Jump to content

Mis conclusiones finales entre fc y gm - cuadro de equivalencia entre ollas

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • 2 semanas después...
  • Respuestas 329
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • sara70

    49

  • marcvane

    45

  • Serlyca

    42

  • fenixvero

    19

Top Foreros En Este Tema


hola, muchas gracias por todo tu resumen.

Yo me he decidido a comprar la FC, ahora tengo que ponerme las pilas para ver su funcionamiento paso a paso y encargarla.
He visto en varios post que puedo llegar a pagar 112 € por ella y me gustaría saber qué tengo que hacer para conseguirlo, ¿me puedes ayudar?

¿donde puedo apuntarme a un grupo? gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola chicas!!! Yo también me he animado y ya he pedido mi olla programable GM D!!! Me llegará mañana. Me he decidido por esta porque la he comprado a un precio espectacular en oferta y es la original y último modelo. También trae recetario y algunos accesorios. Me surgirán bastantes dudas que ya os iré preguntando cuando la reciba y me ponga manos a la obra, porque yo soy un poco desastre para los aparatos de cocina y más si van a presión (aun tengo una olla express sin estrenar...). De momento tengo 3 dudillas: ¿Puedo hacer las recetas de la FC en la GM-D? ¿Hay que modificar tiempos o temperatura para hacerlo? Y por último: A mi me han dicho que el tiempo si se podia modificar en la GM- D, ¿No es cierto?
Un saludo y Enhorabuena a Sara70 por su excelente trabajo y al forero que que ha recopilado todas las recetas de FC y se pueden descargar desde megaploud.
Un saludito y ya os contaré cómo me va como mi "niña"...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo compré hace 10 meses la fussion cook y me está dando muchas averias, se ha fundido 2 veces y también otra vez sonaba como si fuera una sirena, además mi cubeta se me ha abombado y está desconchada aunque la limpio cada vez que la uso con una esponjita suave, Cuando funciona ok, pero ultimamente voy de mal en peor porque cada vez se estropea antes, Me han dicho que la garantía es de 2 años pero no me consuela, yo la quiero que funcione sin que haga ruidos raros.

Saludos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Añado a la información de Marcvane que la nueva Cocimix Deluxe... que parece ser que saldrá a finales de Septiembre' date=' principios de octubre si traerá selector de temperatura (ampliando los de la Fc) y a su vez selección de presión. Con esto tendremos una GM (cambios de presión) más una FC (con sus cambios de Temperatura), pero ampliando ambas. Parece una opción muy buena si tenemos en cuenta el precio (199,00 Euros).[/quote']


Jo el mensaJe se fué al garete ,.

Sara wuapa ,me podrias decir tipo" niña chica" que significa lo que arriba cito?

Desde ya te doy las gracias por anticipado ..ve editando si quieres (que no es obligado pero nos ayudas a muchas compis a elejir mejor en todos los aspectos incluido el monetario, de estas cocinas programables)
El cuadro que has puesto está genial.
Mil :beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ains que me olvidaba ,una preguntita solo : Es necesaria una cubeta de acero si o si ,cuando quiero hacer toda comida diaria con una u otra olla programable?
por ejemplo, para un puchero o cocido al llevar en ingredientes hueso jamon ,muslo pollo,y demas cosas que pudieran rayarla se puede hacer sin riesgo alguno de arañar las cubetas que son de teflon o simil (material antiadherente) ,ya sea en la F.C como en las olla GM

Vamos que si con las cubetas que no son de acero sino las negras .. (nosé que meterial es,solo que son antiadherentes) ,aparte de las tortillas y reposteria son optimas para guisos de los expuesto arriba:cocido,pollo ,alimentos con huesos,coñe!! que mal que estoy que no doy una en la explicacion!!

Muchas gracias majas y perdon por tanta pregunta ..pero donde sino ,ya que muchas ya utilizais estas ollas programables!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jo el mensaJe se fué al garete ,.

Sara wuapa ,me podrias decir tipo" niña chica" que significa lo que arriba cito?

Desde ya te doy las gracias por anticipado ..ve editando si quieres (que no es obligado pero nos ayudas a muchas compis a elejir mejor en todos los aspectos incluido el monetario, de estas cocinas programables)
El cuadro que has puesto está genial.
Mil :beso:


Primero que nada agradecerte de corazón tus palabras ... eres un encanto...... y ahora al lío... a ver si puedo explicártelo:burla:

Bueno,... primero que nada comentarte que yo aun sigo sin olla, así que mucha experiencia práctica no tengo... pero dentro de nada me la compraré ...... y empezaré a descubrir realmente si todo lo que he escrito es correcto o no... por lo menos con la mía. Espero no tener que comprarme ninguna otra.

Veamos... la FC tiene 9 menus diferentes (manual, pescado, huevos/pasta....etc) en los cuales la temperatura viene predeterminada a 160 º (menos el menú horno que creo que es a 140º). La temperatura podrás variarla teniendo una mínima de 100º y una máxima de 180º. Con esto se consigue cocinar de forma más rápida que la cocina tradicional, pero controlando tu lo rápido que quieres trabajar.

Con la Cocimix Delux este baremo se amplia de 70º a 180º. Entiendo que si pones a 70º la cocción será lenta como el típico chup chup... y a 180º la más rápida.

En cambio la GM D, no tiene cambios de temperatura... pero consigue lo mismo con los cambios de presión. Tiene dos baja y alta. Se caracteriza por tener 11 menús diferentes (6 de ellos preconfigurados) en los cuales viene predeterminada la presión a baja (supongo que los alimentos se hacen a presión.. como la olla a presión de toda la vida), y pudiendo modificarla a presión alta (entiendo que más rápida que la olla convencional), a excepción de los menús plancha y horno. En algunas informaciones que he leido se dice que la GM D tiene 3 presiones... supongo que la tercera es ... sin presión. Este dato nunca lo pude confirmar.

En la Cocimix Deluxe... tienes 3 presiones.... baja, rápida y extrarápida (para por ejemplo hacer legumbres, acortando los tiempos de cocción). Por supuesto que también puedes cocinar sin presión.

Espero que la información que he tratado de explicarte sea la correcta. A ver si alguna compañera la completa con experiencia práctica.

Besos Sara.:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ains que me olvidaba ,una preguntita solo : Es necesaria una cubeta de acero si o si ,cuando quiero hacer toda comida diaria con una u otra olla programable?
por ejemplo, para un puchero o cocido al llevar en ingredientes hueso jamon ,muslo pollo,y demas cosas que pudieran rayarla se puede hacer sin riesgo alguno de arañar las cubetas que son de teflon o simil (material antiadherente) ,ya sea en la F.C como en las olla GM

Vamos que si con las cubetas que no son de acero sino las negras .. (nosé que meterial es,solo que son antiadherentes) ,aparte de las tortillas y reposteria son optimas para guisos de los expuesto arriba:cocido,pollo ,alimentos con huesos,coñe!! que mal que estoy que no doy una en la explicacion!!

Muchas gracias majas y perdon por tanta pregunta ..pero donde sino ,ya que muchas ya utilizais estas ollas programables!



Una buena pregunta... me interesa... sigo el post para ver que nos dicen las expertas.

:beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...