Jump to content

POR FAVOR ALGUNA FORERA DE LORCA?

Puntuar este tema:


pericas

Recommended Posts


Vivo en Mallorca, desde jovencita, pero nací en Lorca, y allí se hacen unas tortadas, que son famosas, hay un horno muy antiguo, que tiene fama de sus productos, ZENON se llama, y tiene una pastelería -salón de te, por donde está el teatro gerra, en el centro, que tiene unos dulces.................y sobre todo las tortadas y las milojas,y los postres chinos son..... son..... para reventar de ricos, y mi pregunta es ¿ alguna de vosotras o vosotros, tendria la receta de la tortada, y la de los postres chinos? me encantaría tenerla, si es con thermomix de lujo, y si no también yo la adapto, por fa.... por fa.... espero que alguién lo lea, y sepa como las puedo conseguir, gracias por anticipado, se cierto que habrá suerte por que sis un foro.............jolín que foro. LOLA


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: POR FAVOR ALGUNA FORERA DE LORCA?

:) Yo no soy de Lorca, igual mi tortada de almendra no es la misma, pero la receta tb. es de las de toda la vida: la aprendí de mi madre hace ya muuuuu chos años. Está en el recetario de MR. Por si te sirve, te copio el paso a paso:

Tortada de almendra y merengue (Thmix) Fotos paso a paso

G4856cb493b43f.jpgIntroducción:
Este ha sido el postre especial de las celebraciones de mi infancia. La he visto hacer muchísimas veces a mi madre, pero yo nunca la hice. Hoy he querido hacer el paso a paso y compartirlo con vosotras, porque estas recetas tradicionales no se deberían perder.
Mi madre lo hace todo manualmente, pero como yo tengo Thermomix…. pues la he adaptado, con lo que facilitamos el trabajo, pero las que no tengan, la pueden hacer de la forma tradicional. En cualquier caso es entretenido de hacer ( hay que montar las claras para hacer el bizcocho)
Se trata de un bizcocho con almendra molida, sin levadura, melado y decorado con merengue y fruta confitada. En esta zona es un dulce muy habitual, en los restaurantes le llaman “Tarta de Elche”


Ingredientes:
Tortada_almendra_%281%29.jpg


Ingredientes Bizcocho:

- Medio kilo de almendra pelada cruda
- Medio Kilo de azúcar
- Harina de trigo: la que cabe en un vaso ( de agua)
- 12 huevos.
- Ralladura de un limón (Ojo: sólo lo amarillo) Optativo.

Ingredientes almíbar: (para un bizcocho)

- 300 ml. litro de agua
- Una copa de coñac Se puede sustituir por ron.
- 100 gr. de azúcar. ( si os gusta muy dulce se puede poner más cantidad.)

Ingredientes merengue para decorar: ( para un bizcocho)

- Cuatro claras de huevo ( sin nada de yema)
- 150 a 200 gr. azúcar (según cómo os guste de dulce.

Cerezas en almíbar o confitadas.
Instrucciones:
En la Thermomix:
- Pesar el medio Kilo de azúcar y apartar. Lo usaremos al batir las claras y las yemas.
- Pesar el medio Kilo de Almendra, ponerla en el vaso y triturar por el método tradicional, velocidad 5-7-9- progresiva. Un minuto es suficiente.
Tortada_almendra_%282%29.jpgTortada_almendra_%283%29.jpg

-Ahora tenemos que montar las claras a punto de nieve, con azúcar, realmente es un merengue, A ni nunca me falla el merengue en Thmix., no uso aditivos de ningún tipo, sólo claras y azúcar, sólo hay que tener en cuenta que el vaso, las cuchillas y la mariposa estén muy limpias y sin restos de grasa., y que no caiga nada de yema en las claras al separar los huevos.
-Siempre monto las claras de 4 en cuatro, así que como hay que montar 12, hay que repetir el proceso 3 veces.

En la siguiente foto están en la thmix las 4 primeras claras montándose: se ponen en el vaso 4 claras, con la mariposa puesta: 5 minutos, temperatura 40º, Velocidad 3.
Cuando acaban los 5 minutos, volver a programar, esta vez sin temperatura, 6 minutos.
Cuando empieza a trabajar vamos añadiendo por el brocal poco a poco 125 gr. de azúcar.

