Jump to content

Trucos para sacar máximo provecho de la verdura

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola a todos!

Abro este post para intercambiar ideas y trucos sobre como hacer verdura mucho más sabrosa y sana. Desde que era pequeña todos los endocrinos que he ido conociendo me han hecho creer que no había nada más sano que hervir la verdura, método que en realidad sirve para que se pierdan casi todas las propiedades de las verduras, y lo que es peor, para terminar detestando la verdura y asociándola a dietas y restriciones.

Lo primero quería compartir es este artículo sobre cuales son los métodos más saludables para cocer las verduras y así conservar al máximo sus propiedades.

Creo que muchos de los que estamos por aquí es principalmente por cuestiones de salud y porque queremos cuidarnos un poquito más. Para quien le cueste comer verdura es importante aprender a sacarle todo el jugo a los tipos de coción, ayuda a que la verdura sea muchísimo más sabrosa.

Os pongo la parte central del artículo, podéis leerlo entero aquí: http://www.larevistaintegral.com/2740/la-mejor-manera-de-preparar-verduras.html

Espero que os guste!! :beso:

UN MÉTODO PARA CADA INGREDIENTE

Papillote: En el puesto número 1 del top cinco de formas de elaborar nuestras verduras tendríamos al papillote. Así no sólo cocinamos las verduras al vapor, si no que al no añadirles nada de agua y dejarlas cocinarse en sus propios jugos, no perdemos casi propiedades. Además este sistema nos permite cortar la verdura en trocitos pequeños y va a concentrar de forma única todos sus sabores. La clave es meter nuestras bolsitas de verduras en un horno ya muy caliente y no dejarlas más de 10-15 minutos para evitar que se resequen.

Cocción al vapor: Este sería el método más rápido y uno de los más sanos que podemos utilizar. Pero para hacerlo bien hay que intentar poner el agua justa, no dejar la verdura más de 10 minutos al fuego y no destapar la olla hasta el momento de servir. Siempre es mejor cocinar piezas grandes menos cuando se trate de hortalizas más duras como la patata, el nabo o la calabaza.

Wok: Este sistema oriental es todavía mejor que la plancha porque además de cocinar muy rápidamente la verdura en una superficie muy caliente, al moverla sin parar, le estamos cerrando el poro evitando así la pérdida de nutrientes. Además la utilización de un poquito de aceite potencia el sabor de todos los ingredientes sin convertirlo en un plato excesivamente grasiento o calórico. Este sistema le viene muy bien al calabacín y la berenjena ya que al tener esa textura esponja al cocerlo o freírlo perdería mucho se su sabor o absorbería demasiadas grasas.

Cocción al horno: La cocción al horno es un buen método de cocinado para los tubérculos. También le va muy bien a los bulbos comestibles como las cebollas, puerro o ajo y a verduras más “secas” como la zanahoria. Una de las ventajas de esta cocción es que sobre todo en verduras más ricas en azúcares lograremos un caramelizado suave que potenciaría su sabor. Como contrapartida, al tratarse de una cocción en seco, suele ser mucho más lenta y por ello resecar los alimentos y facilitar la pérdida de micronutrientes.

Hervido: este tal vez, después del frito, sea el método de cocción más agresivo de todos. Por eso si queremos minimizar la pérdida de propiedades, y dentro de que no es un cocinado al vapor, siempre debemos intentar poner el agua justa. También es muy importante reservar este agua tan rica en nutrientes para elaborar sopas, salsas o guisos. En general deberíamos evitar hervir crucíferas como el repollo, la coliflor, el brócoli o las coles de Bruselas ya que se ha observado que la pérdida de flavonoides y sustancias anticancerígenas puede llegar hasta el 90 %. En definitiva, el agua en general, y a no ser que pretendamos bebérnosla después, no es la mejor amiga de la verdura en lo que se refiere a ayudarle a mantener sus propiedades.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Trucos para sacar máximo provecho de la verdura

Un artículo muy interesante, gracias.
Desde que descubrí a Cristina Galiano, desde luego que las coliflores y otras verdurillas las hago al micro... la cocina no huele y digo yo que según lo leído, conservará más nutrientes :nodigona::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Trucos para sacar máximo provecho de la verdura

Hola a todos!

Abro este post para intercambiar ideas y trucos sobre como hacer verdura mucho más sabrosa y sana. Desde que era pequeña todos los endocrinos que he ido conociendo me han hecho creer que no había nada más sano que hervir la verdura, método que en realidad sirve para que se pierdan casi todas las propiedades de las verduras, y lo que es peor, para terminar detestando la verdura y asociándola a dietas y restriciones.

¡¡¡Cuanta razón tienes!!!. :meapunto:
Muy interesante la información. Gracias.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Trucos para sacar máximo provecho de la verdura

Y crudas!! se tiende a pensar que las verduras sólo pueden consumirse cocidas, pero eso no tiene por qué ser así. la lechuga no deja de ser una verdura, como las acelgas o la col, y mira que bien se come como Dios la trajo al mundo jejeje.

Donde esté una buena ensaladita de espinacas frescas, con su chorrito de aceite de oliva por encima... :up::up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Trucos para sacar máximo provecho de la verdura

Bueno aquí pongo otro punto importante sobre cómo hacer la verdura más sabrosa: LAS ESPECIAS

Extraído de: http://www.directoalpaladar.com/ingredientes-y-alimentos/como-usar-las-especias

Hay que tener en cuenta, que cada especia entrega mejor su sabor a su manera, por ejemplo, el enebro, la pimienta o el cilantro, se deben machacar sin triturarlas, en cambio, las semillas de sésamo o las de amapola, se deben triturar para aprovechar sus ácidos grasos, proteínas y minerales.

Si vas a cocinar con especias, ten presente que las que son molidas hay que agregarlas casi al final de la cocción, mientras que si utilizas ramitas, semillas enteras o bayas, se pueden incorporar al principio, incluso se pueden sofreír ligeramente en el aceite de un guiso.

No olvides que para dar un toque exquisito a tus ensaladas o verduras al vapor, puedes preparar maceraciones de especias, tanto en aceite como en vinagres. Tú conoces a tu paladar, busca la combinación de especias que más te agrade y aliña tus platos con ella, y de paso, la compartes con nosotros.

***

Estoy preparando un listado con los usos, combinaciones y sabores de las especias. Creo que es muy útil para sacarle el máximo provecho a platos o materias que no tengan mucho sabor.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Trucos para sacar máximo provecho de la verdura

yo...de las especies que he probado con verduras...así, en resumen...
la hierbabuena genial con la calabaza
albahaca y oregano con berenjenas, calabacin, tomates, patatas al vapor, pimientos
canela con coliflor
tomillo con calabacin, coliflor, setas
ajo molido con practicamente todas
esta genial saber las mezclas que haceis el resto...pq algunas ocurrencias que he tenido no me han gustado nada


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Trucos para sacar máximo provecho de la verdura

Qué buena idea jelen! Lo apunto en el documento que estoy haciendo.

Yo lo que más hago con las especias es:
- Sopas: rehogo las verduras con el pimentón antes de echarle agua
- Patatas: orégano y ajo.
- Calabaza: pimentón y ajo. Aunque lo de la menta me ha encantado :duda:
- Falafel: garbanzos con canela, pimenton, ajo y oregano.
- Cúrcuma: lo uso en lugar del colorante que no es nada sano.

El ajo tendría que tener un capítulo a parte, cómo puede un alimento dar tantisimo sabor y combinar tan bien con todo, además según la forma de cocerlo y de cortarlo cambia totalmente el matiz del sabor.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...