Jump to content

BIZCOCHOS RECOPILACION { no escribir}

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Magdalenas muy altas {cbc}

352kmz4.jpg

La receta la cogí del blog de kisa y ella a su vez de juanico
en la receta pone dejar reposar una hora ,las mías han estado tres

INGREDIENTES:

3 huevos.

250 de azúcar.

200 de aceite de girasol.
2 cucharillas de esencia de limón o la rayadura de un limón.
350 de harina de repostería.
250 de leche entera.
Un sobre de levadura .
Una cucharillita rasa de bicarbonato.

preparacion

Mezclamos los huevos con el azúcar en vel 4 durante 6 minutos a 37º.
Añadimos la leche , el aceite y el limón ,mezclamos sin temperatura 4 minutos mas a vel 4.
Tamizamos la harina junto con la levadura y el bicarbonato mezclamos unos segundos a vel 4 .En una bandeja de hacer magdalenas ponemos las cápsulas de papel y llenamos tres cuartas partes .Metemos a la nevera y dejamos reposar una hora .
Precalentamos el horno a 220º y horneamos las madalenas durante 15 minutos mas o menos según el horno.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 180
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • lolitoba

    181

Top Foreros En Este Tema

Bizcocho de calabacín y chocolate {Mandazurra}

http://i933.photobucket.com/albums/ad178/mandazurra/Cositas%20blog/Bizcochodecalabacnychocolate-1.jpg

La primera vez que ví este bizcocho en el blog de Silvia Mi dulce tentación, se veía muy esponjoso. Pero no sé, usar calabacín para un bizcocho dulce me echaba para atrás. ¡Mira que si se nota más el sabor del calabacín y puede con el del chocolate!

¡Y nada más lejos! El bizcocho sabe a chocolate, al chocolate que uséis para elaborarlo. Y el calabacín, por su alto contenido en agua, le aporta una humedad que le hace jugosísimo.

..:: Ingredientes ::..


200 gr de harina
150 gr de calabacín
50 gr de cacao en polvo
1 cdta de canela
80 gr de mantequilla a temperatura ambiente
200 gr de azúcar
1 cdta de esencia de vainilla
2 huevos
1/2 vaso de leche
60 gr de almendras picadas (o enteras si tenéis Thermomix)
1 cdta de bicarbonato
1 pizca de sal


..:: Elaboración con Thermomix ::..


Pesar el calabacín, pelarlo, cortarlo en cuartos y rallarlo a velocidad 4 durante 4 segundos. Abrir la tapa y comprobar si está del tamaño deseado, si no, añadir unos segundos más. Retirar y reservar.
Lavar y secar el vaso bien. Moler las almendras en dos o tres golpes de turbo. Retirar y reservar.
Pulverizar el azúcar en velocidad progresiva 5-10 durante 30 segundos. Incorporar la mantequilla y batir durante 2 1/2 minutos a velocidad 3 y 1/2.
Programar 3 minutos a velocidad 3 e incorporar los huevos uno a uno cada minuto, la esencia de vainilla y la leche. Por último, incorporar los ingredientes secos: la harina, la levadura, el bicarbonato, la canela y la almendra molida. Mezclar 2 minutos a velocidad 3 1/2.
Por último, verter el calabacín reservado y mezclar suavemente unos segundos a velocidad 3.
Verter la mezcla en un molde apropiado y cocer durante 180º durante unos 45 minutos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Rosa blanco y negro en 7 minutos. {elsa12}

9ibhw1.jpg11bji4o.jpg

ingredientes


1 yogur de limón o natural.

2 medidas de yogur de azúcar.

3 medidas de yogur de harina.

1 medida de yogur de aceite.

1 sobre de levadura o dos papeletas de gaseosa.

