Jump to content

ME PODEIS DAR UNA BUENA RECETA DE RISSOTO SE ME HA ANTOJADO

Puntuar este tema:


carmela122

Recommended Posts


hace un par de semanas mi marido y yo fue nuestro aniversario de bodas

y le pusieron un rissoto a pepe y le encanto y quiere que le haga uno y he pensado

hacerlo para mañana para comer y os pido una receta que sea ya probada pata la thermomix

y esta era de verduras y queso a si que si me dais varias yo las ire probando
:porfavor::porfavor:

bueno chicas espero vuestra respuesta
:up::up::up:

MIL
:beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ME PODEIS DAR UNA BUENA RECETA DE RISSOTO SE ME HA ANTOJADO

te paso el mio que está pa chuparse los dedos (está mal que lo diga yo pero es verdad), puedes hacer variaciones a tu gusto, a veces pongo setas otras veces champis, otras esparragos , o gambas o dos cosas a la vez, en fin con lo que tengas o veas que a tu hombre le va a gustar más.

http://ufquerico.tusblog.com/Cocina-b1/Rissoto-con-setas-b1-p77.htm

50gr de aceite de oliva
un vaso de arroz (si encuentras arborio mejor, yo no lo encontré y use arroz de calasparra)
una cebolla pequeña
dos dientes de ajo
setas secas
50gr de queso rallado parmesano
100ml de nata liquida
vaso y medio de caldo o agua
medio vaso de vino blanco
una pastilla de caldo
pimienta negra
sal (solo si utilizas agua en lugar de caldo)
abundante perejil fresco picado


pones en el vaso 50 gr de aceite de oliva 3min, temperatura varoma, vel.1. pasado ese tiempo agrego una cebolla pequeña partida en cachos y dos dientes de ajo, trituré 12 seg. vel.6., después programas 5min, temperatura 100º, vel 4. después con cuidado de no quemarse se pone la mariposa, y se añaden las setas elegidas limpias y troceadas en grande, programamos otres 3min temperatura 100º, velocidad 1, después echamos el arroz (yo puse un vaso hasta arriba), vaso y medio de caldo de pollo y medio vaso de vino blanco, un poco de zumo de limón, pimienta negra, una pastilla de starlux y programas 17 min, temperatura 100º, velocidad 1, cuando pasen los 17min agrego , parmesano, perejil fresco picado, y la nata liquida, programo min y medio , 90º, vel 1 y a la mesa rapidito


Enlace al post
Compartir en otros sitios
CarlotaAnitua

Re: ME PODEIS DAR UNA BUENA RECETA DE RISSOTO SE ME HA ANTOJADO

Estos quedan muy ricos
Risotto de calabaza queso de cabra y brie.

Ingredientes:
- 1 cebolla
- 400 grs de calabaza
-300 grs de arroz tipo bomba o mejor arboreo (especial para risotto)
- 200grs de queso de cabra en rulo
-100 grs. de queso brie
-agua
-1 pastilla de caldo de carne.
-aceite de oliva

Preparación:
-Picar la cebolla muy menudita (mejor con el aparato que tiene para picar la Minipimer).
-Poner aceite en una cazuela o paellera, cuando esté caliente, añadir la cebolla y sofreir suavemente.
-pelar y picar muy menudito la calabaza (también mejor con el susodicho aparatito).
-Añadir la calabaza a la cebolla, mezclar y dejar que se hagan ambas cosas a fuego suave.
-Ponemos 1 litro de agua al fuego y le añadimos la pastilla de caldo, esperamos que empiece a hervir y apagamos el fuego, pero reservamos caliente.
-Cunado veamos que ambas estén pochaditas, añadimos el arroz, mezclamos bien.
-Empezamos a echar cacillos de caldo, primero 1, mezclamos bien y esperamos que vuelva hervir, moviendo suavemente con una cuchara de palo.
-Volvemos a añadir 1 cacillo de caldo y movemos.
-Volvemos a repetir la operación, caldo, remover, hasta que veamos que el arroz esté hecho (ni duro ni blando), siempre moviendo suavemente con la cuchara.
-Mientras tanto, cortamos los quesos en trocitos y reservamos.
-Cuando veamos que el el arroz esté ya hecho, añadimos los quesos y removemos para que se deshagan.
Servimos inmediatamente.
---

Risotto de brocolis con queso de cabra
alegna

Ingredientes
cebolla – 1/2
dientes de ajo - 2
aceite de oliva – 60 gr
arroz arbóreo – 500 gr
vino blanco – 50 gr
caldo de verduras – 1 litro
brocolis – 3 ramilletes
queso de cabra – ½ rulo pequeño
mantequilla – 25 gr
queso parmesano rallado – 25 gr
sal y pimienta

