Jump to content

BIZCOCHOS RECOPILACION { no escribir}

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Bizcocho cebra de mascarpone {thermo}

bizcocho%2Bcebra%2Bmascarpone%2B%25283%2529.jpg

El bizcocho cebra con mascarpone lo vi en el fantástico blog Ana en la cocina


Ingredientes:

- 4 huevos
- 150 gr de azúcar vainillada
- 300 gr de queso mascarpone
- 150 gr de aceite de oliva suave
- 250 gr de harina bizcochona
- 3 cucharadas colmadas de cacao



Preparación:

- Poner la mariposa en el vaso y echar el azúcar y los huevos. Programar 5 min., 37º, vel. 3 y 1/2. Una vez terminado el tiempo, volver a programar 5 min., vel. 3 y 1/2 sin temperatura.
- Añadimos el queso y el aceite y mezclamos 30 segundos en velocidad 3
- Ponemos velocidad 3, sin tiempo, y vamos echando por el bocal cucharada a cucharada la harina tamizada hasta que la mezcla quede homogénea,
- Sacar la mitad de la mezcla a un bol y a la otra mitad añadirle el cacao y mezclar 15 seg. en velocidad 3
- Sacamos la masa y la ponemos en otro bol.
- Engrasamos la cubeta de la FC y echamos unas cucharadas de la masa "blanca", golpeamos suavemente en los lados para que la masa se vaya hacia los lados.
- Ahora echamos en el centro de la masa "blanca" unas cucharadas de la masa con cacao y movemos la cubeta suavemente y así sucesivamente hasta terminar la mezcla.
Veremos que van quedando ya los aros formados.
- Cerramos la FC y programamos menú horno 150º durante 40 minutos, luego con la tapa puesta pero la válvula abierta (o la tapa de cristal) 10 minutos más.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 180
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • lolitoba

    181

Top Foreros En Este Tema


Magdalenas de calabaza y cardamomo Thermomix yTradicional {Eguski}

Magdalenas_de_calabaza_y_cardamomo.jpgIngredientes:

300 gr. de harina
1 sobre de levadura química
180 gr. de azúcar
6 semillas de Cardamomo
300 gr. de calabaza sin piel
4 huevos medianos
140 gr. de aceite de girasol

Instrucciones:

Preparación Thermomix:
Tamizamos la harina y levadura 10 seg. en vel. progresiva 5-7-9 sacamos y reservamos
Echamos en el vaso el azúcar, abrimos el cardamomo y sacamos las semillas, las añadimos y pulverizamos 10 seg. vel. progresiva 5-7-9 añadimos la calabaza en trozos, trituramos 15 seg. vel. 5
Añadimos los huevos y el aceite, mezclamos 15 seg. vel. 5 añadimos la harina y levadura, mezclamos 10 seg. vel. 4
Dejamos reposar dentro del vaso unos 20 min.
Preparación tradicional:
Tamizamos la harina y levadura, reservamos.
Con una batidora picamos bien la calabaza, pulverizamos el azúcar y las semillas de cardamomo (podemos usar un molinillo de café) lo añadimos a la calabaza, batimos, añadimos los huevos y el aceite, batimos, añadimos la harina y levadura, mezclamos con una espátula, hasta que queden todos los ingredientes bien integrados.
Tapamos y dejamos reposar unos 20 min.
Horneado:
Precalentamos el horno a 180º con aire, calor arriba y abajo.
Echamos la masa en cápsulas de magdalenas, (yo he puesto las cápsulas de papel en moldes de flan individuales y las he llenado hasta casi cubrir el papel)
Metemos al horno unos 20 min. si vemos que se nos doran mucho por arriba, ponemos calor solo abajo.
Nota: han salido 16 magdalenas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

TARTA SHEETCAKE DE TEXAS {KRISMAR}


SHEETCAKE1.jpg

receta copiada de Annie EN CANAL COCINA

Esta tarta es deliciosa, el bizcocho es muy tierno, muy jugoso, la capa de chocolate que lleva por encima (para mi gusto es excesivamente dulce) pero ... esto se puede solucionar rebajando la cantidad de azúcar. ¿Sabeis que es lo mejor? El sabor de la cobertura es como el de los donuts ufff

