Jump to content

Bizcocho Cebra

Puntuar este tema:


canelona

Recommended Posts


:meapunto: ¡ Yo también he probado suerte! ¡Y me salió! :D

La primera vez que vi un bizcocho cebra, fué en este post de Atina, allá por el año 2005
:o ¡Anda que no ha llovido! :lol:http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-posts43474-0.html&postdays=0&postorder=asc&highlight=cebra

Ultimamente lo he visto en varias ocasiones, y con lo dificil que me pareció en su momento, ahora no lo he visto nada complicado
:)



¡Qué incertidumbre pasas, hasta que lo partes y ves si ha quedado bien!
:porfavor:Cebra1.jpg8) ¡Y que alegría después! :dientes:cebra4.jpg:duda: Si buscas bizcocho cebra en Google, salen un montón de recetas, desde la combinación con naranja y chocolate, que han preparado algunas foreras, hasta la simple masa de un bizcocho de yogur.
El mío también es un bizcocho normalito, en el que he utilizado nata en lugar de leche, no quería complicarme mucho, por si no conseguía buen resultado.
:nodigona: Y he de decir, que quedó muy rico :dientes:



BIZCOCHO CEBRA
Ingredientes:
3 huevos
180gr de azúcar
Una tarrina de nata espesa 20cl.
75gr de aceite de girasol
250gr de harina
6 cucharadas soperas de cacao en polvo
1 sobre de levadura royal.
1 pizca de sal
Opcional: Un chorrin de ron y una cucharadita de azúcar vainillado

Preparación:
Precalentamos el horno a 180º
Ponemos la mariposa en las cuchillas, echamos el azúcar y los huevos. Programamos 3 minutos, 37º, vel. 3 1/2
Al finalizar el tiempo, programamos 3 minutos más, sin temperatura, vel 3 1/2
Agregamos el aceite y la nata , mezclamos unos 10 segundos, vel 3
Incorporamos la harina, la levadura y la pizca de sal. Mezclamos 10 segundos, velocidad 2 1/2. Quitamos la mariposa y terminamos de envolver bien con la espátula.

Separamos la mezcla en dos partes. Una de ellas, la volvemos a meter en el vaso, junto al cacao en polvo y mezclamos a velocidad 3, hasta verlo bien integrado. Si la vemos muy espesa, podemos añadir un pelín de leche, pero muy poquita.

Engrasamos un molde de unos 24cm de diámetro. Nos dejamos a cada lado, las dos mezclas, la blanca y la negra con una cucharada diferente para cada una. Y vamos echando en el centro del molde dos cucharadas blancas, en el centro de esa mezcla, dos cucharadas negras, en el centro dos cucharadas blancas....y así sucesivamente hasta terminar. Veremos que se va expandiendo y quedando anillos de colores.

Horneamos durante unos 40 minutos Y comprobamos con un palillo en el centro al finalizar, para comprobar que está bien cocido. Pues tiende a subir y abrirse.

Desmodamos sobre una rejilla y dejamos enfríar.

NOTAS: No importa si se nos cuartea en el horno, al desmoldarlo, una buena opción es hacerlo al revés. Dejando la base arriba mientras se enfría, para reducir la montañita o copete que nos haya quedado.
El cacao que utilicé, es tipo chocolate a la taza (Paladín que tenía en la despensa), pero podemos poner también, cacao puro en polvo. Aunque me parece que la opción de poner cacao que lleve incorporado azúcar como el mío, es muy buena
:up: .

Como he dicho en la introducción, es un bizcocho super fácil de preparar, lo original es como ir añadiendo los dos colores de masas a cucharadas, para conseguir el efessto cebra.
Para elllo a mi me iba bien este método que será más "extraño" explicarlo que hacerlo,
:nodigona: pero no tenía a nadie que me hiciese una "afoto" en ese momento: La masa es como una papilla espesa y para que se resbale facilmente de la cuchara y vayamos rápido, con una mano llenaba la cuchara y con el dedo índice de la otra, empujaba la masa. Me limpiaba el dedo con una bayeta húmeda y hacía lo mismo con la mezcla de chocolate, cucharada de masa-empujo con el dedo, me limpio. Cuchara blanca-empujo con el dedo, me limpio...

Sobre el horneado,
:duda: lo mejor es que cada una conozca bien su horno. ( Yo al meter el bizcocho, he dejado calor abajo unos ocho minutos, para que la masa subiese más de los bordes que del centro, lo más planita posible,luego calor arriba y abajo hasta finalizar el tiempo).



:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 23
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • canelona

    2

  • Ángeles

    1

  • Alr

    1

  • saspit

    1

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema

Días en que ha sido popular


Re: Bizcocho Cebra

:plas::plas::plas::plas::plas:

oleeeeeeeeeee... te ha quedado estupendo.... :D

yo también lo hice.... de la que empezaba el foro... bueno... menos cebra era de todo... :lol:
ahora que tengo mas práctica seguro que sale mucho mejor... 8)quedamos para unas clases de afotos ???

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Bizcocho Cebra

Es un bizcocho muy bonito, yo también creo que a la primera persona que se lo vi fue a atina, me parece si no me equivoco :nodigona: ella cuando eso puso un paso a paso, bueno como dices que el tuyo te ha quedado rico.......ya estás tardando en mandarme un trocito :lol::lol::lol: con rima y toooo, lo dicho tu bizcocho merece también un :plas::plas::plas::plas::plas::plas:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Bizcocho Cebra

:lol: Se nota que ya llevamos añitos por aquí :lol: Si lo puso ella, pero al parecer venía de otra receta de Josefina Gonzalez y alguien más que la animaron a prepararlo. Pero aque enlace desapareció con los cambio de foro que hemos tenido.

Esta, no es exactamente aquella receta, pero como he dicho, con el paso de los años, la gente lo ha ido tuneando con recetas a su gusto. Lo que luce es el efessto cebra, luego ya, la receta, la que mejor le parezca a cada una :):beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
marianquiros

Re: Bizcocho Cebra

precioso .-... :plas::plas::plas:

a mi me pasa como a ti que desde hace años que s lo vi a Anita y lo tengo en pendientes y ......precisamente tengo algo "parecido " en el horno
voy a ver que me sale ....si no tendras que compartir el tuyo conmigo
:lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Bizcocho Cebra

Pues si que ha llovido desde entonces :lol: Me acuerdo que me despertaron el interes JosefinaGonzales y otras foreras, pero leyendo las recetas en español no me aclaraba y busqué una en sueco 8)
Con lo complicado que parecia y lo facil que en realidad es :lol:
Y tan complicado que no sabia ni escribir el nombre bien :lol: Ya he aprendido que se escribe con c :D
El paso a paso no es muy decente, pero para aquel entonces tampoco se llevaban mucho los paso a paso y tambien tuvo su exito :lol:
Para el cumpleaños de Oscar le mandé magdalenas cebra para el colegio porque hay una niña alergica a los lacteos. A los niños les gustó mucho :D
Bueno, aqui teneis el "famoso" post del 2005
http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/postlite43474-cebra.htm
Canelona, tu bizcocho un 10 :up::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...