Preparación
Poner la cebolla y los dientes de ajo pelados en el vaso e picarlos durante 5 segundos en velocidad 5. Añadir el aceite de oliva y los brócolis cortados en trocitos y rehogar durante 8 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara con giro à la izquierda.
Poner la mariposa en las cuchillas, añadir el arroz y el vino y programar 1 minuto, temperatura 100º, velocidad cuchara con giro à la izquierda.
Volver a programar 1 minuto, temperatura 100º, velocidad cuchara con giro à la izquierda pero ahora sin en cubilete para que el vino se evapore.
Programar ahora 16 minutos, temperatura 100º, velocidad cuchara con giro à la izquierda e ir añadiendo a poco y poco el caldo de verduras por el bocal.
Cuando terminar añadir el queso de cabra, la mantequilla y el queso parmesano y programar 3 minutos, velocidad cuchara con giro à la izquierda solamente para derretir los quesos y la mantequilla y mezclarlos en el risotto.
Servir de inmediato sazonado con pimiento negra recién molida.


Fuente: receta original de Ana I. con algunas modificaciones.
------

risotto de pollo y setas al romero
laura vichera
(para cuatro personas)
•250 grs de arroz de grano redondo
•200 grs de pechuga de pollo con hueso
•600 grs de setas frescas : boletus, níscalos...
•2 cebolletas
•2 cucharadas de salsa de soja
•1 vaso de vermú blanco seco
•2 cucharadas de mantequilla
•unas hebras de azafrán
•unas ramitas de romero
•cebollino fresco picado
•queso Parmesano recién rallado
•sal y pimienta molida
•aceite de oliva

-Deshuesar la pechuga, enjuagar y dejamos macerar unos minutos con la salsa de soja. En un cazo poner los huesos con las ramitas de romero. Añadir una pizca de sal, cubrir con agua fría y cocer a fuego medio durante treinta minutos.

-En una sartén antiadherente, calentamos unas gotas de aceite y salteamos los trozos de pollo bien escurridos, a fuego fuerte. Les damos la vuelta con una espátula y cuando estén dorados, se sacan y se cortan en tiras.

-Agregamos una cucharada de mantequilla a la sartén y rehogar las cebolletas picadas, a fuego muy suave hasta que queden blanditas. Incorporar las setas limpias y troceadas y algo de sal y cocer sin tapar para que suelten todo el agua.

-Cuando hayan reducido, añadir el pollo y el vermú. Damos unas vueltas y añadimos el arroz y el azafrán. Salteamos un par de minutos y mojamos con un cucharón de caldo colado. Removemos para que no se pegue y vamos añadiendo caldo, poco a poco, hasta que el grano esté “al dente”.

-Un momento antes de apartar, incorporamos la otra cucharada de mantequilla, el queso Parmesano y mezclamos. Debe quedar muy cremoso. Rectificar de sal y servimos enseguida, adornado con el cebollino.
------

Risotto de radicchio y gorgonzola
Maui.1
http://cafetito.mforos.com/228999/8206117-risotto-de-radicchio-y-gorgonzola/
Este risotto, que como ya sabemos, es una forma tradicional de hacer el arroz en la zona norte de Italia, está hecho con radicchio, que también la encontramos en el mercado con el nombre de achicoria. Son verduras de hojas, de la familia de la achicoria, con un bonito color, muy atractivo, y que se consume en ensaladas de hojas variadas, por su original sabor amargo. Pero en este caso, después de cocinada, pierde completamente el amargor, por lo que no hay ningún problema


Ingredientes:
Dos unidades de radicchio, aproximadamente unos 500 g
Tres chalotas
Un poco de aceite de oliva
200 g de queso gorgonzola
Arroz arborio, o en su sustitución, bomba.
150 ml de vino tinto
Caldo suave de pollo o de verduras.


La forma de hacer este plato es igual a los risottos hechos con anterioridad en este foro, que resumo de nuevo.


