Jump to content

ACELGAS

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: ACELGAS



¿A qué se considera abusar de los integrales? Yo es me ahora tomo todo integral, o casi todo: arroz (o a veces basmati), pasta, pan, harina... y digo integral y no con fibra añadida. Tampoco es que coma mucho de este grupo, pero siempre cae en desayuno, y comida del medio día. A veces también algo en media mañana y merienda, si no se me hace tarde... ¿Qué opinas?


Pues verás... En principio la dosis media de fibra al día para un adulto es de 25-35 gramos con una proporción entre fibra insoluble y soluble de 3:1. O si queremos ser más exactos 14 gramos de fibra por cada 1000 Kcal de tu dieta.

Más claro, diremos que si...

- Consumes de 2 a 3 raciones de verdura al día.
- Incorporas cereales y derivados, preferentemente integrales o enriquecidos a tu dieta al menos dos o tres veces al día.
- Tomas de 2 a 3 piezas de fruta al día. (No valen zumos).
- Consumes legumbres al menos 2 veces a la semana.
- Tomas agua (1,5-2 litros diarios).

Si cumples estos puntos tu cantidad de fibra diaria es la correcta.

Tu cuerpo te indicará si la ración diaria es correcta, si tienes muchas flatulencias es el momento de bajar la dosis.

Lo del calcio es un punto a tener en cuenta, en el momento del crecimiento, en el embarazo y en la menopausia es mejor distanciar las tomas de lácteos y productos enriquecidos o integrales.

Ah! Y el agua! Es importante siempre tomar agua (1,5-2 litros diario) pero cuando se consumen alimentos integrales más!

:)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ACELGAS



¿A qué se considera abusar de los integrales? Yo es me ahora tomo todo integral, o casi todo: arroz (o a veces basmati), pasta, pan, harina... y digo integral y no con fibra añadida. Tampoco es que coma mucho de este grupo, pero siempre cae en desayuno, y comida del medio día. A veces también algo en media mañana y merienda, si no se me hace tarde... ¿Qué opinas?


Pues verás... En principio la dosis media de fibra al día para un adulto es de 25-35 gramos con una proporción entre fibra insoluble y soluble de 3:1. O si queremos ser más exactos 14 gramos de fibra por cada 1000 Kcal de tu dieta. Aquí me pierdo porque la verdad es que no hago muchas cuentas con lo que como :o

Más claro, diremos que si... Menos mal que también hablas para que nos entendamos :lol::lol:

- Consumes de 2 a 3 raciones de verdura al día. Pos sí
- Incorporas cereales y derivados, preferentemente integrales o enriquecidos a tu dieta al menos dos o tres veces al día. Pos sí. Prefiero los integrales más que los enriquecidos con fibra. Eso de que le añadan la cascarilla a la harina refinada como que no :(
- Tomas de 2 a 3 piezas de fruta al día. (No valen zumos). Pos sí también
- Consumes legumbres al menos 2 veces a la semana. Justo lo que consumo, 2 veces a la semana (lentejas, garbanzos y/o alubias) y a veces 3 (contando guisantes o habas)
- Tomas agua (1,5-2 litros diarios). Pues creo que también, aunque no la contabilizo, pero creo que llego.

Si cumples estos puntos tu cantidad de fibra diaria es la correcta. Pues muy bien... ¡Gracias!

Tu cuerpo te indicará si la ración diaria es correcta, si tienes muchas flatulencias es el momento de bajar la dosis. :lol::lol::lol:¡Cuando suene la alarma bajamos la dosis! :lol::lol::lol:

Lo del calcio es un punto a tener en cuenta, en el momento del crecimiento, en el embarazo y en la menopausia es mejor distanciar las tomas de lácteos y productos enriquecidos o integrales. Uuuuhi... Yo ésto no lo sabía. Intentaremos que así sea aunque no siempre me veo capaz de cumplirlo porque entonces los bocadillos de queso, con pan integral qué, o las tostadas integrales en el desayuno junto con la leche... más de lo mismo... Un poco complicado este punto ¿no?

Ah! Y el agua! Es importante siempre tomar agua (1,5-2 litros diario) pero cuando se consumen alimentos integrales más!

:)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ACELGAS


Lo del calcio es un punto a tener en cuenta, en el momento del crecimiento, en el embarazo y en la menopausia es mejor distanciar las tomas de lácteos y productos enriquecidos o integrales. Uuuuhi... Yo ésto no lo sabía. Intentaremos que así sea aunque no siempre me veo capaz de cumplirlo porque entonces los bocadillos de queso, con pan integral qué, o las tostadas integrales en el desayuno junto con la leche... más de lo mismo... Un poco complicado este punto ¿no?

:)


Ningún problema!!! Si te gustan los bocatas de queso tranquilamente lo tomas. Si tu única fuente de calcio fuera el queso y siempre lo tomaras con el pan integral entonces tendríamos que hacer algo al respecto pero seguro que también tomas leche y yogures (y más alimentos que tienen calcio que no son los lacteos), ningún problema. El problema siempre son los casos extremos. :up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...