INGREDIENTES PARA 20 PORCIONES (yo utilizé la mitad de todos los ingredientes)

228 g de mantequilla (yo 114 gr de mantequilla)
28 g de cacao (sin azúcar) (yo 14 gr de cacao)
237 ml de agua (yo 118 ml de agua)
400 g de azúcar (yo 200 gr de azúcar)
1 cucharadita de sal (yo 1/2 cdita de sal)
300 g de harina (yo 150 gr de harina)
2 huevos batidos (yo 1 huevo batido)
60 g de crema agria ó crème fraiche (yo 30 gr de crème fraîche, nunca encuentro crema agria)
1 cucharadita de bicarbonato (yo 1/2 cdita de bicarbonato)
1 cucharadita de extracto de vainilla (yo 1/2 cdita de extracto de vainilla)

INGREDIENTES PARA LA COBERTURA

28 g de cacao (sin azúcar) (yo 14 gr de cacao)
114 g de mantequilla (yo 57 gr de mantequilla)
60 ml de leche entera (yo 30 ml de leche semi-desnatada)
453 g de azúcar glaseado (yo 226 gr de azúcar glass) pero la próxima vez le echaré menos
1 cucharadita de extracto de vainilla (yo 1/2 cdita de extracto de vainilla)


PREPARACIÓN

Precalentamos el horno a 180˚C y preparamos un molde de repostería yo lo hice en un molde cuadrado que unté con mantequilla y espolvoree con harina.

Calentar el agua, con la mantequilla y el cacao en una cacerola y llevar a ebullición. Retirar del fuego y añadir el azúcar, la harina y la sal y remover con las varillas.

Incorporar los huevos, la crema agria o crème fraîche y el bicarbonato y batir bien. Agregar el extracto de vainilla.

Volcamos en el molde preparado y horneamos durante 30 minutos.

Es muy importante untar con la cobertura nada más sacar del horno.


Para preparar la cobertura, calentamos el cacao, la mantequilla y la leche y lo batimos bien. Retiramos del fuego e incorporamos el azúcar y el extracto de vainilla y lo batimos bien.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Magdalenas Chappappote con Thermomix{gumer}

G438e39b5551a6.jpgIntroducción:
Adaptacion de la receta de Chappappote sin Thermomix a la misma receta usando la Thermomix

Ingredientes:
- 375 g de harina de fuerza.
- 3 huevos
- 250 cl de leche ( yo la he puesto fresca entera de vaca de la zona de refrigerados)
- 250 cl de aceite de girasol.
- 250 g de azucar
- Ralladura de 1 limón.
- 4 papelitos gaseosos ( 4 azules y 4 blancos).

Instrucciones:
Poner a calentar el horno a 200ªC

PONER MARIPOSA EN LAS CUCHILLAS.

- Añadir los huevos, el azucar y la ralladura del limón. Programar 4 minutos, Tª 37º, vel. 3 y ½.
- Programar 6 minutos, Tª 37, vel 3 y ½. Durante los 3 primeros minutos se añade el aceite poco a poco sobre la tapadera con el vaso puesto asi va entrando despacio. Durante los tres últimos minutos se hace lo mismo con la leche.
- Añadir los 4 sobres dobles. Programar 1 minuto, Tª 37º vel 3 y ½.
- Añadir la harina tamizada. Programar 1 minuto, Tª 37º vel 3.
Dejar reposar 5 minutos

Meter los moldes de las magdalenas en moldes de flaneras de ración. Llenar los moldes de papel hasta arriba.

Meter la bandeja al horno a la 2º altura a 200ºC empezando por abajo durante 15 minutos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Magdalenas de luxe {Arasia}

sdc13503.jpg?w=645&h=483sdc13505.jpg?w=645&h=483

Hace tiempo se lleno el foro (no se si este o el general) de las que todo el mundo decía que eran las magdalenas mas ricas del mundo Yo copié la receta, pero la perdí. Ayer Mjcoria me la recordó


Ingredientes:

3 huevos,
ralladura de naranja o limón (puse limón),
250g de aceite de girasol, 250g de leche,
250g de azúcar,
4 sobres de gaseosas dobles (vamos 8 en total,
375g de harina.


