Jump to content

"Los asesinatos de Manhattan". Club de Lectura Mayo 2010

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: "Los asesinatos de Manhattan". Club de Lectura Mayo 2010

Estoy perdidaaaaa, pero cual es el orden de estos libros?? Estoy con "el relicario" , pero Margot, el periodista y el comisario ya se conocen de antes...de antes cuando?? :evil:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 97
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Aeryn26

    19

  • Noyve

    18

  • kriek

    16

  • solsol

    14

Top Foreros En Este Tema


Re: "Los asesinatos de Manhattan". Club de Lectura Mayo 2010

Jo, la que se ha liado con el libro :nodigona:

Yo me estoy leyendo Los asesinatos... pero prácticamente acabo de empezar, esta noche leo un poquito más y ya pongo algún comentario :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: "Los asesinatos de Manhattan". Club de Lectura Mayo 2010

Te pongo el orden copiado de una web
Pendergast 01 - El Idolo Perdido
Pendergast 02 - El Relicario
Pendergast 03 - Los Asesinatos De Manhattan
Pendergast 04 - Naturaleza Muerta
Pendergast 05 - La Mano Del Diablo
Pendergast 06 - La Danza De La Muerte
Pendergast 07 - El Libro De Los Muertos
Pendergast 08 - El circulo oscuro
Pendergast 08 - El Circulo Oscuro
Pendergast 09 - La Danza del Cementerio


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: "Los asesinatos de Manhattan". Club de Lectura Mayo 2010

Hay alguien leyendo este libro?

Llevo 100 páginas de 318

[spoiler:3t6zjuue]Me intriga mas Pendergast que los asesinatos en si

Porque este hombre tiene tanto interés en investigar unos asesinatos que ocurrieron hace 100 años?

Leyendo un pasaje he pensado si Pendergast tiene algún tipo de relación con alguno de los investigadores de aquella época, o si fuera uno de ellos, o si conociera a alguno de ellos :o[/spoiler:3t6zjuue]

Si leo a Kriek, tal vez me esté perdiendo algo al no haber leido los anteriores, se me escapa el motivo de Pendergast



Yo estaba esperando a ver si alguien abría hilo para los dos primeros y cogía una idea antes de empezar con los asesinatos :nodigona:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: "Los asesinatos de Manhattan". Club de Lectura Mayo 2010

A ver. Os cuento a las que no os habeis pegado el maraton Pendergast.

El Idolo Perdido (un nombre bastante malo para el libro, hubiera estado mejor que tradujeran directamente el titulo ingles, La Reliquia) y El Relicario forman una unidad.

Se pueden leer aparte, pero quien no se lea El Idolo se perdera detalles y matices, y para mi, si lees el segundo antes de conocer el primero, ya pierdes el interes en leer el primero, porque ya sabes lo que pasa.

Voy a poner un ejemplo que no tiene nada que ver con el argumento de los libros: imaginaos que leeis la segunda parte "independiente" de un libro, y todo el tiempo estan diciendo cosas del tipo: "John, que murio en los terribles incidentes del campo de futbol"..., "ahora estaba aprendiendo esgrima porque le aterraban los recuerdos de aquel sotano oscuro donde tuvo que enfrentarse a espada con el terrible asesino al que habian eliminado en aquella aventura junto con el agente Pepito"..., "el mayordomo, que resulto ser el asesino..."...

Si estan todo el tiempo asi, ya no sientes la necesidad de leer el otro libro, porque ya te han "reventado" que el personaje llamado John muere en el campo de futbol, que los protagonistas acaban con el asesino en un sotano, y lo hacen a espada, y que el asesino era el mayordomo.

Solsol: efectivamente, Pendergast es un tipo muy rarito, y siempre te sale por donde no te lo esperas. Pero creo que no hay nada en los dos primeros libros que tenga que ver con este (el asesino es otro), asi que no se cual sera el motivo. Eso si, seguro que hay un motivo.

Ahora, hablando de Los Asesinatos de Manhattan, este libro NO tiene nada que ver con el Idolo ni el Relicario, por decirlo de alguna manera, aqui ya hay otro asesino, esta no es la historia del mayordomo.

Argumentalmente hablando son independientes, pero hay relaciones entre los personajes, y situaciones dadas anteriormente, que solo puedes comprender si ya has leido los otros.

Como por ejemplo, cuando hablabamos de que los libros de Millenium se pueden leer independientemente.

Si que se puede, pero entonces no te enteras de las motivaciones reales de los personajes, ni terminas de comprender realmente el personaje de Lisbeth.

Y ahora es cuando se me presenta otro problema.

Ayer, al empezar Los Asesinatos, veia esos comentarios sobre "los acontecimientos de Utah", y cosas asi.

Ademas, no comprendia porque Pendergast iba al Museo a buscar una arqueologa y no aparecia por ninguna parte Margo.

Margo es la protagonista de el Idolo y el Relicario, y extranya que, ya que ahora se necesita otro tipo de cientifico del Museo, que al menos no haya aparecido Margo para presentar a Nora. Nora aparece de pronto, bueno, mejor dicho, Pendergast aparece de pronto en la vida de Nora, la saca de su despacho, y la mete de lleno en el nuevo caso, sin que sepamos de que conoce Pendergast la existencia de Nora, quien se la ha recomendado, como el sabe que es ella la cientifica que necesita.

