Jump to content

Cena romántica

Puntuar este tema:


Alexandracnp

Recommended Posts


Hola!!!
Necesito ayuda...de aquí una semana es el cumpleaños de mi novio y quiero prepararle una cena muy especial. Estoy mirando miles de recetas y no me decido! Soy la persona más indecisa del mundo y mas cuando tengo que prerparar algo especial.
Me recomendais algo para hacer que se vea que es una cena especial? Había pensado en primero hacer unos aperitivos-entrantes, un plato principal y los postres. El problema es que no sé que cosas hacer. A él le gustan mucho los makis y todo esto, había pensado en incluirlo dentro de los aperitivos, pero no sé hacerlos, alguna recomendación.? Como veis voy muy perdida :( jaja, soy novata cocinando así que para hacer las cosas siempre voy con receta y mirandolo todo bien y al mínimo detalle ya que no sé improvisar aún!!
Sabéis de recetas que pueda hacer, y algunas que tengan algunos ingredientes afrodisíacos??
Os agradecería muchísimo la ayuda! :dientes:

Muchas graciaaaaas! :beso: :beso: :beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cena romántica

Te copio el menú que hice yo en San Valentín, es demasiado, pero bueno, igual te da una idea de platos, o presentación, a ver si te gusta!

Menú San Valentín Alcantarisa


He preparado un menú completo para la cena de San Valentín, que espero que a alguno os ayude, como sugerencia, a la hora de organizar vuestro propio banquete. Podéis consultarlo aquí:

2yy5x08.jpg


El menú fue el siguiente (pinchar en el link para ver la receta paso a paso completa):

* Aperitivos San Valentín
* Vieiras al albariño
* Sorbete de limón al cava
* Paletilla de cordero al horno con patata panadera *
* Coulant de chocolate con helado de cítricos

*Para la paletilla de cordero al horno, con patatas panadera, usé esa misma receta que os linko, sólo que puse 1 vaso de vino blanco a los 20 minutos de estar el cordero al horno, y las patatas las hice tipo panadera (cortadas muy finitas, en una bandeja, con sal, y cubiertas de aceite de oliva, 180º durante aproximadamente 50-60 minutos)

La cena estuvo acompañada de 2 vinos grandes:

1. En los aperitivos, tomamos un vino blanco semi-seco de moscatel, de Bodegas Ontañón, una de las bodegas Riojanas a las que más cariño tengo (siempre que he tenido invitados, cuando vivía en Logroño, los llevaba a conocer esta bodega, y a hacer una pequeña cata allí) El vino en cuestión "Riberas de Marco Fabio". Se recomienda servir frío con aperitivos, quesos, arroces... Es un vino que llevaba ya unos meses en mi bodega, y combinó a la perfección con los aperitivos de San Valentín, con un sabor suave, fresco y dulce. Hecho con uva 100% moscatel, grano menudo. Precio (si mal no recuerdo) entre 6 y 8€ la botella (comprado en la propia bodega).
2. Para los platos contundentes, servimos otro vino Rioja, en este caso un tinto crianza 2006 de bodegas Beronia, llamado también Beronia. Hecho con uva tempranillo, garnacha y graciano de la Rioja Alta. Agradable de beber, resulta el acompañante perfecto para carnes como ésta. Frutal y equilibrado, es suave en boca. Su precio, en torno a los 6-7 euros (en grandes superficies comerciales)

Empezamos, con la preparación de la mesa, en tonos negros, blancos y rojos (especial San Valentín)
Detalle de servilletas, con servilletero de corazón rojo (comprado en "Casa")
Carta con el menú.
El menú enrolladito, listo para presentar.

Detalle del centro de velas de la mesa. Espejo, y velas compradas en "Casa" (qué sería de una cena de San Valentín, sin una música romántica y unas velas? os recomiendo Quiet Nights de Diana Krall)

Montaje de la mesa, mantel de raso negro, y camino de mesa negro con ribetes plateados. Bajoplato rojo, y plato llano y hondo en tonos blanco-negro y rojo.

Especial+cena+San+Valent%C3%ADn+016+%5B640x480%5D.jpg

Detalle de los servilleteros.
El vino de la cena.
Detalle del menú, con el centro de velas al fondo.

Especial+cena+San+Valent%C3%ADn+022+%5B640x480%5D.jpgEspecial+cena+San+Valent%C3%ADn+021+%5B640x480%5D.jpgEspecial+cena+San+Valent%C3%ADn+024+%5B640x480%5D.jpgEspecial+cena+San+Valent%C3%ADn+026+%5B640x480%5D.jpg

Y la mesa lista para presentar y sentarse a disfrutar.


Finalmente, una última vista a los platos del menú.
Los aperitivos.

Aperitivos+San+Valent%C3%ADn+045+%5B640x480%5D.jpg

Las vieiras al albariño.

Vieiras+al+albari%C3%B1o%2B+014+%5B640x480%5D.jpg

El sorbete de limón al cava.

Sorbete+de+lim%C3%B3n+al+cava+032+%5B640x480%5D.jpg

La paletilla de cordero al horno con patata panadera.

Paletilla+de+cordero+al+horno%2B+014+%5B640x480%5D.jpg



Y el delicioso postre, un coulant de chocolate, servido con helado de cítricos.

Coulant+de+chocolate+024+%5B640x480%5D.jpg


En el link del blog, tienes más fotos de las preparaciones paso a paso, y del montaje de la mesa, y los platos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...