Jump to content

OT: VUESTRA OPINIÓN.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


A ver, voy a exponer todos los puntos y asi podreis darme consejo... vale ?....

una conocida nuestra tiene un perro cocker y ha tenido cachorritos cocker, que son una de las razas que más nos gustan a mi marido y a mi..., tenemos dos hijos, una mayor de 7 años y uno pequeño de 3.... les encantan los perros, puesto que a nosotros nos gustan mucho también... mis dos hijos, no hacen más que decirme que tengamos uno y que tengamos unos, siempre que sus amigos van con sus perros, mis niños siempre estan paseando al perro y pasando de jugar con sus amigos...... ¿la cuestión?

a mi hija hace aprox. un año que le han sacado alergia al polvo, con medicación, vacunas, etc... y el médico nos dijo que nos deshicieramos de cualquier animal de pelo o pluma que tengamos en casa, que aunque no sea alergica, puede que se haga, que el aconseja que no los tuvieramos, y tuvimos que dar a una coneja que teníamos, que la verdad, no queríamos mucho por que no era sociable...,

hace también aprox. un año que teníamos un gato y lo hemos tenido unos 3-4 meses , desde cachorro, pero se murió de repente, dice la veterinaria que puede haber sido una enfermedad genetica... pero nos quedamos muy tristones, sobre todo nosotros los mayores....

la pregunta es que no se si aceptar el perrete o que ...... por los niños, por la obligacion, por la alergia... etc... pero nos encantan los perros....., pero no se si en caso de aceptar, si se acostumbraría a dormir en la cocina, o a hacer cc en los periodicos, o a no subir al sofa o la cama.... etc.....

¿que opinais ?... tanto las que teneis perro, como las que no lo teneis, como las que teneis niños con o sin perro..... se que esto es muy personal de cada uno, pero me gustaría vuestra opinión, por favor... ¡¡¡ gracias !!! :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: OT: VUESTRA OPINIÓN.

Hola!!!
Pues allá va mi opinión, está muy bien tener en cuenta las palabras del médico, pero soy de las personas que se arriesgan, es decir, que no por no hacer algo a veces va a tener la repercusión que se busca, es decir, que si por no tener animales significara que nunca desarrollaran la alergia, pues no te diría mi opinión, pero muchas veces la vida no es lógica. Puede que la desarrollen por otras circunstancias o que nunca la desarrollen y sin embargo os habríais quedado sin tener la bonita experiencia de tener animales.

Esta muy bien que la quieras proteger, y que tengas mil dudas, pero seguro que lo que os aporte un animal es tan grande, que dentro de unos años os acordareis como un recuerdo de algo que os aconsejó el médico y que no se va a cumplir (es mi deseo).

Un besazo!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: OT: VUESTRA OPINIÓN.

Yo también tengo alergia a los ácaros y siempre hemos tenido perro en casa. También tuvimos un gato que hasta dormía conmigo y, la verdad, no notaba que me agravara demasiado la alergia. Si tanto os gustan los animales, yo cogería al perro, porque a los niños les vendrá genial.

Mi hijo lleva mucho tiempo pidiendo un perro (ahora no tenemos nosotros, aunque mi hermana, que vive al lado, tiene un yorkshire) y yo no quiero cogerlo, pero porque yo no estoy dispuesta al sacrificio de sacarlo a pasear, buscar donde dejarle en vacaciones y todo lo que conlleva. Me he vuelto egoista con los años :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: OT: VUESTRA OPINIÓN.

Yo tengo alergia a todo lo que hay en el aire, tengo asma, etc,etc,. En casa de mi madre tenemos una perrita y nunca me ha dado alergia, sin embargo al independizarme la cosa cambia, es como si mi cuerpo se hubiera desacostumbrado al pelo de perro y me daba alergia cuando iba a visitar a mi madre.
A pesar de todo, en enero compramos un cachorrilo de labrador, y te puedo decir que el primer mes, me iba a morir, No podia ni respirar, los ojos todo el rato hinchados, etc,etc, mi novio estaba muy asustado, e incluso me decia que ibamos a tener que regalarlo a alguien, pero yo le decia que no, que ya me acostumbraria,pero que yo por mi perro mato!!! En fin parece que la alergia casi ha cambiado, es como si el cuerpo se acostumbrara, ya solo me salen a veces pequeñas ronchas cuando me lame, pero poco mas. Eso si, ahora tengo alergia pero por el ambiente que hay,jejeje.
Asi que puedes intentarlo, la verdad es que se les quiere un montón, yo lo adoro.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: OT: VUESTRA OPINIÓN.

lo que también me "asusta" un poco es como dice pickles es la responsabilidad que será toda para mi, o casi toda... y el cogerlo, y darme cuenta de que me he hecho cómoda y ver que tengo que sacarlo, ver que tengo que educarlo, ver que tengo que limpiar más o que además tengo que pelear con otro mas... (ahora peleo con mi hija, mi hijo, mi marido y luego quizás también sería con el perro)... jajajajajaja..... y se que me daría mucha alegría... pero no se si tendré "fuerzas" para otro mas.....

pero sin embargo pienso ahora en no cojerlo y me da pena....... coño... que complicamiento de vida mas tonto.... :grrr:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: OT: VUESTRA OPINIÓN.