2 cucharadas de chocolate en polvo .

preparación


El bizcocho se hace echando todos los ingredientes en la batidora o a mano reservando 2 cucharadas de harina y se mezcla hasta obtener una mezcla uniforme sin grumos de harina. Se divide la masa en dos en una de las partes se añaden las dos cucharadas de harina reservadas, y en la otra añadimos 2 cucharadas de chocolate en polvo, volvemos a mezclar cada mitad. En un molde engrasado o en uno de silicona, vamos vertiendo un poco de cada mezcla, formando capas de cada color. Introducir en el microondas 7 minutos, no más si no lo seca demasiado. Comer en compañía con café con té, pero siempre con amor que es domingo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bizcocho de Claras de huevo {Arasia }

sdc12934.jpg?w=470&h=383

[ingredientes;

6 claras de huevo,
120 gr de azúcar,
120 gr de harina,
70gr de mantequilla
1 sobre de levadura (puse 1 doble de gaseosa en realidad).

preparación


Montamos muy bien las claras con el azúcar, han de quedar muy duras. Por otro lado, derretimos la mantequilla en el microhondas y la dejamos que enfríe un poquito. Mezclamos la harina, con la levadura y se lo vamos añadiendo a la claras montadas con ayuda de un tamizador, para que no se bajen. Mezclamos con cuidados. Finalmente incorporamos poco a poco la mantequilla fundida.

Metemos la masa en un molde y lo llevamos al horno precalentado 180ª durante unos 35m, aunque esto como siempre dependerá del horno. Pinchamos para comprobar que está hecho


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bizcocho de plátano y chocolate blanco {asj}

2ltg8p3.jpg

la lástima es que los chips de chocolate blanco desaparecen con el calor del horno, a cambio queda la masa como si estuviera un pelín cruda por algunas zonas pero es ahí precisamente donde más condensado está el dulcecito del chocolate!

La mezcla de plátano y chocolate blanco, riquísima!

INGREDIENTES

- 200gr de azúcar

- 2 plátanos maduros

- 3 huevos

- 100gr de aceite de oliva suave

- Un yogur natural

- 250gr de harina de repostería

- Un sobre de levadura química

- Un pellizco de sal

- 75gr de chips de chocolate blanco


PREPARACIÓN

- Añadir al vaso el azúcar, los plátanos y los huevos y programar 3 minutos, a 37º y velocidad 5.

- Cuando pare la máquina, añadimos el aceite y el yogur y programamos unos 10 segundos a velocidad 2 para que se integre bien.

- Ahora ponemos la harina, la levadura y la sal y lo tenemos unos 20 o 30 segundos a velocidad 3. Que quede bien homogéneo.

- Vertemos la masa en un molde tipo plum-cake engrasado y ponemos por encima los chips de chocolate. Con ayuda de una cuchara los integramos un poco dentro de la masa.

- Lo metemos al horno unos 30 minutos a 180º.

* las chips se las pongo fuera de la thermo para que no se troceen pero como en realidad no se notan creo que no habría ningún problema en añadirlas después de tener integrada la harina y la levadura. Con unos segundos a velocidad 3 será más que suficiente.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bizcocho La Bombi {charocarre }


CIMG6224.JPG

CIMG6226.JPG

CIMG6229.JPG

bizcocho se llama La Bombi en honor a su autora, labombidel1-2-3. Es un bizcocho que se hace enorme, y de un sabor muy bueno, aunque para mi gusto quizás un pelín seco. Quizás es que ella hace este bizcocho con vasos, y al pasar la harina a gramos es probable que pueda haber variaciones dependiendo de la harina que utilice cada persona.

Personalmente, la próxima vez probaré a reducir un poco la cantidad de harina


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tarta dulce de boniato {Maushinka }


20psvtg.jpg

La receta la descubrí gracias al foro Just A Little Bite

Ingredientes:

300 gr de boniato asado
2 huevos
1 yogurt natural
50 gr de margarina
60 gr de azúcar
100 gr de harina
1 sobre de levadura
ralladura de medio limón pequeño
1 cucharadita de canela

preparacion

Una vez asados los boniatos (200º al horno, aproximadamente 45 min, aunque depende del tamaño de estos. Estaran listos cuando se puedan pinchar por su parte mas gruesa y se atraviese facilmente), les quitamos la cascara, y ponemos en un bol la pulpa.
Añadimos al bol los huevos, el yogurt, la margarina, el azúcar, la canela y el limón. Batimos con la batidora hasta que quede una crema homogenea.
Añadimos ahora la harina y la levadura tamizadas, y volvemos a batir hasta que queden bien incorporadas.
Vertemos en el molde previamente engrasado, y ponemos a 200º unos 30 min (en la receta original pone 40 min, en mi horno si me descuido un segundo se me quema!!! asi que yo lo saqué a los 30 min).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bizcocho integral de chocolate y coco {Teruja}

