Jump to content

¿Habíais oído algo así sobre la sal??

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: ¿Habíais oído algo así sobre la sal??

Hola

Yo no entiendo na, pero en la guía de la compra, en la página 7, pone esto:

¿Cómo se calcula el indicador de saciedad?
Para calcular el indicador de saciedad de un alimento se necesitan, además de su contenido en proteínas, hidratos de carbono, grasas y fibra, sus porcentajes de azúcar, grasas saturadas y sodio. A través de una fórmula que tiene en cuenta estos valores nutricionales, se evalúa si un alimento tiene o no indicador de saciedad dentro de su categoría.

¿Por qué un alimento determinado no tiene indicador de saciedad, mientras que ese mismo alimento de otra marca o su homólogo básico só lo tienen?
Aunque pertenezcan al mismo grupo de alimentos, los productos de distintas marcas se diferencian en su composición y valores nutricionales. por este motivo puede suceder que el alimento de una marca tenga inficador de saciedad en verde, mientras que el mism0o alimentos de otra marca no lo tiene. Por ejemplo, si el jamón cocido de la marca xxx contiene mucho más sodio que su homólogo básico, no le sería asignado el indicador de saciedad.


La sal es cloruro sódico no?

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Habíais oído algo así sobre la sal??

sí, la sal es cloruro sódico.no habia caido en la guia de la compra, la verdad.
y supuestamente, según lo que dices, para saber si un alimento tiene indicador de saciedad lo tienen en cuenta. y eso (y los azucares y grasa)les sirve para en la guia de la compra distinguir entre 2 marcas de jamon york, por ejemplo.vale.(tambien pone que de las marcas que no tienen la informacion nutricional lo han puesto en plan generico)
pero el lomo de cerdo es a saciedad independientemente de que le eches sal o no.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Habíais oído algo así sobre la sal??

Yo creo que a veces nos complicamos mucho la vida buscando cosas absurdas. Que la sal no es buena es correcto, y que un aumento de sodio puede traer complicaciones de salud también es correcto, pero yo veo la respuesta de Orianna muy acertada, por esa regla de 3 prácticamente no habría nada a saciedad.

Sinceramente, no le voy adar ningún crédito a lo que haya dicho esa monitora. Ya sabemos que en temas nutricinales no están muy puestas, la verdad, y que cada una hace su librillo de su propipa experiencia, y si a esa monitora le va mal la sal porque retiene mucho líquido (por ejemplo) pues siempre dirá que no tomes las cosas con sal. Yo no le daría mayor importancia.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Habíais oído algo así sobre la sal??


¿Cómo se calcula el indicador de saciedad?
Para calcular el indicador de saciedad de un alimento se necesitan, además de su contenido en proteínas, hidratos de carbono, grasas y fibra, sus porcentajes de azúcar, grasas saturadas y sodio. A través de una fórmula que tiene en cuenta estos valores nutricionales, se evalúa si un alimento tiene o no indicador de saciedad dentro de su categoría.

¿Por qué un alimento determinado no tiene indicador de saciedad, mientras que ese mismo alimento de otra marca o su homólogo básico só lo tienen?
Aunque pertenezcan al mismo grupo de alimentos, los productos de distintas marcas se diferencian en su composición y valores nutricionales. por este motivo puede suceder que el alimento de una marca tenga inficador de saciedad en verde, mientras que el mism0o alimentos de otra marca no lo tiene. Por ejemplo, si el jamón cocido de la marca xxx contiene mucho más sodio que su homólogo básico, no le sería asignado el indicador de saciedad.


Hola Chicas,

He visto que hay una confusión respecto a el comentario de una monitora. Seguramente se trata de un mal entendido, y habría que ver en que contexto se dió ese comentario, ya que como bien lo habéis dicho, la sal si es uno de los elementos que se toman en cuenta para decidir si un alimento tiene indicador de saciedad o no, pero esto no quiere decir que si le agregáis sal a algún alimento, ya no lo podéis comer hasta sentirte satisfecha.
El equipo de entulínea desarrollo el concepto del Indicador a Saciedad, basado en el estudio de los diversos nutrientes, que evocan una sensación de saciedad, pero también, el Indicador de Saciedad te guía en la elección de los alimentos más saludables, por lo cual, puede variar de una marca a otra, si tienen el Indicador de Saciedad o no, según su contenido en sodio y azúcar.
Es decir, entulínea te da una guía con el Indicador de Saciedad, de los alimentos más saludables que puedes comer hasta sentirte satisfecha.

Espero haber aclarado esta confusión.
Saludos.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Habíais oído algo así sobre la sal??


¿Cómo se calcula el indicador de saciedad?
Para calcular el indicador de saciedad de un alimento se necesitan, además de su contenido en proteínas, hidratos de carbono, grasas y fibra, sus porcentajes de azúcar, grasas saturadas y sodio. A través de una fórmula que tiene en cuenta estos valores nutricionales, se evalúa si un alimento tiene o no indicador de saciedad dentro de su categoría.

