Jump to content

Para las que os cuesta adelgazar: el índice glucémico

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: Para las que os cuesta adelgazar: el índice glucémico

Aysha: me llama la atención lo que dices de guardar un periodo de dos horas y media o tres entre ingesta e ingesta; porque eso es lo que me pide a mi el cuerpo, por las mañanas. Desayuno a las 6 y media; a las nueve y media (más o menos), tengo que tomar una manzana o naranja sí o sí. (Plátanos: ya veo que voy a descartarlos. Me emocioné las semanas pasadas, con eso de que son a 0 pp). A las 12 me tomo 3 quesitos santé o pechuga de pavo con palitos integrales "la espiga". Y sobre las 14 h. cae otra pieza de fruta porque hasta las cuatro de la tarde no almuerzo. Trabajo por la mañana y generalmente estoy todo el tiempo en movimiento.
En fin, que estoy hecha un lío. Pero tengo claro que, teniendo antecedentes de diabéticos en la familia, quiero llegar a vieja con el páncreas en buen estado. Que la diabetes no es ninguna broma.
Perdóna, por el rollo pero me ha parecido muy interesante tu post. Gracias.
(P.S. a partir de mañana, infusiones. Adiós al cafe y al té :cry::cry: )


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 109
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Aysha

    31

  • sonipa

    15

  • Narico

    14

  • Pravias

    11

Top Foreros En Este Tema


Re: Para las que os cuesta adelgazar: el índice glucémico

Y yo me pregunto...¿Esto cuánto tiempo habría que mantenerlo?

Porque a mí me da algo como lo del ig sea de esas cosas que se deben controlar en la dieta de por vida... :nodigona::nodigona:


Lo que me gusta de ww es precisamente la ausencia de prohibiciones...

Ains, qué cruz tener un metabolismo tan complicado... :herida:

(Me sueno insoportable a mí misma, pero la fuerza de voluntad es algo que escasea en mí...Así que con prohibiciones ni os cuento ;_;)


Hay gente que se lo toma así, según el interés que le vaya en ello, ya sean problemas metabólicos o de peso importantes. A las que no les sobran muchos kilos no creo que haya que tomarse las cosas tan a pecho, una vez conseguido el objetivo. Ahora, los azúcares y alimentos muy procesados, o con grasas trans y todo eso, creo que deberíamos desterrarlos de nuestra dieta para siempre :down:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Para las que os cuesta adelgazar: el índice glucémico

Aysha: me llama la atención lo que dices de guardar un periodo de dos horas y media o tres entre ingesta e ingesta; porque eso es lo que me pide a mi el cuerpo, por las mañanas. Desayuno a las 6 y media; a las nueve y media (más o menos), tengo que tomar una manzana o naranja sí o sí. (Plátanos: ya veo que voy a descartarlos. Me emocioné las semanas pasadas, con eso de que son a 0 pp). A las 12 me tomo 3 quesitos santé o pechuga de pavo con palitos integrales "la espiga". Y sobre las 14 h. cae otra pieza de fruta porque hasta las cuatro de la tarde no almuerzo. Trabajo por la mañana y generalmente estoy todo el tiempo en movimiento.
En fin, que estoy hecha un lío. Pero tengo claro que, teniendo antecedentes de diabéticos en la familia, quiero llegar a vieja con el páncreas en buen estado. Que la diabetes no es ninguna broma.
Perdóna, por el rollo pero me ha parecido muy interesante tu post. Gracias.
(P.S. a partir de mañana, infusiones. Adiós al cafe y al té :cry::cry: )

De rollo nada, guapa :beso: . En cuanto a lo que tomas por la mañana, me parece que es lo que debes hacer, ya que el cuerpo necesita energía para seguir trabajando. También es cierto que la fruta se digiere antes que otros alimentos por lo que podemos sentir hambre antes que si tomamos proteína (la proteína nos hace sentir más saciadas.) En cuanto a los palitos integrales, aunque diga integral es un alimento muy procesado y creo que sería una alternativa más adecuada el pan Wasa porque tiene mucha más fibra: ya sabes +fibra menos IG.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Para las que os cuesta adelgazar: el índice glucémico

Vigilar con las margarinas :meapunto: ' date=' aunque sean de un IG bajo o nulo, pensar que la mayoría son grasas trans, hay muy pocas que no lo sean.[/quote']
Efectivamente, tienes razón :down: . Si sabéis de alguna que utilice grasas sin hidrogenar haréis bien subiéndolas al foro.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Para las que os cuesta adelgazar: el índice glucémico

Gracias por la info, a mi me parece interesantísimo lo del IG, recuerdo que antes existía un foro que mezclaban las dos dietas, es decir monty-punteaban los menús. Además Montignag tiee un libro especial mujer que habla de la diferencia entre sexos para adelgazar.

Para las que nos gusta el pan, lo ideal es hacerlo en casa o consumir wasa fibre. :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Para las que os cuesta adelgazar: el índice glucémico

Gracias por la info, aysha.

