Jump to content

Bretzels dedicados a Josefina y más (fotos)

Puntuar este tema:


carmenm

Recommended Posts


Hola, tenía varias fotos atrasadas de las cosas que he hecho estos días, una tarta de tres chocolates en vasos individuales y sustituyendo la nata por leche, más ligera y muy rica de sabor, los Bretzels que Josefina me mandó la receta, tenía muchas ganas de hacerlos y aunque de aspecto no están perfectos (me costó darles la forma) estaban riquísimos, tanto que repetiré, los panes con la receta de Chapapotte, los paparajotes, algo típico de Murcia en semana santa (no se come la hoja de limonero) y unas tartaletas de frutos rojos.

Saludos!

Ahora voy editando y pongo la receta.


Tarta tres chocolates

75 g chocolate negro
75 g chocolate con leche
75 g chocolate blanco
750 ml de leche entera
2 sobres de cuajada Royal
Azúcar

La base de bizcocho la hice con uno que tenía congelado de desayuno y la mojé de almíbar hecho con agua, azúcar y ron.

Una vez puesto el fondo de bizcocho mojado de almíbar, en un cazo mezclé unos 150 ml de leche con el chocolate negro para derretirlo y dividí los dos sobres de cuajada en tres partes iguales. Una parte la disolví en unos 100 ml de leche y cuando la leche con el chocolate estaba hirviendo suave lo eché y removí un min hasta que hervía otra vez. A esta capa le eché una cucharada sopera de azúcar.

Lo vertí en los vasos.

Las siguientes capas las hacía igual con los chocolates correspondientes, solo que a ninguna le eché más azúcar, solo le añadí a la de chocolate negro.

DSCN5064.JPG


Bretzels

Copio la receta y recomendaciones de Josefina:

LAUGENBRETZEL


Para la solución de sosa :
30 g hidróxido del sodio (sosa caustica = NaOH)
1 l. de agua

Para la masa:
500 gr. de harina (como toda masa con levadura de panadero lo ideal es que se haga con harina de fuerza o media fuerza, pero se puede hacer con harina normal)
Sal
1 cucharadita (de café) de azúcar
1/2 litro de agua tibia
42 g (un cubito) de de levadura fresca (prensada)
40 g. de mantequilla

Extra :
Sal gruesa para echar por encima, pero no es la sal gorda normal, es lo que en alemán se llama "Hagelsalz" cuya traducción literal sería sal granizo y que es una aglomeración de sal.



Elaboración:

Solución de sosa:

En un recipiete de cristal de pyrex (es por el aumento de la temperatura, pues un cristal normal podria estallar) se echa primero el agua fria y luego la sosa y se remueve con una cuchara de palo (cuidado con los ojos y salpicaduras) hasta que se deshaga. Reservar

La masa:

Deshacer la levadura en el agua tibia (1/2 litro)

Tamizar la harina en un recipiente y hacer un hueco en el centro, echar en este la levadura disuelta y dejar reposar durante 15 minutos en un sitio templado tapado con un paño, algunas veces utilizo en lugar deeste un film de plástico y así lo puedo ver sin destapar (esto es la esponja puede que necesite mas tiempo, lo notarás porque el agua con la levadura ha formado como una espuma con muchos poros)

Agregar (pero en los alrededores, o directamete donde está la levadura la sal (la sal nunca ha de ponerse directamente en contacto con la levadura) el azúcar y la mantequilla blanda y amasar todo junto hasta formas una masa sedosa y dejar reposar 30 minutos en un sitio templado tapado con un paño.

Dividir la masa en 12 porciones (ayudaté de un peso, pesas la fasa entera y divides el resultado entre 12 y lo que te dé es lo que ha de pesar cada Bretzel)

Con cada porción formar rollitos (rodandolos en la mesa de trabajo), de forma que el centro se quede mas grueso, de unos 50 cm de largo y formar los Pretzel y dejar en el frigorífico (los colocas en una bandeja) una hora pero sin tapar para que en la capa exterior de los Bretzel se forme como una pelicula que luego ayudará en el brillo.

Ponerse guantes de goma, pues aunque la solución es muy floja si se tiene algun padrastro o herida puede quemar (repito, cuidado con los ojos, es caso de salpicar enseguida lavar con agua fria)

Meter en esta solución los Bretzel 30 segundos (puedes contar hasta 30 mas o menos) sacar y colocar sobre ua bandeja con papel de horno.

Hacer un corte en la parte amcha con una cuchilla o cuchilo muy afilado hasta la mitad de la masa y espolvorear la sal por encima

Meterter al horno a 200ºC entre 15 y 20 minutos (según lo dorado que se quiera)


Nota: yo tuve que añadir a la masa 150 g más de harina para poderla manejar. Me gustó mucho la textura de la masa, era muy suave, y como al cogerlos para sumergirlos en la sosa me daba miedo de deformarlos, los rocié con un pulverizador con la solución de sosa y luego los pasé a la bandeja. Otras veces lo intenté hacer sin sosa y no tienen nada qeu ver, así saben los de verdad

Gracias Josefina, a mi marido le encantaron, además era nuestro aniversario ayer (11 años juntos, 3 y pico de casados) e hice salchichas con chucrut que compré, mostaza bávara dulce y una cerveza de medio litro.

:beso:DSCN5078.JPGDSCN5079.JPG


Panes

DSCN5075.JPG


Paparajotes

Receta de la novia de mi hermano:
1 vaso de harina
1 huevo
1 sobre de levadura
1 vaso leche
raspadura de limón
azúcar y canela
hojas de limonero

Mezclarlo todo menos el azúcar y canela, calentar el aceite para freir y rebozar las hojas en la mezcla anterior e ir echando a la sartén. Al salir de la sartén rebozar en una mezcla de azúcar y canela.

DSCN5068.JPGDSCN5069.JPG


Tartaletas frutos rojos

esto es fácil, hice la crema pastelera de Canelona (con un chorrito de ron :nodigona: ), la eche en obleas de empanadillas en un molde de magdalenas y lo horneé 15 min, le eché los frutos rojos congelados y horneé 5 minutos más.

DSCN5074.JPG

Por cierto, después nos fuimos a dar un paseo y me compré el libro del Aprendiz de Panadero, después de los bretzels y los panes me dijo mi marido que me lo comprara, así que iré haciendo recetas y poniendo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Primero felicidades por tu aniversario, con estas delicatessen seguro que lo tienes muy enamorado.

Me gusta muchisimo todoooooo, y esos brezels, me han dejado así :o preciosos. ¿son blandos? ¿como pan? :duda:

Y las tartaletas con mi crema :) ¿tienes la th21? :duda: con la 31 no salía muy bien, pero ya tengo otra adaptada :lol: justo hoy he hecho algo parecido, frutos y crema, pero yo en copa.

Con las tartaletas queda, genial, genial, me lo apunto para la proxima :up::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...