Jump to content

Más calcio de leche puede reducir la absorción de grasa

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: Más calcio de leche puede reducir la absorción de grasa

Gracias Aysha, supongo que serás nutricionista, lo digo por lo del índice glucémico y eso :o
Voy a buscarle el tahín a mi hermana y a ver si le doy una sorpresilla a la pobre...
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Más calcio de leche puede reducir la absorción de grasa

No, preciosa, no soy nutricionista, pero tengo una sobrina diabética y entre la Asociación de Diabéticos y las dietas de adelgazamiento basadas en el índice glucémico algo se me ha quedado :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Más calcio de leche puede reducir la absorción de grasa

Hola, pukimuki.
Las fuentes de información sobre la cantidad de calcio que tiene el sésamo le atribuyen entre 700 y 1200 miligramos de calcio por cada 100 gramos. La leche tiene unos 130 mg. por cada 100 gramos.
Así que eso de que la leche es la principal fuente de calcio :down: Los quesos curados tienen mucho calcio, pero también mucha grasa.

Tenemos otras muchas fuentes de calcio: las avellanas, almendras, algunas verduras, pero, sobre todo el sésamo. Yo lo tomo en forma de tahín (mantequilla de sésamo) o una cucharadita de semillas en el desayuno. El problema es que el sésamo tiene muchas calorías, por la grasa, pero son grasas poliinsaturadas, buenísimas para el corazón.


Las semillas de Chía tienen unos 500 mg por 100 g. Pero tanto el sésamo como las chia tienen mucha grasa.
La cantidad de calcio de las algas depende del tipo de alga. Oscilan entre los 300 de la kombu, los 500mg de la dulse y los 1380mg de la wakame con la ventaja de que no tienen grasa y apenas calorías, así que una muy buena opción serían las ensaladas de wakame que está de muerte y mejor si le agregamos tofu con unos 100mg de calcio pero que se puede tomar a saciedad. :up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Más calcio de leche puede reducir la absorción de grasa

Yo sabía que las algas tienen muchísimas propiedades, pero lo del calcio en concreto no lo sabía. Sí que sé que las algas deben tomarlas con cuidado las personas que tienen problemas con el tiroides (por el yodo) o las hipertensas (por las sales minerales).

Pero sigo teniendo una duda. Yo, por ejemplo, tengo en casa un paquete de alga Nori porque me recomendó mi naturista que las tomara y siguen ahí, en su paquetito :duda: porque una vez tomé alga kombu y me pareció muy fuerte su sabor :nodigona: . En fin, tengo que seguir intentándolo.
Entonces, como las algas deben tomarse cocinadas, hidratadas, o tostadas como es el caso de las nori. ¿cómo deberíamos puntuar las algas? ¿antes de cocinarlas o después?
Veo que todo el paquete pesa 25 gramos, por lo tanto una ración de algas debe pesar una nimiedad. Si nos decidimos por tomar algas, ¿cuántas algas deberíamos tomar para obtener un aporte de calcio extra? :nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Más calcio de leche puede reducir la absorción de grasa

Yo sabía que las algas tienen muchísimas propiedades, pero lo del calcio en concreto no lo sabía. Sí que sé que las algas deben tomarlas con cuidado las personas que tienen problemas con el tiroides (por el yodo) o las hipertensas (por las sales minerales).

Pero sigo teniendo una duda. Yo, por ejemplo, tengo en casa un paquete de alga Nori porque me recomendó mi naturista que las tomara y siguen ahí, en su paquetito :duda: porque una vez tomé alga kombu y me pareció muy fuerte su sabor :nodigona: . En fin, tengo que seguir intentándolo.
Entonces, como las algas deben tomarse cocinadas, hidratadas, o tostadas como es el caso de las nori. ¿cómo deberíamos puntuar las algas? ¿antes de cocinarlas o después?
Veo que todo el paquete pesa 25 gramos, por lo tanto una ración de algas debe pesar una nimiedad. Si nos decidimos por tomar algas, ¿cuántas algas deberíamos tomar para obtener un aporte de calcio extra? :nodigona:


Exactamente, la única limitación de las algas es como la salsa de soja, por el tema de las sales. Pero de todas formas te diré que no todas las algas tienen la misma cantidad de sales. Por ejemplo, la kombu es la que más cantidad tiene de sal y yodo.

La kombu no se suele tomar cruda a menos que te chifle el sabor de alga. Se usa como si fuera una hoja de laurel, para guisar y que le dé gusto a la comida y de paso la mineralice.


La nori puedes usarla en crudo, machacada y a modo de perejil para la comida o las ensaldas, sin necesidad de hidratarla, mientras que otras como la dulse, la wakame o la hijiki están de muerte hidratadas y en ensalada.

Hay algas que pesan más como la wakame, la nori pesa muy poco, pero esto es como todo, se pesan en ccomo vienen, si es deshidratada, pues deshidratada porque cuando las hidratas el agua no tiene propiedades.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...