lo dieron preparado y para hacer más tenía que echar en un recipiente tres cucharadas y añadir leche... dejar fermentar 24 horas y luego a la nevera.. ¿lo he echo bien así no?con los fríos no veía que fermentara así que lo dejaba unas 6 horas más o algo así... ahora que empieza ha hacer calor veo que está mucho más cuajado y hace como unos grumos.. entonces ya no son 24 horas de fermentación? espero que me haya explicado bien... se debe de consumir en el mismo día para que no pierdan las prpopiedades?.. hago casi un litro pero a veces no nos lo bebemos todo y lo dejamos para el día siguiente.Espero no ser muy pesada :nodigona: pero esque quién me lo dió tampoco me sabe decir mucho más.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Me han regalado kèfir,me ayudais un poco?

El kéfir, aunque no sea lo mismo que el yogur, se debe de tratar de la misma manera, ya que al igual que el yogur son leches fermentadas.

El kéfir y el yogur cuajan mucho más cuando están fermentando dentro del rango óptimo de temperaturas, para el kéfir este rango está entre 22ºc y 26ºc. Durante el invierno, si tenemos en casa una temperatura inferior a ese rango, la fermentación se ralentizará y necesitaremos más horas para obtener el mismo resultado. El kéfir suele dejarse fermentar entre 24 y 36 horas, luego se escurre con un colador de plástico (evitar siempre los metálicos) y se guarda en un botecito bien lavado, se tapa y se mete en la nevera. Ahí metido en la nevera y tapado puedes conservarlo una semana perfectamente.

En mi web no tengo explicado cómo se hace el natural, porque yo el kéfir siempre lo hice con fermento puro en polvo que viene en sobres, pero sí tengo explicado el proceso de fermentación del yogur y del kéfir, para que sepais por qué se produce esa fermentación y qué diferencias hay entre el yogur y el kéfir. Intentaré ir poniendo más artículos para aclarar más el tema.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Me han regalado kèfir,me ayudais un poco?

Oliter me ha llegado el kéfir!!! Un millón de gracias guapa :beso::beso::beso::beso:

A ver, preguntas: el honguito que venía en una bolsa le he quitado la leche que traía y lo he puesto en un tarro con leche nueva.

La otra bolsita... no veo honguito, cómo se hace con esa?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Me han regalado kèfir,me ayudais un poco?

Oliter me ha llegado el kéfir!!! Un millón de gracias guapa :beso::beso::beso::beso:

A ver, preguntas: el honguito que venía en una bolsa le he quitado la leche que traía y lo he puesto en un tarro con leche nueva.

La otra bolsita... no veo honguito, cómo se hace con esa?


La que no tiene hongo es kefir sin hongo, pon esa cantidad en un vaso con leche y dejala 24 horas, yo la primera la tiraria, por el viaje más que nada, aunque lo mandé ayer, te quedas como 1 centimetro de ese fermento y eso es el kefir, siempre tienes que guardar una cantidad para hacer más, yo para 1 vaso pongo 1 cm. si quieres más cantidad guardas más.

El hongo, que no toque el metal, que se muere, compra un colador de plastico y una cuchara de plástico para moverlo antes de colar, la cantidad que te mando es para un vaso, de sidra, que es el que yo uso, según vaya creciendo podrás hacer más, crece muy rápido. si lo quieres más "gordito" ponlo en un sitio oscuro a que haga la fermentación y verás que te queda como el yogur, es cuestión de cogerle el punto para el espesor.

Me explico??, sino dime. A ver si te gusta.

:beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Me han regalado kèfir,me ayudais un poco?

Te explicas perfectamente, lo colé con el escurridor de la lechuga, que es de plástico, y usé una chuchara de plástico también para ponerlo en leche, ahora por la tarde iré a por un colador más fino de plástico para poder colargo mejor.

Gracias por todo guapa, ya te contaré qué tal :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Re: Me han regalado kèfir,me ayudais un poco?

a ver chicas,mi bichito crece q da gusto,ya he regalado a 2 amigas y me voy a animar a secarlo para poder mandar a alguna si le interesa...a ver Oliter,me dijiste q lo secara al sol encima de un paño y le diera la vuelta todos los dias,asi hasta cuantos dias mas o menos cuando lo veo seco del todo artrugadìn y feo?en una semana por ejemplo ya se pone asi,es por hacerme una idea aproximada...y dime q tamaño es el indicado para mandar,como una ciruela por ejemplo?o mas grande?
Sè q tas liada con las obras,tu cuando puedas vale?besitos pa todas... :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...