Jump to content

"Los asesinatos de Manhattan". Club de Lectura Mayo 2010

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: "Los asesinatos de Manhattan". Club de Lectura Mayo 2010


Kriek

1.- Gracias por poner el nombre completo de Pendergast, no llega a salir en todo el libro


:) Bah, eso es por lo de la media maraton :lol::lol::lol: Y ademas, ya te digo que no esta completo, era algo mas largo todavia...



2.- No puedo decirte nada sin desvelar parte de la trama...........has llegado a lo de la tia Cornellia?


A lo de la tia Cornelia he llegado hoy, y crrrrreo que ya se por donde van los tiros...


3.- Esto viene en la primera visita de Nora y el agente al archivo[spoiler:o8pfaboc]Shottum era muy amigo de McFadder (otro coleccionista de curiosidades) y asesoraba a Shottumen diferentes temas, en pago a sus consejos le lego una serie de curiosidades y estre estas estaba la pata de elefante, además habia mas cosas[/spoiler:o8pfaboc]


Si, pero es que hay una cosa que no me cuadra, lo repito, porque creo que lo he expresado mal:

[spoiler:o8pfaboc]Lo que quiero decir es que no me cuadra lo de que la carta aparezca un siglo mas tarde en la caja de pata de elefante, porque el personaje estaba escribiendo esa carta hasta el momento justo antes de que lo matara (supuestamente) el Leng. Y ese fue tambien el momento en que (supuestamente) Leng mete fuego a la casa para borrar huellas de su paso. Es decir, que si la carta estaba alli en el momento del fuego, como ha podido sobrevivir la carta?!!!!!!

Eso es lo que no me cuadra...[/spoiler:o8pfaboc]


Gracias por contestar :up:

Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 97
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Aeryn26

    19

  • Noyve

    18

  • kriek

    16

  • solsol

    14

Top Foreros En Este Tema


Re: "Los asesinatos de Manhattan". Club de Lectura Mayo 2010

Acabado, me ha gustado bastante, me ha tenido enganchada y en tensión hasta el final. Y Pendergast es un tipo bastante enigmático y su familia también, quedan pendientes los demás libros para leer.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: "Los asesinatos de Manhattan". Club de Lectura Mayo 2010

... pues :plas:

Me ha gustado el libro. Lo termine anoche a las tantas y media, pero es que estos finales taaaaaan laaaargos, taaaaaaan en tension :frito: ... que no hay cuerpo humano que los resiiiista......

Cualquiera para de leer en esos momentos :frito:

Pues he de reconocer que he disfrutado bastante del libro.

Y me ha gustado mucho el planteamiento del problema moral que a fin de cuentas es el protagonista final del libro:

[spoiler:1t6lkylm]Merece la pena vivir eternamente?

La Tia Cornelia tenia mas razon que un santo: si el medio es barato, y lo puede utilizar toda la poblacion, la eternidad del hombre significaria el fin de la humanidad, por superpoblacion y agotamiento del planeta.

Y si el medio es caro o exclusivo, solo lo podria utilirzar una elite dirigente, lo cual solo podria traer guerras, odios, tiranias, reveliones, mas guerras, mas odios, cambios de elite gobernante, vueltas a empezar, y mas guerras, mas odios, mas muertes...

Os lo habeis planteado alguna vez?

El tema de la eternidad, digo.

Si pudieras, eligirias vivir eternamente?

Si de pronto alguien descubriera una vacuna que impida la oxidacion y el deterioro de los tejidos, y se la pusieran a todo el mundo al nacer...

Decenas y decenas de anyos libres, despues de tu jubilacion, para leer y leer, y meterte en la vida de tus nietos, bisnietos, tataranietos, y toda la familia de estos y de tus vecinos y demas ramas de gente que conozcas.

Y tu bisabuela metiendose en tu vida, y mangoneandote con la autoridad que le da la edad...

Y el jefe de partido, que no se retira ni a la de tres, y ese cambio generacional que nunca termina de producirse, y esos pobres carcamales "jovenes" de 130 anyos a ver si se aparta ya la generacion anterior y pueden acceder por fin al poder antes de los 150...

Y el Principe, que seguira siendo "aspirante a la corona" cuando tenga 187 anyos, y nosotros que lo paguemos!