Tortada_almendra_%284%29.jpg



Así de duro queda el merengue:
Tortada_almendra_%285%29.jpg


Sacarlo a un bol grande. Se ve en las fotos que siguen.

Sin lavar el vaso, poner la segunda tanda de 4 claras. Esta vez, como el vaso se queda caliente, sólo programo 3 minutos con temperatura, seguidos de 8 minutos sin temperatura. No olvidar añadir los siguientes 125 gr. de azúcar por el brocal, poco a poco. Al comenzar los 8 minutos.
Tortada_almendra_%286%29.jpg


En esta foto se ve la primera tanda de merengue en el bol, la Thmix está montando la segunda tanda, y ya tengo preparadas las últimas 4 claras en el bol pequeño
Tortada_almendra_%287%29.jpg


Cuando tenemos todo el merengue en el bol, vamos a batir las yemas. Sin lavar el vaso, poner las 12 yemas, los 125 gr. de azúcar que nos quedan y la ralladura de limón (no rallar la piel blanca del limón, que amarga, hay que poner sólo lo amarillo) Y si no queréis ponerlo, no pasa nada.
Programar: 1 minuto, Velocidad: 3, con la mariposa.
Tortada_almendra_%289%29.jpg



Añadir el vaso de harina y mezclar 15 segundos.

Ahora tenemos que mezclar las tres cosas que hemos preparado:
Merengue
Almendra molida
Yemas/harina
Tortada_almendra_%2810%29.jpg


Volcar sobre el merengue y mezclar con movimientos envolventes para que el merengue baje lo menos posible:

Tortada_almendra_%2811%29.jpg


Así queda la mezcla:
Tortada_almendra_%2813%29.jpg



Los moldes los preparo con papel de horno. He usado dos, porque sale mucha cantidad. El horno debe estar flojo. El mío no lleva escala de temperatura, sino de números del 1 al 12, Yo lo he puesto en el 6. Ha tardado 25 minutos. No abrir el horno mientras el bizcocho sube. Para saber si está hecho: pinchar y comprobar que sale seco.
Cada horno es distinto así que hay que estar pendientes.

Tortada_almendra_%2815%29.jpg

En esta foto ya tengo uno horneado, y el otro lo voy a poner al horno:

Tortada_almendra_%2816%29.jpg


Y el segundo bizcocho una vez horneado:

Tortada_almendra_%2818%29.jpg



DECORACIÓN: (pongo sólo una tortada):

Desmoldar el bizcocho en el plato de servir.

Hacer el almíbar el almíbar ( agua-azúcar-brandy o ron) y una vez tibio, repartir por todo el bizcocho, poco a poco con el cazo, o a cucharadas.

Hacer merengue de nuevo, esta vez para decorar ( lleva 200 gr. de azúcar para 4 claras): cubrir todo el bizcocho y adornar al gusto con manga pastelera, y cerezas confitadas o en almíbar.

Tortada_Almendr_%2810%29.jpgFuente: Mi madre

Autor: alcoiama


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: POR FAVOR ALGUNA FORERA DE LORCA?

Alcoiama, no se exactamente los ingredientes de la tortada de LORCA, perola tuya, se debe parecer mucho, por los ingrediented que he leido, y tiene que estar....................¡Madre mía! ¡mortal ! por supuesto con tu permiso y mi agradecimiento absoluto, ya la tengo impresa, por que si no lo es, se parece una barbaridad, muchas gracias de nuevo guapi, y un abrazo. LOLA


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: POR FAVOR ALGUNA FORERA DE LORCA?

