Jump to content

para los expertos en sifones

Puntuar este tema:


nyork40

Recommended Posts


Bueno necesito vuestra ayuda, hace unos meses que tengo el sifón isi, lo primero que hice, fué una mayonesa (normal) lo puse en el sifón + una carga y salió la espuma pero una cantidad mínima, el resto solo salia el gas.
en vista del mal resultado se me quitarn la ganas y no volví a probarlo hasta hoy.
Hehecho una crema de dulce de leche (200 azuzar + 200 de nata)
lo puse en el sifón con una carga, bien agitado y solo salió gas

¿que hago mal?
gracias por vuestra ayuda


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No desesperes :up::up::up: yo llevo poco tiempo como tu con el difon pero aunque he tenido muchos fracasos :pelea::pelea::pelea: tambien he tenido algun exito :dientes::dientes::dientes:

Lo primero: de que volumen es tu sifon de 1 litro o de medio litro, en el primer caso tienes que poner 2 cargas.

Lo segundo y mas importante el contenido debe estar completamente mezclado con el aire, POR TANTO:

TIENES QUE AGITARLO VARIAS VECES, MEJOR BOCA ABAJO. Antes de poner la carga, despues de ponerla y antes de servirlo, insisto si la masa se queda abajo y el aire no se mezcla con ella solo te saldra aire (siento ser tan obvio). :nodigona::nodigona::nodigona:

La gelatina, se coloca para que una vez que sirvas la espuma no se venga abajo en el plato, por tanto si pones mucha gelatina se pondra muy dura en la nevera y cuando vayas a servirlo no habra quien lo agite, notaras que al agitarlo no se mueve nada dentro y si pones muy poca en el plato se quedara un caldo. :cry::cry::cry: puedes intentar jugar con las temperaturas pero no es facil (esto obviamente solo vale para espumsa frias).

MUCHO CUIDADO CON LAS PEPITAS :pelea::pelea: fresas , frambuesas, una sola pepita que te tapone la salida y adios, yo l aultima vez la hice con yogur de fresa liquido y me salio muy bien. :dientes::dientes:

En fin es mi corta experiencia espero que te pueda ayudar, hice una espuma de fresa, frambuesa y mango que fueron fracasos totales, de cafe, de melocoton en almibar y yogur de fresa que salieron muy bien, en el camino he gastado 20 cargas de aire (cuatro porque una pepita se habia metido entre la junta torica de la salida de aire, metia la carga y directamente salia, asi gaste tres.)

Me dejo de rollos, tus experiencias tambien seran bienvenidas, desgraciadamente a veces se aprende mas de los novatos que de los expertos, estos ultimos dan mucha informacion por sabida.

Suerte :up::up::up::up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo no tengo una experiencia bestial con el sifon el mio es de 1/2 litro y con una carga vale. Lo que he hecho han sido varias mousses y yo primero las he dejado enfriar bien luego he añadido la carga pero con eso dude y unas veces la he puesto antes y otras al servir y la verdad no me ha quedado mal hombre no era la textura de las de los chefs pero se dejaban comer. Yo creo que el misterio es el enfriamiento y lo que te dicen agitar mucho y servir con el sifon boca abajo p :duda::duda::duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Agita el sifón al meter el cartucho. Siempre agítalo boca abajo. Antes de usar agita nuevamente boca abajo procurando forzar con la agitación que el contenido del sifón baje hacia la boca del sifón. Esto debe de arreglar tu problema. En caso de ser gelatinas, verifica que no sea demasiado "dura" la gelatina, en caso de serlo calienta un poco el sifón en baño maría.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Esta noche he hecho una espuma de foie con nata y he tenido el problema de siempre, demasiado dura y solo salia aire :cry::cry::cry::cry: le he puesto un poco de leche caliente y 2 cargas y vuelta a agitar, esta vez la prueba ha salido bien (inmediatamente despues de agitar el sifon) :up::up::up::up: desde luego si al agitarlo no escucho la masa moverse mejor ni intentarlo. :evil::evil::evil:

En fin si despues me sale bien pondre una foto del plato con la espuma de foie incluida.

:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias por vuestras respuestas, y perdonar que halla tardado en hacerlo.

Lo que deduzco es que para un sifón de litro, independientemente de la cantidad de alimento que se ponga, es que hay que poner dos cargas de gas.

Claro, yo solo ponía una pensando que era suficiente ya que el econtenido que ponía era menor a medio litro.

Otra cosa con la que no me aclaro.
unas veces te dicen en la receta que debe estar en el frigo 3 horas y otras toda la noche. Me gustaría conocer el porqué de este tiempo, es para poder aplicar una regla para diferentes preparaciones

Gracias de nuevo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El otro dia hice una espuma de foie, (foie y nata) con una carga y lo deje por la noche en la nevera, por la mañana no salia mas que aire. Al agitarla no se movia nada dentro.

Le coloque 2 cargas y u poquito de leche caliente, ya si se podia agitar, lo meti en la nevera unas horas y salio una espuma riquisima y consistente, eso si tuve cuidado que se agitara bien.

Si al ir a servir y agitarlo no noto que se mueve dentro la futura espuma, no lo sirvo, esa es mi experiencia personal. Lo del tiempo en la nevera es lo suficiente para que tome consistencia, sobre todo si tiene gelatina, pero como te pases de tiempo..... :evil::evil::evil: ya sabes solo saldra aire.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Los tiempos de refrigeración son para lograr jna temperatura determinada en tu espuma, si tienes 3 horas en el refrigerador el sifón conseguirás una temperatura determinada, en caso de 12, la temperatura será menor a la anterior. Si tienes una receta q te pida mucho tiempo de refrigeración y no to tienes, te recomiendo un baño maría inverso.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Entonces el tiempo de refrigeración no afecta al resultado de la espuma, solo es por la temperatura de la espuma.
Está bien saberlo, por ejemplo si quieres hacer dos tipo de espumas en una comida, se pueden tener las cremas en el frigo bien frias, incluso el vaso del sifón y ponerlo en él cuando lo necesites

Muchas gracias por contarme vuestras experiencias, estoy aprendiendo mucho con vosotros. :plas::plas::plas::plas::plas:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...