Lo unico que sabemos es que ella tiene experiencia "por lo de Utah".

Y para colmo, aparece de pronto Smithback vestido de Armani, y por lo visto, a punto de irse a vivir con la nueva cientifica del libro...

Y es que parece ser que la senyorita Nora tambien tiene su propia Saga, madremiadelamorhemoso...

Supongo que no necesito leer la historia de La Ciudad Sagrada para comprender Los Asesinatos de Manhattan, pero creo que si la leo, comprendere mejor a los personajes.

Ademas.

La Ciudad Sagrada esta muy pero que muy interesante, asi de entrada.

Asi que pobre Marie :lol:

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: "Los asesinatos de Manhattan". Club de Lectura Mayo 2010

Sois terribles, creais la necesidad imperiosa de leer hasta la etiqueta del salero para poder entender a Pendergast, de momento sigo con los asesinatos, y a lo mejor a partir de ahi continuo la saga, que hay hasta nueve libros. Pero Kriek, no utilices los 9 libros de pendergast para dejar a "marie" por ahi sola :lol::lol::lol: . Y si te ventila esta saga en un mes, que te veo muy capaz, buscamos otra :lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: "Los asesinatos de Manhattan". Club de Lectura Mayo 2010

Entonces primero va "el idolo"??? Pues "pauso" el relicario y me pongo con el ídolo, jajajajajajaja...madre mia la que hemos armando este mes con el libro...bueno, yo espero ponerme el miércoles, como muy tarde el jueves, con "asesinatos"...

Bueno...y estoy pensando...y por qué en vez de abrir hilo nuevo no comentamos aqui la "saga del mes"??...no sé...es para no estar tan desperdigadas...pero bueno, como os parezca...

Y me voy a la cama, a empezar " el ídolo"...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: "Los asesinatos de Manhattan". Club de Lectura Mayo 2010

Aeryn: a mi me da igual comentar la saga aqui que en otra parte, pero a ver lo que deciden las "no maratonianas", no sea que estemos las demas aqui comentando cosas y se nos pierda alguna entre tanto libro...

Ydiaz: ... ah, es que conoces otra saga que yo pudiera "empalmar" con Pendergast para poder dejar a Marie por ahi dando vueltas otro ratito mas...?... digo, diiiiigo... que.... uy! Pero que cosas dices, so malvada! Pero como se te ocurre insinuar una cosa asi, con lo mal que lo tiene que estar pasando esa mujer, que la he dejado a punto de ser violada (o no) y asesinada (o no) por el malvadisimo Falko y otro caballero tambien muy malvadisisisimo del que ahora mismo no recuerdo el nombre...?!!

Noooo, mujeeeer! Pero como se te ocurre que yo podria hacer algo asi? :duda::pelea:(cual saga seria esa? Por la curiosidad lo digo, nada mas, eeeeh, no te creas...)

Y en cuanto a La Ciudad Sagrada.




Bueniiiiiiisima :lol::lol::lol:

Me esta gustando muchiiisimo, la verdad!

Quizas porque por ahora presenta un argumento "menos fantasioso" que los dos anteriores, o que se lee como mas realista, no se, pero lo cierto es que me esta encantando.

Menos mal que me di cuenta y decidi leerlo antes que Asesinatos, porque no me apeteceria nada encontrarme con algun dato en Asesinatos que "me reventara" algo del argumento.

Asi que vaya tela la cola que esta trayendo el club de lectura del mes, y yo encantada!

(y no solo por poder "aparcar" a Marie, eh, que conste!)

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: "Los asesinatos de Manhattan". Club de Lectura Mayo 2010

Kriek
El detective Wallander de Mankell, sobre unos 10-11 libros????
No quisiera yo que eso hiciera que abandonases tu lectura y más si hay tanto malvadísimo suelto. Aunque tanta maldad por el mundo hace que quieras leer otras cosas aunque sean asesinatos tan macabros como los del libro de Manhattan.

Solo he leído uno de ellos, creo que el quinto y me ha gustado bastante, algún día leeré el resto :duda:

Una pregunta, que tipo de batería te gastas para poder leer como lees????
Mañana empiezo yo con un coctel de jalea real, ginseng y lo que se tercie para ponerme a leer asi :lol::lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: "Los asesinatos de Manhattan". Club de Lectura Mayo 2010

Kriek de mi ka, si te gusta, o al menos no te disgusta demasiado, la ciencia-ficción, te recomiendo leerte la saga de la Fundación de Isaac Asimov, muuuuuy buena

La Saga de la Fundación es una serie de por lo menos 16 libros de ciencia ficción escritos por Isaac Asimov en los años 1942-1957 y 1982-1992 (año de su muerte), textos que esbozan (según sus propias palabras) una especie de historia del futuro. Se trata, en verdad, de una ficción tecno-sociológica donde los artefactos tecnológicos, fundamentalmente los robots, condicionan la organización social de modos que sorprenden e incitan a la reflexión. En Preludio a la Fundación (1988) Asimov asigna a la Saga un total de 14 libros y 1.450.000 palabras. Posteriormente aparecieron al menos dos más, Visiones de robot en 1990 y Hacia la Fundación en 1993.
(Copia de la Wikipedia, como no)

Échale un vistazo a ver que te parece, siempre con el permiso de la pobre Marie :dientes:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...