preparación



Ponemos en el vaso los huevos, el azúcar y la ralladura. Batimos con la mariposa 3 min, 37º, vel 3.
Después programamos 6 min a la misma velocidad (sin temperatura) y le vamos añadiendo en un hilo, primero el aceite y luego la leche.
Añadimos la gaseosa y el harina y lo mezclamos bien al 3.
Precalentamos el horno a 180ª y dejamos la masa reposar 5 min.
Rellenamos las capsulas de magdalenas y ponemos un poquito de azúcar por encima (la masa queda como fermentada, ya ha crecido un poco). Metemos al horno hasta que estén hechas, Unos 15 min.
Para que no se habran es conveniente meter las capsulas en unos moldes


Enlace al post
Compartir en otros sitios

trucos básicos para que los tengáis en cuenta {mjcoria}

2vc6df8.jpg

Batir muuuy bien los huevos que queden muy espumosos

Añadir la harina poco a poco no toda de golpe

Encender el horno con antelación, cuanto más tiempo mejor, en mi caso lo que hago es aprovechar el gasto de energía de encencerlo y hacer antes otra cosa, pan, alguna comida, una empanada...así cuando le toque el turno a las magdalenas está bien caliente

Dejar reposar la masa dentro del frigo al menos 1/2 hora
Para que os sea más fácil meter la masa en las cápsulas mi truco es meter la masa en una bolsa de congelación y después corto un pico y la uso a modo de manga pastelera, después al frigo

Y muy importante meter las cápsulas de papel en otras que sean rígidas, vasitos de flan de aluminio o albal, los moldes de silicona para magdalenas del Lidl, para mi gusto después de probarlos todos lo que uso son unos moldes de silicona que hay en los chinos que son flaneras lisas de 6, se lavan muy bien al ser lisas
El caso es que las cápsulas de magdalenas estén dentro otra que sea rígida

Otra cosa que hago es que cuando voy a meter las magdalenas bajo el horno a 160º prefiero que estén unos minutos más a que se me achicharren a la primera y no suba el copete

Ahh y no poner demasiado azúcar encima de la masa o tampoco subirán por el peso

Así podréis hacer magdalenas altas, espero que os sirvan estos trucos


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

BIZCOCHO DE LECHE {vaneeesa}

2ewczr8.jpgvaneeesa puso la receta en tazas yo las he pesado y os lo he puesto en gramos {lolitoba}


Las tacitas son de café (1 tacita de café = 1/3 de cup)
El molde es de 28 x 20 cm aprox.

Ingredientes:

- 7 tacitas de leche {igual en gramos 511 gramos}
- 5 tacitas de azúcar ´{ igual en gramos 317}
-4 tacitas de aceite de girasol {igual en gramos 292}
- 2 sobres de levadura química (32 gr.)
- 500 gr. de harina de trigo
- Ralladura de 1 limón
- Canela al gusto

Preparación:

Precalentar el horno a 200ºC calor arriba-abajo. Se unta el molde con mantequilla y se espolvorea de harina, reservamos. Mezclar la harina con la levadura y reservar.
En un bol iremos poniendo los ingredientes en el mismo orden (leche, azúcar y aceite de girasol) e ir batiendo, luego añadir la harina + levadura que teníamos separada, batir bien para que quede bien mezcladito y no hayan grumos. Por último ponemos la ralladura de limón y la canela yo le puse una cucharada,
Poner la masa en el molde que habíamos reservado, y lo llevamos al horno que previamente teníamos calentado a 200ºC (calor arriba-abajo) durante 40 min. aprox., (los últimos 10 minutos, cuando llevaba 30 min. le baje el fuego a 175ºC).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bizcocho de avellanas y limoncello {flori}

dsc03982.jpg?w=300&h=220

Esta receta la encontré en el blog La Zuccheriera, aunque yo he sustituído la almendra molida por avellanas molidas que compré en Aldi y estaba deseando probarla.
Ingredientes:

200 grs. de azúcar
200 grs. de avellanas molidas
6 cucharadas soperas rasas de harina de repostería
Una pizca de sal
3 huevos
1 paquete de levadura Royal
1/2 vaso, de los de agua, de limoncello (licor de limón)

Intrucciones:

Precalentamos el horno a 180 grados.
Separamos las claras de las yemas.
Montamos las claras a punto de nieve con una pizca de sal, reservamos.
Batimos las yemas con el azúcar hasta que estén esponjosas.
Mezclamos en un bol la avellana molida, harina y levadura.
Añadimos a la mezcla de yemas y claras, removemos muy bien.
Vertemos el limoncello y batimos todo hasta hacer una crema sin grumos.
Le añadimos las claras poco a poco y con movimientos envolventes.
Enmantequillamos un molde y vertemos la mezcla, yo he puesto un molde forrado de papel de horno y así me he ahorrado enmantequillarlo.
Horneamos durante unos 35-40 minutos, depende del horno.
Pinchamos con una brocheta que debe salir limpia.
Dejamos templar, desmoldamos y enfriamos sobre rejilla.
Yo lo he decorado con avellanas ralladas y enteras y con hojas de limonero recién cortadas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

BIZCOCHO DE CLARAS A LA NARANJA GRANDE {canelona}


a6a56e7f73a092b0b945aacb4d0f36edo.jpgIngredientes:
1 botellita de claras pasteurizadas (9claras)
1 pizca de sal
230gr de harina
1 sobre de levadura Royal
105gr de margarina blandita o aceite de girasol
150gr de zumo de naranja
180gr de azúcar
La piel de una naranja sin parte blanca.


Preparación:

Pesar la harina y mezclarla con la levadura, tamizándola unos diez segundos a velocidad 6. Reservar en un bol.
Pulverizar el azucar con las pieles de naranja, en velocidad maxima durante 30 segundos.
Colocar la mariposa, echar la margarina blanda y remover durante un minuto a vel. 2 para convertirlo en una crema. Si usamos aceite, sin mariposa, directamente en el vaso.
Añadir el zumo de naranja y la harina con la levadura, remover a velocidad 2 hasta verlo todo bien integrado, terminar de envolver con la espátula.
Sacar y reservar esta mezcla. Limpiar y secar muy bien el vaso.
Montar las claras con la sal,con la mariposa, hasta conseguir un punto de nieve, 12 minutos, velocidad 3 1/2, pasados unos minutos, cuando no salpique, quitamos el cubilete para que entre aire y nos queden con más volumen.
Unir las claras con la masa, con cuidado para que no se nos baje mucho. Lo mejor es en una ensaladera grande, y ayudandonos con una lengua de silicona, remover suavemente.
Engrasar un molde de 24cm y verter la mezcla.
Hornear hasta que pinchemos con un palillo y salga limpio, de 30 a 45 minutos, según hornos. No lo abriremos casi hasta el final de la cocción por muy subido que lo veamos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bizcocho de natillas {FAMALAP}

Bizcocho+de+natillas+I.jpg


La receta la saqué de aquí, pero ni idea de quien fué la original, si me lo decís, edito para nombrarla.

Ingredientes:

4 huevos
100 grs de azúcar
200 grs harina (100g harina arroz + 50g maizena + 50 fécula de patata), si no disponéis de fécula de patata, ponemos 130 gr de harina de arroz y 70 gr maizena.
1 sobre de levadura (hacendado) o 2 sobres dobles de gasificantes
1 sobre de preparado para natillas (hacendado)
150 ml de leche
120 grs aceite (100ml)
Elaboración:

Precalentamos el horno a 180º
Mezclamos harinas el sobre del preparado de natillas y levadura. Tamizamos y reservamos
Batimos azúcar y huevos hasta que éstos doblen su volúmen y blanqueen. (En th, temperatura 37º unos 3 minutos a velocidad 3 1/2, cuando acaba el tiempo, volvemos a programar otros 3 minutos sin temperatura a igual velocidad)
Añadimos el aceite y la leche, mezclamos bien.
Echamos las harinas que tenemos tamizadas y mezclamos sin batir mucho. Al final nos ayudamos con una espátula. (Th, unos 10 segundos a velocidad 6, luego terminamos de mezclar con la ayuda de la espátula)
Vertemos sobre un molde engrasado y metemos al horno precalentado 180º, yo lo dejé encendido sólo abajo unos 30 minutos y 10 minutos más con horno encendido arriba y abjo.

Para desayunar con un gran vaso de leche
O merendar bien cubierto de chocolate fundido
Queda muy esponjoso y con un sabor a vainilla muy rico.
]La receta sacada de mundorecetas ¿cómo no?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...