¿Por qué un alimento determinado no tiene indicador de saciedad, mientras que ese mismo alimento de otra marca o su homólogo básico só lo tienen?
Aunque pertenezcan al mismo grupo de alimentos, los productos de distintas marcas se diferencian en su composición y valores nutricionales. por este motivo puede suceder que el alimento de una marca tenga inficador de saciedad en verde, mientras que el mism0o alimentos de otra marca no lo tiene. Por ejemplo, si el jamón cocido de la marca xxx contiene mucho más sodio que su homólogo básico, no le sería asignado el indicador de saciedad.


Hola Chicas,

He visto que hay una confusión respecto a el comentario de una monitora. Seguramente se trata de un mal entendido, y habría que ver en que contexto se dió ese comentario, ya que como bien lo habéis dicho, la sal si es uno de los elementos que se toman en cuenta para decidir si un alimento tiene indicador de saciedad o no, pero esto no quiere decir que si le agregáis sal a algún alimento, ya no lo podéis comer hasta sentirte satisfecha.
El equipo de entulínea desarrollo el concepto del Indicador a Saciedad, basado en el estudio de los diversos nutrientes, que evocan una sensación de saciedad, pero también, el Indicador de Saciedad te guía en la elección de los alimentos más saludables, por lo cual, puede variar de una marca a otra, si tienen el Indicador de Saciedad o no, según su contenido en sodio y azúcar.
Es decir, entulínea te da una guía con el Indicador de Saciedad, de los alimentos más saludables que puedes comer hasta sentirte satisfecha.

Espero haber aclarado esta confusión.
Saludos.


me imagino que habrá algún tipo de error informático...pero yo no he dicho esto :)
por lo demás gracias Paloma por responder, pero yo creo que me he quedado como estaba :duda:
y sí, evidentemente se habrá sacado de contexto lo que ha dicho una monitora...pero es verdad, que a veces responden con mucha facilidad sobre muchos temas...yo cambié de grupo y mi monitora es muy muy prudente y siempre te dice que lo va a consultar primero...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Habíais oído algo así sobre la sal??

Gracias por la aclaración sobre la forna de decidir si un alimento puede ser a saciedad o no, la verdad es que no había leído que se tenía en cuenta el contenido en sal, aún cuando tengo la guía de la compra, así que las que no la tengan...imagino que comprarán cualquier marca de jamón cocido o fiambre de pechuga.
Y sigo insistiendo: el lomo adobado lleva aceite, además de sal, pimentón, etc, así que no sólo no puede contarse a saciedad, tampoco puede contarse como lomo "normal" (la carne sin ningún aditivo, vamos) porque, evidentemente habrá que tener en cuenta el aceite que absorbe en el adobo.
Otra posibilidad es que en la localidad de la forera que expuso la opinión de su monitora (no sé de dónde es) se adobe el lomo sólo con sal, entonces pido disculpas; en los sitios que yo he comprado va preparado como he dicho. :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Habíais oído algo así sobre la sal??

Madre mía la que hay que liar para meterse aquí, qué torpe soy por diox.
Primero y ante todo pedir disculpas por el "supuesto malentendido" que he creado. Yo entendí eso, lo del lomo con sal, y prefiero que se tome como un malentendido por mi parte a que lo haya explicado mal la monitora, por supuesto.
Segundo, yo creo que los ingredientes básicos para adobar el lomo son los mismos vivas donde vivas, por lo que aceite lo llevarán todos los adobados, pero yo no pensé en el aceite hasta que lo mencionó arianna, ya que entendi que era por la sal.
En cualquier caso y vuelvo a repetir que os pido disculpas por haber generado este malentendido y por supuesto si alguien está equivocada o ha metido la pata soy yo por haber entendido otra cosa, no mi monitora.
Saludos a todas, y deciros que ya que me ha costado tanto darme de alta si me permitís seguiré por aquí. :-)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Habíais oído algo así sobre la sal??

No tienes que disculparte por nada, mujer, si es que soy yo un poco quisquillosa a veces... :bate: y además nos encanta tenerte por aquí. :plas:
(Entre nosotras, este foro está mucho más animado y contiene más información que el oficial...además tiene muñecajos) :D:D:D:D
Bienvenida y no te cortes, participa todo lo que quieras. :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Habíais oído algo así sobre la sal??

Los pinchos Jovi de cerdo al 2% de materia grasa del Mercadona, no llevan aceite en el adovado, y de hecho yo hago adovado el seitán y tampoco le pongo :up: . De todas formas los pinchos por ejemplo no se cuentan a saciedad porque llevan lactosa (azúcar de la leche) :( .


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...