Jump to content

"Los asesinatos de Manhattan". Club de Lectura Mayo 2010

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 97
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Aeryn26

    19

  • Noyve

    18

  • kriek

    16

  • solsol

    14

Top Foreros En Este Tema


Re: "Los asesinatos de Manhattan". Club de Lectura Mayo 2010

Ah, vale

Soy una vagota porque es un minuto pasarlo a FB2 y se lee muchisimo mejor, pero ya lo he empezado y lo voy a leer hasta el final en PDF

Me voy a la cama a leer, hoy estamos solos el rubito y yo y va a dormir conmigo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: "Los asesinatos de Manhattan". Club de Lectura Mayo 2010

Mi bicho dice 318 páginas. Curiosamente, no me cambia de número de página hasta no haber pasado 3-4 veces de página en el bicho, lo que supone quizás unas 900 páginas realmente.
Ya lo he empezado pero he leido muy poco.
[spoiler:13z1vmke]Solo he llegado hasta el descubrimiento del yacimiento, la llegada extraña de Pendergast y la entra y salida de la arqueóloga del yacimiento. Parece interesante[/spoiler:13z1vmke]


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: "Los asesinatos de Manhattan". Club de Lectura Mayo 2010

Yo lo he empezado esta noche que estoy desvelada :( , en papel, en edición de bolsillo tiene 521 páginas.

Kriek, mi ordenador es fácil de transportar, no ves que es de esos enanos, me tumbo en el sofá y ya he aprendido hasta a leer de lado :lol::lol: la verdad es que estoy muuuy tentada :nodigona: , pero ahora mismo está la cosa difícil, el mes pasado la reparación del coche, este mes el IBI (¡qué ladrones, lo que nos hacen pagar! :evil: ) y las matrículas de los coles, el siguiente tengo dos bodas y el cumple de mi maridín, me quedo todos los meses :sinunduro::cry: así que me parece que, de momento, seguiré con mi calvario del ordenador :lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: "Los asesinatos de Manhattan". Club de Lectura Mayo 2010

Hace unos días leí en un blog (en unos cuantos en realidad) acerca de un nuevo ereader que a lo mejor ya habéis visto pero que yo no conocía, sale por solo 150 euros. No digo Samararia que vayas ya, pero cuando te decidas puede interesarte.

Características:
Captura-de-pantalla-completa-25032010-122241.jpg

Dos colores a elegir: en blanco y negro
Pantalla de 6 pulgadas con tecnología E Ink
Medidas: 184 x 120 x 10mm
8 escalas de grises
Puedes elegir diferentes fuentes
1 GB de memoria interna
Slot para tarjeta de memoria
5 tamaños de fuente
Conexiones: USB y Bluetooth
Tiene 100 eBooks incluidos
Soporta: ePUB, PDF, Adobe DRM (esto es lo único que veo un poco escaso, pero se tardan 5 segundos en pasar un libro a ePUB...)

Captura-de-pantalla-completa-25032010-122131.bmp.jpg

Puedes personalizarlo con fundas de tela, vinilos…


No se qué pensáis, pero por 150 euros lo veo muy bien...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: "Los asesinatos de Manhattan". Club de Lectura Mayo 2010

Aydiosmiodemivida pobre Marie! :cry::cry::cry:

Acabo de descubrir que tengo que leer otro libro mas antes de volver a sus aventuras por esas Europas como viviandera de guerra del emperador!

:cry::cry::cry:

Pues como os comento: Los asesinatos en Manhattan forma efectivamente parte de la saga del agente especial Pendergast, pero la arqueologa Nora Kelly tiene su propia saga en la que por cierto tambien participa Bill Smithback, el periodista de The Relic y El Relicario...

Ya desde el principio de Asesinatos se hace referencia a "lo de Utah", y yo venga a intrigarme, venga a intrigarme, y a pensar y repensar porque Pendergast no buscara a Margo si necesita a alguien del Museo, quien es esta nueva Nora, y como encaja en la historia, a traves de que pasillos ha llegado hasta aqui... hasta que cuando leo que Smithback y ella se conocen de una aventura anterior.

Y entonces me digo: pues nada, a buscar esa aventura anterior, que si no me pierdo algo.

(Si, me imagino que se pueden leer los libros perfectamente por separado, pero pienso que no es igual. Yo, por ejemplo, he visto la evolucion del personaje de Smithback, y con lo que he leido hasta ahora de el en Asesinatos, veo que esa evolucion sigue. Si no hubiera leido los otros, no pillaria el detalle del panyuelo en la chaqueta del traje de Armani, por ejemplo...)

Asi que despues de 86 paginas de Los Asesinatos de Manhattan, lo dejo ahi plantado para empezar a leer La Ciudad Sagrada, de los mismos autores.

Madre mia, hay que ver la cola que esta trayendo el club de lectura del mes, que manera de leer :lol::lol::lol:


Y esa pobre Marie, tiradita por los caminos!!!!!!!

Por cierto, Net. Buen ataque. Sigamos asi.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: "Los asesinatos de Manhattan". Club de Lectura Mayo 2010

Hay alguien leyendo este libro?

Llevo 100 páginas de 318

[spoiler:1ycmag9y]Me intriga mas Pendergast que los asesinatos en si

Porque este hombre tiene tanto interés en investigar unos asesinatos que ocurrieron hace 100 años?

Leyendo un pasaje he pensado si Pendergast tiene algún tipo de relación con alguno de los investigadores de aquella época, o si fuera uno de ellos, o si conociera a alguno de ellos :o[/spoiler:1ycmag9y]

Si leo a Kriek, tal vez me esté perdiendo algo al no haber leido los anteriores, se me escapa el motivo de Pendergast


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: "Los asesinatos de Manhattan". Club de Lectura Mayo 2010

Yo lo estoy leyendo y me pasa como solsol, me llama más la atención Pendergast que el resto aunque todavía no he avanzado mucho, espero que esta noche pueda un ratillo, tengo un cansancio generalizado que no puedo con mi alma, eso que llaman astenia y que todos los años me da, por dios, estoy como una piltrafa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: "Los asesinatos de Manhattan". Club de Lectura Mayo 2010

Ah la astenia, Ydiaz!!!!!!!!!!!!

Aqui estoy en el sofá sin poder moverme, cansada, con angustia.............no he podido comer hoy porque estaba con uncansancio de muerte y no me apetecia nada, y encima estoy de mala hostia :evil: sin ningún motivo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...