Votariais por este panorama?

Pero si todo el mundo a tu alrededor siguiera el ritmo normal de la vida, seguirias prefiiriendo vivir eternamente, a sabiendas de que veras morir a todo aquel al que quieras, antes o despues, y que tu seguirias ahi, viendo pasar una tras otra todas las generaciones de gente, y tu siempre cargando tus muertos y tus recuerdos de tanta gente que conociste y ya no esta?

Sinceramente yo no podria vivir asi.

Prefiero una vida larga, pero natural.

Y vosotras? Que pensais?

Que hubierais hecho en lugar de Pendergast?

Hubierais quemado el papelito, o no...?[/spoiler:1t6lkylm]


Alguien participa en el debate?

Besos.

:beso:


Edito: :coqueta: Esta manyana muy temprano, como tengo la costumbre de despertarme antes que el gallo... y aprovechando la excusa de que me convenia terminar la bateria del Bicho para poder dejarlo cargar todo el dia y toda la noche seguida, tratamiento intensivo energetico en vistas a las vacaciones que nos tomamos la semana que viene... pues me empece ya el n° 4 de la serie Pendergast, el libro que sigue a este, y que es Naturaleza Muerta. ME ENCANTA! No podia parar de leer! Al final casi me dio rabia que se terminara la pila! Y creo que voy a hacer trampa y voy a cogerlo ya esta noche!



En fin. Que hay Pendergast para rato, porque cada uno que voy leyendo me gusta aun mas que el anterior :duda::frito::nodigona::coqueta::lol::lol::lol:


Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: "Los asesinatos de Manhattan". Club de Lectura Mayo 2010

Sobre el debate
[spoiler:2p8r1857]Pienso como tu, vida larga y buena, pero no me gustaría ver envenjecer a los mios para luego desaparecer, me recuerda a los inmortales con Christopher Lambert, que penita me daba este hombre. Lo que si está claro es que una buena vejez sería lo más adecuado, disfrutar de lo que te queda pero con buenas facultades y no mermadas[/spoiler:2p8r1857]

Estás hecha un torbellino con Pendergast. Cuando ayer acabé el libro, me sorprendió que todavía no hayan hecho una película o una serie sobre este agente especial ( o si?.....). El caso es estuve pensando en quien podría ser el actor ideal para encarnarlo y no acabo de encontrar a uno. Solo se me ocurre el novio de la Pataky, pero tiñéndole el pelo y poniéndole lentillas azules.
w83hty.jpg, supongo que habrá más candidatos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: "Los asesinatos de Manhattan". Club de Lectura Mayo 2010

Pues, Ydiaz, permiteme que te informe de que SI que hay una pelicula sobre uno de los libros de la serie.

Pero, como no podia ser de otra manera, los senyores cabezapensantes que la hicieron, se perdieron tanto tanto tanto en la espactacularidad y la carnaza, que masacraron el libro hasta el punto de que, increible pero cierto, NO INCLUYERON A PENDERGAST!

[video:2u6h2bg0]

[/video:2u6h2bg0] The Relic. El Idolo Perdido, en espanyol.

Este podria ser otro de los misterios a investigar por nuestro amigo el agente especial Pendergast: como se puede hacer una pelicula basada en el primer libro de una saga.... sin incluir a su protagonista :duda:

Habra que buscarse un equipo cientifico que nos lo explique...

En cuanto a la serie.

Puedo prometer y prometo que Naturaleza Muerta se presena tan estupendamente bien, que pienso que es incluso mejor que Asesinatos.

Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: "Los asesinatos de Manhattan". Club de Lectura Mayo 2010

Alucinante, una peli-libro sin su personaje carismático, eso es porque no encontrar al actor adecuado e hicieron un chanchullo, pero seguro que recapacitan y hacen otra con Pendergast, si eso puede ser un filón para el marketing, estos de Hollywood.... :duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: "Los asesinatos de Manhattan". Club de Lectura Mayo 2010

Sobre el debate

[spoiler:2slf6r8o]Pues yo también hubiera hecho lo mismo: que mar el papelito con la formula de la vida eterna

La vida solo es emocionante si tiene un fin

1.- Si todos fuesemos eternos la humaniddad despareceria por falta de comida, el planeta explotaria por sobrecarga y esto seria un puro aburrimiento dia trás dia lo mismo................Que emoción tiene vivir si sabes que tienes todo el tiempo del mundo para hacerlo absolutamente todo?

