Jump to content

BIZCOCHOS RECOPILACION { no escribir}

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Bizcocho de banana al moscatel {maetiare}

BIZCOCHO+DE+BANANA+AL+MOSCATEL.jpgIngredientes :

250 gr. de bananas maduras
200 gr. de azúcar.
4 huevos.
1 pizca de sal
70 gr. de aceite de girasol.
200 gr. de harina.
1 sobrecito de levadura en polvo.
un chorrito de mistela o moscatel
Azúcar glass para espolvorear.

Preparación:

Tritura las bananas con el azúcar y la pizca de sal a una velocidad media 5-6.
Añade los huevos y coloca la mariposa en las cuchillas. Bate durante 4 min. en velocidad 1.
Añade el aceite y mézclalo a la pasta anterior a una velocidad 2.
Añade la harina mezclada con la levadura y mezcla en velocidad 4 durante 10 seg. Añade un chorrito de moscatel y termina de envolver con la espátula.

Pincela un molde de silicona con aceite y espolvorealo con harina. Echar la masa en el molde .
Hornea 30-40 min. a 160º -170º hasta que este cocido en su interior.

Nota: Yo he utilizado bananas porque me gustan más que los plátanos , pero por supuesto podeís usar plátanos


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 180
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • lolitoba

    181

Top Foreros En Este Tema


Bizcocho de naranja y cardamomo Tradicional & TH & FC {Eguski}

G4cc5d26336a0e.jpgIngredientes:
4 huevos medianos
360 gr. de harina
180 gr. de azúcar
160 ml. de aceite girasol
120 ml. de zumo de naranja
1 sobre de levadura royal
6 semillas de cardamomo
Azúcar glass para espolvorear

Instrucciones:
Preparación Thermomix:
Abrimos las semillas del cardamomo, las echamos en el vaso de la TH, añadimos el azúcar y pulverizamos 10 seg. en vel. progresiva 5-7-9
Ponemos la mariposa en las cuchillas, echamos los huevos, programamos 3 min. temp. 37º vel 5 cuando termine el tiempo, volvemos a programar el mismo tiemp. y vel. sin temp.
Añadimos el aceite y el zumo de naranja, mezclamos 10 seg. vel. 3 quitamos la mariposa, añadimos la harina y la levadura, mezclamos 10 seg. vel. 4
Preparación tradicional:
Abrimos las semillas y las machacamos en un mortero.
Las ponemos en un bol, añadimos el azúcar y los huevos, batimos hasta que estén bien esponjosos.
Añadimos el aceite y el zumo de naranja, batimos un poco mas, añadimos la harina y levadura, mezclamos hasta que estén todos los ingredientes bien integrados.
Horneado tradicional:
Echamos la mezcla en un molde (previamente engrasado), metemos al horno precalentado a 180º con aire, horneamos unos 35-40 min. aprox. hasta que veamos que al pinchar con un palillo, salga limpio, desmoldamos cuando se enfríe y espolvoreamos con azúcar glass.
Horneado Fussioncook:
Echamos la mezcla en la cubeta de la FC (previamente engrasada) seleccionamos menú-horno, Temp. 150º tiempo 40 min.+ 5 en mantenimiento (Posición válvula, salida de vapor) para comprobar si esta hecho, pinchamos en el centro con un palillo, si este sale limpio, ya esta, si no programamos, algún min. mas.
Dejamos enfriar antes de desmoldar, lo pasamos a una fuente y espolvoreamos con azúcar glass.

Bizcocho_de_naranja_y_cardamomo%2C_corte_%28FC%29.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

BIZCOCHO CON LIMA, CARDAMOMO Y SEMILLAS DE AMAPOLA {pasangara}

10h6l1u.jpgA este bizcocho base yo le llamo "normalito" por lo sencillo que es, pero admite de todo......este ha quedado buenisimo

ingredientes
-4 huevos (yo siempre XL)
-1 yogur griego natural
-3 medidas del yogur de harina
-2 medidas del yogur de azucar
-1 medida del yogur de aceite de girasol
-1 sobre de levadura royal
-3 semillas de cardamomo (lo de dentro, machacadas con mortero)
-2 cucharadas soperas de semillas de amapola
-la ralladura de una lima
(lo negrita es para este bizcocho, para otros pongo vainilla, coñac, chips de chocolate, orejones en trozos.......lo que querais)

-Glasa, la misma de la receta de los Donuts de Goizalde, para decorar

Precalentamos el horno a 170º
Se separan las yemas de las claras y montamos estas ultimas.Se sacan y se reservan en un bol.
En un bol a parte añadimos los demas ingredientes, mezclamos hasta verlo todo bien integrado.
Volcamos la mezcla anterior sobre las claras y las mezclamos con movimientos envolventes.....
Ponemos en un molde enharinado y espolvoreado con harina y lo metemos al horno, a mi me tarda mas o menos 30 minutos.