sys48m.jpg

ingredientes

220 g DE HARINA INTEGRAL
100 g DE CHOCOLATE
100 g DE COCO RALLADO
4 HUEVOS
1 SOBRE DE LEVADURA
1/2 SOBRE DE VAINILLA
100 ml DE ACEITE DE GIRASOL
180 g DE AZUCAR MORENO
50 ml DE LECHE
1 CUCHARADA DE MIEL
1 PIZCA DE SAL

preparación


Untar con mantequilla un molde y ponerle harina y un poco de azucar.
Tamizar la harina con la levadura, fundir el chocolate al baño maria con una pizca de mantequilla, lentamente separar las claras de la yemas, montar las claras a punto de nieve con la pizca de sal, batir las yemas con el azucar, mezclar las yemas con el aceite, la leche, la vainilla ,la miél y la harina con la levadura.
Lentamente y con movimientos envolventes poner las claras sobre la masa, separar la masa en dos bols, a una ponerle el chocolate fundido, ponerla en el molde y dejar enfriar en la nevera unos minutos, añadir a la otra parte de la masa el coco rallado.
Poner esta mezcla sobre el chocolate e introducir en el horno precalentado a 180º unos 45 minutos, no abrir el horno hasta que pasen por lo menos 30 minutos, hacer la prueba del palillo y cuando salga limpio sacar del horno.
Hacer un almibar con 50 g de azucar y 3 o 4 cucharadas de agua, cuando tome un color dorado y una consistencia espesa ponerlo sobre el bizcócho, no desmoldar hasta que enfrie.
Este bizcócho es delicioso con sirópe de chocolate.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Magdalenas de "Bica de Castro Caldelas" {Goizalde}

magdalenas-de-bica-de-castro-caldelas.jpg

INGREDIENTES (Para unas 14 magdalenas)

2 huevos
100 gr de mantequilla (a temperatura ambiente)
200 gr de azúcar
100 ml de nata líquida
200 gr de harina
1/2 sobre de levadura Royal
ELABORACIÓN

Poner la mariposa en el vaso y añadir los huevos, el azúcar y la mantequilla y batir 3 min en vel 3. Añadir la nata y mezclar 2 min en vel 3. Quitar la mariposa y agregar la harina mezclada con la levadura y mezclar 10 seg en vel 6. Meter la masa en una manga pastelera y dejar reposar en el frigorífico alrededor de 1 hora.

Precalentar el horno a 160ºC.

Poner moldes de papel dentro de otro de silicona o de metal (para que se sujeten mejor, ya que solo con el papel acaban abriéndose y no suben). Rellenar con la masa un poco más de la mitad del molde de papel, espolvorear con azúcar en grano la superficie de las magdalenas y hornear 40 min a 160ºC.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Magdalenas Chappappote con Thermomix {gumer}

G438e39b5551a6.jpg



Adaptacion de la receta de Chappappote sin Thermomix a la misma receta usando la Thermomix

Ingredientes:

- 375 g de harina de fuerza.
- 3 huevos
- 250 cl de leche ( yo la he puesto fresca entera de vaca de la zona de refrigerados)
- 250 cl de aceite de girasol.
- 250 g de azucar
- Ralladura de 1 limón.
- 4 papelitos gaseosos ( 4 azules y 4 blancos).

Instrucciones:
Poner a calentar el horno a 200ªC

PONER MARIPOSA EN LAS CUCHILLAS.

- Añadir los huevos, el azucar y la ralladura del limón. Programar 4 minutos, Tª 37º, vel. 3 y ½.
- Programar 6 minutos, Tª 37, vel 3 y ½. Durante los 3 primeros minutos se añade el aceite poco a poco sobre la tapadera con el vaso puesto asi va entrando despacio. Durante los tres últimos minutos se hace lo mismo con la leche.
- Añadir los 4 sobres dobles. Programar 1 minuto, Tª 37º vel 3 y ½.
- Añadir la harina tamizada. Programar 1 minuto, Tª 37º vel 3.
Dejar reposar 5 minutos

Meter los moldes de las magdalenas en moldes de flaneras de ración. Llenar los moldes de papel hasta arriba.

Meter la bandeja al horno a la 2º altura a 200ºC empezando por abajo durante 15 minutos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...