Jump to content

Para las que os cuesta adelgazar: el índice glucémico

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: Para las que os cuesta adelgazar: el índice glucémico

Yo que tú no me preocuparía por este post: está pensado para ayudar a aquellas personas que se han estancado en la dieta' date=' no para las que empiezan. Las que empiezan deben primero conocer cuántos puntos les corresponden y luego aprender a puntuar. En esto te aconsejarán mejor las expertas, que yo llevo la dieta antigua :beso:[/quote']

eso de los puntos ya lo he preguntado, aunque todavía no me han respondido.
esta dieta es como sacarse unas oposiciones, entre estudiar y presentar papeles se te va el día.

:lol::lol::lol: Si te parece difícil, hay otros foros, cielo. Lo importante es que estés motivada y que encuentras la que a ti te va. A la larga, se trata de perseverar y estar motivada para lograr tu objetivo. Ánimo y encuentra la dieta adecuada para que estés maravillosa :up:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 109
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Aysha

    31

  • sonipa

    15

  • Narico

    14

  • Pravias

    11

Top Foreros En Este Tema


Re: Para las que os cuesta adelgazar: el índice glucémico

No me cuadra :nodigona::nodigona: Lo de las bajadas de azúcar ¿se lo ha dicho el médico? ¿se ha medido la glucemia en ese momento? Es que el problema que pueden tener las personas mayores son las subidas de azúcar porque el páncreas no funciona ya a pleno rendimiento y tomando tanta azúcar :nodigona: ... Estas cosas es mejor que lo digan los médicos :duda:

Sip :D
Lo ha hablado ya con el médico, y sí, se ha medido la glucemia en momentos de bajón, porque ella fue diabética y tiene el aparatito en casa...
Desde que se operó al estómago y adelgazó está así, en vez de subirle el azúcar le baja :nodigona:

Y ella está siempre diciendo que quiere ir al endocrino, que quiere ir al endocrino, y entre que la SS tarda lo suyo, y que ella tampoco se decide, pues....U_U
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Para las que os cuesta adelgazar: el índice glucémico

Subo el post :up:

Y, con vuestro permiso, comento algunas dudillas que tengo, a ver si alguien me las puede solucionar... :coqueta::coqueta:

He estado leyendo posts del foro de monty para ir aprendiendo más sobre los alimentos y su ig...
Veréis, yo pensaba que los carbos de ig medio podían mezclarse con proteínas....Pero ya he leído que no es así ^^U
Por lo que he leído, sólo podrían mezclarse con proteínas de pescado/marisco, clara de huevo, verduras, y alimentos con menos del 10% de grasas (como por ejemplo quesos de untar muy lights), ¿me equivoco?
También he leído que se pueden mezclar con pollo, pero no estoy del todo segura...¿Alguien me lo podría aclarar?

Entonces yo me pregunto...¿Puedo hacerme risotto con quesitos light (3,7% grasa) y arroz integral? Sí, ¿verdad?
Y lo mismo con la pasta si le echo sólo clara de huevo en vez de huevo entero y atún, ¿no?
(y tomate, que en vez de frito uso triturado y lo "frío" en el microondas con un poco de aceite).

Y también me pregunto...¿Es una cagada muy grande usar el huevo entero? XD
Es que me encanta cómo le queda la yema de huevo a la pasta, y como no la tomo a menudo...Pues eso, que quería saber si dentro de lo que cabe no subiría mucho su ig o sería pecado gordo XD

Y lo mismo con la pasta carbonara...Con el queso en teoría no habría problema, siempre y cuando los quesitos sean aptos, pero el bacon... :nodigona:
Esa ya me temo que sería una cagada grande, ¿verdad? XD
Tendré que hacerme carbonara con los vermicellis o algo :lol:


Creo que no se me olvida nada...

Sorry por tanta pregunta :$:$
Me siento taaaan novata...:$


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Para las que os cuesta adelgazar: el índice glucémico

Subo el post :up:

Y, con vuestro permiso, comento algunas dudillas que tengo, a ver si alguien me las puede solucionar... :coqueta::coqueta:

He estado leyendo posts del foro de monty para ir aprendiendo más sobre los alimentos y su ig...Sonipa veras monty se basa en el ig, pero es una dieta mas, en su fase II si se pueden mezclar los ig medios con grasas como serian las carnes, pero tb hay otras dietas basadas en el ig q al contrario de monty si recomiendan cuando se coma ig medios comer proteinas
Veréis, yo pensaba que los carbos de ig medio podían mezclarse con proteínas....Pero ya he leído que no es así ^^U
Por lo que he leído, sólo podrían mezclarse con proteínas de pescado/marisco, clara de huevo, verduras, y alimentos con menos del 10% de grasas (como por ejemplo quesos de untar muy lights), ¿me equivoco?te lo he comentado antes, monty no deja de ser mas q otra dieta basada en los ig
También he leído que se pueden mezclar con pollo, pero no estoy del todo segura...¿Alguien me lo podría aclarar?

