Jump to content

O.T collar antiladridos

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Ya se que no es el sitio pero lo he puesto en mascotas y no me han podido resolver la duda.

No quiero polémicas,solo quiero saber si alguien los ha usado y experiencias.
Tengo como algunos sabeís 3 perros,un caniche y 2 bulterrier,cuando no ladra uno ladra el otro y cuando no los tres a la vez,eso nos supone un gran sufrimiento,no queremos que molesten a los vecinos,el de al lado ha tenido un bebé estas navidades y por nada del mundo quisiera que nos llamase la atención.
No se trata de ansiedad,los perros están continuamente acompañados por nosotros,rara vez no hay nadie en casa y ellos pululan dentro de ella,además de sacarlos y tenerlos en el jardín y terraza de la casa ambas piezas grandes.
Estamos como digo muy encima para que no ladren,pero lo hacen,cuando oyen ladrar otro perro,cuando se acerca un gato al jardín o terraza,cuando acuden pájaros,cuando viene la vecina a su casa,cuando pasa un coche por dentro de la urbanización...
Por la noche no se les oye,pero durante el día si.
He pensado en un collar antiladridos,emiten pequeñas descargas eléctricas,llevan una pila de bajo voltaje,así que nadie piense que es una silla eléctrica,pero quiero que alguien que los haya utilizado que me cuente su experiencia,hoy en la reunión de vecinos han leido el acta de al reunión anterior a la que yo no asistí y comentaron tomar medidas contra los ladridos de los perros,no se si lo dirían por los mios o por otros.
Por favor no decirme que me lo hubiera pensado antes,los perros ya están y no me voy a deshacer de ellos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: O.T collar antiladridos

Creo que hay dos clases el que tu dices y uno que va por radio-frecuencia' date=' que emite un sonido inperceptible para las personas pero desagradable para ellos.[/quote']


Muchas gracias,la verdad es que me tiene preocupada,por ese motivo lo he puesto aquí,a ver si alguien lo ha puesto a los suyos y funciona. :beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: O.T collar antiladridos

Hola sacry, yo no lo he usado, asi que no puedo ayudarte. Solo queria decirte que me ha gustado tu actitud hacia ellos al decir que no vas a deshacerte de ellos, hay gente que si lo haria, incluso por menos que eso, por ello darte las gracias como amante de los animales que soy, en segundo lugar, sin animo de ofender a nadie, decirte que es normal que los perros ladren, es su forma de comunicarse, no podemos pretender tener a un ser vivo como un ser inanimado, que solo reaccione cuando nosotros queremos, asi que es normal que ladren al escuchar a otro perro, eso es como preguntandose los unos a los otros que es lo que pasa por ahi.
Tambien soy consecuente que a ciertas horas no es agradable que nuestros animales ladren, y lo entiendo, pero no me parece la solucion utilizar el collar de descargas electricas por pequeñas que sean, me parece cruel, es mi opinion, quien crea lo contrario es la suya. Quizas deberias intentar evitar que ladraran con otros medios. No se si duermen dentro de casa. Mi perra cuando la cogí tambien ladraba, cada vez que alguien pasaba por la puerta de casa, vivo en un piso, cuando escuchaba la puerta del ascensor, etc... solucion, su cama la coloqué en la habitacion mas alejada de la puerta, puerta del pasillo cerrada y cada vez que ladraba, fuera la hora que fuera me levantaba de la cama como un resorte y al primer ladrido le cortaba, regañandole, cerrandole el hocico con la mano, sin emplear el castigo fisico, y con voz firme ¡NO!, a mi me funcionó. Espero que se solucione tu problema, pero se comprensible con ellos, son animales, seres vivos al igual que nosotros y necesitan comunicarse entre ellos y no saben de normas e convivencia, tenemos que enseñarles. Espero no haber ofendido a nadie, no es mi intencion y perdona por el rollo que te he soltado. Un beso para ti y tus tres bichos. Suerte!!!
:beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: O.T collar antiladridos

Ah se me olvidaba, hay unos collares que el ladrar descargan una pequeña vaporizacion de agua, creo que eso es mas idoneo, ya que el detectar que el perro ladra, hecha un poco de agua y el perro se sorprende, quizas eso sea mejor que el collar ese, pregunta a tu veterinario, quizas te pueda aconsejar de como corregir esa conducta sin llegar a medidas mas extremas.
:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: O.T collar antiladridos