2.- Si solo pudiera ser eterna yo, no podria ver envejecer a mis hijos mientras yo conservo la juventud eterna

Me acordaba ahora de Crepúsculo, el vampiro tenia 15o años y estaba aburrido de parecer siempre el eterno adolescente

No Me gustaria[/spoiler:2slf6r8o]


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: "Los asesinatos de Manhattan". Club de Lectura Mayo 2010

¡Ya lo he terminado! Me ha gustado mucho, no podía dejar el final, esta mañana en la puerta mi marido diciéndo ¡venga, vamonos! y yo "ya voy, ya voy!" intentando apurar las últimas 52 páginas que me quedaban...al final me he tenido que ir sin poder acabarlo, pero ha sido lo primero que he hecho al volver, todos esperando con la mesa puesta y yo encerrada en la cocina terminándome el libro :lol::lol::lol:

Sobre el debate
[spoiler:a3tofflf]Tengo claro que a mí no me gustaría permanecer joven y ver cómo van envejeciendo y van muriendo mis seres queridos, aunque no puedo evitar que egoistamente y durante un segundo me pase por la cabeza el pensamiento de que mis hijas no desaparezcan nunca, aunque supongo que ellas tampoco querrían eso. Y estoy completamente de acuerdo con la tía Cornelia en que sería nefasto para la Humanidad, seríamos incapaces de lidiar con una situación así, ya nos matamos por muchísimo menos :nodigona:[/spoiler:a3tofflf]

Kriek, sobre la duda que comentas
[spoiler:a3tofflf]Igual me equivoco, no tengo el libro delante, pero no se asegura que Leng matara a Shottum justo después de escribir la carta, es posible que no fuera en ese momento, y que la pata de elefante fuera donada en ese intervalo de tiempo :nodigona:[/spoiler:a3tofflf]

Sobre el libro
[spoiler:a3tofflf]Cuando Pendergast empieza a decir que Leng buscaba otro fin en sus investigaciones, y que el alargar la vida era sólo un medio para conseguirlo, y después de lo que contó la tía Cornelia sobre él, lo de los ritos en el cementerio y que se pasaba la vida en el mausoleo, pensaba que lo que buscaba era devolver la vida a los muertos o algo así, estaba convencida, me ha sorprendido un poco lo de los venenos. De hecho cuando Nora ve a Fairhaven envenenado, lleno de llagas, etc, seguía pensando que era algún experimento de Leng intentando resucitar a los muertos, hasta que Pendergats aclara quién es. Así que a mí me ha mantenido la intriga hasta el final, y hacía tiempo que un libro no lo hacía :plas:[/spoiler:a3tofflf]


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: "Los asesinatos de Manhattan". Club de Lectura Mayo 2010

Jo, Samararia, tiene que ser una cosa asi como dices, pero yo recuerdo el pasaje porque ya en aquel momento me llamo la atencion, porque no me cuadraba:

[spoiler:28fg0yt6]Sothum esta describiendo en su carta los cadaveres que ha encontrado en su sotano. Esta diciendo que se va a enfrentar a Leng. Y de pronto dice "oigo a Leng subir las escaleras. Voy a esconder esta carta y la terminare otro dia". Llegados a este punto, la historia no me cuadra para nada.

Si lo mata en ese momento, y el momento de su asesinato es tambien es el momento en que quema la casa, entonces, como llega la pata de elefante y el resto de la coleccion del gabinete al Museo, donde la encuentran Nora y Pendergast?

Y si no lo mata en ese momento, cosa que efectivamente no se asegura, entonces, como Sothum pasa dias sabiendo lo que hay en su sotano, y sin hacer nada al respecto?!

Entiendes lo que quiero decir?

Este tipo de "defectos" de redaccion o fallos de logica me dejan descolocada... Ya "detecte" la incongruencia en aquel mismo momento, y como no lo he podido resolver, se me queda ahi dando la lata. O a lo mejor no es un fallo, pero es que no le encuentro solucion a la situacion...[/spoiler:28fg0yt6]


Gracias por los comentarios sobre el debate, me gustan vuestras opiniones :plas:

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...