Entonces yo me pregunto...¿Puedo hacerme risotto con quesitos light (3,7% grasa) y arroz integral? Sí, ¿verdad?no te agobies y si vas a comer ig mezclalos con proteinas
Y lo mismo con la pasta si le echo sólo clara de huevo en vez de huevo entero y atún, ¿no?
(y tomate, que en vez de frito uso triturado y lo "frío" en el microondas con un poco de aceite).

Y también me pregunto...¿Es una cagada muy grande usar el huevo entero? XD
Es que me encanta cómo le queda la yema de huevo a la pasta, y como no la tomo a menudo...Pues eso, que quería saber si dentro de lo que cabe no subiría mucho su ig o sería pecado gordo XD

Y lo mismo con la pasta carbonara...Con el queso en teoría no habría problema, siempre y cuando los quesitos sean aptos, pero el bacon... :nodigona:
Esa ya me temo que sería una cagada grande, ¿verdad? XD
Tendré que hacerme carbonara con los vermicellis o algo :lol:


Creo que no se me olvida nada...

Sorry por tanta pregunta :$:$
Me siento taaaan novata...:$

Resumo si vas a hacer la ww y quieres controlar los ig, mezclalos pero yo desde luego no haria monty al 100%, te vas agobiar, para eso mejor la dieta bellablanca
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Para las que os cuesta adelgazar: el índice glucémico

He estado unos días sin poder entrar y veo tus consultas, Sonipa. La dieta Montignac, por lo que yo sé, no tiene en cuenta las calorías por lo que se trataría de bajar de peso teniendo en cuenta únicamente el IG de los alimentos y las mezclas. Lo que nunca mezclan son las grasas con los alimentos de IG superior a 50, de modo que la pasta con huevo (grasas saturadas) pues como que no. Así que tendríamos que con los alimentos de IG alto no deberíamos mezclar con grasas y viceversa, por ejemplo sería nefasto unas patatas fritas, un rissoto (arroz meloso) con queso graso.
Eso en la Montignac, como te digo. Pero, como dice Mcor, yo no me basaría exclusivamente en la Dieta Montignac porque tú ya cuentas las calorías y las chicas Monti no.
Entiendo que la proteína ayuda a adelgazar y sacia, no tiene que ver nada con el IG.
No te líes demasiado, busca panes hechos con harina integral completa, la pasta integral o cuécela al dente, el arroz basmati, etc... Un poco lo que hemos comentado al principio. :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Para las que os cuesta adelgazar: el índice glucémico

Sonipa y ¿por qué no pruebas a consumir alimentos con IG inferior a 35 durante una temporadita a ver qué tal te va? :wink:

Aquí os dejo otro artículo sobre el IG en el que explica claramente cómo se desarrolla el metabolismo de las grasas en presencia de alientos ricos en IG:

Al ingerir cualquier alimento rico en glúcidos, los niveles de glucosa en sangre se incrementan progresivamente según se digieren y asimilan los almidones y azúcares que contienen. La velocidad a la que se digieren y asimilan los diferentes alimentos depende del tipo de nutrientes que los componen, de la cantidad de fibra presente y de la composición del resto de alimentos presentes en el estómago e intestino durante la digestión.

Estos aspectos se valoran a través del índice glucémico de un alimento. Dicho índice es la relación entre el área de la curva de la absorción de la ingesta de 50 gr. de glucosa pura a lo largo del tiempo, con la obtenida al ingerir la misma cantidad de ese alimento. El índice glucémico se determina en laboratorios bajo condiciones controladas. El proceso consiste en tomar cada poco tiempo muestras de sangre a una persona a la que se le ha hecho consumir soluciones de glucosa pura unas veces y el alimento en cuestión otras. A pesar de ser bastante complicado de determinar, su interpretación es muy sencilla: los índices elevados implican una rápida absorción, mientras que los índices bajos indican una absorción pausada.
Consecuencias
En primer lugar, al aumentar rápidamente el nivel de glucosa en sangre se segrega insulina en grandes cantidades, pero como las células no pueden quemar adecuadamente toda la glucosa, el metabolismo de las grasas se activa y comienza a transformarla en grasas. Estas grasas se almacenan en la células del tejido adiposo. Nuestro código genético está programado de esta manera para permitirnos sobrevivir mejor a los períodos de escasez de alimentos. En una sociedad como la nuestra, en la que nunca llega el período de hambruna posterior al atracón, todas las reservas grasas se quedan sin utilizar y nos volvemos obesos.