Yo hace un tiempo que he estado "investigando" sobre el tema, y uno de los artículos que me convenció, fue el que citas de la UNED.

De todas maneras, aún hay estudios que dicen que no hay una relación directa, ´pero a mí me parece muy sensato y razonable lo del índice glucémico, así que sin prohibirme nada, ni agobiarme con los IG, desde que estoy con los propoints intento elegir preferentemente alimentos de IG bajo: hacer la pasta al dente (hasta que se me acabe la que tengo, que la compraré integral), tomar pan integral, mezclar los que tienen un índice alto con proteínas...

Incluso ahora, en vez de merendar una crema ligera de chocolate con bizcochos sancho panza, elijo preferentemente (quiero decir que no siempre, sino la mayoría de las veces) pan wassa con pavo, o quesitos light.. alguna fruta con algo de jamón york...

Me convenció eso de que la insulina se usa para engordar el ganado, porque provoca sensación de hambre en menos tiempo.

De hecho, creo que "el indicador de saciedad" de PP tiene que ver, en muchos casos (aunque no en todos) con el I.G.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Para las que os cuesta adelgazar: el índice glucémico

Gracias por la info, a mi me parece interesantísimo lo del IG, recuerdo que antes existía un foro que mezclaban las dos dietas, es decir monty-punteaban los menús. Además Montignag tiee un libro especial mujer que habla de la diferencia entre sexos para adelgazar.

Para las que nos gusta el pan, lo ideal es hacerlo en casa o consumir wasa fibre. :)

Claro, es que Montignac basa su dieta exclusivamente en el IG y no tiene en cuenta para nada las calorías. Y aunque no cuentan las calorías, las chicas Monty adelgazan. Sin embargo, el libro del que os hablo dice que hay que tener en cuenta también la cantidad de alimento que se ingiere, por eso creo que estamos en el camino adecuado si unimos la puntuación WW y el IG. El foro del que hablas no lo conozco, si alguien tuviera alguna referencia estaría bien conocerla :up: Yo el pan -integral- también lo hago en casa (cuando pillo algo de tiempo) pero podemos optar por el integral completo que venden en algunas panaderías o herboristerías que es el que recomiendan los expertos. Ah! y el pan Wasa. Creo que el pan que he estado tomando hasta ahora (uno multicereales del Aldi) podría también ser interesante (tengo que mirar la composición).
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Para las que os cuesta adelgazar: el índice glucémico

Gracias por la info, aysha.

Yo hace un tiempo que he estado "investigando" sobre el tema, y uno de los artículos que me convenció, fue el que citas de la UNED.

De todas maneras, aún hay estudios que dicen que no hay una relación directa, ´pero a mí me parece muy sensato y razonable lo del índice glucémico, así que sin prohibirme nada, ni agobiarme con los IG, desde que estoy con los propoints intento elegir preferentemente alimentos de IG bajo: hacer la pasta al dente (hasta que se me acabe la que tengo, que la compraré integral), tomar pan integral, mezclar los que tienen un índice alto con proteínas...

Incluso ahora, en vez de merendar una crema ligera de chocolate con bizcochos sancho panza, elijo preferentemente (quiero decir que no siempre, sino la mayoría de las veces) pan wassa con pavo, o quesitos light.. alguna fruta con algo de jamón york...

Me convenció eso de que la insulina se usa para engordar el ganado, porque provoca sensación de hambre en menos tiempo.

De hecho, creo que "el indicador de saciedad" de PP tiene que ver, en muchos casos (aunque no en todos) con el I.G.

Muy razonable tu elección con las meriendas :plas: Mira, lo del IG es tan claro que tiene que ver con el incremento de peso que, ya lo he dicho antes, médicos reconocidos, como la Dra. Folch también recomiendan cocer la pasta al dente, evitar la cafeína y otras cuestiones relacionadas con el IG. Pero todavía más convincente es lo que ocurre con los diabéticos: si un diabético insulinodependiente deja de pincharse insulina adelgaza ¿por qué? porque al no tener insulina que regule el metabolismo de los hidratos, el cuerpo tira de la grasa para conseguir energía, luego adelgaza y empieza a generar cuerpos cetónicos. Es algo muy peligroso, que no debería ocurrir nunca, pero, por desgracia, yo he sido testigo directo de un acontecimiento tan terrible. :herida:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Para las que os cuesta adelgazar: el índice glucémico

Ya aysha, ya sé que es así.

De todas maneras, mi post iba en el sentido de que creo que no debemos obsesionarnos, prohibiéndonos cosas, o alimentos con IG mayor de 50, porque muchas tenemos que perder muchos kg, y esto ha de ser una carrera de fondo, no una maratón.

Pero sí es conveniente elegir PREFERENTEMENTE alimentos con IG bajo, y conocer las consecuencias de los IG altos: engordan más, y dan hambre más pronto, para no abusar de ellos, y para entender qué nos lleva a esos atracones a veces con los dulces: son como una pescadilla que se muerde la cola.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...