Ahora vengo yo, tienes mucha suerte que tu hija solo tenga una alergia, normalmente son alergicos a varias cosas. Mi hijo es alergico a los acaros del polvo y al pelo de gato, ahora la alergia la tiene durmierdo :nodigona: porque evitamos el contacto y eso que esta loco por los gatos :herida: . No le salen ronchas ni nada de eso sino que pasa directamente a ahogarse así que vayamos donde vayamos el ventolín siempre viene con nosotros.
En cuanto a lo del perro ya fuera de las alergias ya me han dicho varias madres que no sea tonta y que ni se me ocurra, que al final me va a pasar como a ellas que el perro es de sus hijos pero los cuidados, paseos y demás son de ellas y están hasta el moño de los perros.
Así que en mi casa no entra un perro eso lo tengo clarísimo, ya tengo un canario que es de mi hijo y soy yo la que me encargo de el sino el pobre animalito no estaría aquí desde hace mucho tiempo :herida::herida:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: OT: VUESTRA OPINIÓN.

Hola macumal, pues yo tambien te animaria a cogerlo. Ya sabemos que la mayoria de la carga ( en lo que a alimentacion, higiene, paseos, etc.) va a recaer sobre ti, pasa siempre. Pero todo lo que os puede aportar un nuevo compañero, hace que el esfuerzo sea minimo. Sobre las alergias, como ya te han dicho las compis, son un mundo. Mi cuñada siempre le habian negado el contacto con los gatos, la sola presencia de uno sin llegar a tocarlos se ponia malita, sin embargo, cuando viene de visita y pasa horas en mi casa, siempre comenta que mi gato será especial, por que no le pasa nada... ( mi gato es enorme y lleno de pelo, por que lo tiene semi-largo) :duda::duda: y yo pienso será que te diagnosticaron mal o que se te a pasado la tan temida alergia :lol::lol: En fin, que la ultima palabra la teneis vosotros, meditarlo y sopesarlo.

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: OT: VUESTRA OPINIÓN.

Hola macumal, pues yo tambien te animaria a cogerlo. Ya sabemos que la mayoria de la carga ( en lo que a alimentacion, higiene, paseos, etc.) va a recaer sobre ti, pasa siempre. Pero todo lo que os puede aportar un nuevo compañero, hace que el esfuerzo sea minimo. Sobre las alergias, como ya te han dicho las compis, son un mundo. Mi cuñada siempre le habian negado el contacto con los gatos, la sola presencia de uno sin llegar a tocarlos se ponia malita, sin embargo, cuando viene de visita y pasa horas en mi casa, siempre comenta que mi gato será especial, por que no le pasa nada... ( mi gato es enorme y lleno de pelo, por que lo tiene semi-largo) :duda::duda: y yo pienso será que te diagnosticaron mal o que se te a pasado la tan temida alergia :lol::lol: En fin, que la ultima palabra la teneis vosotros, meditarlo y sopesarlo.

:beso::beso:


las alergias no se curan simplemente se quedan como durmiendo y lo mismo te puede volver a aparecen en 3 meses como en 20 años y encima con más cantidad vamos a más cosas, eso es lo que nos dijo el alergologo cuando le dio el alta a mi hijo, que no se confiara y que evitara el contacto con lo que era alergico.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: OT: VUESTRA OPINIÓN.

bueno, pues hemos hablado mi marido y yo, y hemos pensado que si... que hablaremos con la chica y le diremos que si... pero claro, hemos dejado claro, bueno, mejor dicho he dejado claro yo, algunos puntos...... sé que la mayoría del trabajo va a ser para mi, que con los niños no contamos, o por lo menos no ahora que aun son pequeños, pero con mi marido si que cuento...... como el también quiere el perro, he aprovechado para imponer algunas condiciones.... 8) , una, que lo bajaremos tanto el como yo.... pero lo más normal es que el lo baje mas, sobre todo porla noche, que el perro (perrita por que yo la quiero hembra), no se subirá al sofa, ni a las camas y por la noche dormira en la cocina, con su camita, etc, pero en la cocina (es grandísima )con la puerta cerrada y cuando nos vayamos tambien estara en la cocina (con la galería incluida, claro esta)... la educación dependerá de mi, que será con quien esté mas tiempo y lo que yo diga que se hace va a misa..... :dientes: ..... pero sobre sobre sobre todo... hemos dejado bien claro entre nosotros, que para eso no ha hecho falta decir mucho puesto que estamos totalmente deacuerdo, que lo vamos a intentar, ya que mi hija es alergica al polvo y no a los pelos de animales, pero que si por casualidad empeora, se siente peor del asma (tiene principio) o cualquier cosa fuera de lo normal, entonces con mucho dolor de corazón por que ya le tendremos mucho cariño, habrá que darla...... por que logicamente primero mi hija....

asi que aqui esta la decisión.... aunque como te descuides y salga mal el tema, mando al perro, a los niños y al marido a torma viento fresco y yo me quedo tan ancha.... jajajajajajajaja...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: OT: VUESTRA OPINIÓN.

En casa tenemos un gato persa
Mi hermano es alérgico al polvo y a los gatos
y no hay absolutamente ningún problema, simplemente no dejamos que el gato duerma en su cama y mi hermano no se arrima a la cara el minino y todos felices
Claro que también es una alergia leve
pero vamos, que por tener un perro no tienes por qué tener problemas de ese tipo con los niños, entre que aún está por desarrollar y el grado de alergia que puedan llegar a tener...

Creo que vale la pena arriesgarse. Y además a los perros los puedes educar correctamnte a hacer lo que tú quieras: que se suban al sofá o no, que se vayan a tal habitación pero a a tal otra no... son muy obedientes. Si lo conseguimos con el gato fácilmente con el perrito no tendrías problemas :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...