Para la glasa:
Me encantó desde que se la vi en su blog y no veais como cambia el sabor de un bizcocho.
-1 cucharada de mantequilla (derretida en el microondas)
-4 cucharas de azucar glass (vale la hecha con thermomix)
-agua

Se derrite la mantequilla en el microondas, añadimos el azucar glass y mezclamos bien..........vamos añadiendo cucharas de agua hasta obtener la consistencia que queramos, tirando a ligerita........


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A miÑa bica galega {Teruja}

aubakp.jpg

os presento el mio, el ingrediente principal es la manteca de vaca, pero no pude conseguirla asi que le puse mantequilla,

INGREDIENTES:

4 huevos grandes
400 g de azúcar
200 ml de nata liquida
400 g de harina
1 sobre de levadura
200 g de manteca de vaca o mantequilla
azúcar y / o canela para la costra.

preparación

Batir los huevos, primero uno batir bién, luego otro y asi uno a uno los 4, añadir el azúcar y la manteca, batir un rato, hasta que quede como pomada, luego añadir la nata y mezclar bién, tamizar la harina mezclada con la levadura ir añadiendo poco a poco,ponerle azúcar y canela por encima, (esto hace que quede una costra ) meter en un molde engrasado y al horno 180º unos 45 minutos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

CuÑas (como las compradas) {flori}


dsc03266.jpg?w=300&h=225

Esta receta la tenía en mente desde que la ví en “De la vista al paladar”, son las típicas cuñas de toda la vida que, la mayoría, hemos comprado alguna vez a nuestros hijos yendo camino del cole, aunque éstas son más sanas porque las podemos preparar en casa.
La receta original va rellena de crema pastelera pero yo quería que el sabor fuese lo más parecido posible a las de pastelería y he sustituído por “falsa crema pastelera” (receta de “seviyana”), os aseguro que son idénticas.
Ingredientes (6 unidades):
Masa:
65 c.c. de leche
30 c.c. de agua
60-65 grs. de azúcar.
25 grs. de levadura fresca
30 c.c. de aceite de girasol
1 pizca de sal
1/2 cucharadita de azúcar vainillado
250 grs. de harina de fuerza
Falsa crema pastelera:
250 c.c. de agua
200 grs. de azúcar
35-40 grs. de harina
50 grs.más de azúcar
Pizca de colorante alimentario amarillo (el que usamos para la comida)
Unas gotas de vainilla líquida ó una pizca de vainilla molida
Cobertura de chocolate:
120 grs. de azúcar.
55 c.c. de agua.
50 grs. de chocolate de cobertura.
Intrucciones:
Falsa crema pastelera:
Mezclamos el azúcar, la harina, el colorante y la vainilla molida en un bol.
Ponemos el agua con el azúcar al fuego hasta que hierva.
Vertemos sobre el bol y mezclamos.
Volvemos a poner la mezcla en la cazuela y llevamos de nuevo al fuego sin parar de remover hasta que espese.
Retiramos, volcamos en un bol, tapamos con papel film sobre la crema para que no se forme costra y dejamos en el frigo.
Masa:
Unimos agua y leche, templamos y deshacemos la levadura.
Mezclamos el resto de ingredientes, amasamos (podemos hacerlo en amasadora ó a mano) hasta que se forme una masa suave, tierna, lisa y que se despegue de las manos.
Ponemos en un bol y la tapamos hasta que doble su volumen.
Desgasificamos, amasamos un poco y formamos una bola.
Extendemos con el rodillo hasta hacer una torta de unos 2 cms. de grosor, ponemos sobre la bandeja de horno forrada de papel, pinchamos con un tenedor toda la torta, volvemos a a tapar hasta que vuelva a doblar su volumen.
Precalentamos el horno a 200 grados, introducimos la torta y horneamos durante 10 minutos.
Enfriamos sobre rejilla.
Cuando esté fría abrimos por la mitad y cubrimos de la crema reservada, debemos dejar crema porque luego tenemos que cubrir los laterales de las cuñas.
Cobertura de chocolate:
Ponemos el azúcar y el agua en un cazo al fuego hasta que hierva, apartamos del fuego y le añadimos el chocolate troceado, vamos derritiéndolo mientras lo batimos con varillas hasta que espese al punto de cubrir el dorso de una cuchara, si vemos que necesita un poco más de chocolate se lo añadimos (yo le añadí 25 grs. más).
Cubrimos toda la torta empezando desde el centro y en círculos.
Una vez fría la cobertura, cortamos la torta en seis porciones y cubrimos los laterales con la crema pastelera restante.
dsc03255.jpg?w=300&h=225
dsc03256.jpg?w=300&h=225
dsc03257.jpg?w=300&h=225
dsc03258.jpg?w=300&h=225
dsc03259.jpg?w=300&h=225
dsc03260.jpg?w=300&h=225
dsc03261.jpg?w=300&h=225
dsc03262.jpg?w=300&h=225
dsc03263.jpg?w=300&h=225


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cake atigrado de chocolate y almendras (Thermomix){MJmix}

G458b0852cf1ce.jpgIngredientes:



180 gr. de harina.
½ sobre de levadura química.
3 huevos.
170 gr. de azúcar.
4 cucharadas soperas de leche.
150 gr. de mantequilla.
2 cucharadas soperas de cacao.
75 gr. de chocolate negro rallado.
50 gr. de almendras fileteadas.