Hola!!!!
Estoy con Noni80 en todo lo que ha dicho, los perros se tienen que comunicar de alguna forma, y lo normal es que ladren, si no serian peluches y no seres vivos.
El novio de mi hermana tiene una doberman, son perros que estan siempre en alerta inlcuso cuando duermen, pues los vecinos siempre se quejaban hasta que una noche empezo a ladrar muchisimo, claro los vecinos se asomaron, y resulta que habia un tio intentando robar un coche q estaba alli aparcado, al final se asustò al ver a la gente y se largò. A partir de ahi nadie se queja, de todas formas la gente nos quejamos por todo, todo nos molesta. YO creo que mientras que no sea un problema grave, de un perro que este constantemente ladrando todo el dia,no deberias de preocuparte. Por lo del bebè, yo tengo una niña de 21 meses, y viviendo en un piso es imposible que haya silencio todo el dia, es màs, los niños se tienen que acostumbrar al ruido por el dia y al silencio por la noche.
El collar antiladridos si da resultado pero yo no lo veo bien en un perro que de vez en cuando ladra, hay perros que es verdad que por algun tipo de problema o bien porque lo dejan todo el dia solo, no paran de ladrar.
Hablo desde la experiencia, tengo 3 perros, jjejejejej, no deberias de preocuparte mas de lo normal, hay gente que sin perros molestan màs.
Me da rabia que siempre molestemos los que tenemos animales, a mi me miran raro porque por mi cuenta suelo recoger perros de la calle e intento encontrarles un nuevo hogar, y cuando me ven con uno nuevo me dicen ¿otro?, a ver que les importara a ellos es mi vida y mi casa y hago lo que me de la gana y no meto con nadie.
Mi consejo:olvidate del collar antiladridos y si te llaman la atenciòn pues cuando no estes en casa dejalos en algùn sitio donde no oigan mucho la calle, pero si ladran durante unos segundos o minutos no es para tanto, lo molesto es que esten todo el dia sin parar.
Perdona que me haya extendido tanto pero este tema me llega, ah muy bien tu respuesta de que no piensas deshacerte de ellos, Yo cuando me quedè embarazada me preguntaron que què iba a hacer con los perros. Sin comentarios.
Un saludo :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: O.T collar antiladridos

Yo compré el de las descargas, lo probé y se lo quité ipso facto. Les duele, por que si no, no habría pegado ese grito. Luego lo probé yo, y ostras eso pica pero bien.
Al final por el método de siempre, del NO, NOOO!! :lol: lo solucioné. :lol: Pero claro me dió guerrilla y tuve que estar alerta por que era problema de que me saltaba una valla. Y ya una vez se quedó colgada que si no estoy, ese día no se yo que le habría pasado. Así que en un ataque de desepero fuí a por el collar.
El mío había que estar atenta igual por que le dabas tu al botón desde un mando. Si tengo que estar alerta igual, ya le digo el No! y de paso así practico obediencia.
Tengo una amiga que adiestro a su perro con él, también en una cosa concreta. Le fué bien y dice que lo tuvo que usar relativamente pocas veces. Que vale mas tres descargas que un disgusto. El caso es que si se lo quitas y si lo vuelven a intentar y ven que ya no hay descarga, ya vuelven a las andadas. El caso es que ladrar por defender es instintivo y también su modo de comunicarse y hasta para jugar, así que yo creo que poco o mucho lo volverán a hacer un día y como no habrá descarga..
Uno solo es mas fácil pero tres, siempre se ladrarán por algo. Como dicen las compis, no son de peluche. Se lo tendrías que tener siempre y yo eso si que no. Tienen que ladrar.

Yo te recomiendo que busques otro sistema.. aunque entiendo que no es lo mismo estar pendiente de uno que de tres. :nodigona: A lo mejor el del sprais...
Aunque yo te digo, invitame una semana a tu casa que yo me pongo en jarras, los miro muy seria, "tu pacá"" y tu pallá!! y a callar todos!! " y doy un mieeedoo :lol::lol:

Chica, paciencia y a ver si encuentras el modo.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: O.T collar antiladridos

Ah espera que te cuento esta otra.. que te va a gustar. :lol:
Esta amiga que te digo, con la grande le fue bien pero la peque es muy zorra :lol: y supongo que curiosamente mas resistente al dolor. Pues bien lo usó con ella y es tan zorra la maldita :lol: que cuando iba a hacer la maldad, ya se encojía para recibir la descarga :lol: , la recibía y entonces como ya no se daba tiempo a dispararse por segunda vez, lo hacía. :lol: La muy gitana ya asumía que era la consecuencia que había que pagar para salirse con la suya y la aceptaba. :lol: Cuando salía "la jefa", no había corriente que valiera. Entonces si que se cuadraba, si. :lol:
Son muy listos, eh. :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: O.T collar antiladridos

Yo la compré uno que vibra, entonces cuando ladra, le doy, vibra y se calla, bueno, se callaba, porque ahora como ya no ladraba tanto, que ladrar lo tiene que hacer, pero no como la mia, pues solo se calla si lo lleva puesto, la capulla la bajo al parque sin él, y ladra como loca, va con él y ni pio, pero te hablo sin darle al mando, sabe que lo lleva y no hace ni amago. La mia es un yorshire y es horrible, ladraba por todo y a todo, vamos, que es pequeña pero no pasaba desapercibida, es lo mejor que la he comprado, no me arrepiento para nada.

César Millán les pone con descarga, no he probado, no sé como es, pero el que vibra te aseguro que a la mia la va muy bien, me lo trajeron de Australia.

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
×
×
  • Create New...