- Picar la chalota y ponerla a pochar con el aceite de oliva. No ha de tomar color.
- Añadir los radicchios picados y saltear conjuntamente con la chalota. Parecerá que hay una cantidad desmesurada de verdura, pero reduce muchísimo el volumen. Mover continuamente con la cuchara para que no se pegue.
- Añadir el arroz sobre la verdura pochada, sin cesar de mover hasta que tome un matiz nacarado.
- Añadir el vino. Continuar moviendo hasta que el arroz lo absorba.
- Añadir poco a poco caldo hirviente sin dejar nunca de mover hasta que cubra. Permitir que el arroz absorba el caldo. Reperir la operación tantas veces como haga falta. Es importante no dejar de mover el arroz, con el fin de qu desprenda su almidón.
- El tiempo aproximado de cocción del arroz es de 18 minutos. Pero eso no es así siempre, hay que controlarlo probándolo hasta que esté el dente, que será cuando el grano de arroz aún presente una mínima zona durita en el centro. En ese momento, retirar el arroz del fuego.
- Al instante, añadir el queso gorgonzola descortezado y cortado en taquitos, y mover fuerte con la cuchara, para que el queso funda y manteque el risotto.
- Servir inmediatamente.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ME PODEIS DAR UNA BUENA RECETA DE RISSOTO SE ME HA ANTOJADO

Mira yo he hecho varias veces este de Comoju y esta de fábula :D:DArroz con Setas y Foie (Th.)

G4905012246df5.jpgIngredientes:
* 240 gr. de arroz
* ¾ cebolla
* 45 gr. de aceite de oliva virgen
* 3 dientes de ajo
* 225 gr. de setas variadas
* 120 gr. de terrina de foie gras
* 600 gr. de caldo de pollo
* Sal y pimienta

* 75 gr. de queso Parmesano
* Perejil picado


Instrucciones:
Pica la cebolla, ajo y aceite, 6 seg., a vel. 4. Rehoga 10 min., a 90º, vel. 1. Mete dentro las setas, arroz, caldo y foie gras a dados. Salpimineta y cocina 15 min., a 100º, vel. cuchara y giro a la izquierda (en Th21: con la mariposa antes de echar las setas y a vel. 1)
Comprueba la cocción del arroz, retira y sirve con un poco de caldo de cocción, un poco de Parmesano rallado y perejil picado.

Fuente:

Autor: comoju


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ME PODEIS DAR UNA BUENA RECETA DE RISSOTO SE ME HA ANTOJADO

te paso el mio que está pa chuparse los dedos (está mal que lo diga yo pero es verdad), puedes hacer variaciones a tu gusto, a veces pongo setas otras veces champis, otras esparragos , o gambas o dos cosas a la vez, en fin con lo que tengas o veas que a tu hombre le va a gustar más.

http://ufquerico.tusblog.com/Cocina-b1/Rissoto-con-setas-b1-p77.htm

50gr de aceite de oliva
un vaso de arroz (si encuentras arborio mejor, yo no lo encontré y use arroz de calasparra)
una cebolla pequeña
dos dientes de ajo
setas secas
50gr de queso rallado parmesano
100ml de nata liquida
vaso y medio de caldo o agua
medio vaso de vino blanco
una pastilla de caldo
pimienta negra
sal (solo si utilizas agua en lugar de caldo)
abundante perejil fresco picado


pones en el vaso 50 gr de aceite de oliva 3min, temperatura varoma, vel.1. pasado ese tiempo agrego una cebolla pequeña partida en cachos y dos dientes de ajo, trituré 12 seg. vel.6., después programas 5min, temperatura 100º, vel 4. después con cuidado de no quemarse se pone la mariposa, y se añaden las setas elegidas limpias y troceadas en grande, programamos otres 3min temperatura 100º, velocidad 1, después echamos el arroz (yo puse un vaso hasta arriba), vaso y medio de caldo de pollo y medio vaso de vino blanco, un poco de zumo de limón, pimienta negra, una pastilla de starlux y programas 17 min, temperatura 100º, velocidad 1, cuando pasen los 17min agrego , parmesano, perejil fresco picado, y la nata liquida, programo min y medio , 90º, vel 1 y a la mesa rapidito


Micuit gracias he echo tu arroz pero lo he tuneado un poco no encontrado setas secas

le he puesto un paquete del mercadona setas con ajetes gambas y en vez de cebolla le he puesto un puerro

pero por lo demas he seguido tus pasos
:plas::plas::plas::burla::burla: esto te lo pongo

por el babeo
:lol::lol::lol::lol: se me ha olvidado hacerle foto pero te aseguro

que repetire mas de una vez en casa

MIL
:beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ME PODEIS DAR UNA BUENA RECETA DE RISSOTO SE ME HA ANTOJADO

me alegra mucho que te haya gustado, yo lo hago muchisimo y cuando tengo visita (suegra y novio) me lo piden siempre, dicen que es el rissoto más rico que han comido nunca porque queda tan cremoso, a mí tambien me pierde así que intento no hacerlo mucho :nodigona: . besitos :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
×
×
  • Create New...