Instrucciones:



Precalienta el horno a 180º C (termostato 6).
Pon el azúcar en el vaso y pulverízalo llevándolo a vel. 5-10.
Pon la mariposa en las cuchillas y echa los huevos junto con el azúcar glass.
Programa el Thermomix 5 minutos, 37º, velocidad 3.
Cuando acabe el tiempo, no vuelvas a darle temperatura y programa otros 5 minutos en vel. 3 también. De este modo la mezcla estara mas espumosa y el bizcocho mas esponjoso.
A continuación, baja la velocidad a 1 ½ y ve añadiendo poco a poco la harina y la mantequilla fundida (punto pomada). Mezcla unos 10 segundos.
Incorpora cuidadosamente la levadura y mezcla unos segundos a la misma velocidad.
Divide esta pasta en dos partes iguales. En una incorporamos el cacao diluido en la leche y el chocolate rallado, en la otra ponemos las almendras fileteadas.
Unta con mantequilla y enharina ligeramente un molde de plum-cake. Vierte las dos pastas alternándolas. Lo cueces en el horno unos 50 minutos, si ves que se dora en exceso cubre con papel aluminio.
NOTA: Puedes comprobar si el pastel esta cocido pinchándolo con un cuchillo, al sacarlo tiene que estar seco.
Déjalo enfriar antes de desmoldar.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muffins red velvet {marisalas}


rd5.jpgrd11.jpg

Ingredientes:
250 gr. harina
1/2 cucharadita de sal
15 gr. cacao puro
115 gr. mantequilla sin sal (temperatura ambiente)
300 gr. azúcar
2 huevos grandes
1 cucharadita de vainilla líquida
240 ml. suero de leche
2 cucharadas de colorante rojo alimenticio
1 cucharadita de vinagre blanco
1 cucharadita de bicarbonato sódico
1 cucharadita de levadura en polvo

Preparación:
1. Batir la mantequilla a velocidad 3, junto con el azúcar hasta montar y esponjar, luego añadir los huevos uno a uno, agregar vainilla y mezclar unos segundos a velocidad 3.
2. En otro bowl mezclar el suero de leche con el colorante rojo hasta disolver, ir agregando a la primera mezcla a velocidad 3, incorporar lentamente la harina (previamente cernida junto a la sal y cacao en polvo) en tres veces y alternas junto a la mezcla de suero de leche, terminando con la harina.
3. En un tazón aparte mezclar el vinagre y el bicarbonato sódico, vigilando que haga espuma, agregar rápidamente en la mezcla anterior.
4. Echar la mezcla por partes iguales en los moldes para muffins, previamente haber colacado en cada espacio un capacillo.
5. Hornear a 175 grados, durante unos 20 - 25 minutos o hasta introducir un palito y que este salga limpio. Una vez listos sacar y dejar enfriar sobre rejillas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bizcocho de galletas oreo {kariqui }

27102010027.jpg


Me encanta las galletas Oreo son mis preferidas y esta semana encontré este blog de kanelaylimon
que es una pasada que ya tengo en mis favoritos porque no dejare de entrar a visitar los bizcochos que hace son espectaculares. Esta tarde mi cocina olía a galletas oreo a la nata de las galletas que bien olía y el bizcocho esta muy rico esponjoso muy bueno.

Ingredientes:

225g de harina de reposteria
6g de levadura química
3g de bicarbonato de sodio
una piza de sal
85g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
150g de azúcar
2 huevos batidos
240 ml de yogur
1 cucharadita de esencia de vainilla
90g de galletas oreo rotas (Yo he puesto mini de oreo)

Tamizamos y juntamos la harina, la levadura, el bicarbonato y la sal.
Batimos la mantequilla con el azúcar y la esencia hasta formar una crema, añadimos los huevos poco a poco integrando bien antes de cada adición. Añadimos la harina en dos veces alternando con el yogur y por último añadimos los trozos de galletas. Volcamos la preparación en un molde untado de mantequilla y espolovoreado de harina y colocamos unas galletas enteras en la parte superior a modo de decoración. Introducir en el horno a 180ºC durante 40-50 minutos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bizcocho de calabaza que viene con el molde de Lekue {JOPAMAMI}


img6591d.jpg


ingredientes

150 g de calabaza troceada
4 huevos
150 g de azúcar
75 g de aceite de girasol
150 g de harina
1 cucharadita de levadura química en polvo
1 pizca de sal
1 cucharadita de canela en polvo
50 g de nueces troceadas