Vivo en Mallorca' date= desde jovencita, pero nací en Lorca, y allí se hacen unas tortadas, que son famosas, hay un horno muy antiguo, que tiene fama de sus productos, ZENON se llama, y tiene una pastelería -salón de te, por donde está el teatro gerra, en el centro, que tiene unos dulces.................y sobre todo las tortadas y las milojas,y los postres chinos son..... son..... para reventar de ricos, y mi pregunta es ¿ alguna de vosotras o vosotros, tendria la receta de la tortada, y la de los postres chinos? me encantaría tenerla, si es con thermomix de lujo, y si no también yo la adapto, por fa.... por fa.... espero que alguién lo lea, y sepa como las puedo conseguir, gracias por anticipado, se cierto que habrá suerte por que sis un foro.............jolín que foro. LOLA


Hola Pericas, yo soy de Lorca, y veo que te acuerdas superbien de la pasteleria, sera porque esta todo de chuparse los dedos, pero como bien dices, lo mejor es la tortada :up: . Yo puse una receta de la tortada lorquina en el recetario, la hice lo mas parecida a la autentica, echale un vistazo y prueba si quieres a ver como esta...

TORTADA LORQUINA

G45f304a7c56a0.jpgIntroducción:
Esta tortada es un postre tipico de mi tierra (Lorca) adaptada a la Thermomix.
La autentica TORTADA LORQUINA lleva el relleno de cabello de angel en lugar de crema pastelera,pero como no somos muy amantes de este ingrediente,pues yo la he hecho con cremita que nos gusta bastante mas.Espero que os guste!

Ingredientes:
-BIZCOCHO:
4 huevos
1 yogurt natural
100 grs. aceite
100 azucar
140 harina
1 sobre de levadura Royal
Un pellizco de sal.


-CREMA PASTELERA:
400 grs. leche
50 grs. azucar
2 huevos
20 grs. maizena
Un pellizco de sal.


-ALMIBAR:
300 ml. agua
250 grs. azucar
1 rama canela
La piel de medio limon.


-MERENGUE ESPECIAL:
4 claras
200 grs. azucar glasse

-ALMENDRA TROCEADA.(la suficiente como para cubrir la 1ª capa de bizcocho)
-CANELA.(para expolvorear la 1ª capa de bizcocho)
-GUINDAS para el final.

Instrucciones:
-BIZCOCHO:
Precalentar el horno a 180º.Poner en el vaso los huevos,el yogurt,el aceite y el azucar y programar 10 segundos,vel. 3. Añadir la harina,la levadura y la sal y programar 10 segundos,vel. 1 y 1/2. Engrasar y enharinar un molde redondo desmontable,verter la masa del bizcocho y meter en el horno durante 20 minutos,asegurarse de que esta bien hecho pinchandolo en el centro.Sacar y dejar enfriar desmoldado en una rejilla.

-ALMIBAR:
Con el vaso limpio,poner todos los ingredientes y programar 10 minutos,temperatura Varoma,vel. 2.

-CREMA PASTELERA:
Sin lavar el vaso del almibar (si no se quiere),poner todos los ingredientes y programar 7 minutos,90º,vel. 4.

-MERENGUE ESPECIAL:
Poner en el vaso el azucar glaseada o hacerlo en ese momento,echar las claras y programar 3 muntos,40º,vel. 2.Cuando termine programar,pero ya en frio,6 minutos,vel. 3.Reservar en el frigorifico hasta el momento de cubrir la tarta.

Una vez que el bizcocho este frio,cortar en dos laminas y bañar la primera capa (la de abajo), con la mitad del almibar, expolvorear con la CANELA MOLIDA,echar la ALMENRA TROCEADA y cubrirla con la CREMA PATELERA. Colocar la 2ª capa de bizcocho y bañar con el almibar que nos ha quedado.Por ultimo cubrir con el MERENGUE,colocar las guindas al gusto y volver a expolvorear muy poco con canela y un poco de azucar glasse.


Fuente: yo

Autor: PLAYITIKI

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: POR FAVOR ALGUNA FORERA DE LORCA?

nena, ya la he copiado,y la haré yo creo la próxima semana, la veo muy igual a la de zenón, yo tengo mi familia viviendo en Lorca, y voy cada año, mis primeras visitas son a zenón y al merendero, y al final a comprarsalchichas y morcillas frescas y todo al vacio, para ponerme loca cuando llego a Palma. un abrazo y gracias paisana. LOLA


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
×
×
  • Create New...