Jump to content

Receta Bizcocho de payosaco?

Puntuar este tema:


Luisete31

Recommended Posts


Re: Receta Bizcocho de payosaco?

Por lo que cuentas, molde demasiado ancho para la cantidad de masa y horno demasiado fuerte.

Los bizcochos suelen quedar mejor a horno algo flojo que demasiado fuerte. Si la temperatura es muy alta, el bizcocho forma una capa de "piel" cocida, que no deja subir al resto de la masa interior, aún cruda.

La masa no debería ser tan dura que no se dejara extender. Demasiada harina o poco líquido (huevo) para la proporción que esa harina es capaz de absorber.

Otro detalle, deja reposar un poco la masa antes de meterla en el horno. Y procura que no haya choque excesivo de temperatura. En algunas preparaciones si es interesante "asustar" el aparejo pasándolo directamente de la nevera al horno, pero por regla general, si metes un preparado muy frio en el horno muy caliente, sale hecho un mazacote con el centro medio crudo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 28
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Luisete31

    10

  • fumarola33

    6

  • dinamito

    3

  • Vole

    2

Top Foreros En Este Tema

entrepanesytortas

Re: Receta Bizcocho de payosaco?

Hola, les dejo el paso a paso con todos los detalles para hacer el bizcocho y que salga perfecto. Está hecho de la manera clásica, batiendo los huevos enteros sin separar yemas de claras.

http://entrepanesytortas.blogspot.com/2009/08/el-bizcochuelo-y-su-famoso-punto-letra.html

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Receta Bizcocho de payosaco?

Por lo que cuentas, molde demasiado ancho para la cantidad de masa y horno demasiado fuerte.

Los bizcochos suelen quedar mejor a horno algo flojo que demasiado fuerte. Si la temperatura es muy alta, el bizcocho forma una capa de "piel" cocida, que no deja subir al resto de la masa interior, aún cruda.

La masa no debería ser tan dura que no se dejara extender. Demasiada harina o poco líquido (huevo) para la proporción que esa harina es capaz de absorber.

Otro detalle, deja reposar un poco la masa antes de meterla en el horno. Y procura que no haya choque excesivo de temperatura. En algunas preparaciones si es interesante "asustar" el aparejo pasándolo directamente de la nevera al horno, pero por regla general, si metes un preparado muy frio en el horno muy caliente, sale hecho un mazacote con el centro medio crudo.


El molde es el tipico redondo pero al echar la masa ya vi que sobraba por todos los lados casi... con la temperatura siempre tengo problemas porque tengo que ponerlo como a 150 cuando la receta dice 180 o sino se me quema en 15 min. Siempre se me hacen los bizcochos en 25 min o asi cuando las recetas ponen 35-50 minutos (dependiendo del horno segun dicen)... asi que tendre que empezar a poner aun menos temperatura. Si es que el horno tiene unos embellecedores por fuera y quizas los datos de la temperatura sean erroneos.

La masa esta "inflada" ... ¿sera que la monto demasiado? ¿Tendria que quedar mas "liquida"? La harina fueron 4 cucharadas colmadas (no mucho) para los 4 huevos... lo unico que las yemas siempre se quedan una poca de cantidad en el recipiente...quizas tendria que integrar la harina mas tiempo para que la masa sea mas fluida? pero asi se me bajaria demasiado ¿no?

Me anoto lo de dejar reposar la masa un poco... los huevos siempre los saco de la nevera 10 min antes.

Eso si, de sabor salio rico... el sabor "tipico tipico" ... esta vez lo unte en natillas mientras lo iba comiendo y ya me comi un buen trozo de postre :lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Receta Bizcocho de payosaco?

Si el sabor es bueno :up: , lo demás es sólo afinar detalles.

Además de lo que haces, prueba con esto:

Ponlo en un molde con menos diámetro, así se cocerá más despacio. Y si se te dora demasiado, está el truco clásico de ponerle papel aluminio tapando el molde y quitárselo en los últimos minutos para que tome el color necesario.