Preparación

Ralla la calabaza previamente pelada. Con la ayuda de unas varillas eléctricas, bate los huevos con el azúcar hasta obtener una masa esponjosa y blanquecina. Añade la calabaza y el aceite e incorpora, por este orden, la harina (previamente tamizada con la levadura), la sal, la canela y las nueces. Mezcla todo delicadamente, vierte la masa en un molde con forma de calabaza y cuece en el horno, precalentado a 170ºC, durante una hora. Corta con un cuchillo el exceso de masa que sobresalga por el agujero del molde, deja enfriar y desmolda

En thermomix, ralla la calabaza unos segundos vel. 6 y reserva. Con la mariposa en las cuchillas, monta los huevos con el azúcar, 4 min vel. 3 y medio, 37º, y luego 4 minutos más sin temperatura. Agrega aceite y calabaza reservada, y mezcla unos segundos vel. 5. Por último agrega la harina y la levadura velocidad 2 hasta que esté bien integrado.

Aclaro de nuevo que no me ha subido, solo me ha salido una calabacita de medio molde, y en 45 minutos lo tenía listo. Está esponjoso y bien, quizá es que la receta es así

Eso sí, yo no le he puesto nueces.

La decoración está hecha con candy melts verde, se puede hacer igual con chocolate blanco teñido. El "rabito" es una galleta untada en el candy melt, y la hoja supongo que ya sabéis que se hace pincelando una hoja y cuando se seca retirándola.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bizcocho de claras al limón {asj}

fuuf76.jpg

Deciros que es muy, muy esponjoso y que prácticamente se deshace en la boca. Una delicia! La receta se la he cogido prestada a Canelona , Lo he cambiado un poco y en vez de hacerlo de naranja lo he hecho de limón que me gusta más y he modificado algunas cantidades que pondré entre paréntesis.

INGREDIENTES

- 9 Claras (unos 300gr, aunque yo he puesto 340gr)

- 1 pizca de sal

- 230gr de harina

- Un sobre de levadura química

- 105gr de margarina (mantequilla)

- 150gr de zumo de naranja (50gr de zumo de limón y 70gr de leche)

- 180gr de azúcar

- La piel de una naranja (la piel de un limón sin nada blanco)


PREPARACIÓN

- Ponemos la harina y la levadura dentro del vaso bien seco y la mezclamos bien unos 6 segundos a velocidad 6. Reservamos en un bowl grande.

- Pulverizamos el azúcar a velocidades progresivas 5-10 durante 30 segundos.

- Añadimos la piel de limón y pulverizamos otros 30 segundos a velocidades prog. 5-10.

- Colocamos la mariposa y añadimos la mantequilla en pomada (unos segundos en el micro a máx. potencia) y programamos 1 minuto a velocidad 2 para que se haga una crema.

- Añadimos el zumo (en mi caso también la leche) y la harina con la levadura hasta verlo todo bien integrado, unos 30 segundos a velocidad 2. Si aún quedaran grumos lo moveríamos un poco más con la espátula. Sacamos y reservamos en el bowl grande donde habíamos puesto antes la harina con la levadura.

- Precalentamos el horno a 200º.

- Lavamos y secamos muy bien el vaso. *Aquí es muy importante que no quede nada de grasa para que nos suban las claras así que ponemos agua hasta cubrir las cuchillas, un chorro de lavavajillas y unos 5 minutos a velocidad 6. Enjuagamos y limpiamos bien todos los restos que queden. Volvemos a poner agua hasta cubrir las cuchillas y ponemos también la mariposa limpia, un buen chorro de vinagre y 2 minutos a velocidad 2. Luego enjuagar bien y secar. A mi haciéndolo así nunca he tenido problemas para montarlas bien.

- Ponemos de nuevo la mariposa en las cuchillas y vertemos las claras de huevo y una pizca de sal, programamos 8 minutos a velocidad 3,5 sin cubilete. En mi caso a los 5,5 minutos las tenía montadas firmes tal y como veréis en la foto de abajo.

- Lo unimos poco a poco con la preparación que teníamos hecha, con mucho cuidado y movimientos envolventes para evitar que se bajen mucho.

- Engrasamos un molde y vertemos la masa. La horneamos a unos 180º unos 30 minutos, aunque ésto dependerá del horno. Pinchar con un palillo pasada media hora por si ya saliera limpio y fuera suficiente.

* En mi caso he usado un molde en forma de corona antiadherente y se me ha pegado un poco, así que recomedaría alguno que pudiérais forrar con papel sulfurizado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...