Posteriormente, toda esa insulina que hemos segregado consigue que el azúcar abandone la corriente sanguínea y, dos o tres horas después, el azúcar en sangre cae por debajo de lo normal y pasamos a un estado de hipoglucemia. Cuando esto sucede, el funcionamiento de nuestro cuerpo y el de nuestra cabeza no están a la par, y sentimos la necesidad de devorar más alimento. Si volvemos a comer más carbohidratos, para calmar la sensación de hambre ocasionada por la rápida bajada de la glucosa, volvemos a segregar otra gran dosis de insulina, y así entramos en un círculo vicioso que se repetirá una y otra vez cada pocas horas.

El conocimiento del Índice Glucémico ha sido aplicado para mejorar el rendimiento deportivo y en investigación acerca de sus efectos sobre el apetito. Después del ejercicio, los alimentos de alto índice glucémico producen una rápida carga del glucógeno muscular, mientras que los alimentos con bajo índice, ingeridos antes de realizar ejercicios extenuantes y prolongados en el tiempo, incrementan el tiempo de resistencia y mantienen mayores concentraciones de combustibles plamáticos hacia el final del ejercicio. Con respecto al apetito, los alimentos con un bajo Índice Glucémico tienden a producir mayor saciedad que los alimentos con un alto índice.

Sustituyendo los carbohidratos de bajo índice glucémico, especialmente en las meriendas o comidas aisladas, podemos mejorar la regulación del azúcar en sangre, reducir la secreción de insulina y ayudar a un programa de pérdida de peso.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Para las que os cuesta adelgazar: el índice glucémico

Muy interesante, Aysha...
...uhm... :nodigona: pero hay una cosa q no he entendido:
Sustituyendo los carbohidratos de bajo índice glucémico, especialmente en las meriendas o comidas aisladas, podemos mejorar la regulación del azúcar en sangre, [...]

No será: ...sustituyendo a los carbohidratos de alto índice glucemico?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Para las que os cuesta adelgazar: el índice glucémico

¡Mil gracias preciosas! :beso::beso::beso:

Finalmente creo que mezclaré ambas, pero sin agobiarme excesivamente...Porque por ejemplo, hay muchos postres monty-aptos que he calculado y me he caído p'atrás con la de puntos que tenían...Así que en ese sentido me estoy controlando.

Procuraré no mezclar alimentos de ig medio con grasas :D
Ahora ya lo entendí mejor, en vez de proteínas lo que se evitan son las grasas, incluidas carnes con grasa, por eso el pollo sí se puede mezclar...

De todos modos, de vez en cuando tal vez me dé el capricho (como por ejemplo con el huevo)...Pero eso, ocasionalmente.

De momento no me agobia el ir controlando el ig, aunque reconozco que últimamente no he parado de cagarla por pura ignorancia... :lol:
Pero vamos, que no me ha supuesto un trauma dejar de comer ciertas cosas XD
De hecho, con el pan especialmente he notado como si ya no lo "necesitara". Siempre había oído eso de que el pan crea adicción, pero ahora es cuando corroboro que sí, más de la que parece.
La pasta y el arroz no he dejado de comerlos, la pasta la hago al dente y he sustituido el arroz normal por integral. Patata no es que comiera mucha, así que...

Lo único, que tomo mucha legumbre (no sé si esto es bueno o malo). Porque como pollo apenas como, y carne roja aún menos...Entonces casi siempre tomo legumbres, o verdura, o pasta/arroz (estos últimos menos).
Aunque mis cenas casi siempre son verduras y proteínas (intento no tomar carbos a la cena).


Lo que sí echo de menos es merendar un sandwich ;_; XD
Porque el pan wasa no me apasiona.......
Por momentos me parece cartón XD
Pero bueno, he pensado en sustituir tal vez alguna comida glúcida por 2 meriendas con sandwich integral (no sé si me explico).

¿Alguna de vosotras habéis probado el avenanur? ¿Sabe mucho peor que el pan integral? :$
(El pan integral ya no es santo de mi devoción -aunque me lo como más a gusto que el wasa XD-, así que como sepa peor no sé si me valdrá la pena buscar los ingredientes... :nodigona: ).

¡Ah! Aysha, ¿sólo alimentos con ig menor a 35? No sé si sobreviviría ;_; XDDD
Nah, fuera bromas...¿No sería demasiada restricción?



Mil gracias soletes, me estáis ayudando un montón... :beso::beso::beso:

(¡Y perdonad por los tochos! Es que me resulta muy interesante todo esto, y parece que mi cuerpo empieza a reaccionar por fin...)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...