Jump to content

Media mañana y Merienda

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Otra vez me estoy empapando del Método del tito Monty, le he quitado el polvo a sus libros, me he leído parte del foro .... pero tengo una duda: yo desayuno a eso de las 9:30 ó 10:00, ¿debería tomar algo a media mañana? no sé qué podría comer. La fruta la tomo antes del desayuno y además hay que dejar pasar 3 horas entre cada comida, por lo que no me da tiempo porque como a las 14:00.
¿y para merendar? No sé qué comer por las tardes.....¡Sugerencias! :duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Media mañana y Merienda

Hola Patito! :)
Las medias mañanas y medias tardes tienen como objetivo que el cuerpo no esté más de cuatro horas sin recibir alimento y pueda mantener el metabolismo activo. En tu caso, si desayunas a las 10 (que envidia me das) y comes a las 14 no necesitas mediamañanear. Por ejemplo, los fines de semana yo no tomo nada a media mañana.
En todo caso deberías vigilar el periodo que va de la cena al desayuno. Imagina que cenas a las 10 de la noche, hasta las 10 de la mañana son 12 horas de ayuno. Quizá fuera aconsejable que antes de irte a la cama tomaras algo: vaso de leche de soja, yogur de idem, alguna fruta...
Sobre las meriendas y que tomar parece que lo mas aconsejable es que contengan proteina. Algo de jamón serrano, o el Kepavo, o una lata de atún o de sardinas, un trozo de queso curado... O frutos secos, un puñado... No se, según tus gustos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Media mañana y Merienda

Gracias AVIVA :up:
Sobre media mañana, me alegra saber que no tengo que comer nada, porque no me apetece, pero leí en un post lo de acelerar el metabolismo y tal y pensé que haría mal si no comía algo.
A media tarde comeré unos frutos secos entonces, porque el fiambre no me da mucha fiabilidad, ninguno! Llevan mucha KK.
¿Qué tal estaría merendar un té con un puñado de almendras?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Media mañana y Merienda

Bien, aunque el te (¡Maldita sea!) lleva teína y no es muy recomendable (Yo tomo, eh, y demasiado). Prueba el Roibos, que es sin teína.
Sobre los embutidos, hay chorizo que es apto (panceta, pimienta, sal) en casi todos sitios. La marca Palacios, por ejemplo. Te hablo de ese chorizo más "de pueblo" no del loncheado tipo vela. El fuet es más sospechoso, pero alguno también hay que pueda comerse y en Mercadona venden una longaniza de pascua estrechita que si no apta al 100 % es de las del tipo "Aceptamos pulpo como animal de compañía".
Yo a veces me hago para merendar una especie de "pate" triturando un aguacate con una latita de atún. En Mercadona también tienes humus... ¡No sé, la variedad es grande!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...