Prueba a montar un poco menos las claras, si están demasiado duras no se integran bien, es más fácil cuando estan algo menos consistentes. Y ten en cuenta que el huevo que se queda pegado al recipiente sin mezclar, está desequilibrando la proporción de la receta. Si no puedes hacerlo en otro, usa huevos más grandes.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Receta Bizcocho de payosaco?

es lo que se llama un bizcocho genovés, puedes montar las yemas con el azúcar, a eso añadirle las claras montadas con movimientos envolventes y la harina tamizada de la misma forma para que no se baje, o puedes montar los huevos con el azúcar y luego añadirle la harina tamizada, te dejo aqui la receta como yo la hago ( con los huevos montados juntos)

http://pasteleriareposteria.blogspot.com/2009/03/bizcocho-genoves.html


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Receta Bizcocho de payosaco?

Gracias vole eres un crack! :up:

Seviyana, muchas gracias... por lo que veo en tu foto donde vuelcas el bizcocho y veo mas o menos la textura... el mio estaba muuucho mas duro, vamos que caia en bloque (como una isla) y hasta necesito un poco de ayuda... creo que bati demasiado :lol:

El domingo creo que me animare a intentarlo de nuevo... MuchasGraciassss!! :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Receta Bizcocho de payosaco?

Luisete te explico como lo hago yo... lo hice ayer sin ir mas lejos porque a mis hijos les encanta!

Toma nota...

Bizcocho Genoves:

5 huevos
150 gr de harina
150 gr de azucar
medio sobre de levadura (opcional, yo siempre lo pongo)

Bates las claras a punto de nieve con el azucar, luego agregas las yemas, sigues batiendo hasta que este como una mousse... apagas la batidora y con una cuchara de palo pones la harina con el polvo de hornear tamizado.. remueves con delicadeza para que no se bajen los huevos... pones en un molde enharinado y enmantequillado y espolvoreas azucar por encima de la masa para que se forme una costra muy sabrosa.. Metes al horno a 180º por 15 o 20 minutos, calor arriba y abajo.

Tambien puedes hacerlo en otras proporciones...

4 huevos
120 harina
120 azucar
medio sobre polvo royal

o bien si lo quieres mas grande

6 huevos
200 gr de harina
200 gr de azucar
3/4 de sobre de levadura

Espero te salga, este bizcocho es el numero uno para luego haces reposteria por que es como una esponja... digamos que es el bizcocho base


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Receta Bizcocho de payosaco?

Luisete, ayer hice uno para rellenar y te hice un paso a paso. Yo no lo quería muy alto, pero si lo quieres más alto lo pones en un molde más pequeño o si es grande, le pones más huevos.
El mío está bastante amarillito porque los huevos eran caseros.

351a6a1.jpg
Es un bizcocho base, es el más utilizado para tartas ya que es un bizcocho ligero y suave.

Ingredientes:
Por cada huevo una cucharada de azúcar y otra de harina.
No lleva levadura, aunque en caso de poca práctica, para mayor seguridad se le puede poner medio sobre.
En este caso lo hice de seis huevos y no le puse levadura.

Separamos las claras de las yemas

2h6t18l.jpg

Encendemos el horno a 170º con calor por arriba y por abajo y turbo si lo tiene.

Batimos las claras a punto de nieve fuerte.

21o7cjq.jpg

Aquí vemos el recipiente boca abajo y el merengue no se cae.

uptvp.jpg

Le ponemos el azúcar.

33u3193.jpg

Seguimos batiendo hasta que esté bien firme.

2vmdc20.jpg

Añadimos las yemas.

1t0iyw.jpg

Añadimos la harina tamizada

5l9kl4.jpg

Mezclamos con movimientos envolventes, sin batir.

nmbxxg.jpg348iryd.jpg

Enmantequillamos y enharinamos el molde.

11v5cid.jpg

Echamos la pasta.

aa7tbq.jpg

La extendemos.

8wchnt.jpg

Metemos al horno precalentado a 180º durante unos veinte minutos.

Aquí cortado en tres discos para rellenar.

9s5fye.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...